Nacionales
Sheinbaum va contra spot antiinmigrante de EUA en TV mexicana; la Presidenta aclara el tema

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su rechazo a la transmisión de mensajes publicitarios de contenido antiinmigrante, financiados por el gobierno de Estados Unidos, que han sido emitidos en televisión abierta durante eventos deportivos y en franjas de alta audiencia.
“No estamos de acuerdo”, declaró este lunes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde explicó que este tipo de contenidos fueron difundidos mediante pagos directos a medios de comunicación, y afirmó que se trata de “propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”.
🧭 Migrar no es delito.
México vio este fin de semana un spot antiinmigrante de EE.UU. que enciende alarmas y debates.
¿Hasta dónde llegará el discurso del odio?#ConLosMigrantes #PublicidadDeOdio #JusticiaMigrante #ULTIMAHORA
Lee más📲https://t.co/EeU7CSdeQK pic.twitter.com/SIaAzv3gYe— Cuauti Medios (@CuautiMedios) April 21, 2025
Sheinbaum recordó que en 2014 fue eliminado un artículo legal que prohibía a concesionarios y permisionarios de radio y televisión transmitir propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos extranjeros. Indicó que esta disposición será restituida mediante una iniciativa de reforma que será enviada al Congreso de la Unión.
“Es parte de las reformas que vamos a enviarle día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar […] esta propaganda”, detalló.
La presidenta también comentó que la difusión de estos anuncios había comenzado desde meses atrás, pero se volvió más visible tras su aparición durante un partido de futbol el fin de semana pasado.
Durante la misma conferencia, Sheinbaum Pardo leyó una carta emitida por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que recibió quejas ciudadanas sobre los spots. Según el documento, estos contienen un “contenido discriminatorio muy alto”, lo cual motivó el posicionamiento del Ejecutivo federal.
Sheinbaum subrayó que el gobierno no busca imponer censura: “No estamos a favor de la censura, nunca”. Sin embargo, señaló que “es muy distinto cuando hay comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que considera el propio Conapred como discriminatorio”.
La presidenta añadió que la propuesta contempla que ni medios tradicionales ni plataformas digitales puedan recibir pagos para difundir contenido pagado por gobiernos extranjeros. “Lo que le estaríamos pidiendo a las plataformas es que no se pautara, no se pagara de ningún gobierno extranjero estos contenidos para su visibilidad en México”, concluyó.
El Ejecutivo federal solicitó también que se investigue el proceso mediante el cual fue eliminado el artículo mencionado, como parte de las acciones para evitar que mensajes de esta naturaleza continúen circulando en medios de comunicación mexicanos.
Nacionales
Captan a jefa de estación del Metro en estado de ebriedad: así la detuvieron (VIDEO)

Las redes sociales viralizaron el momento en que una trabajadora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México es captada en estado de ebriedad en una estación de la Línea 2 que va de Cuatro Caminos a Tasqueña.
El video comenzó a circular el fin de semana en el que se observa a una mujer al interior de las instalaciones del Metro, pero alcoholizada, custodiada por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
En la grabación se puede ver que la mujer se identifica como jefa de estación e incluso cuenta a todos los uniformados que la detienen e incluso les pide guardar silencio para volverlos a contar.
Se sabe que la trabajadora se negaba a abandonar sus funciones, pese a que su evidente estado de ebriedad la imposibilitaba para trabajar, además de que representa un riesgo para usuarios y el personal operativo del Metro.
Policías de la @SSC_CDMX Detienen a Trabajadora del @MetroCDMX (jefa de estación) en estado de Ebriedad🚨
La trabajadora del #MetroCDMX se comportó de una forma prepotente y grosera con los Policías qué solos hacían su trabajado, ya qué quería realizar sus labores… pic.twitter.com/FgBIlCt4CU
— MetroViral (@Viral_Metro2) April 20, 2025
¿Cuál es la postura del Metro?
Al respecto, el Metro de la Ciudad de México reconoció que sí se trataba de una trabajadora del STC, quien fue separa de sus funciones de manera inmediata ante su comportamiento.
También indicó que la Dirección General ordenó una investigación tras darse a conocer los hechos y a partir de la cual se determinarán las sanciones correspondientes contra la mujer.
“De confirmarse los hechos, se aplicarán las sanciones pertinentes conforme a las Condiciones Generales de Trabajo del Sistema de Transporte Colectivo. En el STC, este tipo de conductas son inadmisibles y se mantiene una política de cero tolerancia para estos casos”, publicó en sus redes sociales.
Nacionales
Luis pasó de ser taxista a sicario y cobrar 6 mil pesos por víctima

Hoy se encuentra tras las rejas por sus crímenes
“Por querer un poco más de dinero me enrole con personas que no quería”, confiesa Luis, un exsicario que hoy se encuentra preso cumpliendo una sentencia por homicidio, lleva siete años tras las rejas, pero aún le falta permanecer 21 años más en prisión, alejado de sus seres queridos.
Luis decidió contar su historia para el Podcast Penitencia de la activista Saskia Niño de Rivera, donde relató que él tenía una vida aparentemente normal pero la necesidad lo hizo caer en tentaciones e involucrarse en el crimen organizado donde “matar se convirtió en un trabajo normal» por el que recibía 6 mil pesos semanales”.
Relató que en un inicio solo acompañaba a sus cómplices a levantar personas y ellos le daban las indicaciones “vas a ir a un jale”, le decían y él se limitaba a conducir, pero en una ocasión uno de los otros criminales faltó y le ofrecieron sustituirlo, lo que le pareció algo sencillo.
Al compartir su experiencia sobre la primera vez que asesinó a alguien dijo que se trataba de un “soplón”, narró que lo tuvieron que interrogar “después de que le sacamos todo lo que estaba diciendo ahí mero me lo eche”. Dijo que nadie le enseñó.
Luis pasó de ser taxista a sicario: «Lo tomaba como un trabajo normal»
Luis había tomado clases de cinturón negro por lo que explicó que sabía cómo y dónde golpear a sus víctimas, aunque aseguró que él jamás se encargó de torturarlos, también admitió que tras su primera muerte no tuvo remordimiento y siguió su vida normal.
“Afuera nunca remordimiento de nada… lo tomaba como un trabajo normal”, reconoció Luis.
Al ser cuestionado sobre por qué no le dio remordimiento comentó que no sabía a qué se debía pero que muchos hablan que hay mentes débiles y mentes fuertes y que quizá sea que no tiene mente débil y agregó “no creo que este mal de mi cabeza porque aquí hay muchos psicólogos y no me han dicho nada”.
Luis admitió que su esposa sabía a qué se dedicaba y se mantenía al margen pero que sus padres y demás familia desconocían que estaba involucrado con la delincuencia organizada. Tenía planeado dejar pronto la delincuencia, donde duro poco de noviembre de 2017 a mayo 2018, el mes en que lo aprehendieron.
Aunque antes no tenía remordimiento por sus crímenes, Luis dice que la cárcel lo ha cambiado y que ahora se siente arrepentido de sus actos y estaría dispuesto a ayudar a las familias a encontrar los restos de aquellos seres que él desvivió y jamás encontraron.
En prisión Luis decidió acercarse a Dios y espera volverse a reencontrar con sus padres e hijos. Trabaja en la cocina y también le gusta la música por lo que está en el coro de la Iglesia.
“Aquí es donde pienso más y hace tiempo vino un padre y me confesé, lo que nunca había hecho, me puso de penitencia de por vida que pidiera por sus almas y familias”, manifestó Luis.
Columnas
El derecho a la información y libertad de expresión

PÉNDULO POLÍTICO 17-B-2025.
Emiliano Carrillo Carrasco
La división como acción que detentan la función pública en células cancerígenas entre esa reaccion de comerse entre ellas mismas. Quién es quién Raymundo Riva palacio. A las violaciones constitucionales la libertad de expresión y a la información donde el gobierno. Artículos 6 y 7 CEUM .El promover la polarización desde el mismo Estado .Tribunal Administrativo en si resolución a violaciones constitucionales y derechos Humanos. A los artículos 6 y 7 con la utilización de los recursos públicos en acciones de discriminación, des-descalificación a los medios o las personas a la acción de polarización. Violando las leyes pétreas y CEUM!. Quienes quién en las mentiras !Principio de proporcionalidad y abuso de autoridad .Gobiernos autoritarios en vestidos de poder público y violentando los derechos de los ciudadanos .la acción de la subjetividad de las personas contra los gobiernos en sus tres órdenes. La única vía actual de cambio social y de un bienestar para todos es la democracia participativa. TCC SU RESOLUCIÓN DEL PODER EJECUTIVO NO PUEDE MENTIR Y DIFAMAR .LA POLARIZACIÓN DEL PODER A TRAVÉS DE UNA Estrategia DE Comunicación DE LOS Jilgueros AL TENOR.
El mandato al GEM percibido a desencanto y sin un eje rector de control y visión a la gran cauda de necesidades en los 125 municipios y a los controles de un sistema de partidos distantes a las poblaciones e inclusive la incapacidad de ser instrumento de oposición a la acción de acuerdos ,pactos de mutuo de territorios a los padrinos de poder , en su origen de esos instrumentos de control a los intereses territoriales e inclusive las traiciones en crear Frankisten de poder para su mejor control desde el mando del jefe político a nombre de la democracia .La polarización social desde el discurso del ex presidente AMLO. Y utilización de recursos públicos con el objeto de descalificar, y utilización de datos personales. Resolución del amparo directo .la función pública y la libertad de expresión. La afectación de los derechos fundamentales y derechos humanos .Sentencia definitiva ..! Quién es quién en las mentiras .AMLO El cansancio de la población a las acciones de polarización política y social a un montaje de lenguaje y comunicación.
El eje de los medios de comunicación oficialista y no oficialistas en mandar el mensaje de hechos emanados día a día. Las acciones de poder desde la utiliza recursos públicos en versiones de polarización, discursos violento, empapadas a una acción hipodérmica a la población. Las mañaneras del ex presidente en actos de diatriba , verborrea e instrumento de estigmatización a poder confrontar a la población y medios .los hechos de campañas al ataque y balcanizando nuestra democracia con la polarización social . La polarización social y erosiona la democracia. La verdad empantana con mentiras desde el poder mismo a través de su vocera del ejecutivo .La vocera de la verdad . La funcionaria Vilchis; cumplió su rol instrumentado desde ese poder.
La historia cultivada a los actos de polarización social y política. La etapa Endógena de morena contra morena a su naturaleza depredadora de una jauría de lobos alfa a su territorio . La cúpula de mando a una sería de actos de exclusiones ,traiciones del mismo cuño a nombre del poder adquirido de masas en la promesa de un cambio sustantivo y de esperanza . No es así a una división de poder contra el poder emanado a una estrategia instrumentada desde la simbología y lenguaje capaz de ser el instrumento de inducción a las masas envueltas a su heterogeneidad conforme a su Educación , fanatismo o un sistema de paternalismo de un asistencialismo a programas sociales desde el mando del poder público. La polarización que detentan la función pública en células cancerígenas entre esa reacción de comerse entre ellas mismas . El mandato al GEM percibido a desencanto y sin un eje rector de control y visión a la gran cauda de necesidades en los 125 municipios y a los controles de un sistema de partidos distantes a las poblaciones e inclusive la incapacidad de ser instrumento de oposición a la acción de acuerdos ,pactos de mutuo de territorios a los padrinos de poder en su origen de esos instrumentos de control a los intereses territoriales. Inclusive las traiciones en crear Frankisten de poder para su mejor control desde el mando del jefe político a nombre de la democracia .
La esperanza de las masas de un cambio de obstruye a solo un discurso de buenas intenciones al secuestro del erario público como eje en disponer a acciones de fermentación y a la acumulación de problemas sociales y de atención a la solución de servicios elementales de los municipios de acuerdo a sus tipologías. El presupuesto de egresos a una actividad discrecional ,los miembros de los ayuntamientos a solo en comisiones que le son designados por ejemplo lo establecido en la fracción II del Artículo 115 de la CEUM. La capacidad de la población en poder organizarse , exhortar a los gobiernos municipales sus peticiones no lo hacen hasta que detona el problema social o una situación de necesidades como el servicio de Agua, salud, seguridad. La falta de la capacidad de la cultura de la denuncia o por calidad cívica o a la formación educativa y predomina la ignorancia, apatía y acciones de valores democráticos a la acción de la ciudadanía .
Voces democráticas “ Efraín Juárez Garcia Quintero 2016 (t) mi estimado Emiliano carrillo: hasta hoy vuelvo a ver y apreciar tus interesantes artículos sobre la democracia y considero que siendo perfectible la democracia , en México nos falta todavía mucho para arribar a una democracia participativa . En este sentido existe desde hace décadas la creencia de que requerimos una educación más interactiva y transformadora que desde los niveles básicos e inclusive antes desde la cuna los padres nos responsabilicemos de ofrecer a nuestros hijos los principios y valores como la honradez, ética e integridad, así como civismo básico que permita a los seres humanos tener la semilla democrática de actitudes positivas y comportamiento en la sociedad. El cambio está en cada uno de nosotros. tenemos que entender y crear una nueva economía para nuestros jóvenes en donde tomemos conciencia que ser empleado no garantiza más que tengamos que trabajar toda la vida y que como tu bien dices prioricemos conceptos como el amor y la libertad para avanzar en el proceso democrático. En fin el tema tratas está muy interesante y tiene muchas vertientes para enfocarlo . Iré a Texcoco y me dará mucho platicar contigo de este y el proyecto que estamos desarrollando mi estimado Emiliano. . En otro orden de ideas quisiera invitarte al segundo homenaje de mí querido hermano Luis Garcia Quintero el 12 de mayo a las 17 horas en la casa de la cultura de Texcoco. Será una velada literario musical a la que te invito y por favor hagas extensiva a todos tus amigos y paisano que conocieron al gran maestro y pintor. Ahí nos vemos .un abrazo .la división endógena de morena y sus consecuencias del poder público a la población .morena nace en la elección 2015.” Las redes sociales como medio de encontrar la verdad con base de información de los ejes de discurso de la mentira ,es medio de difusión a un segmento social .La ignorancia y a educación como medio.
https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
-
Nacionaleshace 11 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política