Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Completa la experiencia navideña: Lugares con nieve cerca de la CDMX

Comparte la nota en tus redes sociales

La nieve es sin duda uno de los elementos con los que más se asocia el invierno, por lo que es común que en esta temporada surja el deseo de vivir experiencias en paisajes naturales blancos y fríos.

Aunque en la Ciudad de México se registró una nevada en 1967, es poco probable que vuelva a suceder, al menos este año. Es por eso que aquí te traemos una lista de lugares cercanos a la capital que puedes visitar para tener contacto con nieve y completar tu experiencia navideña.

Cinco lugares para disfrutar de la nieve

1. Parque Nacional Cumbres del Ajusco

Publicidad

Este impresionante pulmón natural ubicado el sur de la CDMX, se extiende por más de 160 mil hectáreas de bosque de coníferas en el que se encuentran los cuatro puntos más altos de la capital, siendo ‘La Cruz del Marqués’ el pico más prominente, a 3930 metros sobre nivel del mar (msn).

Durante el invierno, ocasionalmente el cerro del Ajusco es cubierto por un manto blanco que contrasta con la vida urbana de la metrópoli.

Más que solo nieve, este parque ofrece actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña, permitiendo a los visitantes explorar la biodiversidad de sus bosques y senderos.

Horario:

Publicidad
  • Lunes a Domingo de 7:00 a 19:00 horas

2. Parque Nacional Itza-Popo

Foto: Jorge Arciga

A aproximadamente una hora y media de la Ciudad de México, se encuentra esta área protegida de más de 40 mil hectáreas entre las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

En esta época son más comunes las tormentas de nieve que terminan vistiendo de blanco el paisaje, creando postales impresionantes para disfrutar.

Cabe mencionar que las autoridades recomiendan no exceder el radio de 12 km alrededor del Popocatépetl, debido a su constante actividad.

Horarios:

Publicidad
  • Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
  • Sábado de 07:00 a 18:00 horas
  • Domingo de 07:00 a 16:00 horas

3. Nevado de Toluca

Foto: aventuravertical.com

Conocido como Xinantécatl en náhuatl, el Nevado de Toluca se alza majestuoso a poco más de dos horas de la CDMX.

Esta Área de Protección de Flora y Fauna, es uno de los destinos favoritos de los chilangos y mexiquenses, debido a la cercanía y a las vistas panorámicas que ofrece.

Desde finales de noviembre la zona se cubrió de nieve, por lo que es una buena opción para ir con la familia a construir muñecos de nieve en las faldas del estratovolcán.

Horario:

Publicidad
  • Martes a domingo de 08:00 a 15:00 horas

4. Parque Nacional Pico de Orizaba

Foto: gob.mx

A unas cuatro horas de la Ciudad de México, se encuentra el área protegida de la cumbre más alta del país a más de 5 mil 630 msn, el volcán Citlaltépetl.

Este parque ubicado entre los limites de Puebla y Veracruz, ofrece una experiencia única con sus altas cumbres que tienden a teñirse de blanca nieve en esta época.

Desde el paso del Frente Frío número 11, se registró la primer caída de agua nieve en esta región montañosa, por lo que se esperan más eventos meteorológicos de este tipo con la presencial del fenómeno El Niño.

Horario:

Publicidad

Lunes a viernes de 9:00 a 18 horas

5. Parque Ecoturístico Xocotépetl

Publicidad

A poco más de 2 horas de la CDMX, se ubica el Parque Nacional Xocotépetl en el Estado de México, que ofrece una experiencia invernal excepcional.

En esta zona que pertenece a territorio mazahua, se encuentra el cerro de Jocotitlán, conocido como la “montaña sagrada” por los habitantes de la cuenca lacustre que se extiende entre Ixtlahuaca y Atlacomulco.

Como una escena invernal, Jocotitlán se pintó de blanco el pasado 11 de diciembre tras la caída de aguanieve. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas oscilaran entre 1 a 3 °C en mínima y 1 a 13 °C en máxima en los próximos días.

Publicidad

Horario:

Sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas

Outfit recomendado y otros tips

Para aprovechar al máximo tu experiencia invernal, es esencial vestirse adecuadamente, así que no puedes prescindir de ropa abrigadora, calzado impermeable y guantes para nieve.

Publicidad

En este caso vale la pena revelar la regla de vestimenta por excelencia de los montañistas, la cual consiste en tres capas: fibra sintética que permite la transpiración de la piel, forro polar ligero para aislar el frío y una última capa impermeable que impide la filtración de la humedad del clima.

Foto: campingsport.es

Tampoco puedes olvidar unos lentes para proteger tus ojos de los rayos UVA Y UVB que son refractados con mayor intensidad en terrenos nevados, así como bloqueador solar.

Además, considera llevar líquidos calientes en recipientes térmicos para ayudar a mantener una adecuada temperatura corporal, y por qué no, una cámara para capturar los increíbles paisajes.

Para evitar cualquier accidente es importante que:

Publicidad
  1. No camines sobre hielo sólido
  2. No te adentres a zonas boscosas fuera del sendero, si no conoces el área
  3. Sigue las recomendaciones de autoridades en protección civil
  4. Avisar a familiares y conocidos sobre el lugar que visitaras
  5. Establecer un punto de reunión con quienes vayas

Ahora sólo tienes que elegir tu destino favorito para disfrutar de la nieve y crear recuerdos inolvidables en esta temporada navideña.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.