**Xalapa el municipio con mayor incidencia en el estado**
Xalapa, Ver.- Nuevamente el estado de Veracruz gobernado por el Morenista Cuitláhuac García encabeza la lista de las entidades federativas con mayor incidencia de secuestros, en el recuento de la asociación Alto Al Secuestro, en cuanto a incidencia de diciembre 2018-diciembre 2020.
Durante el mes de diciembre 2020 en el país se registró una disminución del 8.1% en los casos y del 8.8% en el número de víctimas.
Veracruz registró 12 secuestros en diciembre, solo detrás del Estado de México que registró 17, Oaxaca 6, Guerrero 5 y Tabasco, Sinaloa y CDMX con 4.
Hoy presentamos nuestro informe mensual sobre la incidencia del delito de #Secuestro en #México. Durante diciembre se registró una disminución del 8.1% en los casos y del 8.8% en el número de víctimas. @WallaceIsabel @ImagenTVMex @YuririaSierra pic.twitter.com/vOu5TCbgTb
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) January 13, 2021
En estos últimos dos años, solo cinco entidades concentran el 56,3 % de los secuestros a nivel nacional: Veracruz con 680, Estado de México con 548, Ciudad de México con 290, Puebla con 150, y Morelos con 145.
Los municipios o alcaldías con mayor incidencia son Iztapalapa, en Ciudad de México; Xalapa, capital de Veracruz; Cancún, en Quintana Roo; Ecatepec, en Estado de México; Coatzacoalcos y Córdoba, en Veracruz, y Cuauhtémoc, en Ciudad de México.
#SabíasQué más de la mitad de los secuestros registrados en el país durante el actual sexenio se reportaron en 5 entidades? Esta son #Veracruz, #Edomex, #CDMX, #Puebla y #Morelos. @WallaceIsabel @Foro_TV pic.twitter.com/rNuevZjJbh
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) January 13, 2021
#Veracruz es la entidad que más secuestros ha registrado desde el comienzo de la administración federal actual hasta la fecha. Se reportaron 680 secuestros, siendo #Xalapa el municipio con mayor incidencia en el estado. @WallaceIsabel @CuitlahuacGJ @uecsveracruz pic.twitter.com/r9OLMDoPSb
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) January 13, 2021