Estatales
Cultivo de cítricos, piña y caña de azúcar detonaría el sector primario de Veracruz

Por la demanda internacional, afirma agro-empresario
Luis Reyes Luna, productor de Minatitlán, afirma que las tierras del sur de Veracruz tienen todas las características para introducir nuevos cultivos que generan riqueza al campo.
Por Jorge Cáceres
El sector primario de Veracruz tiene todo el potencial de crecimiento para los próximos años tras la demanda mundial de productos agrícolas como son tabaco, azúcar, naranja y piña en donde los productores veracruzanos ya tienen experiencia, afirmó Luis Reyes Luna, agro-empresario.
Reyes Luna, oriundo de Minatitlán, dijo que en Veracruz ya cuenta con disponibilidad de tierra y agua por parte de los productores, pero se necesita que el nuevo Gobierno Estatal que encabezará Rocío Nahle brinde asesoría técnica para la comercialización internacional de los productos cultivados por campesinos locales.
«El producto con más potencial para ser explotado a nivel nacional e internacional es la caña de azúcar, Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción. Y México es el octavo productor de azúcar en el mundo… pero a pesar de esto, se sigue importando desde el exterior la azúcar a México. Esto no es posible», mencionó.
En el 2023, dijo, México registró importaciones históricas de azúcar por 127 mil 824 toneladas. «México tuvo que importar azúcar del extranjero teniendo una vocación natural para producir», lamentó.
Luis Reyes Luna aseguró que los productores veracruzanos no aumentaron la producción en su zafra pasada, ya que la tecnología de los ingenios azucareros es ya muy obsoleta.
«Hay una demanda interna de caña de azúcar que no alcanzamos a abastecer y tenemos que depender de importaciones», insistió. «Es importante que el nuevo Gobierno de Veracruz destine una política pública para apoyar a los cañeros de Veracruz. Los productores veracruzanos requieren asesoría en cuanto a los mercados, cómo se lleva la zafra transformada en azúcar al cliente final. El Gobierno tiene que contribuir a la comercialización, llevar el producto a mercados atractivos», reiteró.
NARANJAS
Otro de los productos con más potencial es la naranja, en donde Veracruz es el primer productor de cítricos a nivel país y México representa el cuarto productor a nivel mundial. «aun así, resulta que la exportación de naranja mexicana cayó 14 mil 549 toneladas.
México dejó de exportar respecto al año anterior 2022 debido al virus de la tristeza de los cítricos, que nació en China», expuso.
El agro productor mencionó que un equipo técnico especializado ya determinó cómo combatir la enfermedad mediante un tratamiento fitosanitarios en el cual los árboles de cítricos pueden recuperarse y sanar.
La piña sería otros de los productos agrícolas con mayor potencial por lo que la Cuenca del Papaloapan representa una gran ventana de oportunidad, para que abastezca los mercados internacionales, sostuvo Luis Reyes Luna.
«México es el primer lugar en producción de piña, el año pasado los productores veracruzanos producimos 849 mil 317 toneladas… pero Costa Rica es el principal productor de piña para los Estados Unidos; si nosotros tenemos el TMEC ¿por qué no desplazar a Costa Rica? Nosotros tenemos la cercanía geográfica y los convenios comerciales. Hay que pensar en venderle a Estados Unidos y Canadá», explicó.
MAIZ EN CAIDA LIBRE
El empresario agrícola lamentó que se haya desplomado la producción de maíz a nivel nacional y cada vez se tenga que depender de las importaciones. Veracruz es el número 8 como productor de maíz y a nivel global, México es el número sexto como productor mundial.
«Hay un decremento de la producción en Veracruz. Hay una caída libre, la tonelada la están comprando en 5 mil pesos, a 5 pesos el kilo», criticó. Expuso que ya no es costeable la producción de maíz debido al alto costo de los fertilizantes, la urea, el Nitrógeno, Triple 17, que tiene un costo de mil 200 la bolsa.
Otro de los productos en donde Veracruz podría repuntar su sector primario de la economía es el Tabaco que tiene una demanda tremenda, es la actividad tabacalera la industria con más potencial para generar recursos. Asia y Norteamérica, tienen una demanda no cubierta de tabaco, concluyó.
Luis Reyes Luna se ofreció a brindar cursos de capacitación de manera gratuita a todos los agro-productores. Actualmente este empresario minatitleco colabora con diversas organizaciones y niveles de gobierno de diversas entidades federativas para que el sector primario de la economía aumente en competitividad.
Estatales
Localizan ejecutado a un hombre desaparecido en Yanga

Yanga,Ver.- La mañana de este sábado el cuerpo sin vida de un joven de 28 años de edad fue encontrado en un camino que comunica de la localidad de San Joaquín de Yanga hacia corral de piedra del municipio de Atoyac por campesinos quienes pasaban por la zona y observaron una cobija al observar se percataron que estaba envuelto un cuerpo.
Tras el reporte al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como de la estatal quienes al confirmar el hallazgo resguardaron el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
El hoy occiso fue identificado como José Oscar Rebolledo López de 28 años de edad quien estaba reportado como desaparecido desde el día de ayer, el cuerpo presentaba impactos de bala además de que estaba maniatado.
Estatales
SE MATA VENDEDOR DE PLATANITOS EN SOTEAPAN

SOTEAPAN, VER.- En la tarde noche de este viernes santo, ocurrió un accidente en el tramo Morelos – Buena Vista, en donde un conocido vendedor de platanitos fritos y chicharrones, de Buena Vista, perdió el control en su caballo de acero y se impactó en un árbol de mulato, tanto fue el impacto que se murió al instante.
Mismo lugar en donde ya van varias ocasiones que suceden los accidentes, hasta ahora ya van tres personas motociclistas que se han muerto por accidente en el mismo lugar, ya que se considera como curvas peligrosas.
Venía regresando de vender su plátanos fritos y chicharrones, personas comentan que horas antes lo vieron todavía en la localidad de El Aguacate, donde anduvo vendiendo sus productos.
Coatzacoalcos
Cientos de Turistas varados sobre la Carretera a Barrillas, a la altura de Ciudad Olmeca

Vecinos de las colonias aledañas a esta arteria cerraron esta importante vialidad debido a la falta de energía eléctrica.
Fue retenido un trabajador de la CFE, de la cuadrilla de atención. Fue liberado horas después. Los manifestantes pusieron barreras de concreto.
En el lugar ya se encuentran elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional así como personal de CFE.
En cierto momento se calentaron los ánimos entre los turistas y vecinos, hubo jaloneos, conato de bronca e insultos que no pasaron a mayores.
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política