Elecciones 2024
Combatir la corrupción, otro compromiso de @NaroAmador

Solo alternancia en el Congreso garantiza combate a la corrupción, continuidad será impunidad, afirma el candidato del PAN, PRD y PRI
Poza Rica, Ver.- Naro Amador, candidato a Diputado Local de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, plantea que solo la alternancia en el Congreso de Veracruz garantiza un combate a la corrupción y puntualiza que la continuidad será solo impunidad.
Entrevistado al término de su recorrido por las colonias Francisco I. Madero, 5 de Febrero, Agustín Lara, Miguel Hidalgo y parte de la Laredo, mencionó que dentro de sus compromisos está legislar para combatir la corrupción.
El abanderado del PAN, PRI y PRD puntualizó que tiene diagnosticado poco o nulo combate a la corrupción, principalmente en la revisión de las cuentas públicas y en el desempeño administrativo de los servidores públicos.
Leonardo Amador Rodríguez, explicó que el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS), a pesar de que ha evolucionado en el sistema de auditorías, la ley de Fiscalización Superior para Veracruz no vincula sus dictámenes a la fiscalía, sino que los regresa al Congreso.
Agregó que el ORFIS informa al Congreso sus resoluciones y es en la legislatura donde cualquier “presunción” de corrupción, como sucede con el daño patrimonial, queda detenida o discreción del congreso es turnada a la fiscalía para fincar responsabilidad penal.
Por otro lado, dijo que las faltas administrativas, las contralorías y en específico las municipales, por estar ligado el nombramiento del cargo a la recomendación de los alcaldes, carecen de autonomía.
Naro Amador añadió que esto genera que los titulares de los órganos de control interno, no puedan investigar faltas administrativas graves o no graves, ni tampoco turnar ante la fiscalía investigaciones por hechos delictivos, cuando el alcalde en turno no lo permita.
El experimentado candidato con resultados legislativos precisó que la propuesta es fortalecer al ORFIS dotando de mayor autonomía y que sus dictámenes sean vinculatorios con la fiscalía, para que ésta a su vez investigue de oficio la presunción de “daño patrimonial” y finque responsabilidades penales.
Asimismo, planteó la necesidad de generar autonomía a las contralorías, en particular a las contralorías municipales, generando un contrapeso, no solo del presidente sino de todo el ayuntamiento, para evitar la impunidad y fortaleciendo el combate a la corrupción.
Finalmente, dijo que tiene bien estudiado lo que hay que reformar para fortalecer el combate a la corrupción, e insistió que solo la alternancia garantiza un combate real y que la continuidad será solo impunidad.
Elecciones 2024
Sheinbaum acepta reto opositor

Que se abran todos los paquetes electorales para voto por voto
“Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, dijo.
La virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo estar de acuerdo con la petición de la oposición de que se haga el conteo “voto por voto” de la elección del 2 de junio, tal como el movimiento al que pertenece lo hizo en el 2006; “estamos seguros de los resultados”, sentenció.
En su primer videomensaje emitido después de ganar las elecciones presidenciales -con el mismo formato que usó durante la campaña y los demás meses de proselitismo no oficial-, recordó que este miércoles inició el control del cómputo en cada uno de los 300 distritos electorales del país, cuyos resultados los dará el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo domingo 9 de junio.
“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática. Así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA”, añadió.
Mensaje importante. pic.twitter.com/j6YafRrnvN
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 5, 2024
Por ello, y sin mencionar a su ex contrincante Xóchitl Gálvez, quien el lunes pasado solicitó el conteo de 80% de la votación, Sheinbaum Pardo agregó: “Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”.
Tras explicar los tiempos del proceso postelectoral, comentó que después del periodo de impugnaciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “nos dará la Constancia de triunfo”.
Definición de gabinete
En el videomensaje grabado en la oficina que utilizó desde que inició formalmente su carrera hacia la Presidencia, en la alcaldía Iztapalapa, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México informó que en estos días está trabajando en la formación de su gabinete de gobierno.
Y adelantó: “Por supuesto, son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”.
Sin dar más detalles, recordó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se quedará en el mismo cargo y que “en las semanas siguientes” informará de los otros integrantes.
Claudia Sheinbaum dijo que también trabaja con su equipo en el programa de gobierno 2024-2030.
“Estamos revisando los presupuestos de la información pública que está disponible para poder ver exactamente qué vamos a hacer a partir del 1 de octubre al 31 de diciembre de este año y después en el año 2025”, añadió.
De paso, comentó que en los siguientes días informará cuándo se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que acaben los cómputos distritales. Con tono de alegría, dijo que ya escuchó que la invitará a diferentes recorridos.
Y comentó: “lo cual agradezco, estoy muy animosa y esperando este gran momento en que podamos hacerlo”.
En el videomensaje, la morenista reiteró que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con casi 95% de actas computadas, el pasado 2 de junio hubo una participación de casi 61% de los electores.
Luego, mencionó los porcentajes de votos obtenidos para ella: 59.4% de la votación con 33 millones de votos; para Xóchitl Gálvez, 15.3 millones de votos, equivalente a 27.9% y para Jorge Álvarez Máynez, 5.8 millones que representan 10.4% de la votación.
Destacó que la elección para diputados y senadores “obtuvimos una mayoría muy importante”.
Por último, agradeció las felicitaciones que ha recibido de presidentes de todo el mundo por su triunfo en las elecciones y soltó: “México es un ejemplo de libertad, de democracia, de participación consiente de nuestro pueblo”.
Elecciones 2024
PREP: ¿Cómo quedan los resultados oficiales en la Presidencia de México?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) inició a las 20:00 horas de manera oficial al conteo de votos de la jornada de este domingo 2 de junio de 2023 donde los ciudadanos eligieron Presidente y más de 20 mil cargos federales y locales.
Los cómputos distritales iniciarán el próximo miércoles 5 de junio.
La candidata de la coalición Hagamos Haciendo Historia a la presidencia de México por los partidos candidata por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, es Claudia Sheinbaum.
Xóchitl Gálvez es la candidata del PAN, PRI y PRD a la presidencia de México, encabeza la alianza Va X México, mientras que Jorge Álvarez Máynez es el candidato a la presidencia del partido Movimiento Ciudadano.
Avance PREP
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) así avanzan las candidaturas presidenciales:
*Corte: 7:20 horas del 3 de junio
Participación ciudadana: 60.18%
Actas capturadas: 132,967 de 170,648 (77.91%)
Candidata(o)
Partido
Votos
Porcentaje
Claudia Sheinbaum
Morena-PVEM-PT
27,512,161
58.7%
Xóchitl Gálvez
PAN, PRI, PRD
13,231,524
28.2%
Jorge Álvarez Máynez
Movimiento Ciudadano
4,928,061
10.5%
Elecciones 2024
Conteo rápido da triunfo a Rocío Nahle de Morena a la gubernatura de Veracruz

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, informó que de acuerdo con el conteo rápido la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Rocío Nahle García, habría obtenido entre el 57.4 y el 61.5 por ciento de los votos en la elección a Gobernador.
En la sesión de seguimiento del OPLE, indicó que con corte a las 11 de la noche se evidencia una “clara tendencia” que le da ventaja a la morenista con respecto al segundo lugar.
Detalló que el abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes Zorrilla, habría obtenido un porcentaje de votación de entre el 29.4 y 33.2 por ciento.
“De acuerdo con la estimación del Comité Técnico se comprende que el intervalo del porcentaje de votación obtenida por la persona candidata puntera se distingue claramente respecto de su inmediato perseguidor, de tal manera que este intervalo no se sobrepone con el de sus contendientes, razón por la cual puede identificarse una clara tendencia de votación a su favor”.
Y en el caso del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Hipólito Deschamps Espino Barros, habría obtenido entre el 6.1 y el 7.2 por ciento de la votación.
Delgadillo Morales comentó que el conteo rápido implicó el análisis de una muestra de 350 casillas, pero solo se revisaron 261, lo que significa el 70 por ciento de la muestra.
La consejera presidenta del OPLE agregó que la participación de los veracruzanos se ubicó entre el 57.6 y el 60.7 por ciento.
Cabe destacar que de confirmarse esto, no se superaría el porcentaje de participación del proceso electoral de 2018, cuando se registró un 64.59 puntos.
Delgadillo Morales afirmó que se tuvo una jornada electoral local trascendental para la entidad y que los ciudadanos acudieron libremente a emitir su voto.
Y agregó que si bien el conteo rápido es un ejercicio estadístico muy preciso, la información que reporta es preliminar como lo es también la reportada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Ante ello, pidió esperar a los resultados finales que arrojará el cómputo a nivel distrital y local el cual iniciaría el próximo 5 de junio.
Y reconoció la participación de la ciudadanía en la jornada electoral, ya que dijo fue realizada por la vía pacífica y a través del sufragio ejercido en libertad.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política