Uncategorized
Cárteles presionan en aduanas en puerto de Manzanillo

Grupos criminales presionan a las fuerzas federales y a empleados de aduanas para hacerse del control del puerto de Manzanillo, Colima, el más importante del Pacífico mexicano y el único con autorización para el ingreso al país de precursores químicos regulados, que generalmente utilizan los cárteles para producir drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina.
Desde octubre pasado, los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Independiente de Colima (Los Mezcales) y el De Sinaloa incrementaron los ataques contra elementos de la Marina Armada y de la policía estatal en represalia por las detenciones efectuadas y por el aseguramiento de armas, drogas y sustancias químicas diversas.
De acuerdo con fuentes consultadas, dentro de las actividades ilícitas de mayor incidencia en el puerto también se encuentran la cooptación e intimidación mediante amenazas al personal aduanal; fraude y extorsión a funcionarios y trabajadores aduanales, así como bloqueo de accesos al puerto.
Unos de los ataques más críticos fue contra el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, asesinado la semana pasada cuando viajaba en su vehículo, y un marino que vacacionaba en Manzanillo, lo que reflejó un aumento de la violencia dirigida a las fuerzas de seguridad, una situación que se volvió frecuente en Colima. Las autoridades federales ven en los ataques contra elementos de la Marina una afrenta del crimen organizado por afectaciones a su estructura operativa y logística.
A la par de los ataques contra las fuerzas de seguridad, las organizaciones criminales mencionadas intensificaron las amenazas e intimidación al personal aduanal, revelaron fuentes del gabinete de seguridad. Además de que están detrás de algunos de los bloqueos que el puerto de Manzanillo ha padecido en sus accesos durante este año y que han afectado la salida y entrada de mercancías al país.
A inicios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gabinete de seguridad detectó cartulinas en diversos lugares de Colima y publicaciones en redes sociales, como Facebook, en las que se hacían acusaciones contra elementos activos de la Marina Armada.
Los grupos criminales también han dirigido actos de violencia contra la población civil, como ejecuciones en la vía pública y la aparición de cuerpos acompañados de mensajes de advertencia en distintas zonas del estado, que es gobernado por la morenista Indira Vizcaíno Silva.
En localidades como Manzanillo y Villa de Álvarez se han registrado incendios de vehículos y el hallazgo de cadáveres en áreas públicas, lo que ha generado un clima de temor entre los habitantes y ha mantenido a las autoridades en alerta.
Operación contra redes criminales
Ante la ola de violencia de las últimas semanas, la Marina mantiene operativos para desmantelar las redes criminales que operan en Colima, que ha sido escenario de intensas disputas entre el CJNG, Los Mezcales y el Cártel de Sinaloa por el control de los precursores químicos y las rutas de narcotráfico.
Según fuentes del gabinete de seguridad, se alistan operaciones más “estrictas y quirúrgicas” para desarticular a los cárteles de manera paulatina y cuidadosa, evitando la Operación Venganza que la Marina puso en marcha en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que puso en jaque al Cártel del Noreste.
Mientras tanto, elementos de la Marina y autoridades locales llevan a cabo patrullajes y la instalación de puestos de control en las áreas de mayor incidencia delictiva del puerto de Manzanillo, que en lo que va del año registra un aumento de 17% en la tasa de homicidios dolosos en comparación con el año pasado, según estadísticas oficiales.
Lo anterior, derivado de la disputa territorial entre el Cártel Jalisco y el Cártel Independiente de Colima, quienes compiten por el control del puerto y las rutas de tráfico.
Las colonias del puerto de Manzanillo con mayor índice delictivo son Campos, Centro, Colomos, El Naranjo, Fraccionamiento La Higuera, Las Huertas, Salagua, Santiago, Soleares y Valle Alto, donde las fuerzas de seguridad federal y local incrementaron la vigilancia.
Otros municipios costeros, como Tecomán y Armería, también han experimentado incrementos significativos en la violencia homicida.
En el último mes, la Marina, en conjunto con autoridades locales, ha realizado detenciones importantes como la de Itania Noemí, alias La Alemana o La Güera, una de las principales operadoras del capo Ismael El Mayo Zambada.
Así como la de Aldrin Miguel Jarquín, alias El Chaparrito, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación en el puerto de Manzanillo, en agosto pasado.
Nacionales
Eejecutan a trabajador de Pemex en Macuspana

La madrugada de este domingo, un hombre fue ejecutado a balazos en Ciudad Pemex, Macuspana.
La víctima fue atacada cuando estaba en su vehículo frente al monumento a Lázaro Cárdenas.
La camioneta en la que viajaba recibió varios disparos y el hombre quedó sobre un pastizal a un costado de la unidad.
En redes sociales fue identificado como Alejandro «N», quien era trabajador de la planta criogénica de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con reportes preliminares, el hombre presentaba al menos cinco impactos de armas de fuego.
Las autoridades acordonaron la zona e iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer el móvil del ataque.
Tras conocerse la muerte, el Comité Ejecutivo Local de la Sección 14 del sindicato petrolero publicó una esquela donde envió el pésame a los familiares de la víctima.
Hasta el momento las autoridades no han informado sobre algún detenido por este hecho.
Estatales
Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, falleció a los 76 años este viernes 2 de abril
Así lo confirmó su hijo, Javier Herrera Borunda a través de una publicación en su perfil de Facebook.
“Hace unas horas mi padre entró en el sueño de la eternidad y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”, publicó.
Al abundar sobre la vida de Fidel Herrera, su hijo señaló: Padre y esposo excepcional, académico brillante, pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la expresión de la palabra.
Nacido en el municipio de Cosamaloapan, el 7 de marzo de 1949, Fidel Herrera Beltrán se desempeñó como gobernador de Veracruz de 2004 a 2010, por el PRI.
Herrera Beltrán fue director juvenil del PRI en Veracruz en los años 70, cuando se convirtió en un miembro activo del partido. Dentro del PRI tuvo diversos cargos y en 1975 se desempeñó como secretario del CEN del grupo político.
Estatales
Asesinan al candidato de MORENA a la alcaldia de Coxquihui

Otras tres personas, resultaron lesionadas ..
Por Bernabé Vallejo Olvera
COXQUIHUI, VER.- Se ensangrento, el ambiente politico; en el primer dia en el inicio de las campañas electorales a nivel municipal en esta región norveracruzana.
Al sufrir, un atentado armado, el candidato por MORENA a la alcaldia en este municipio, enclavado en la Sierra Totonaca.
El candidato morenista, Germán Anuar Valencia “NAPO” quien fue agredido por sujetos armados y desconocidos; tras haber sufrido un atentado minutos antes de arrancar su campaña; donde un taxista y varias personas están heridas por arma de fuego y otros lesionados fueron ingresados al hospital de Entabladero en el municipio de Espinal.
Donde fue ingresado de urgencias el candidato Napo, de la coalición MORENA-PVEM, cuál recibio al menos impactos por arma de fuego contra su humanidad.
Los violentos acontecimientos, se suscitaron aproximadamente a las 11:00 horas de este Martes 29 de Abril del presente año cuando sujetos armados, arribaron hasta donde estaban concentradas las personas para apoyar a NAPO y dispararon en repetidas ocasiones, hiriendo al candidato, un trabajador del y personas que estaban.en el lugar del sangriento atentado.
Arribando, personal y unidades de los tres niveles de gobierno donde se encuentran las personas agredidas en las instalaciones hospitalarias en el municipio espinalteco para tomar conocimiento.
Mientras, personal de la Fiscalía Regional con sede en el municipio de Papantla, iniciaron con las investigaciones correspondientes para esclarecer los sangrientos acontecimientos.
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 2 años
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política