Síguenos en nuestras redes

Nacionales

En México no hay desaparición forzada desde el Estado: Sheinbaum

Comparte la nota en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México no existen desapariciones forzadas cometidas por el Estado, luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciara la apertura de un procedimiento formal en el marco del artículo 34 de la Convención Internacional para investigar si este delito se comete de forma sistemática en el país.

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo que el fenómeno de las desapariciones está vinculado a la delincuencia organizada y aseguró que el gobierno trabaja activamente en su prevención, en la atención a víctimas y en el fortalecimiento de los mecanismos de búsqueda.

“En México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México”, declaró.

Añadió que existe “un fenómeno de desaparición vinculado con la delincuencia organizada” y reiteró que el gobierno está actuando en todos los frentes posibles.

Publicidad

En respuesta al inicio del procedimiento por parte del CED, el gobierno federal, a través de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, envió una nota diplomática para expresar su desacuerdo con la postura del Comité.

Sheinbaum afirmó que existe “mucho desconocimiento de esta comisión” y señaló que se brindará la información solicitada una vez que la petición sea formalmente recibida.

Respecto a las medidas cautelares solicitadas en torno al rancho de Teuchitlán, en Jalisco —donde fueron localizados restos humanos y presuntos hornos clandestinos—, la presidenta indicó que la Fiscalía General de la República mantiene abiertas las investigaciones y que ya se han efectuado 18 detenciones.

Publicidad

“Se está trabajando permanentemente para que no haya impunidad en cualquiera de estos casos. Ya está trabajando la fiscalía, lo que nosotros le hemos pedido es, desde su autonomía, desarrolle la verdad”, dijo.

Desapariciones llegan a la ONU

Por su parte, el Comité de la ONU reiteró que el inicio del procedimiento bajo el artículo 34 no implica conclusiones anticipadas. En la clausura de su 28º periodo de sesiones, su presidente, Olivier de Frouville, subrayó que el primer paso consiste en solicitar información al Estado Parte. Añadió que el objetivo del Comité es mantener una “cooperación e intercambios constructivos” con los Estados para avanzar en la aplicación plena de la Convención.

El artículo 34 permite que el CED lleve el tema ante la Asamblea General de Naciones Unidas si considera que existen indicios bien fundados de la práctica sistemática o generalizada de desapariciones forzadas en un Estado parte.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Accidente en Playa del Carmen deja a una mujer decapitada

Comparte la nota en tus redes sociales

Playa del Carmen.— Un brutal accidente acabó con la vida de una mujer de 25 años de edad, la cual fue decapitada luego de que esta estrellara su vehículo contra un mototaxi. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Luis Donaldo Colosio del Tintal, entre avenida Búhos y avenida Pavo Real, en el municipio de Playa del Carmen.

Publicidad

De acuerdo con los reportes, la víctima conducía a exceso de velocidad un Volkswagen Jetta gris con placas del Estado de México de oriente a poniente, perdiendo el control al llegar tramo mencionado y terminó chocando contra un poste en el camellón central. Debido a la fuerza del impacto, la unidad salió disparada y chocó contra un mototaxi en el que viajaban dos personas, la cual se incendió tras el percance.

Como resultado, la conductora que provocó el accidente perdió la vida al instante, ya que fue decapitada por los fierros retorcidos de la unidad y su cabeza terminó sobre la carretera, mientras que su copiloto resultó con lesiones graves. Por otro lado, el conductor del mototaxi salió ileso del accidente, mientras que su pasajero presentó lesiones menores.

Seguir Leyendo

Nacionales

Rescatan a 21 personas secuestradas en Reynosa; dos menores entre las víctimas

Comparte la nota en tus redes sociales

Un total de 21 personas, entre ellas dos menores de edad, fueron rescatadas en Reynosa, Tamaulipas, tras permanecer privadas de la libertad en una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Balcones de Alcalá.

La localización del grupo fue posible gracias a una denuncia anónima recibida por el colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, el cual alertó a las autoridades estatales.

La acción de rescate fue ejecutada por elementos de la Guardia Estatal y, de acuerdo con el activista Andrés Méndez Ñeco, se realizó el sábado pasado en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

Publicidad

“Ayer me hicieron llegar vía anónima información sobre personas privadas de su libertad. A raíz de ese dato, se dio un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y la Guardia Estatal, localizando a las personas”, explicó el vocero del colectivo.

Las víctimas son mexicanas y originarias de diferentes estados del país, incluyendo Chiapas, Guerrero, Veracruz, Jalisco y varias localidades de Tamaulipas como Reynosa, Tampico y Río Bravo.

Entre los liberados se encuentran una adolescente de 13 años y un joven de 15, además de 19 adultos. Dos personas fueron hospitalizadas debido a lesiones.

Fiscalía de Tamaulipas no emite comunicado de rescate en Reynosa

A pesar de la gravedad del caso, ni la Fiscalía estatal ni el vocero de Seguridad del estado, Jorge Cuéllar Montoya, emitieron un comunicado oficial sobre el operativo o el estado de las víctimas.

Publicidad

El funcionario únicamente señaló que “iba a revisar la situación” y confirmó que no se ha recibido una denuncia formal por parte de las personas afectadas, por lo que no se ha abierto una carpeta de investigación.

Por su parte, el colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas elaboró una lista con los nombres, edades y lugares de origen de las víctimas con el fin de facilitar la localización de sus familiares.

De las 21 personas rescatadas, ocho ya contaban con ficha de búsqueda emitida por esta organización, y algunas llevaban desaparecidas entre tres y seis meses.

Publicidad

“Tras la publicación del caso en nuestras redes sociales, comenzaron a llegar mensajes de familiares que reconocían a las víctimas: ‘es mi tío’, ‘es mi esposo’, ‘es mi hermano”, relató Méndez Ñeco.

Diez de los liberados aún no han sido plenamente identificados por sus familiares, por lo que continúa el proceso de difusión.

Personas rescatadas en Reynosa, Tamaulipas

Entre las personas identificadas se encuentran:

  • Ángel Solano Acevedo, 39 años, Veracruz
  • Oscar Espinosa Polanco, 31 años, Chiapas
  • Dulce María Gonibarea, 29 años, Jalisco
  • Atadeo Nava Viviano, 41 años, Guerrero
  • Paulete González Márquez, 37 años, Tampico
  • César Francisco Gámez, 33 años, Tampico
  • Adán Ramírez Santiago, 35 años, Veracruz
  • Orbin Moreno Díaz, 28 años, Río Bravo
  • Aldair Cabrera Cruz, 30 años, Río Bravo
  • Ricardo Enrique López Adriano, 64 años, Reynosa
  • Benito Riveras Juárez, 32 años, Reynosa
  • Entre otros originarios de Reynosa con edades entre los 25 y 47 años.

Desapariciones en Tamaulipas

El colectivo estima que en Tamaulipas hay más de 13 mil 700 personas desaparecidas, de las cuales alrededor de 8 mil casos corresponden únicamente al municipio de Reynosa.

Actualmente, Amor por los Desaparecidos agrupa a más de 110 familias que buscan a sus seres queridos.

Publicidad

“No entendemos por qué no lo han hecho público, pero lo importante es que estas personas ya están a salvo”, concluyó Méndez Ñeco.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Honda trasladará producción de México? Ebrard responde sobre planes de la automotriz japonesa

Comparte la nota en tus redes sociales

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este jueves en su cuenta de X que no hay indicios de cambios por parte de Honda en el país, luego de difundirse que la automotriz japonesa está considerando modificar su esquema de producción en América del Norte para fabricar una mayor proporción de sus vehículos dentro de Estados Unidos, según informó el periódico económico Nikkei. 

De acuerdo con esa fuente, Honda busca que el 90 por ciento de los automóviles vendidos en territorio estadounidense sean ensamblados localmente.

 “Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, publicó Ebrard.

El texto de Nikkei señala que Honda analiza trasladar la fabricación de algunos modelos desde Canadá y México hacia plantas en Estados Unidos. Específicamente, se menciona que la producción del SUV CR-V pasaría de Canadá a Estados Unidos, mientras que la del SUV HR-V sería reubicada desde México.

Publicidad

Pasos de Honda

Como parte del plan, Honda contempla aumentar la producción en Estados Unidos en hasta un 30 por ciento en un plazo de dos a tres años. Para ello, la compañía podría contratar más personal y ampliar sus turnos de trabajo, incluyendo la posibilidad de operar durante los fines de semana.

Honda no ha emitido declaraciones oficiales sobre la información revelada por el medio japonés y, según Nikkei, la empresa declinó hacer comentarios, argumentando que la información no ha sido anunciada por la compañía.

En las semanas previas a la implementación de aranceles estadounidenses del 25 por ciento a las importaciones de vehículos, ya se había reportado que Honda fabricaría su próximo modelo híbrido Civic en Indiana, en lugar de México.

Publicidad

Actualmente, Estados Unidos representa el principal mercado para Honda, concentrando cerca del 40 por ciento de sus ventas globales. En 2023, la empresa vendió aproximadamente 1.4 millones de vehículos en ese país, incluyendo los de su marca Acura. De ese total, alrededor de dos quintas partes fueron importadas desde plantas ubicadas en México y Canadá.

Durante el primer trimestre de 2025, Honda registró un incremento del 5 por ciento en sus ventas en el mercado estadounidense, alcanzando casi 352 mil unidades vendidas.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.