Síguenos en nuestras redes

Uncategorized

Cárteles presionan en aduanas en puerto de Manzanillo

Comparte la nota en tus redes sociales

Grupos criminales presionan a las fuerzas federales y a empleados de aduanas para hacerse del control del puerto de Manzanillo, Colima, el más importante del Pacífico mexicano y el único con autorización para el ingreso al país de precursores químicos regulados, que generalmente utilizan los cárteles para producir drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina.

Desde octubre pasado, los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Independiente de Colima (Los Mezcales) y el De Sinaloa incrementaron los ataques contra elementos de la Marina Armada y de la policía estatal en represalia por las detenciones efectuadas y por el aseguramiento de armas, drogas y sustancias químicas diversas.

De acuerdo con fuentes consultadas, dentro de las actividades ilícitas de mayor incidencia en el puerto también se encuentran la cooptación e intimidación mediante amenazas al personal aduanal; fraude y extorsión a funcionarios y trabajadores aduanales, así como bloqueo de accesos al puerto.

Publicidad

Unos de los ataques más críticos fue contra el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, asesinado la semana pasada cuando viajaba en su vehículo, y un marino que vacacionaba en Manzanillo, lo que reflejó un aumento de la violencia dirigida a las fuerzas de seguridad, una situación que se volvió frecuente en Colima. Las autoridades federales ven en los ataques contra elementos de la Marina una afrenta del crimen organizado por afectaciones a su estructura operativa y logística.

A la par de los ataques contra las fuerzas de seguridad, las organizaciones criminales mencionadas intensificaron las amenazas e intimidación al personal aduanal, revelaron fuentes del gabinete de seguridad. Además de que están detrás de algunos de los bloqueos que el puerto de Manzanillo ha padecido en sus accesos durante este año y que han afectado la salida y entrada de mercancías al país.

A inicios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gabinete de seguridad detectó cartulinas en diversos lugares de Colima y publicaciones en redes sociales, como Facebook, en las que se hacían acusaciones contra elementos activos de la Marina Armada.

Publicidad

Los grupos criminales también han dirigido actos de violencia contra la población civil, como ejecuciones en la vía pública y la aparición de cuerpos acompañados de mensajes de advertencia en distintas zonas del estado, que es gobernado por la morenista Indira Vizcaíno Silva.

En localidades como Manzanillo y Villa de Álvarez se han registrado incendios de vehículos y el hallazgo de cadáveres en áreas públicas, lo que ha generado un clima de temor entre los habitantes y ha mantenido a las autoridades en alerta.

Operación contra redes criminales

Publicidad

Ante la ola de violencia de las últimas semanas, la Marina mantiene operativos para desmantelar las redes criminales que operan en Colima, que ha sido escenario de intensas disputas entre el CJNG, Los Mezcales y el Cártel de Sinaloa por el control de los precursores químicos y las rutas de narcotráfico.

Según fuentes del gabinete de seguridad, se alistan operaciones más “estrictas y quirúrgicas” para desarticular a los cárteles de manera paulatina y cuidadosa, evitando la Operación Venganza que la Marina puso en marcha en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que puso en jaque al Cártel del Noreste.

Mientras tanto, elementos de la Marina y autoridades locales llevan a cabo patrullajes y la instalación de puestos de control en las áreas de mayor incidencia delictiva del puerto de Manzanillo, que en lo que va del año registra un aumento de 17% en la tasa de homicidios dolosos en comparación con el año pasado, según estadísticas oficiales.

Publicidad

Lo anterior, derivado de la disputa territorial entre el Cártel Jalisco y el Cártel Independiente de Colima, quienes compiten por el control del puerto y las rutas de tráfico.

Las colonias del puerto de Manzanillo con mayor índice delictivo son Campos, Centro, Colomos, El Naranjo, Fraccionamiento La Higuera, Las Huertas, Salagua, Santiago, Soleares y Valle Alto, donde las fuerzas de seguridad federal y local incrementaron la vigilancia.

Otros municipios costeros, como Tecomán y Armería, también han experimentado incrementos significativos en la violencia homicida.

Publicidad

En el último mes, la Marina, en conjunto con autoridades locales, ha realizado detenciones importantes como la de Itania Noemí, alias La Alemana o La Güera, una de las principales operadoras del capo Ismael El Mayo Zambada.

Así como la de Aldrin Miguel Jarquín, alias El Chaparrito, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación en el puerto de Manzanillo, en agosto pasado.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maltrata

Mujer provoca volcadura en Maltrata

Comparte la nota en tus redes sociales

Maltrata, Ver. – La tarde de este jueves se registró una volcadura frente al Palacio Municipal de Maltrata, presuntamente provocada por un malestar de salud que afectó a la conductora.

De acuerdo con los primeros reportes, una mujer adulta mayor que manejaba un vehículo de modelo reciente comenzó a sentirse mal mientras conducía. Esto le hizo perder el control de su unidad, lo que derivó en la volcadura del automóvil, que además impactó a otro vehículo estacionado en la zona.

El incidente ocurrió a la salida de la jornada escolar, generando alarma entre los presentes. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas de gravedad; solo se registraron daños materiales en los vehículos involucrados.

Publicidad

Las autoridades locales acudieron rápidamente al lugar para brindar auxilio a la conductora y gestionar la circulación vial.

Seguir Leyendo

Tihuatlán

Consolida Leobardo Gómez crecimiento de Tihuatlán

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante el pago a agentes municipales entregó el Proyecto de Desarrollo Municipal

Tihuatlán, Ver.- Este día, el alcalde Leobardo Gómez González entregó la documentación conteniendo el Proyecto de Desarrollo Municipal a la sindicatura y Secretaría del ayuntamiento. Durante una reunión con autoridades auxiliares de las 84 comunidades, los exhortó a mantener la unidad, así como dejar huella a través del trabajo en sus lugares de origen.

Al filo de las 10:00 horas, en el auditorio municipal Benito Juárez, acompañado por la tesorera municipal, Rosa Marina Sánchez López, la secretaria del ayuntamiento, Mirta Idalia García García, así como de la síndico y regidores, durante el pago a los agentes y subagentes municipales, correspondiente a enero y febrero, los instó a mantener la unidad durante los últimos 10 meses de su gobierno.

Anticipó que ante el acercamiento con el gobierno estatal, encabezado por Rocío Nahle García, el crecimiento de la infraestructura para Tihuatlán y sus comunidades es ya una garantía, gracias a la entrega del proyecto de desarrollo, con la creación de más servicios como; salud, comunicación, educación, crecimiento económico, entre otros, propiciando mejores condiciones de vida para las familias tihuatecas.

Publicidad

Tras los beneficios a mediano plazo, hizo un llamado a hacer un frente común y unidad, con el que se podrán acceder a estos beneficios; “considero que siempre es importante tener el acercamiento con todos ustedes. Esta administración lleva más de tres años, pero al final hemos ido dejado huella como no tengo la menor duda que ustedes también dejen huella en su comunidad, independientemente que cada quien tiene sus ideales”, expuso.

Luego de anunciar que en breve iniciará la entrega de obras en las comunidades, Gómez González, hizo entrega del expediente completo con el contenido del Proyecto de Desarrollo Municipal a la síndico único, Lidia de León Gutiérrez y a la secretaria del ayuntamiento, Mirta Idalia García García, quedando bajo resguardo, como la base fundamental su gobierno para impulsar el crecimiento de Tihuatlán en toros los sentidos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Policiacas

𝗔𝗥𝗥𝗢𝗝𝗔𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦 EMBOLSADOS EN POZA RICA

Comparte la nota en tus redes sociales

Poza Rica, Ver.- Una intensa movilización de unidades de seguridad se registró la tarde de este miércoles en la colonia 27 de Septiembre, particularmente en la calle Costa Rica, a un costado de un campo de PEMEX, donde sujetos armados arrojaron a la vía pública bolsas de color negro que contienen restos . Hasta el momento no se ha informado de manera oficial respecto a si se trata de una o varias víctimas.

La zona ha sido acordonada y con ello se han cerrado varias calles en los alrededores del sitio donde se llevó a cabo el macabro hallazgo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal buscaron a toda costa impedir la labor de medios de comunicación que arribaron para documentar lo sucedido.

Fue posible conocer que se trata de al menos tres bolsas negras de gran tamaño. A un costado de éstas habría sido dejada una cartulina de color blanco, con mensajes amenazantes. Pese a los refuerzos en la seguridad y la presencia de diversas corporaciones, los grupos delictivos siguen realizando este tipo de actos que resultan preocupantes.

📸: Vanguardia de Veracruz

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.