Síguenos en nuestras redes

Internacionales

«Nunca vimos algo así» Inundaciones en Argentina dejan al menos 10 muertos

Comparte la nota en tus redes sociales

La tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes, dejó las mayores inundaciones en la historia de Bahía Blanca, ocurridas casi hace un siglo.

La ciudad argentina de Bahía Blanca, situada a unos 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, enfrenta una catástrofe humanitaria tras experimentar lluvias sin precedentes que han dejado al menos diez personas muertas y más de mil 300 evacuadas, según confirmaron las autoridades locales.

La tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes, generó más de 400 milímetros de precipitaciones en solo ocho horas, una cifra que triplica el récord histórico anterior, ocurrido en 1930. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, calificó la situación como algo «inédito». «Nunca vimos algo así en Bahía Blanca», señaló el funcionario.

Publicidad

El impacto de las intensas lluvias fue tan severo que las autoridades se vieron obligadas a suspender de forma preventiva el suministro eléctrico en toda la ciudad, ante el riesgo de accidentes eléctricos debido a las inundaciones. Además, el hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los principales centros médicos de la región, tuvo que ser evacuado con urgencia.

Imágenes dramáticas mostraron al personal sanitario trasladando pacientes, incluidos bebés, hacia lugares seguros con la asistencia del Ejército argentino.

Publicidad

El gobierno argentino reaccionó rápidamente ante la tragedia. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se aprobó una partida de emergencia por valor de 10 mil millones de pesos argentinos (alrededor de 9.2 millones de dólares) para ayudar en las tareas de reconstrucción. «Ojalá las cosas mejoren pronto», expresó Caputo a través de su cuenta en redes sociales.

La situación continúa siendo crítica, según informó el alcalde Federico Susbielles, quien pidió a los habitantes que permanezcan en sus viviendas debido a que gran parte de la ciudad sigue bajo agua. Las tareas de rescate continúan y no se descarta encontrar más víctimas fatales, mientras crece la preocupación por la búsqueda de dos hermanas pequeñas, de 4 y 1 año, desaparecidas desde que comenzó el temporal.

El desastre climático también provocó disturbios y saqueos en algunos comercios durante la noche del viernes. Para reforzar la seguridad, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, arribó a Bahía Blanca para supervisar los esfuerzos conjuntos entre el gobierno federal y provincial.

Publicidad

Testimonios de residentes afectados ilustran la desesperación y gravedad del momento. Flavia Viera Romero, una habitante local, describió cómo el agua invadió rápidamente su hogar, alcanzando más de un metro y medio de altura.

«Subimos a los chicos al camión para protegernos. Todavía hay un metro de agua afuera y no podemos salir», dijo a medios locales.

Bahía Blanca, una ciudad clave por su importante puerto marítimo, tiene un largo historial de eventos climáticos extremos. En diciembre de 2023, fuertes vientos provocaron la muerte de 13 personas y daños materiales multimillonarios.

Publicidad

La tormenta también generó alertas en otras ciudades cercanas, como Mar del Plata, a unos 400 kilómetros al norte. Allí las autoridades tomaron medidas preventivas, suspendiendo clases y actividades recreativas, y recomendando a la población no salir de sus hogares.

Publicidad

El proceso de recuperación en Bahía Blanca avanza lentamente. Cerca de 30 mil usuarios han recuperado parcialmente el suministro eléctrico, pero la mayoría sigue sin servicios básicos. El ejército y las fuerzas federales continúan en la ciudad para asistir a los damnificados, mientras se evalúan los daños que, según las primeras estimaciones, podrían requerir meses para repararse por completo.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Rosa Icela Rodríguez transmite pesar de México por muerte del Papa Francisco

Comparte la nota en tus redes sociales

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asistió a la ceremonia de honores fúnebres del Papa Francisco, realizada en la Ciudad del Vaticano, donde expresó su pesar por el fallecimiento del pontífice y transmitió las condolencias del gobierno de México a la comunidad católica mundial.

“Estamos aquí en el Vaticano para manifestar nuestro dolor por su partida y para reconocer su legado reformista, progresista y visionario. Hoy, el pueblo católico pierde a un gran líder, el mundo a un hombre extraordinario y México a un entrañable amigo”, señaló la secretaria.

Acompañada por el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores, Rosa Icela Rodríguez destacó la profunda visión humanista del Papa Francisco, quien siempre defendió que los pobres deben ser la prioridad.

Publicidad

“Hoy despedimos a un gran humanista, con quien compartimos la convicción de que los pobres son primero, que los migrantes fortalecen a los pueblos y que todos tenemos la responsabilidad de construir la paz”, afirmó.

Finalmente, recordó que, siendo México un país de mayoría católica, el papa Francisco permanecerá como un hermano y se continuarán abrazando los principios que marcaron su pontificado, centrados en la atención a los pobres, mujeres, jóvenes, niños, adultos mayores, pueblos originarios y en la protección del medio ambiente.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Preocupa a la ONU militarización en México para gestionar la migración

Comparte la nota en tus redes sociales
Pide frenar participación de las Fuerzas Armadas

Un integrante del Ejército de Estados Unidos camina junto a un vehículo blindado ‘Stryker’ este domingo, en la frontera con Ciudad Juárez Chihuahua (México). El reciente despliegue de vehículos blindados ‘Stryker’ del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México. Foto: EFE El Comité de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW, por sus siglas en inglés), externó su preocupación por la creciente militarización en territorio nacional para frenar la migración.

Si bien reconoció los esfuerzos de México por armonizar su Ley de Migración con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), mediante la reforma legal de 2020, el organismo internacional mostró inquietud por el uso generalizado de operativos de verificación migratoria en todo el país por actores sin facultades legales para ello.

ambién el Comité manifestó preocupación por el uso continuo y generalizado de la privación de libertad por motivos migratorios, haciendo un llamado urgente a respetar el límite máximo de 36 horas de detención en estaciones migratorias, poner fin a esta práctica y establecer salvaguardas sólidas para las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, con políticas públicas que prioricen su protección sobre consideraciones de seguridad, junto con mecanismos de monitoreo y acceso para la sociedad civil.

Publicidad

A través de un comunicado, el Comité instó al Estado parte a cesar la participación de las Fuerzas Armadas en funciones migratorias, a poner fin a la subcontratación de funciones clave a actores privados, y a fortalecer los mecanismos nacionales de supervisión y rendición de cuentas.

Seguir Leyendo

Internacionales

¿Falta de respeto? Estalla polémica por fieles que toman selfies frente al cuerpo del papa Francisco

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante la jornada del jueves, autoridades del Vaticano llamaron la atención a varios visitantes por tomar fotografías y selfies frente al ataúd del papa Francisco, cuyo cuerpo permanece expuesto en la Basílica de San Pedro para recibir homenajes póstumos.

El suceso ocurrió en el segundo día de acceso público al recinto, donde miles de fieles han hecho largas filas —de hasta ocho horas— para despedirse del pontífice, fallecido el pasado lunes a causa de un derrame cerebral.

Algunas de las imágenes y videos capturados por los asistentes circularon rápidamente en redes sociales. En uno de los casos, se observa a una mujer levantando su celular para tomar una fotografía, mientras el cuerpo del papa Francisco yace en su féretro, con un rosario entre las manos, mitra blanca y túnica papal roja.

Publicidad

Publicidad

En otra imagen difundida, una visitante aparece sonriendo frente al ataúd del papa Francisco. También se registró una pareja abrazada tomándose una selfie, y una mujer que fue detenida por guardias al intentar grabar un video.

Ante estos actos, personal de seguridad del Vaticano intervino para evitar nuevas grabaciones o fotografías, recordando que solo está permitido tomar imágenes desde la entrada de la Basílica.

Periodistas de distintos países que cubren el evento manifestaron su desaprobación ante estas conductas. Ellie Costello, reportera de GB News, declaró: “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto”.

Publicidad

Por su parte, Ana Rosa Quintana, de Telecinco, calificó el comportamiento como “horroroso”, mientras que Cristina Pardo, de La Sexta, comentó: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada”.

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la Basílica hasta el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (tiempo local), cuando se llevará a cabo el funeral en la Plaza de San Pedro. La liturgia será presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, se iniciarán los “Novendiales”, nueve días de misas en su honor.

El papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los principales templos católicos en Roma.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.