Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Enfrentamiento entre civiles y la Familia Michoacana deja 11 muertos en Texcaltitlán, Estado de México

Comparte la nota en tus redes sociales

Una masacre ha manchado de sangre por enésima vez la Tierra Caliente del Estado de México. Al menos 11 personas han muerto este viernes en un enfrentamiento a tiros entre un comando criminal y un grupo de civiles en el municipio de Texcaltitlán, según ha confirmado la Secretaría de Seguridad de la entidad en un comunicado. De los fallecidos, ocho pertenecían presuntamente a una célula de La Familia Michoacana; los otros tres eran vecinos de la comunidad.

La prensa local habla de un conflicto debido al derecho de piso, una práctica habitual del crimen organizado, que extorsiona a los propietarios de negocios para que paguen una suerte de impuesto ilegal a cambio de poder realizar sus actividades. De acuerdo con los primeros indicios, el tiroteo se ha producido tras una negociación fallida, ya que el comando criminal, presuntamente perteneciente a La Familia Michoacana, trató de elevar los pagos de los trabajadores, que se revolvieron contra la subida.

Comerciantes y criminales se reunieron el viernes en la mañana, de acuerdo con Milenio, para tratar de resolver la situación, pero el encuentro derivó en un enfrentamiento a tiros y cuchilladas que se saldó con los 11 muertos. Otras versiones, como la recogida por El Universal, apuntan a que los civiles eran agricultores extorsionados a pagar un impuesto por cada metro cuadrado de siembra. La policía del Estado ya se ha trasladado al lugar de los hechos para investigar la masacre, en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército.

Publicidad

En un video difundido en las redes sociales del momento de los hechos, se observa un campo de fútbol de tierra en un barrio humilde al que llegan cada vez más vecinos que rodean dos coches rojos y a las personas que hay cerca. En la grabación se escuchan gritos de fondo, los grupos se increpan entre ellos. La multitud se echa encima de los hombres más próximos a los dos vehículos. Se escuchan decenas de tiros, un sonido seco, y a muchos de los vecinos huyendo del tiroteo.

Los vecinos que se quedan en su mayoría van armados con bastones y machetes. Algunos llevan también pistolas y lo que parecen fusiles de caza. Varios hombres apalean a otro que ha caído al suelo con garrotes y cuchillos largos. La cámara se mueve y deja ver el resto de la calle, que parece una zona de guerra: grupos de personas corriendo, sonido de tiros, gente disparando al aire.

“Ya tiraron a uno ahí”, se oye decir a la persona que graba. Un joven con camiseta roja y el pelo amarillo es arrastrado al suelo de un camino por decenas de hombres que lo golpean y lo patean mientras el polvo se levanta, hasta que el chaval ya no se mueve. Las imágenes son crudas, borrosas y de poca calidad, pero ofrecen un pequeño vistazo de dos minutos al campo de batalla en el que se ha transformado Texcaltitlán este viernes.

Publicidad

La masacre no ha sorprendido a la comunidad, acostumbrada a vivir entre las extorsiones del crimen organizado y la amenaza de las balas perdidas. Los límites del Estado de México con Michoacán y Guerrero son desde hace años una zona minada, asediada por la violencia de los cárteles y la ausencia de una respuesta estatal a la grave crisis de seguridad que asola la región.

Publicidad

En el mismo municipio de Texcaltitlán, hace poco más de un año, un grave tiroteo causó otra masacre de idénticas cifras: 11 asesinados, todos presuntos integrantes, también, de La Familia Michoacana. Aquella matanza dio la vuelta al país, no por su crudeza ni por el elevado número de vidas humanas perdidas. En un país que se ha cansado de contar los muertos, once supuestos criminales asesinados ya no despiertan la empatía de casi nadie. Pero junto a los sicarios apareció un mono pequeño, también muerto por las balas, disfrazado con ropa militar. El surrealismo macabro de la violencia siempre encuentra nuevas formas de conmocionar.

La Familia Michoacana se ha hecho fuerte en Tierra Caliente y cada poco tiempo vuelve a las primeras planas de los periódicos con alguna nueva prueba de agresividad extrema. Desde hace más de una década el grupo criminal permanece enquistado en la región, a pesar de la mayor fortaleza de otros grupos rivales como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pese a la persecución de las autoridades, que de vez en cuando atrapan a alguno de sus cabecillas, la organización sobrevive y prospera: algunos indicios indican una expansión más allá de sus fronteras.

Publicidad

Meses antes del suceso del mono muerto, en el municipio cercano de Coatepec Harinas, un comando de sicarios del grupo criminal asesinó también a 13 policías del Estado de México, estatales y ministeriales. También por entonces, otros dos policías ministeriales habían muerto a balazos en la misma Texcaltitlan, en una emboscada que dejó además seis agentes heridos. La lógica del terror que ha impuesto La Familia Michoacana, además de al obvio beneficio económico que le reportan los negocios clandestinos como el narcotráfico o el cobro de piso, responde también a una suerte de venganza personal: una guerra declarada contra la Fiscalía estatal en 2020 por la captura de uno de sus líderes.

La lista de asesinados y masacres aumenta, también el número de personas que se ven obligadas a sobrevivir con la constante extorsión del crimen organizado en su día a día. La nueva masacre de Texcaltitlán solo vuelve a poner a las claras una realidad ignorada, que regresa a la conversación pública cuando el calibre de las matanzas hace que mirar a otro lado sea imposible, para traspapelarse poco después en un día a día de violencia que parece no tener fin.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum exige investigar extorsión en Nuevo León tras asesinato de dueño de Tacos del Julio

Comparte la nota en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió una investigación exhaustiva por el delito de extorsión en Nuevo León, luego del homicidio de Julio Luna Rodríguez, propietario de la cadena Tacos del Julio, quien había denunciado presuntos cobros ilegales por parte de funcionarios.

Llamado a investigar a fondo

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública a colaborar con la Fiscalía para esclarecer el caso.

“Que se haga la investigación. La extorsión no solamente es un delito cuando lo comete una autoridad, hasta debería ser sancionado doble; tiene que haber todo el peso de la ley”.

¿Cómo fue asesinado Julio Luna?

Julio Luna, de 52 años, fue asesinado el lunes 8 de abril en San Nicolás de los Garza cuando circulaba en su automóvil.

Publicidad

En el lugar se encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, lo que sugiere un ataque coordinado.

Denuncia previa por extorsión

El empresario había acudido a la Fiscalía de Nuevo León para denunciar un presunto cobro de 80 mil pesos mensuales por parte de funcionarios, quienes lo acusaban de vender alcohol en su restaurante sin contar con permiso, algo que él negaba.

El fiscal Javier Flores Saldívar informó que Luna Rodríguez fue citado en dos ocasiones para dar seguimiento a su denuncia, pero no se presentó.

Publicidad

Las autoridades continúan con las indagatorias para determinar si el homicidio está relacionado con esta denuncia.

Sheinbaum reiteró su compromiso con la justicia y la protección a los ciudadanos contra actos de extorsión.

Publicidad
Seguir Leyendo

Coatzacoalcos

Pérdidas por casi 31 millones de pesos, en la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica

Comparte la nota en tus redes sociales

* Los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833 pesos y los egresos de 41 millones 32 mil 512. El negocio lo manejó el equipo cercano al alcalde.

Por Mussio Cárdenas Arellano | Archivo Muerto |

En manos de Amado Cruz Malpica, la Expo Feria es un reflejo de su gobierno: un desastre. En la edición 2023, las pérdidas fueron superiores a 30 millones de pesos.

De acuerdo con un informe de la Tesorería Municipal, en ese entonces encabezada por Grace del Carmen Mendoza Chesty, el evento arrojó números rojos, provocados por un sobreprecio en la contratación de artistas.

Publicidad

Los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833.28 pesos, la mitad provenientes de la renta de locales y las concesiones de los juegos mecánicos, baños y estacionamiento.

A detalle, el informe los desglosa así: arrendamiento de locales, 2 millones 986 mil 123.28 pesos; juegos mecánicos, 2 millones 850 mil; baños, 50 mil, y estacionamiento, 50 mil.

A ello se agrega las pulseras para el ingreso de los visitantes, 3 millones 504 mil 90 pesos y los patrocinios, 978 mil 620.

Publicidad

En total, la Expo Feria organizada por el alcalde Amado Cruz Malpica, del partido Morena, obtuvo ingresos por 10 millones 418 mil 833.28 pesos.

Frente a esa cifra, los egresos provocaron un desastre financiero. Los egresos rebasaron los 41 millones de pesos.

El mayor gasto para la Expo Feria Coatzacoalcos 2023 fue la contratación de artistas que se presentaron en el Teatro del Pueblo. Oficialmente se les pagaron 34 millones 858 mil 696 pesos, obviamente con un sobreprecio descomunal.

Publicidad

Por concepto de “materiales y suministros”, presuntamente lo gastado en reparar y remodelar el inmueble, el ayuntamiento de Coatzacoalcos pagó 4 millones 454 mil 512.83 pesos, así como por “servicios personales” (nómina y gastos administrativos) un millón 719 mil 597.45.

El total de egresos alcanzó la cifra de 41 millones 32 mil 512.83 pesos.

En el balance final, la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica generó pérdidas por 30 millones 613 mil 679.55 pesos.

Publicidad

EMPRESAS RADICADAS EN PUEBLA Y YUCATÁN SIRVIERON PARA CONTRATAR ARTISTAS

Muy ad hoc con la 4T, el ayuntamiento de Coatzacoalcos otorgó contratos a tres firmas asentadas en los estados de Puebla y Yucatán para la contratación de artistas, una de ellas dedicada a la realización de trámites migratorios para personas de nacionalidad cubana.

Según registros del Servicio de Administración Tributaria, las empresas llevan por nombre Piryta Dorada, Conociendo México Mágico, Mager Publicidad y Distri Medid; esta última se llevó un contrato de más de 17 millones de pesos.

Publicidad

Fueron casi 35 millones de pesos pagados a las empresas que realizaron la contratación de artistas, entre ellos Julión Álvarez, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo y La Arrolladora.

Mucha inversión y nada de recuperación.

Pero dice el alcalde Amado Cruz Malpica que las ferias no son para ganar sino para la diversión.

Publicidad

Y ganó el equipo de gobierno que coyoteó la contratación de artistas.

Continuará:

FACTURAS DE LO QUE SE LE PAGÓ A LAS EMPRESAS PRIVILEGIADAS

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Robar da sed? Captan a presunto ladrón hurtando casa en Puebla… hasta se sirve un vaso de agua

Comparte la nota en tus redes sociales

Una familia del estado de Puebla compartió imágenes captadas por sus cámaras de videovigilancia que muestran el momento en que un hombre ingresa a su domicilio y sustrae varias pertenencias. El hecho ocurrió el pasado 9 de abril y generó atención en redes sociales por el comportamiento del presunto ladrón.

En el video, se observa a un hombre de aproximadamente 30 años, vestido con una playera azul y una gorra negra, ingresando a la vivienda por la puerta principal portando un pico.

De acuerdo con las imágenes, al entrar a la sala se detiene a observar una televisión y luego nota la presencia de una cámara de seguridad instalada en el techo. En ese momento, intenta cubrirse el rostro y manipula el dispositivo para desviar el ángulo de grabación.

Publicidad

En otro punto de la grabación, dentro de la cocina, el individuo toma dos bolsas amarillas con objetos de valor.

Publicidad

Posteriormente, se le ve sirviéndose un vaso de agua, mientras continúa siendo grabado por las cámaras. El video ha sido ampliamente difundido en plataformas digitales.

Los afectados solicitaron apoyo ciudadano para identificar al sujeto, quien, según indicaron, podría dedicarse a trabajos de jardinería, debido a que portaba un pico al momento de ingresar.

Usuarios en redes sociales expresaron sorpresa por la actitud del intruso, señalando el nivel de confianza mostrado durante el robo.

Publicidad

El caso ocurre en un contexto en el que se han viralizado otros incidentes relacionados con invasiones domiciliarias, como el de Carlota N., una mujer de 74 años en Chalco, Estado de México, quien presuntamente dio muerte a dos hombres que entraron a su vivienda.

En paralelo, la Fiscalía General del Estado de Puebla informó que durante enero de 2025 se registró un aumento del 8 por ciento en los casos de robo a casa habitación en la capital poblana. En ese mes se denunciaron 63 incidentes, de los cuales seis se llevaron a cabo con violencia.

Las autoridades no han emitido información oficial sobre este nuevo caso, y hasta el momento, no se ha informado sobre la localización del presunto responsable.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.