Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¡Se avecina la tormenta! Temporada de lluvias 2025 ya tiene fecha de inicio

Comparte la nota en tus redes sociales

Aunque aún no se han registrado lluvias significativas, los pronósticos indican que la temporada pluvial está próxima a iniciar.

Ante este escenario, autoridades meteorológicas y de protección civil han comenzado a emitir recomendaciones preventivas, con el objetivo de que la población se prepare ante posibles afectaciones. Se pide especial atención en zonas vulnerables, donde suelen presentarse inundaciones o deslizamientos durante esta época del año.

​¿Cuándo comenzará la temporada de lluvias este 2025?

Publicidad

El Servicio Metrológico Nacional (SMN) mencionó que la temporada de lluvias en México comenzará en junio y terminará en noviembre, aproximadamente en la temporada de ciclones tropicales.

El próximo 15 de mayo finalizará la temporada de frentes fríos en México y comenzará la formación de ciclones tropicales. Gracias a esto, las primeras lluvias que presentaremos serán en este mes.

¿Cuáles estados serán los más afectados por la temporada de lluvias 2025?

Publicidad

De acuerdo con Meteored, en caso de que no haya variaciones, el mes de mayo podría ser más lluvioso de lo normal. Según su informe, los estados que se verán afectados por la temporada de lluvias este 2025 serán:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Colima
  • Nayarit
  • Puebla
  • Morelos
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Suman seis desaparecidos en Mazatlán el mes de abril; indaga, Fiscalía de Sinaloa

Comparte la nota en tus redes sociales

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa investiga la desaparición de seis hombres, todos turistas, ocurrida en este mes de abril en Mazatlán. Tres de ellos fueron reportados como desaparecidos el sábado 19 de abril, mientras que los otros tres perdieron contacto con sus familias el pasado 7 de abril.

Los jóvenes del caso más reciente fueron identificados como Erick Mijali Carrillo Villegas, Efraín Ramírez Ruiz y Alfonso Arredondo Zazueta, originarios de Culiacán y con edades entre los 21 y 22 años. Según familiares y colectivos de búsqueda, se encontraban en Mazatlán con motivo del fin de semana de Semana Santa.

ES DE INTERÉS Michoacán| Pobladores de Huajúmbaro celebran con el CJNG el Sábado de Gloria (VIDEO)

Publicidad

La última vez que se les vio fue alrededor de las 12:20 horas del sábado, cuando se dirigían a desayunar en la zona turística de La Marina, sobre la avenida Carlos Canseco. Minutos después, un vehículo Ford Mustang negro, en el que presuntamente viajaban, fue localizado con impactos de bala en la avenida Paseo del Atlántico, cerca del monumento al Venado Rojo. La unidad se encontraba abandonada y sin rastros de sangre.

De acuerdo con información proporcionada a los familiares, la FGE descartó que se tratara de un ataque armado y confirmó que los tres jóvenes fueron víctimas de privación ilegal de la libertad. Hasta el momento, no se ha registrado su ingreso en hospitales ni se ha establecido contacto con ellos.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó las fichas correspondientes el 20 de abril, y el colectivo Sabuesos Guerreras A.C. difundió sus datos para apoyar la localización.

Publicidad

Los jóvenes desaparecidos fueron descritos de la siguiente manera:

  • Erick Mijali Carrillo Villegas, 22 años, 1.80 m de estatura, complexión robusta, tez blanca. Portaba gorra blanca y negra, tenis negros marca On Cloud y un tatuaje de trébol en la espalda.
  • Efraín Ramírez Ruiz, 22 años, 1.75 m, complexión media, tez blanca. Llevaba camisa a cuadros azul con negro, pantalón negro de mezclilla, y accesorios como reloj plateado y un dije con el logotipo de Nueva York.
  • Alfonso Arredondo Zazueta, 21 años, 1.78 m, tez moreno claro. Vestía camisa negra, pantalón negro, tenis blancos con negro y portaba una cadena de oro con dije de San Judas Tadeo.

El primer caso registrado este mes corresponde a tres jóvenes originarios de San Juan del Río, Querétaro, quienes desaparecieron el 7 de abril tras pasar un fin de semana en Mazatlán.

Se trata de los hermanos Carlos Enrique y Santiago Sánchez Rodríguez, y su amigo José Isaías García Rosey. La última comunicación con sus familiares ocurrió entre las 17:57 y 19:22 horas del 7 de abril. Sus teléfonos dejaron de emitir señal en las inmediaciones de Concordia y Copala, cuando regresaban a su estado de origen.

Sus características son:

Publicidad
  • José Isaías García Rosey, 23 años, 1.70 m, tez morena, complexión robusta, sin tatuajes visibles.
  • Santiago Sánchez Rodríguez, 18 años, 1.70 m, tez blanca, cabello lacio, con pecas y un tatuaje de San Judas Tadeo en el antebrazo.
  • Carlos Enrique Sánchez Rodríguez, 28 años, 1.90 m, tez blanca, cabello rapado, con múltiples tatuajes en brazo izquierdo.

Las dos desapariciones son investigadas bajo carpetas independientes por la FGE de Sinaloa. Las autoridades activaron mecanismos de búsqueda, aunque hasta ahora no se reportan avances oficiales ni indicios sobre su localización.

De acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, durante 2024 se iniciaron 1,616 carpetas de investigación por desaparición de personas en Sinaloa, sin que se haya informado sobre la resolución de alguno de estos casos.

Seguir Leyendo

Columnas

¿Resucitará la oposición?

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Gustavo Rentería | El Heraldo de México |

Volver a la vida a un muerto es el deseo de todos. Pero nadie ha visto ese milagro. Los creyentes apoyan lo que dicen los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, pero es un dogma de fe.

Los cristianos tienen la creencia que sostiene que un ser puede recobrar la vida después de la muerte. La resurrección, festejada ayer, constituye en nuestros días como un símbolo de trascendencia. El judaísmo y el Islam aceptan la resurrección, pero para el católico es el pilar de su religión. En Corintios 15,14, se lee: “Si Cristo no resucitó, vacía es nuestra predicación, vacía es también nuestra fe.”

Publicidad

Pero ¿puede resucitar la oposición? Desde el punto de vista de que nada es para siempre, claro que sí. Un día perderá Morena. No sabemos si en el 2030, 2036 o 2072.

A corto plazo se antoja difícil esa resucitación. No tienen propuesta, programa, dinero ni líderes.

¿Qué ofrecen los que están en contra del gobierno establecido? Quitarlos para ponerse ellos. No hay una propuesta clara, porque ni si quiera han tenido el tiempo de redactar un simple manifiesto que entusiasme.

Publicidad

¿Cómo lograrán sacar al lopozobradorismo de Palacio? No hay tampoco tareas asignadas, diagramas, cálculos de duración, ni controles. No existen tareas críticas, tiempos, ni nada. Únicamente son contestatarios al discurso oficial, y muchos se han convertido en políticos de sofá, que en cada línea en la red social X, disparan odio.

Las derrotas electorales dejaron a la oposición sin dinero, y los grandes empresarios, están muy bien con el gobierno de izquierda. Como sus fortunas no tienen ideología, están alineados con los nuevos líderes gubernamentales. Sus constructoras han facturado lo que nunca imaginaron, y sus concesiones públicas, son más rentables que nunca. Es decir, la oposición ya no tiene “parque” para seguir combatiendo.

El programa de los que odian a Sheinbaum, la Mayoría Calificada en el Congreso de la Unión y 24 gobernadores nadie lo conoce aún.

Publicidad

¿Cuál es su ideología? ¿Sus valores? ¿Su proyecto de país? ¿Su propuesta de nación? Si ellos ganaran, ¿qué le ofrecen a los votantes?

Y lo peor, no hay personajes visibles.

¿Dónde está ese Fox o Peña modernos que entusiasma a los sufragantes? ¿Dónde están los Maquíos y Colosios que renuevan la esperanza?

Publicidad

¿Qué personaje de la desorganizada oposición podría abanderar a todos los que no están con la 4T? En síntesis,

se antoja casi imposible -porque no hay propuesta, programa, dinero y líderes-, que a corto plazo resucite la oposición.

COLOFÓN:

Publicidad

*

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de 39 años,

es una pequeñita luz al final del túnel electoral.

Publicidad

*

Nació el abogado en Magdalena de Kino, Sonora,

y hoy milita en Movimiento Ciudadano.

Publicidad

Ya fue presidente municipal de Monterrey.

*

Si MC pierde Nuevo León en 2027,

Publicidad

adiós a las aspiraciones del hijo del priísta.

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR

Publicidad

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX            X: @GUSTAVORENTERIA

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum va contra spot antiinmigrante de EUA en TV mexicana; la Presidenta aclara el tema  

Comparte la nota en tus redes sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su rechazo a la transmisión de mensajes publicitarios de contenido antiinmigrante, financiados por el gobierno de Estados Unidos, que han sido emitidos en televisión abierta durante eventos deportivos y en franjas de alta audiencia.

“No estamos de acuerdo”, declaró este lunes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde explicó que este tipo de contenidos fueron difundidos mediante pagos directos a medios de comunicación, y afirmó que se trata de “propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”.

Sheinbaum recordó que en 2014 fue eliminado un artículo legal que prohibía a concesionarios y permisionarios de radio y televisión transmitir propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos extranjeros. Indicó que esta disposición será restituida mediante una iniciativa de reforma que será enviada al Congreso de la Unión.

“Es parte de las reformas que vamos a enviarle día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar […] esta propaganda”, detalló.

Publicidad

La presidenta también comentó que la difusión de estos anuncios había comenzado desde meses atrás, pero se volvió más visible tras su aparición durante un partido de futbol el fin de semana pasado.

Durante la misma conferencia, Sheinbaum Pardo leyó una carta emitida por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que recibió quejas ciudadanas sobre los spots. Según el documento, estos contienen un “contenido discriminatorio muy alto”, lo cual motivó el posicionamiento del Ejecutivo federal.

Sheinbaum subrayó que el gobierno no busca imponer censura: “No estamos a favor de la censura, nunca”. Sin embargo, señaló que “es muy distinto cuando hay comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que considera el propio Conapred como discriminatorio”.

Publicidad

La presidenta añadió que la propuesta contempla que ni medios tradicionales ni plataformas digitales puedan recibir pagos para difundir contenido pagado por gobiernos extranjeros. “Lo que le estaríamos pidiendo a las plataformas es que no se pautara, no se pagara de ningún gobierno extranjero estos contenidos para su visibilidad en México”, concluyó.

El Ejecutivo federal solicitó también que se investigue el proceso mediante el cual fue eliminado el artículo mencionado, como parte de las acciones para evitar que mensajes de esta naturaleza continúen circulando en medios de comunicación mexicanos.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.