Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Liga MX: Harán públicos audios del VAR en el Clausura 2024

Comparte la nota en tus redes sociales

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció el martes su resolución de hacer públicas las decisiones del VAR a partir del próximo Clausura-2024 de primera división, que se iniciará el 12 de enero.

“Vamos a hacer públicos los audios del VAR a partir del próximo torneo con el objetivo de fortalecer la transparencia de las decisiones arbitrales”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez, Comisionado de la FMF.

Esta decisión forma parte de una serie de acciones contenidas en un proyecto llamado “Nuevo Modelo del Fútbol Mexicano” que fue presentado en la Asamblea de Dueños de los 18 equipos que conforman la Liga MX.

“Queremos que nuestro VAR pueda unificar criterios y, por ende, reducir las polémicas constantes”, enfatizó Juan Carlos Rodríguez.

Los audios del videoarbitraje se harán públicos al término de cada jornada, con la intención de que los aficionados conozcan las razones de las principales decisiones arbitrales en cada partido.

El VAR de la primera división azteca ya no dependerá de las tomas que utilizan las televisoras en sus transmisiones. “También vamos a invertir en mejor tecnología visual para facilitar la labor del VAR“, anticipó el Comisionado de la FMF.

Asimismo, Juan Carlos Rodríguez adelantó que próximamente la Comisión de Arbitraje tendrá un funcionamiento autónomo e independiente de la FMF “para que ya no haya dudas respecto a sus decisiones”.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

La impunidad mexicana

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Gustavo Rentería | El Heraldo de México |

La corrupción es un mal que aqueja a prácticamente todas las naciones. El manejo de multimillonarios recursos públicos le ofrece fácilmente a los encumbrados en el poder a quedarse con porcentajes de todo ese dinero utilizado. No estamos diciendo que esté bien, pero la mayoría de los que buscan altas posiciones, no es para trabajar por los demás, no nos chupemos el dedo a estas alturas. Claro, hay honrosas excepciones en todo el orbe.

El verdadero problema es la maldita impunidad. Es decir, quien la hace, aquí no la paga. Un buen ejemplo es el caso Odebrecht. Latinoamérica reaccionó rápidamente y México sigue navegando en la impunidad. Esta región del planeta investigó y castigó; pero aquí, se protegió y nadie pagó los platos rotos.

Publicidad

Luiz Inácio Lula da Silva (presidente de Brasil) fue condenado en 2017 por recibir dinero en efectivo de funcionarios de la empresa. Se habla de 4 millones de dólares. Su condena fue anulada, pero tuvo que regresar el dinero.

Alejandro Toledo (presidente de Perú) fue condenado, en 2024, a 20 años de prisión por recibir 35 millones de dólares. A cambio, dio concesiones para construir y operar carreteras.

Pedro Pablo Kuczynski (presidente de Perú) vive en arresto domiciliario -por su edad- por lavado de activos para la empresa brasileña.

Publicidad

Alan García (presidente de Perú) ya fallecido, también recibió sobornos para que Odebrecht construyera el metro de Lima. Se suicidó en abril de 2019, cuando la policía llegó a detenerlo.

Keiko Fujimori (candidata presidencial de Perú) lavó activos y vive en prisión preventiva por recibir 1.2 millones de dólares de la empresa.

Jorge Glas (vicepresidente de Ecuador) 

Publicidad

fue condenado en 2017 a seis años de prisión. Fue liberado en 2022.

Juan Manuel Santos (presidente de Colombia)

fue acusado por recibir sobornos de la empresa; fue absuelto por falta de pruebas, pero todos los señalan como culpable.

Publicidad

Ricardo Martinelli (presidente de Panamá)

lavó activos por 6 millones de dólares, a cambio de ofrecer a Odebrecht el metro de la ciudad.

Mauricio Funes (presidente de El Salvador) 

Publicidad

huyó a Nicaragua acusado de enriquecimiento ilícito gracias a la empresa.

Otto Pérez Molina (presidente de Guatemala)

financió su campaña con 32 millones que llegaron en un avión desde São Paulo. Y

Publicidad

Ollanta Humala (presidente de Perú)

fue condenado ayer a 15 años de prisión, junto con su esposa, por recibir 3 millones de dólares para financiar su campaña. Aquí en nuestro país,

Emilio Lozoya es el único menso señalado. No quiere abrir la boca.

Publicidad

¿Ya está claro que en México impera la impunidad?

COLOFÓN:

*Fui testigo del

Publicidad

Zócalo Ciudadano

#24. La Jefa de Gobierno,

Clara Brugada

Publicidad

, el Secretario de Gobierno,

César Cravioto

, y prácticamente todo el Gabinete,

Publicidad

atienden directamente a quien se acerque.

*Hasta el domingo 27 en la CDMX hay un

gran despliegue de seguridad con motivo de la Semana Santa.

Publicidad

*Casi

15 mil elementos, con 268 vehículos, 40 motos, cinco grúas, 22 ambulancias, y un helicóptero

protegiendo a los turistas.  POR GUSTAVO RENTERÍA

Publicidad

COLABORADOR

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX            X: @GUSTAVORENTERIA

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Feminicida serial de Iztacalco llamó a familiares de víctimas para burlarse previo a morir

Comparte la nota en tus redes sociales

Miguel Cortés, el feminicida serial de Iztacalco, llamó por teléfono a las familias de las víctimas para burlarse de ellas desde el Reclusorio Oriente, donde se encontraba a la espera de la audiencia por un nuevo caso y previo a que muriera.

Esto fue revelado por la representante legal de Casandra y María José, quien dijo a medios que Miguel consiguió los teléfonos y les marcó días antes de que perdiera la vida.

Se presume que el hombre habría realizado las llamadas desde una caseta telefónica al interior del reclusorio ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

Publicidad

Básicamente las llamadas eran para burlarse, para decir que no se arrepentía de nada, que lo que había hecho lo satisfacía”, dijo la abogada, por lo que solicitó a las autoridades activar un protocolo de protección para las víctimas.

No sabemos cómo pudo conseguir los números de las víctimas porque él no tenía acceso a ello. Ni tampoco se lo proporcionó su abogado de oficio, esta filtración solo pudo venir de parte de la misma Fiscalía o de la unidad de gestión del caso”, agregó.

La litigante insistió que pedirán que se investigue a fondo el cómo se realizaron las llamadas y la manera en que Miguel tuvo acceso a datos personales de las víctimas y sus familias.

Publicidad

Feminicida serial de Iztacalco murió en prisión

Miguel “N”, químico de profesión y señalado por su presunta participación en al menos seis feminicidios y un intento más, murió el domingo 13 de abril mientras se encontraba en prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)  el imputado se desvaneció dentro de su celda. Aunque fue trasladado con vida al Hospital General de Iztapalapa, los médicos determinaron que ya no presentaba signos vitales.

El primer diagnóstico apuntó a que Miguel tuvo un posible paro cardiorrespiratorio.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington

Comparte la nota en tus redes sociales
Exgobernador de Tamaulipas; es acusado de narcotráfico

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo el auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza.

El exfuncionario fue extraditado desde Estados Unidos, donde obtuvo libertad anticipada, luego de estar siete de los nueve años a los que una Corte de Texas lo sentenció por lavado de dinero.

El expriísta, el pasado 9 de abril, en la Garita «El Chaparral», en Tijuana, Baja California, la FGR le cumplimentó dos órdenes de aprehensión por delitos contra la salud y operaciones de procedencia ilícita.

Publicidad

Yarrigton Ruvalcaba, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, compareció por videoconferencia ante el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, quien determinó procesarlo por los mencionados delitos.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.