Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Los 5 moteles y hoteles más extravagantes de la Ciudad de México

Comparte la nota en tus redes sociales

El Día del Amor y la Amistad es el momento preciso para festejar una hermosa relación  junto con la pareja y amigos, en donde se puede dar un momento mágico entre dos enamorados que buscan más allá de celebrar.

Las parejas en México buscan experiencias únicas para celebrar su conexión especial, por lo que algunos lugares ofrecen servicios diferentes y poco cotidianos a lo “normal”. Por ello, te presentamos los hoteles más extravagantes para asistir este 14 de febrero.

Pop Life, un hotel que combina el glamour del arte pop con la comodidad moderna, ofrece a sus huéspedes una experiencia verdaderamente única desde el momento en que ponen un pie en su extravagante entrada.

Publicidad

Basado en el arte de Andy Warhol, el lugar transmite una sensación diferente a la habitual que se tiene en los hospedajes convencionales, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

Kame House

Cómo si hubiese salido del anime de Dragon Ball, el motel Kame House se caracteriza por estar ambientado con personajes de Goku, Vegeta, Gohan, Majimbu, etc, el cual es el primer en su tipo de en todo el país.

Ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el Kame House ofrece habitaciones comunes, junior y suites, los cuales los precios oscilan entre los 300 a los 600 pesos, por lo que si eres amante de la serie no te lo puedes dejar pasar.

IZZZLEEP

Si el plan es pasarla solo y fuera de un ambiente festivo por el Día del Amor, IZZZLEEP es para tí, ya que ofrece cápsulas personales para pasar una noche con todos los servicios incluidos, en la cual es una experiencia que puede simular al de una nave espacial.

Si bien, este tipo de alojamientos son dedicados para mochileros que quieren pasar una noche en la ciudad, también los locales pueden pedir una reservación en el World Trade Center. 

Ryo Kan

Este hotel te traslada a una comunidad tradicional asiática, sin salir de la capital mexicana, la cual a través de su arquitectura y los objetos que presenta se puede tener una experiencia muy parecida a la que se vive en Japón.

Ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, cuenta con más de 10 habitaciones diferentes al estilo japonés, las cuales se caracterizan por tener nombres característicos de la cultura asiática, las cuales van desde la tradicional hasta la inteligente.

Hotel Arena

El Hotel Arena es considerado un tesoro escondido en una de las zonas más vibrantes de la capital mexicana ofrece a sus huéspedes una experiencia única que combina lujo, comodidad acompañado de luchadores mexicanos.

Este lugar es uno de los pocos que se dedica a mostrar la esencia del deporte de Lucha Libre del país, el cual con imágenes y habitaciones dedicadas a los mejores personajes como Blue Demon y El Santo, este espacio no pasa desapercibido por su esencia.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sujetos irrumpen en Procesión del Silencio en Guanajuato y asesinan a elemento de la GN

Comparte la nota en tus redes sociales

Apaseo el Alto, Gto.- Un elemento de la Guardia Nacional murió en un enfrentamiento con civiles armados cuando se realizaba la Procesión del Silencio, en la comunidad San Juan del Llanito, en Apaseo el Alto, Guanajuato.

Alrededor de las 11:00 de la noche del Viernes Santo detonaciones de armas de fuego interrumpieron el evento religioso.

Actores y asistentes corrieron en diversas direcciones al escuchar los disparos.

Publicidad

De acuerdo a reportes preliminares, elementos de la GN realizaban un recorrido de vigilancia en el poblado y al avanzar por la calle Independencia, en las inmediaciones de la Ex Hacienda La Pitaya fueron recibidos a balazos por un grupo de hombres.

Los oficiales federales repelieron la agresión y enseguida se suscitó una persecución.

Un elemento de la corporación, al parecer con rango, falleció por proyectiles de arma de fuego. El agente fue identificado por la Fiscalía General del Estadio como Sergio Alfredo “N”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?

Comparte la nota en tus redes sociales
SAT 2025

Una de las dudas más recurrentes entre los contribuyentes mexicanos es la de saber cuál es la cantidad máxima de dinero que se puede transferir electrónicamente a otra cuenta bancaria sin ser multado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ello, en esta nota te diremos cuál es la información oficial al respecto.

Como bien se sabe, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mantiene vigilancia permanente en el comportamiento de sus contribuyentes para asegurar que se cumplan con todas y cada una de las obligaciones fiscales, además, esta medida también permite detectar comportamientos irregulares o sospechosos en ciertas cuentas, lo cual, podrían derivar en sanciones o multas para quienes cometan alguna irregularidad y es precisamente por ello que se imponen cantidades máximas para transacciones en efectivo y en las transferencias electrónicas.

¿Cuál es el monto máximo que está permitido para una transferencia electrónica sin ser multado por el SAT?

Publicidad

De acuerdo con lo que se indica en el artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), el monto máximo que se puede realizar en una transferencia electrónica entre cuentas bancarias es de 600,000 pesos anuales y en caso de que se exceda dicha cantidad se deberá realizar la notificación pertinente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lo contrario podría comenzarse una auditoria que podría derivar en la imposición de una multa de hasta 34,700 pesos.

“Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00.

Las personas físicas residentes en México deberán informar a las autoridades fiscales, a través de los medios y formatos que para tal efecto señale el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante reglas de carácter general, respecto de las cantidades recibidas por los conceptos señalados en el párrafo anterior al momento de presentar la declaración anual del ejercicio fiscal en el que se obtengan”, se puede leer en el artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Publicidad

Por otra parte, también es necesario considerar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también tiene restricciones activas a los depósitos realizados en efectivo, en las cuales, se indica que el monto máximo que se puede recibir en una cuenta bancaria durante un mes por esta vía son 15,000 pesos, de lo contrario también se podría comenzar una investigación o auditoría que podría derivar en la imposición de sanciones económicas.

En caso de tener alguna duda específica en torno a este tema, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los contribuyentes las aplicaciones SAT Móvil, Factura SAT Móvil, Verificador SAT, así como las herramientas Oficina Virtual, SAT ID y Orienta SAT y en caso de ser necesario también se puede acudir a alguna de las oficinas de la referida institución.

Publicidad
Seguir Leyendo

Columnas

Yunes: el colmilludo que juega con todos

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Sofía García | El Heraldo de México |

Como era de esperarse, Miguel Ángel Yunes Márquez no se quedó quieto. Aunque se dice independiente —porque no le quedó otra— opera para varios, en privado, sin importar los colores, y es sabido que no son de fiar, por lo que Morena no puede confiarse. El senador veracruzano ha sostenido reuniones con panistas locales para asegurarles su respaldo en algunos municipios, mientras mantiene canales abiertos con el partido guinda. Tiene un pie en cada lado del río. Colmillo político, le llaman. O conveniencia descarada.

Pero ese juego doble no ha salido gratis. En Veracruz, el chapulineo ha hecho más ruido que las propuestas. En Xalapa, la oposición se desfondó antes de empezar: el PAN y PRI postularon candidatos que, según su propia militancia, no tienen con qué dar la pelea. Maribel Ramírez Topete, exdiputada de Movimiento Ciudadano, es reconocida como buen perfil, pero sin estructura. Y Silvio Lagos, ex diputado federal y notario, arrastra el lastre de su pasado con sus cercanos Fidel Herrera y Javier Duarte.

Publicidad

En el puerto, Morena apuesta a quitarle el bastión al PAN. Pero el apoyo tácito de Yunes a la 4T fracturó al panismo, abrió grietas internas y dejó a muchos sin brújula. En medio del reacomodo, quien más fuerza ha ganado es la propia gobernadora Rocío Nahle. Tras celebrar el fracaso de Yunes de sumarse oficialmente a Morena, Nahle ha movido sus fichas y colocado a perfiles cercanos en plazas clave. En Boca del Río, impuso a Bertha Ahued, quien además del respaldo del aparato estatal, carga con el apellido de Ricardo Ahued Bardahuil, actual secretario de Gobierno.

El PAN todavía podría retener Boca del Río, pero ya no será un paseo. Morena empieza a hacerles ruido, en un municipio donde antes ni pintaban.

Y mientras la lucha local se tensa, a nivel federal Rocío Nahle enfrenta otro frente: el desastre de Dos Bocas. La refinería estrella del sexenio pasado sigue sin refinar. Tres años después de su “inauguración”, apenas alcanza 48 mil barriles diarios, lejos de los 340 mil prometidos. Y para llegar a esa meta, aún necesita una inversión extra de mil millones de dólares para infraestructura que, en su momento, nadie contempló.

Publicidad

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum pidió, desde finales del año pasado, auditar, acelerar pagos a proveedores y frenar el despilfarro. La obra, que debía costar 8 mil millones de dólares, ya supera los 20 mil millones. Y el costo político apenas comienza.

FISCALÍA DE SLP AMENAZA A MADRES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA VICARIA

En San Luis Potosí, la Fiscalía no solo ha sido omisa frente a casos de violencia vicaria, también ha amenazado e intimidado a las madres que buscan justicia. Sí, a quienes tienen la custodia legal de sus hijos y que aun así han tenido que salir a las calles porque sus hijos fueron sustraídos por sus exparejas.

Publicidad

Mujeres marcharon en la capital potosina

para exigir el regreso de sus hijos, quienes fueron arrebatados sin que la autoridad actúe. La respuesta de la

 Fiscalía General del Estado de SLP,

Publicidad

de acuerdo con las víctimas, ha sido con

evasivas legales y, lo más grave, amenazas.

Uno de los casos más recientes es el de

Publicidad

Ian Yael Escobedo Juárez,

de diez años, sustraído por su padre el 21 de marzo. Su madre,

Daniela Martínez

Publicidad

, permitió que conviviera con él. No volvió a saber nada de él. La Fiscalía emitió una ficha de búsqueda, sí, pero ha sido incapaz de recuperarlo. Otro, es el caso de

Alanna Sofía Ortiz Guerrero

, de cinco años, quien también fue sustraída el 12 de febrero. La madre y la abuela saben dónde está, lo han denunciado. En plena protesta, con presencia de colectivas y medios, funcionarios de la

Publicidad

FGJESLP ofrecieron diálogo a puerta cerrada

, desde adentro se menciona que la fiscal

María Manuela García Cázares

Publicidad

minimiza porque tiene otras prioridades. “Es un problema familiar”, dijo ante la prensa. No. No es un asunto privado.

Es un delito. Tal vez la fiscal no lo sepa.

Nos vemos a las 8 por el 8  POR SOFÍA GARCÍA

Publicidad

COLABORADORA

@SofiGarciaMX

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.