Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Altar de Día de Muertos más grande del mundo: rompe Récord Guinness

Comparte la nota en tus redes sociales

El Día de Muertos es, posiblemente, la fecha más importante para la cultura mexicana, es una fiesta muy cargada de simbolismos y significados, uno de los elementos más importantes es la ofrenda que se pone en honor a los seres queridos. Te contamos todo sobre el altar de muertos más grande del mundo, se hizo en el poblado de Santa Lucía.

Muchas localidades en el país quisieron romper el récord, pero solo uno lo hizo posible, estos altares monumentales siempre causan fascinación y asombro por todo el esfuerzo que requieren, todos están llenos de colores, aromas y elementos que los hacen únicos e inigualables en todo el mundo.

Ofrenda de Día de Muertos rompe Récord Guinness

Publicidad

La hazaña tuvo lugar en el Festival Internacional de Santa Lucía, y para lograrlo, colaboraron el Museo de Historia Mexicana, la Cámara de Comercio de Nuevo León, la Capilla de Juan Pablo, el área de Cultura, Turismo, Desarrollo Económico y tres museos adicionales.

La ofrenda se montó en la explanada del Museo de Historia Mexicana, ocupando más de 1212 metros cuadrados. Estuvo decorada con una abundante cantidad de elementos, incluyendo velas, papel picado, sal, agua, incienso, flores, pan de muerto, calaveras, figuras de perros xoloitzcuintle y dulces.

El récord previo estaba en manos del estado de Hidalgo, con una ofrenda monumental de 1044.3 metros cuadrados dedicada a Xantolo, una festividad de la Huasteca Mexicana.

Publicidad

Representantes de Récord Guinness estuvieron presentes para certificar las dimensiones y otorgar al altar de muertos de Santa Lucía el título del más grande del mundo.

¿Qué es la festividad del Xantolo?

El Gobierno de México informa que el Xantolo es una festividad tradicional en la región de la Huasteca, México, que rinde homenaje a los difuntos. Esta celebración es especialmente destacada en San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Puebla y Querétaro.

Publicidad

Aunque las fechas varían según la comunidad, generalmente, el Xantolo se celebra alrededor de finales de octubre y principios de noviembre, coincidiendo con el Día de Muertos.

Al igual que el Día de Muertos, el Xantolo fusiona tradiciones prehispánicas con influencias católicas. Durante esta festividad, las comunidades llevan a cabo desfiles, procesiones, música y danzas, y erigen altares u ofrendas dedicadas a sus seres queridos fallecidos.

Los altares se adornan con elementos tradicionales como flores, velas, calaveras de azúcar, así como comidas y bebidas que los difuntos disfrutaban en la vida. Además, es común que las personas se vistan con coloridos trajes y máscaras, y pinten sus rostros para representar a los muertos.

Publicidad

Al igual que otras fiestas en el país, el Xantolo es una festividad regional única que refleja la diversidad cultural de México y su rica herencia indígena. Cada comunidad puede tener sus propias variaciones en la celebración, pero en su conjunto, es una expresión de respeto y amor hacia los antepasados ​​y una forma de mantener vivas las tradiciones culturales.

Ahora ya sabes que el altar de muertos más grande del mundo está en la localidad de Santa Lucía e impuso un nuevo Récord Guinness.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Va empresa con antecedentes por contrato de motocicletas en la CDMX

Comparte la nota en tus redes sociales

En la antesala de una nueva convocatoria para el suministro de motocicletas en la Ciudad de México, algunas compañías que arrastran antecedentes por faltas administrativas y uso de documentación falsa buscan posicionarse nuevamente como proveedoras.

Entre los interesados se encuentra el conglomerado encabezado por Edgar Beltrán Barona.

Una de sus filiales, Ferbel Norte, se encuentra inhabilitada desde 2023 por la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, tras detectarse el incumplimiento de disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Publicidad

La sanción, visible en el sistema estatal de contrataciones, se mantendrá hasta 2027.

Además, Sumacortec —empresa también ligada a los Beltrán Barona— recibió en 2024 una suspensión de tres meses por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, después de intentar participar en un procedimiento para el suministro de radiopatrullas usando documentación apócrifa.

El proceso, con folio LA-21-510-021000999-N-60-2023, fue organizado por la Secretaría de Turismo.

Publicidad

Sumacortec fue constituida en 2011, pero no fue sino hasta 2020 cuando comenzó a participar en procesos de contratación pública.

Desde entonces ha firmado convenios con instituciones como el Insabi, la Secretaría de Marina y gobiernos estatales de Aguascalientes, Querétaro, Durango y Nuevo León.

En 2015, Ferbel del Norte fue mencionada en una denuncia presentada por el PAN ante la entonces Procuraduría General de la República.

Publicidad

El partido solicitó una investigación sobre un contrato de más de 350 millones de pesos firmado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para arrendar más de seis mil vehículos, sin que se incluyera un testigo social, a pesar de que la ley lo exige en operaciones de ese monto.

Cabe destacar que en dicha adjudicación, realizada de forma directa estuvo también involucrada la firma Casanova Vallejo, relacionada con múltiples contratos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y recientemente con el contrato por 171 millones de pesos que derivó en el desafuero del alcalde de Ahome, Sinalo, Gerardo Vargas Landeros.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Desquicia CNTE movilidad en CDMX; Polanco, Paseo de la Reforma y Circuito Interior colapsan

Comparte la nota en tus redes sociales

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron este miércoles diversas acciones de protesta en la capital del país, que incluyeron bloqueos a vialidades, toma de una unidad del Metrobús y recorridos por embajadas para entregar documentos con sus demandas.

Desde las primeras horas del día, un grupo de maestros se colocó en los accesos de Palacio Nacional, impidiendo el paso de personal y medios de comunicación.

Como resultado de este bloqueo, la presidenta transmitió su conferencia de prensa desde el salón Tesorería a través de redes sociales.

Publicidad

En otro punto de la ciudad, manifestantes de la CNTE tomaron una unidad del Metrobús para bloquear la circulación en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma. También se reportó la concentración de docentes en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, desde donde comenzaron a organizar columnas para movilizarse hacia otros puntos.

Al menos mil personas participaron en el cierre de Paseo de la Reforma, a la altura de las calles Juárez, Bucareli y Rosales, donde realizaron mítines breves. Durante el transcurso del día, otros contingentes se dirigieron a embajadas ubicadas en la zona de Polanco.

Publicidad

Entre las sedes diplomáticas visitadas se encuentran las embajadas de Uruguay, Paraguay, Venezuela, España, El Salvador, Cuba y Brasil. En estos lugares, entregaron documentos en los que solicitan que los respectivos gobiernos insten a las autoridades mexicanas a atender sus demandas.

Publicidad

Principales demandas

Entre los puntos expuestos por la CNTE destacan:

  • Abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa.
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de prestaciones.
  • Reinstalación de trabajadores cesados sin condiciones.
  • Incremento del presupuesto destinado a educación y salud.
  • Eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como de las cuentas individuales de pensiones.
  • Justicia social y democracia sindical.

Los docentes mantienen un plantón en el Zócalo capitalino y tienen programada una reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum este viernes, en la que abordarán sus exigencias.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Taquero de Cruz Azul causa risas al cumplir apuesta en vestido estampado

Comparte la nota en tus redes sociales

No todos los días se ve a un taquero despachando tacos en vestido floreado, pero Juan “El Amigo”, lo hizo con una sonrisa, fiel a su palabra y con el sazón intacto.

El incondicional seguidor de Cruz Azul perdió una apuesta con su vecina y amiga Ángela Terán. El trato era claro: si ganaban los cementeros, ella se vestía de payaso; si no, él se enfundaba en un vestido de flores y salía a trabajar como cualquier otro día. Y así fue.

La derrota del equipo celeste ante las Águilas del América lo obligó a cumplir, pero lejos de esconderse, Juan apareció en su puesto ubicado sobre la calle Álvaro Obregón, en la colonia Melchor Ocampo, con un vestido estampado y gorra blanca, causando carcajadas entre vecinos y clientes.

Publicidad

Publicidad

Mientras sostenía su camiseta azul con resignación y buen humor, seguía preparando tacos como si nada. “El Amigo” no solo vendió, también repartió alegría y demostró que en el fútbol se gana, se pierde, pero siempre con dignidad… y estilo. Los americanistas celebran una nueva final; los cruzazulinos, al menos, conservan el orgullo y el sentido del humor.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.