Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Cómo aprender inglés gratis en 2025

Comparte la nota en tus redes sociales
Usando inteligencia artificial: ChatGPT, Meta AI y Google

Comienza un nuevo año y, con él, llegan los propósitos personales que siempre hemos querido cumplir. Entre los más populares está aprender inglés, una habilidad que abre puertas en lo personal y profesional. Pero, ¿quién dijo que necesitas gastar una fortuna en academias o libros? Hoy, la tecnología pone al alcance de todas herramientas gratuitas que pueden ayudarte a dominar este idioma desde la comodidad de tu casa.

La inteligencia artificial (IA) ha cambiado la forma en que aprendemos. Ahora, plataformas como ChatGPT, Meta AI y Google ofrecen soluciones accesibles, personalizadas y muy efectivas para aprender inglés sin necesidad de pagar un solo peso. Estas herramientas están disponibles las 24 horas y se adaptan a tu nivel, ritmo y estilo de aprendizaje.

Si te preguntas por dónde empezar, no te preocupes. Aprovechar estas plataformas es más sencillo de lo que imaginas. Desde practicar conversaciones hasta mejorar tu vocabulario, la IA puede convertirse en tu mejor aliada para alcanzar tus metas en 2025. Y lo mejor es que todo lo puedes hacer desde tu celular o computadora, sin horarios fijos ni presiones.

Publicidad

En esta guía, te explicamos cómo usar tres herramientas principales –ChatGPT, Meta AI y Google– para aprender inglés de manera práctica, divertida y eficiente. Además, compartiremos algunos consejos para maximizar tu aprendizaje y sacarles el mayor provecho a estas tecnologías.

ChatGPT: tu profesor de inglés personal

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una herramienta que te permite practicar inglés de una manera interactiva y personalizada. Este chatbot está diseñado para adaptarse a tus necesidades y ayudarte a mejorar habilidades como la lectura, escritura, pronunciación y comprensión auditiva.

Publicidad

Para comenzar, abre ChatGPT y empieza una conversación en inglés. Puedes elegir temas de interés para enriquecer tu vocabulario y mejorar tu fluidez. Si prefieres algo específico, pide al chatbot que te cuente una historia o que te ayude a redactar un correo electrónico formal. Cada interacción no solo es práctica, sino también una lección en tiempo real que te permite aprender de tus errores.

Meta AI en WhatsApp: aprendizaje desde tu móvil

Meta AI lleva el aprendizaje de inglés a un nivel completamente nuevo al integrarse en WhatsApp. Esta opción es ideal para quienes prefieren aprender de manera casual y accesible desde su teléfono móvil. Lo único que necesitas es tener WhatsApp actualizado.

Publicidad

Cuando abras la aplicación, busca el ícono azul y violeta de Meta AI. Desde allí, puedes iniciar una conversación indicando tu nivel de inglés y lo que quieres practicar, ya sea gramática, vocabulario o conversación. Meta AI te guiará con ejercicios y temas adaptados a tus necesidades. Además, también puedes explorar otros idiomas como francés o japonés.

Google: inglés en contexto cotidiano

Google ha desarrollado funciones que combinan IA y aprendizaje interactivo para ayudarte a practicar inglés en situaciones reales. Por ejemplo, puedes realizar búsquedas como “cómo se dice casa en inglés” para obtener traducciones y ejercicios de pronunciación.

Publicidad

Otra opción es usar Google Translate en modo conversación, donde puedes practicar tus habilidades dialogando en tiempo real. Incluso Google Lens te permite traducir textos al instante capturando imágenes con la cámara de tu celular. Estas herramientas son intuitivas y te ayudan a aprender de manera práctica.

Consejos para maximizar tu aprendizaje con IA

Para sacar el mayor provecho de estas herramientas, es importante que tengas un plan. Define metas claras, como ampliar tu vocabulario o mejorar tu pronunciación, y dedica al menos 30 minutos diarios a practicar. Alterna entre las distintas plataformas para enriquecer tu experiencia y no olvides aplicar lo que aprendas en situaciones reales.

Publicidad

Por ejemplo, utiliza Google Translate para traducir mensajes de texto o prueba conversaciones simuladas en Meta AI. También puedes registrar tus avances utilizando las funciones de seguimiento de palabras aprendidas que ofrecen estas aplicaciones. Esto no solo te motivará, sino que también te permitirá medir tu progreso.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Justicia sin privilegios: claman por la desaparición del fuero político

Comparte la nota en tus redes sociales

La Red Construyendo Justicia formalizó este sábado el Comité del Circuito Judicial número 08 en Torreón, Coahuila, como parte de su jornada nacional para empoderar a la ciudadanía con miras a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.

El encuentro reunió a actores de distintos sectores que coincidieron en que la reforma al Poder Judicial representa un cambio de fondo, al permitir que el pueblo elija directamente a jueces, magistrados y ministros, dando paso a una justicia ciudadana.

Uno de los temas prioritarios de la reunión fue la eliminación del fuero constitucional. “El fuero es una vergüenza nacional que debe desaparecer. Es un privilegio absurdo que promueve la impunidad y deslegitima la representación política”, denunció el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar.

Publicidad

Ramírez Cuéllar explicó que esta medida fue propuesta en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido respaldada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum. La propuesta incluye a todos los funcionarios, sin excepción: desde el Presidente hasta legisladores y gobernadores.

“Lo que buscamos es establecer el piso parejo. Que todos, desde el ciudadano común hasta el más alto funcionario, respondan ante la ley en igualdad de condiciones”, indicó el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Durante el evento también se insistió en que los Congresos estatales tienen un papel clave, pues será necesario modificar tanto la Constitución federal como las estatales para que la eliminación del fuero sea efectiva en todo el país.

Publicidad

El legislador concluyó con un llamado a la acción: “Más del 90% de la ciudadanía está a favor de eliminar este privilegio. Ya no se trata de convencer, se trata de actuar. Esta es una exigencia del pueblo y no podemos fallarle”.

La jornada contó con la presencia del exdiputado Francisco Javier Borrego Adam, el diputado Antonio Castro Villarreal y la diputada Cintia Cuevas Sánchez.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Le entra Eruviel Ávila a clase de box

Comparte la nota en tus redes sociales

El diputado federal Eruviel Ávila Villegas participó en la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo capitalino, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual destacó porque el deporte y la salud son pilares del bienestar.

Desde temprana hora, el legislador mexiquense hizo gala de su buena condición física y se dio tiempo de saludar al que es considerado el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, Julio César Chávez.

Al conteo de jabs, rectos y ganchos fue parte de un zócalo abarrotado, que se vistió de los colores patrios con las playeras portadas por los asistentes.

Publicidad

“ ¡Felicidades a todos los mexicanos que se sumaron a esta gran iniciativa! Juntos, promovemos la salud y el deporte como pilares de nuestro bienestar. ¡Continuemos fortaleciendo a nuestra nación!”, dijo a través de sus redes sociales.

En un ambiente de sana convivencia en integración, Eruviel Ávila convivió con varios de los asistentes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estos 7 estados “hervirán” a más de 40 grados por la ola de calor en México

Comparte la nota en tus redes sociales

México enfrenta la primera ola de calor de la temporada primaveral, con temperaturas cercanas a los 40 grados en casi dos tercios del país, incluidos siete estados con máximas de hasta 45 grados, según lo previsto este viernes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los estados más afectados por la ola de calor en México

De acuerdo con el pronóstico del SMN, las entidades más afectadas serán 7, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, donde se registrarán temperaturas de entre 40 y 45 grados, abarcando desde el norte hasta el sur del territorio nacional.

Publicidad

En otras regiones, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados, afectando a Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El fenómeno es particularmente severo en la frontera sur de México, donde Protección Civil ha emitido alertas por altas temperaturas en la región del Soconusco. En Tapachula, la ciudad más cercana a la frontera con Centroamérica, la sensación térmica ha alcanzado los 44 grados.

Alertan por Semana Santa en Chiapas

Publicidad

Luis Demetrio Martínez López, secretario de Protección Civil de Tapachula, indicó que se esperan días aún más calurosos en los próximos días, y que durante la Semana Santa las temperaturas podrían llegar a los 42 grados.

Por su parte, Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro municipal de Tapachula, destacó los efectos negativos de la ola de calor sobre el ganado, especialmente en aquellos que dependen del pasto para alimentarse.

Ha ocasionado muerte en animales el calor, hay veces por falta de agua o sombra, ha habido mucha pérdida del ganado bovino y porcino, ha dañado mucho la economía, no hay ningún apoyo por parte de los tres poderes (de Gobierno)”, explicó a un reportero de EFE.

Publicidad

El calor extremo también está afectando a sectores vulnerables como los migrantes.

Migrantes luchan vs el calor en Chiapas

Juan Enrique, un migrante cubano, relató que el calor en Tapachula es muy intenso, tanto de día como de noche, a diferencia de su país natal.

Publicidad

Al mediodía, a las 12 del día, empieza la ola de calor. El calor aquí en Tapachula está en 33 y 36 grados, todavía se soporta, tomamos agua para hidratarnos”, dijo a EFE.

Juan Enrique forma parte de una brigada de 300 migrantes de diversos países, que están realizando trabajos humanitarios en la ciudad, como parte de un esfuerzo para “embellecer Tapachula”, y lo hacen bajo el sol, expuestos a las altas temperaturas.

Este incremento de calor genera preocupación, ya que recuerda a la ola de calor de 2024, que ocasionó apagones que afectaron a más de 2,66 millones de usuarios en mayo, debido a un aumento de 1,4 grados sobre el promedio histórico, con varias ciudades alcanzando récords de temperatura, incluida la Ciudad de México.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.