Nacionales
Ataque en bar de Villahermosa vinculado con ‘ajuste de cuenta’, asegura Javier May

El ataque armado en el bar “La Casita Azul” en Villahermosa, Tabasco, ocurrido el pasado 4 de enero, fue vinculado con una disputa entre dos grupos criminales que luchan por el control de la venta de droga en la región.
El gobernador estatal, Javier May, señaló que este hecho es un “ajuste de cuenta” derivado de la confrontación entre facciones rivales.
Un ajuste de cuenta entre grupos criminales
En una rueda de prensa, Javier May detalló que los agresores pertenecen a dos grupos criminales antagónicos que actualmente se enfrentan en Tabasco y que han estado compitiendo por el control del mercado de drogas en la zona, lo que desencadenó el ataque en el bar clandestino ubicado en la colonia Tamulté de las Barrancas.
“La lucha que se está teniendo ahorita al interior de estos dos grupos que se están enfrentando, porque cambiaron algunos de proveedor, estaban con una facción y ahora se movieron a otra, es como un ajuste de cuenta”, explicó el gobernador.
May también mencionó que el lugar, que operaba de manera ilegal, era un punto de venta de alcohol y no tenía la autorización legal para funcionar como bar.
Las autoridades ya tienen varias líneas de investigación y han identificado a los grupos involucrados, aunque no se han revelado detalles adicionales.
🚨🚨🚨Villahermosa -Tabasco-
Filtraron el video del ataque al bar «La Casita Azul» pic.twitter.com/5uzdIyxBBP
— Eco_1_LVM (@Eco1_LVM) January 7, 2025
¿Cómo ocurrió el ataque armado en “La Casita Azul”?
El ataque armado dejó un saldo de siete muertos y cinco personas heridas, quienes se encuentran con pronóstico de salud reservado.
José Barajas, fiscal estatal, señaló que las víctimas tenían entre 47 y 52 años y que el establecimiento donde ocurrió el crimen era una casa-habitación de tres plantas, que había sido habilitada clandestinamente como bar.
La planta baja fue utilizada para actividades ilícitas, lo que permitió que el lugar operara sin ser detectado por las autoridades.
El fiscal también precisó que las grabaciones del sistema de cámaras C4 permitieron identificar a los agresores, quienes se desplazaban en varios vehículos al momento del ataque.
Aunque se cuenta con información sobre los grupos criminales involucrados, el fiscal evitó dar detalles sobre sus identidades.
:#Ar2Noticias🦎🗞️: 🇲🇽
“Otra masacre en un bar”
Ahora fue en el bar La Casita Azul de la
Tamulté de las Barrancas de #Villahermosa #Tabasco.La Presirvienta va que vuela con el número de homicidios en sus primeros 100 días de gobierno. pic.twitter.com/wAjluhy6XZ
— 𝘼𝙧𝟮_𝙈𝙭🦎🇲🇽 (@ar2_mx) January 5, 2025
Lucha contra la impunidad en Tabasco
El gobernador May reiteró el compromiso de su administración para acabar con la impunidad en los hechos violentos en la región.
Aseguró que las autoridades están actuando de manera firme y que no habrá tolerancia para quienes cometan estos crímenes.
“Estamos actuando y vamos a actuar, porque va a haber cero impunidad”, subrayó el mandatario.
Este ataque es el segundo de este tipo en menos de dos meses, ya que en noviembre de 2024 un ataque similar en otro establecimiento de Villahermosa, el antro “Dbar”, dejó seis muertos y diez heridos, presuntamente relacionado con la misma lucha por el control del narcotráfico en la región.
Nacionales
Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.
¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?
El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.
En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.
Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.
¿Había denuncia previa por derecho de piso?
Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.
Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.
🔴⚡️#IMPORTANTE
«¡Estamos clausurando su lugar!».
Hace dos meses, Julio Luna, dueño de Tacos del Julio y quien hoy fue ejecutado en San Nicolás, denunció que el Municipio de @SanPedroNL clausuró su negocio ubicado en Centrito Valle y presentó una denuncia ante la @FiscaliaNL por… pic.twitter.com/aCcT0qzN5U— César Cepeda (@cesarmty) April 9, 2025
Expansión de Tacos del Julio
La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.
El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.
Nacionales
Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.
Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al mexicano Jesús Alfredo Beltran Guzman “El Mochomito”
Lo señalan de ser el responsable del asesinato en 2024 de Halexy Guadalupe, un agente… pic.twitter.com/exHgEH6aqo
— Laura Brugés (@LauraBruges) April 9, 2025
La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.
¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?
Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.
“Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.
Columnas
Yunes y la vendetta a fuego lento

Opinión de Alejandro Aguirre | El Heraldo de México |
Dando continuidad a la decisión que tomó Morena de no aceptar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, en Palacio Nacional determinaron vetarlo por lo que resta del sexenio en cuanto a su aspiración de ingresar al movimiento. La causa principal: Rocío Nahle.
Si bien es cierto la presidenta manejó que “la historia le agradecería a Yunes su voto a favor de la Reforma Judicial”, también hay una parte no dicha (al menos públicamente) y que los asesores de Sheinbaum conocen a la perfección: el derecho de piso se paga y no hay cabida en Morena para él.
Yunes Márquez podrá continuar con sus canonjías en el Senado de la República (como un integrante sin credencial morenista) y se sentirá obligado a votar positivamente, esté de acuerdo o no, todo lo que venga de Palacio Nacional, esperanzado en que durante el sexenio (derivado de su buena conducta) sea aceptado por todas las corrientes morenistas… y no pasará.
El caso de Yunes Márquez podría tratarse de una venganza quirúrgicamente planeada: el senador es conducido para obtener su voto en reformas torales de la 4T, haciéndole creer que después de su expulsión del PAN podría pertenecer a Morena y, desde ahí, rehacer su vida política en el estado de Veracruz… tampoco será así.
Adán Augusto López realmente pensó en adoptar a Miguel Yunes Márquez, pero siempre supo que no sería aceptado en Morena (se lo advirtieron); aun así, continuó con su plan para buscar aprobar la Reforma Judicial “como fuera y de la manera que fuera”, aunque ello significara continuar su pantomima con el veracruzano.
En aquella reunión celebrada en Palacio Nacional, donde estuvieron tanto Luisa María Alcalde como Andy López, se dijo que mientras Nahle estuviera en desacuerdo con el ingreso de Yunes Márquez a Morena, “aunque se pusieran de cabeza en el Senado”, este nunca se concretaría.
La 4T obtuvo (y obtendrá) todo lo que quiera del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y, a pesar de ello, nunca podrá ingresar de manera oficial al movimiento. La venganza la han cocinado a fuego lento; así se pensó desde un principio en Palacio Nacional, y les ha salido a la perfección.
Veremos qué ocurre, y si de verdad ocurre. POR ALEJANDRO AGUIRRE COLABORADOR X: @aaguirre_g
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política