Nacionales
Muere niño de 2 años tras caer de balcón en Coyoacán

Un niño de apenas 2 años de edad falleció tras sufrir una caída desde el balcón de un segundo piso en un edificio ubicado en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron en un inmueble de calle Rafael Oliva esquina con Héroes del 47, en la colonia San Diego Churubusco, hasta donde se trasladaron servicios de emergencia.
⚠️Esta tarde⚠️: Un pequeñito de 2 años murió al caer de un balcón de un segundo piso de un edificio ubicado en la esquina de las calles Rafael Oliva y Héroes del 47 en la colonia San Diego Churubusco en Coyoacán. El niño era hijo de una mujer que realizaba labores de limpieza en… pic.twitter.com/8XIrAK7Jbh
— Isidro Corro (@isidrocorro) December 20, 2023
De acuerdo con los primeros reportes la víctima era hijo de una mujer que realizaba labores de limpieza en una de las viviendas cuando ocurrió el accidente.
Según se reportó, se trató de un descuido donde el menor se asomó desde el balcón, pero perdió el equilibrio y cayó desde el segundo piso.
El lugar quedó acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a la espera de los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para el levantamiento y traslado del cuerpo.
Nacionales
Estos 7 estados “hervirán” a más de 40 grados por la ola de calor en México

México enfrenta la primera ola de calor de la temporada primaveral, con temperaturas cercanas a los 40 grados en casi dos tercios del país, incluidos siete estados con máximas de hasta 45 grados, según lo previsto este viernes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los estados más afectados por la ola de calor en México
De acuerdo con el pronóstico del SMN, las entidades más afectadas serán 7, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, donde se registrarán temperaturas de entre 40 y 45 grados, abarcando desde el norte hasta el sur del territorio nacional.
En otras regiones, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados, afectando a Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El fenómeno es particularmente severo en la frontera sur de México, donde Protección Civil ha emitido alertas por altas temperaturas en la región del Soconusco. En Tapachula, la ciudad más cercana a la frontera con Centroamérica, la sensación térmica ha alcanzado los 44 grados.
Alertan por Semana Santa en Chiapas
Luis Demetrio Martínez López, secretario de Protección Civil de Tapachula, indicó que se esperan días aún más calurosos en los próximos días, y que durante la Semana Santa las temperaturas podrían llegar a los 42 grados.
Por su parte, Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro municipal de Tapachula, destacó los efectos negativos de la ola de calor sobre el ganado, especialmente en aquellos que dependen del pasto para alimentarse.
Ha ocasionado muerte en animales el calor, hay veces por falta de agua o sombra, ha habido mucha pérdida del ganado bovino y porcino, ha dañado mucho la economía, no hay ningún apoyo por parte de los tres poderes (de Gobierno)”, explicó a un reportero de EFE.
El calor extremo también está afectando a sectores vulnerables como los migrantes.
Migrantes luchan vs el calor en Chiapas
Juan Enrique, un migrante cubano, relató que el calor en Tapachula es muy intenso, tanto de día como de noche, a diferencia de su país natal.
Al mediodía, a las 12 del día, empieza la ola de calor. El calor aquí en Tapachula está en 33 y 36 grados, todavía se soporta, tomamos agua para hidratarnos”, dijo a EFE.
Juan Enrique forma parte de una brigada de 300 migrantes de diversos países, que están realizando trabajos humanitarios en la ciudad, como parte de un esfuerzo para “embellecer Tapachula”, y lo hacen bajo el sol, expuestos a las altas temperaturas.
Este incremento de calor genera preocupación, ya que recuerda a la ola de calor de 2024, que ocasionó apagones que afectaron a más de 2,66 millones de usuarios en mayo, debido a un aumento de 1,4 grados sobre el promedio histórico, con varias ciudades alcanzando récords de temperatura, incluida la Ciudad de México.
Columnas
¿Mi abuela es un peligro?

Opinión de Alfredo González | El Heraldo de México |
El ataque a balazos contra una familia de invasores y la muerte de dos de ellos, provocada por doña Carlota, de 74 años, generó una cascada de reacciones, la mayoría a favor y otras en contra. Pero, más allá de eso, puso al descubierto un problema que no ha podido erradicarse: la invasión de casas, locales comerciales y terrenos, controlada por grupos del crimen organizado y hasta por organizaciones civiles.
De acuerdo con reportes periodísticos y de inteligencia del gobierno de Delfina Gómez, en el Estado de México, cinco organizaciones controlan las ocupaciones ilegales en fraccionamientos de municipios del norte y oriente de la entidad.
Todas cuentan con el patrocinio, protección y complicidad de autoridades municipales, funcionarios federales, abogados y notarios públicos.
Que pinche video tan más placentero, no saben cuánto me alegra ver que una bola de pinches ratas terminen así, lamentablemente doña Carlota se tuvo que manchar las manos pic.twitter.com/AvjjCid1Mz
— Homofobo پ (@Gerberosaurus) April 3, 2025
Entre los grupos que se dedican a ese ilícito están organizaciones civiles denominadas sindicatos, como La Chokiza, representada por Guillermo Fragoso, alias “El Choko”, quien también encabeza una agrupación llamada Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales.
También aparecen Los 300, El Barzón Mexiquense y la agrupación 25 de Marzo. Todas recurren a mecanismos de violencia y extorsión para apropiarse de inmuebles que aparecen abandonados o sin habitar, o algunos que ellos mismos investigan y descubren que tienen adeudos.
Nada de eso sería posible sin la complicidad de diversas autoridades, como ocurre en Ecatepec, donde la actual presidenta municipal, Azucena Cisneros, descubrió una red dedicada a ese delito y está resuelta a ponerles un alto cuanto antes.
Tiene en su escritorio expedientes de invasiones y despojos en colonias como Prizo, Sagitario, Nueva Aragón y Fuentes de Aragón, entre otras.
Junto con el fiscal estatal y el secretario de Seguridad,
José Luis Cervantes y Cristóbal Castañeda, respectivamente, pronto dará a conocer noticias sobre el tema que acaparó los reflectores después de que doña Carlota disparara para desalojar a unos invasores de su propiedad. Hoy se sabe que Carlota, junto con sus dos hijos, Eduardo y Mariana —hermanos del exdiputado Arturo ‘N’—, bajó de un automóvil en una casa ubicada en la Unidad Ex Hacienda de Guadalupe, municipio de Chalco, y casi de inmediato sacaron armas de fuego para disparar contra los “ocupas”. Respecto a la posibilidad de que sea encarcelada, el sistema judicial contempla medidas especiales para personas mayores de 70 años, como la prisión domiciliaria. Sin embargo, la decisión dependerá de cómo se tipifiquen los delitos cometidos. Pero mientras eso ocurre, el caso se hizo viral en redes sociales con videos y memes que la hicieron pasar como una heroína, la señora justiciera que necesita México o la abuela que mostró más valor que muchas autoridades, tanto que hasta su corrido le hicieron, engrandeciendo su “hazaña”. ***
Nacionales
Detienen a 21 policías y un comandante en Suchiapa, Chiapas por vínculos con el crimen

Un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales resultó en la detención de 21 elementos policiales municipales y un comandante operativo en el municipio de Suchiapa, Chiapas, por su presunta participación en diversos delitos.
Operativo con múltiples cateos en Suchiapa
Las autoridades realizaron nueve cateos en diferentes puntos de Suchiapa, donde lograron la captura de cuatro presuntos delincuentes identificados como Isidro ‘N’, alias ‘el Chilo‘, Rodrigo ‘N’, alias ‘el Rojo‘, Julio ‘N’, alias ‘el Chinkuy‘ y Antonio ‘N.’, quienes fueron sorprendidos en posesión de drogas como marihuana, cocaína y metanfetamina.
En el mismo operativo, se aseguró a los 21 policías municipales, quienes enfrentan cargos por asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.
Comandante ministerial capturado con vehículo robado
En un hecho separado pero dentro del mismo operativo, las autoridades interceptaron un vehículo Hilux que circulaba de manera temeraria y evasiva sobre la carretera Suchiapa-Tuxtla Gutiérrez.
Al realizar la inspección correspondiente, confirmaron que la unidad contaba con reporte de robo.
El conductor, identificado como Reynaldo ‘N.’, fue reconocido como comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial.
Tras su detención, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos para las investigaciones correspondientes.
Impacto en la seguridad local
Estas detenciones forman parte de los esfuerzos por depurar los cuerpos policiacos en Chiapas, donde se han intensificado los operativos contra la corrupción y los vínculos entre autoridades y el crimen organizado.
“Con estas acciones la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de garantizar la seguridad y paz en el estado de Chiapas, con Cero Impunidad”, destacó la FGE Chiapas en un comunicado.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política