Internacionales
Policía de Ecuador irrumpe en Embajada de México para detener a Jorge Glas

QUITO, Ecuador.- La policía de Ecuador irrumpió el viernes por la noche en la embajada de México en Quito y detuvo al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado desde diciembre en la legación, provocando la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Es una “violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México (…) he instruido a nuestra canciller que (…) proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”, escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador en la red social X.
Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso…
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2024
Ecuador defendió la medida alegando que hubo un “abuso de las inmunidades y privilegios” concedidos a la misión diplomática, según un comunicado de la secretaría de Comunicación de la presidencia (Segcom).
En imágenes difundidas por medios locales se ve como los uniformados entran en la legación, ubicada en el norte de Quito y resguardada por policías y militares, para detener a Glas, a quien México concedió asilo el mismo viernes.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, varios vehículos salieron de la embajada y detrás de uno de ellos corría Roberto Canseco, jefe de la misión diplomática, gritando: “¡No puede ser, es un atropello!”.
🔴 #AHORA | La noche de este viernes 5 de abril, la Policía Nacional entró con carros blindados a la embajada de México en Quito. Roberto Canseco, encargado como embajador de ese país en Ecuador, se enfrentó a los uniformados y confirma su ingreso a las instalaciones.
Más… pic.twitter.com/plbRTlouar
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 6, 2024
“Lesiones”
Agentes impidieron que Canseco se acercara a uno de los autos y en el forcejeo cayó al piso, según imágenes del canal Ecuavisa. “Es un atropello, es contra la norma, no puede ser”, dijo el diplomático tras levantarse.
La canciller mexicana Alicia Bárcena denunció en X “lesiones sufridas por el personal” de la embajada durante la incursión policial, por lo que “México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador”.
Y advirtió que su país recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar a Ecuador.
Policía Nacional de Ecuador 🇪🇨 entró con carros blindados a la embajada de México en Quito para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas
Roberto Canseco, encargado de la embajada, se enfrentó a los uniformadospic.twitter.com/YtFcHMtohU pic.twitter.com/Tui3gT1bVa
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 6, 2024
En declaraciones a Milenio TV, Bárcena dijo también que “se nota claramente la agresión física que ha sufrido nuestro jefe de cancilleria”, quien se encuentra “bien”, lo mismo que el resto del personal.
Glas, quien ya estuvo preso por corrupción, fue trasladado a una unidad de la fiscalía en Quito.
Sobre él pesa una orden de prisión en el marco de una indagación por el presunto delito de apropiación o uso ilegal de bienes del Estado.
La decisión de otorgarle asilo tensó las relaciones bilaterales y el jueves Quito ya decidió expulsar a la embajadora mexicana Raquel Serur tras las declaraciones de López Obrador sobre la violencia política en Ecuador.
La Segcom señaló que “toda embajada tiene una sola finalidad: servir como un espacio diplomático con el objetivo de estrechar las relaciones entre los países”.
Agregó que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”.
“Evasión a la justicia”
Canseco, quien tildó de “increíble” al ingreso de la policía a la embajada, relató a la prensa que los funcionarios estaban por salir de la sede diplomática cuando se encontraron con los uniformados.
El diplomático consideró que “no hay fundamento” para la incursión policial y recalcó que Glas “es una persona perseguida como lo podemos constatar el día de hoy”.
Por su parte la cancillería de Ecuador sostiene que Glas enfrenta un proceso por corrupción y que otorgarle asilo “apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad”.
Jorge Glas, exvicepresidente entre 2013 y 2017 del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), está acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstrucción de poblados costeros después de un devastador terremoto en 2016.
En otro proceso, el exfuncionario fue condenado en diciembre de 2017, cuando había sido reelegido, a seis años de cárcel por la trama de corrupción de la firma brasileña Odebrecht.
En 2022 obtuvo su libertad condicional al beneficiarse de un recurso de habeas corpus.
Antes de la detención, Ecuador calificó de “ilícito” el asilo otorgado por México e insistió en que no otorgará el salvoconducto para que Glas vaya a México, que en los últimos años ha concedido asilo o refugio a correistas como el ex canciller Ricardo Patiño y los diputados Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela Rivadeneira.
Internacionales
Trump anuncia aranceles de 21% al tomate mexicano

Donald Trump ahora impondrá aranceles de 21% (20.91%) al tomate mexicano a partir del próximo 14 de julio.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos hizo el anuncio este lunes, de acuerdo con la agencia Reuters, quien tuvo acceso a un comunicado.
De acuerdo con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, “Esta acción permitirá a los productores estadounidenses competir justamente en el mercado”.
Con ello, pone fin al acuerdo vigente desde 2019, durante la primera administración Trump, que permitía a productores mexicanos exportar tomates evitando una investigación antidumping, lo que evitó un conflicto arancelario.
¿Qué es el dumping?
En 2019, productores de California interpusieron una denuncia contra productores mexicanos a los que acusaban de dumping, una práctica comercial donde se vende un producto por debajo de su precio normal o de su costo de producción para apoderarse del mercado eliminando a la competencia.
Con el acuerdo del primer gobierno de Trump se establecieron parámetros que eliminaron la investigación al respecto y establecieron reglas para la comercialización de tomate mexicano, que tendrán un arancel de 21% (20.91%) a partir del próximo 14 de julio.
Internacionales
Catástrofe en Red Bull

Crisis en Red Bull. Los 10 puntos conseguidos en el GP de Bahréin desnudan las precariedades del RB21. El equipo de Milton Keynes no tiene un auto competitivo y ello enciende las alarmas hacia el interior de la escudería austriaca.
El mal desempeño en Bahréin desató una reunión de emergencia en el hospitality de Red Bull en el circuito. Christian Horner, director del equipo, Helmut Marko, asesor, Pierre Waché, director técnico, y Paul Monaghan, ingeniero jefe, tuvieron una junta de último momento para buscar respuestas ante la crisis del equipo, de acuerdo a información de Motorsport.com.
Y es que las cosas en Red Bull no andan. Tras la reunión el propio Helmut Marko reconoció que la situación es preocupante. “Es muy alarmante. Sabemos que no somos competitivos. Tendrá que haber piezas nuevas en las próximas carreras y esperemos que eso traiga una solución. En estos momentos somos el cuarto equipo. Estamos muy preocupados y están pasando cosas en este momento” dijo en palabras recogidas por Motorsport.com.
Max Verstappen se baja del campeonato
Desde la clasificación Max Verstappen no ocultó su frustración por el nivel del auto. El propio neerlandés es consciente que sus posibilidades de conseguir el título este año son nulas. “Por ahora no son mis competidores. Solo estoy participando en el campeonato y no estoy en dicha batalla. No creo que tengamos una gran oportunidad esta temporada para ganar. Solo en Suzuka puedes estar en pole en la clasificación si otros cometen errores. Eso te pone en una buena posición” dijo.
La relación Verstappen-Red Bull vive un momento tenso, a pesar de tener contrato hasta 2028. Ted Kravitz, periodista de Sky Sports, reportó que el manager de Verstappen, Raymond Vermeulen, sostuvo una fuerte discusión con Helmut Marko tras Bahréin. El miedo en Milton Keynes es que Max deje Red Bull para el siguiente año.
Malas paradas en boxes
La crisis en Red Bull es tal, que hasta en las paradas en boxes perdieron su domino. Lo que por mucho tiempo los caracterizaba, hoy los pits de RB tampoco funcionan.
En Bahréin las dos paradas de Max Verstappen fueron de las más lentas de la carrera. La primera de ellas fue de 6.27 segundos, mientras que la segunda fue de 4.72. En lo que va de la temporada en este rubro también ha fallado Red Bull, pues hoy son quintos en lo que podríamos considerar el “mundial de pit stops” el cual lidera Ferrari.
Información | AS MÉXICO
Internacionales
Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura

El escritor Mario Vargas Llosa murió a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periodo donde vivió en Europa desde la década de 1990, informó su hijo en un comunicado.
El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” este domingo 13 de abril, se lee en el texto.
Se informó que no tendrá ninguna ceremonia funeraria para que sus seguidores despidan sus restos, pero se precisó que su cuerpo va a ser incinerado porque esa era la voluntad del autor de Las travesuras de la niña mala.

“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, compartió la familia del escritor.
El hijo del autor Mario Vargas Llosa solicitó a medios de comunicación y seguidores del ganador del premio Nobel de literatura a respetar la privacidad de sus seres queridos ante el duelo por el fallecimiento de su papá.
“Procederemos en las próximas horas y días, de acuerdo con sus instrucciones, no tendrá lugar ninguna ceremonia pública, nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos”, se lee en el texto donde no se especificaron las causas del fallecimiento.
Él ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 gracias a su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
¿Qué problemas de salud tuvo Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa comenzó con problemas de movilidad en 2019, año en que se le vio caminar con un bastón de manera pública.
Además, el autor de La fiesta del chivo tuvo dos infecciones de Covid-19 que afectaron su condición de salud.
Una en 2022 y la otra en 2023, en ambas ocasiones fue hospitalizado de emergencia mientras se encontraba en Madrid, esto para su monitoreo y cuidado médico, sin embargo, fue dado de alta sin aparentes secuelas.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política