Columna de opinión de Alan Sayago Ramírez
El gran deseo de todos los Xalapeños es encontrar la manera de hacer equipo y trabajar por una mejor Xalapa que nos de mayores posibilidades a todas y todos, en realidad estamos conscientes que la capacidad de todos, es mucho más poderosa que las ambiciones de algunos cuantos.
La pandemia que estamos viviendo, entre otros efectos, ha venido a modificar la realidad económica de nuestra capital. El país está viviendo la peor crisis luego que el PIB tuvo su peor contracción desde 1932, con una caída de 8.5% respecto al año pasado, comparando los datos del Inegi en el 2020, Hoy la pérdida de empleos, el cierre de negocios muy tradicionales en Xalapa, la quiebra de empresas de servicios, el endeudamiento de las familias, entre muchas otras afectaciones, lamentablemente han sido la constante en los últimos meses en la ciudad.
Los partidos políticos se preparan para la cita electoral del 6 de junio, donde se elegirán 21,368 funcionarios públicos, 3,528 representantes populares, 302 más que en 2018, en esta ocasión por primera vez podrán reelegirse los integrantes de la legislatura actual, de acuerdo a la reforma del 2014, los xalapeños saldrán a elegir entre los 14 partidos político y los candidatos independientes que surjan.
Este 6 de junio no lo podemos tomar a la ligera. Los xalapeños saldrán a las urnas a elegir a su próximo presidente municipal, síndico y regidores, además de sus diputados locales y sus diputados federales.
Esta elección será totalmente distinta a los que estamos acostumbrados, solo con mirar lo que paso Estados Unidos, donde Donald Trump no logró la reelección, donde el electorado se volvió más crítico y donde se tiene más claro que el ciudadano ira por la persona (Valores y experiencia) y no tanto por las siglas, la edad o la popularidad.
Los Xalapeños siempre trabajan en equipo y en familia, son capaces de redoblar esfuerzos, pidamos y hagamos lo posible por unirnos a favor de una armonía, se vienen meses importantes donde deben surgir condiciones propicias para que surjan ideas y se construyan políticas públicas, estrategias y acciones que redunden en una mejor Xalapa o de gran crecimiento, en beneficio de cada uno de nosotros y nuestras próximas generaciones.
Aprovechemos todo lo que aprendimos este 2020 y con buena voluntad reflexionemos, cuál será el mejor proyecto para una Atenas veracruzana incluyente que utilice las capacidades de cada uno de nosotros, construyendo ideas superiores de gran impacto.
Creo que es indiscutible que el consenso siempre será lo mejor para la ciudad y que juntos debemos procurar por ello.
La crisis nos convoca a colaborar y abrirnos a soluciones que antes podrían haber estado descartadas. Hoy es momento de trabajar en equipo y borrar las diferencias del pasado, por eso la gran importancia de este 6 de junio donde nuestras próximas autoridades pueden dar una respuesta integral, cercana y eficiente ante la pandemia y sus efectos adversos en la economía que hoy se vive en Xalapa.
Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor