Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Corea del Sur acusa a Shein de vender productos tóxicos para niños

Comparte la nota en tus redes sociales

El gobierno de Corea del Sur acusó a Shein, la popular plataforma de comercio electrónico, por vender productos para niños con altos niveles de químicos tóxicos.

Shein, con sede en Singapur, ha experimentado un notable aumento en su popularidad global en los últimos años gracias a su amplia variedad de ropa y accesorios a precios bajos.

Sin embargo, este crecimiento ha intensificado la indagación sobre sus prácticas comerciales y estándares de seguridad, especialmente en regiones como la Unión Europea y Corea del Sur.

Publicidad

En Seúl, las autoridades han implementado inspecciones semanales a los productos comercializados por plataformas en línea, incluidas Shein, Temu y AliExpress, para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad locales y proteger a los consumidores de posibles riesgos.

Durante la última serie de inspecciones, las autoridades examinaron ocho productos de Shein, incluidos zapatos para niños, bolsos de cuero y un cinturón.

Los resultados revelaron niveles preocupantes de ftalatos, una sustancia química empleada para ablandar plásticos. Un par de zapatos exhibió una cantidad de ftalatos 428 veces mayor que el límite permitido, el nivel más elevado detectado en estas revisiones. Además, se encontraron tres bolsos con ftalatos hasta 153 veces por encima del límite establecido.

Publicidad

Los ftalatos, comúnmente usados en una amplia gama de productos, desde recipientes hasta productos de belleza y juguetes, han sido vinculados con alteraciones hormonales y asociados a condiciones de salud adversas como obesidad, enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y problemas de fertilidad.

Park Sang-jin, un funcionario de la ciudad de Seúl, declaró a la agencia AFP que han solicitado retirar del mercado varios productos inspeccionados que presentaban irregularidades. Desde que se iniciaron estas inspecciones en abril, la mayoría de las plataformas implicadas han acatado estas solicitudes de retirada.

Hasta la fecha, las autoridades de Seúl han revisado un total de 93 productos, descubriendo que aproximadamente la mitad de ellos contenían sustancias tóxicas. Entre los artículos afectados se encuentran relojes para niños y lápices de colores.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Las luces LED de los autos actuales son tan efectivas

Comparte la nota en tus redes sociales
Ahora se convirtieron en un peligro para los mismos conductores, según un estudio

Primero fue la tecnología halógena, después el xenón. Hoy, los faros LED dominan el camino. A simple vista, parece una evolución lógica: más iluminación, menos consumo y mejor diseño. Pero hay un detalle que pocos se esperaban. Esa luz blanca, nítida y potente, que promete mayor seguridad al conducir, se ha vuelto un nuevo riesgo. Un estudio realizado en diez países europeos, liderado por la asociación automovilística ANWB de Países Bajos, reveló que el 78% de los conductores afirma ser deslumbrado frecuentemente por los faros de otros autos.

La cifra inquieta. No se trata de un malestar menor. Uno de cada cinco encuestados aseguró que el deslumbramiento es tan fuerte que se vuelve insoportable. Y más preocupante aún: el 72% de quienes se sienten cegados dice que necesita desviar la mirada de la carretera para evitar la luz directa. En esos segundos, el riesgo de accidente se dispara. El ojo humano puede tardar hasta nueve segundos en recuperar la visión normal después de un destello. En carretera, eso significa recorrer un poco más de 250 metros sin ver claramente.

Lo más llamativo es que estas luces fueron diseñadas para lo contrario. Durante dos décadas, la industria automotriz ha trabajado para mejorar la visibilidad nocturna. El salto del xenón al LED ofrecía ventajas evidentes: menos consumo, mayor durabilidad y un haz de luz más amplio. Algunas marcas incluso diseñaron sistemas adaptativos, capaces de cambiar automáticamente entre luces largas y cortas. Otros desarrollaron faros matriciales que detectan a los vehículos adelante y ajustan su patrón para evitar encandilar.

Publicidad

Pero esa tecnología no ha llegado a todos por igual. En muchos casos, los sistemas automáticos no funcionan bien o se usan incorrectamente. Además, la instalación de luces LED en autos más antiguos o sin regulación precisa ha provocado un caos de intensidad lumínica. Algunos organismos de tránsito en Europa ya comenzaron a advertir sobre esta nueva fuente de accidentes invisibles.

La ANWB ha pedido a la Comisión Europea que intervenga. No solo por los faros delanteros. También los traseros, los intermitentes y hasta los antinieblas LED están causando molestias. Lo que antes era una linterna tenue, ahora es una ráfaga que obliga a achicar los ojos. En ciudades o autopistas, el efecto es el mismo: desconcierto, fatiga visual y menos tiempo de reacción.

Quizás la evolución se adelantó a la regulación. Y en un intento por ver más claro, hemos terminado viendo menos. La pregunta ya no es cuánta luz necesitamos, sino cómo usarla sin cegar a los demás.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Sorprende el papa Francisco al aparecer en la Basílica de San Pedro

Comparte la nota en tus redes sociales

El papa Francisco realizó una visita inesperada a la Basílica de San Pedro este jueves, mientras dos restauradores daban los últimos retoques a la tumba del papa Urbano VIII, como parte de un proyecto de restauración relacionado con el Año Santo Jubilar. La aparición del pontífice, que llegó en silla de ruedas y acompañado por tres personas, sorprendió a los presentes en la basílica.

Lorena Araujo Pinheiro, una de las restauradoras, relató que inicialmente no sabían si podían acercarse al pontífice: “Lo saludamos desde lejos”. Posteriormente, el Papa les hizo una señal para que se aproximaran.

De acuerdo con el Vaticano, el Papa pidió salir a tomar aire durante su recuperación en la Domus Santa Marta, residencia ubicada dentro del Vaticano, y solicitó ser llevado a la Basílica de San Pedro para orar. Francisco se encuentra en su tercera semana de reposo médico tras una doble neumonía, por lo que los médicos le han recomendado evitar eventos masivos.

Publicidad

Además del encuentro con los restauradores, el pontífice saludó a algunos fieles que asistieron a la misa y a quienes cruzaban la Puerta Santa en el marco del Año Jubilar. En un video compartido en redes sociales se observa al Papa vistiendo una camisa blanca de manga larga y una manta tipo poncho sobre el pecho, mientras saluda a un niño y, en otra imagen, a un bebé.

Publicidad

La restauración completada este jueves incluyó la tumba del papa Urbano VIII, obra de Gian Lorenzo Bernini, y Pablo II, esculpida por Guglielmo della Porta. Este fue el cierre de un proceso dividido en tres etapas, que también abarcó el baldaquino sobre el altar mayor y el monumento que sostiene el trono de San Pedro, según informó Pietro Zander, responsable de la sección de necrópolis y patrimonio artístico de la Fabbrica di San Pietro.

Publicidad

Zander también señaló un cambio relevante en la tumba de Urbano VIII: la remoción de un velo esculpido sobre el pecho de la figura femenina de “Caridad”.

Además, se presentó una nueva iluminación en la necrópolis bajo el altar mayor y se instalaron rampas de piedra como medida de seguridad para facilitar una posible evacuación.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Trump asegura que dejará por un tiempo a los migrantes que trabajan en el campo

Comparte la nota en tus redes sociales

Así como reculó con la imposición unilateral de tarifas arancelarias a varios países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está cambiando de posición respecto a los inmigrantes indocumentados que laboran en el sector agrícola de su país.

“Los vamos a dejar estar por un tiempo (en Estados Unidos) si tienen recomendaciones por parte de sus ranchos”, declaró Trump en la Casa Blanca, donde se reunió con miembros de su gabinete, al ser cuestionado sobre los inmigrantes indocumentados del campo.

Durante la campaña que lo colocó por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos, Trump prometió a sus electores que, sin importarle los que trabajan en el sector agrícola, llevaría a cabo redas masivas para deportar a “todos” los inmigrantes indocumentados.

Publicidad

Desde que inició su gobierno, el pasado 20 de enero, puso a los agentes de inmigración, de la DEA, US Marshall y a los de ATF a atrapar a inmigrantes indocumentados, lo que ha dado como resultado la expulsión de Estados Unidos de miles de extranjeros.

Publicidad

Frente a las deportaciones se han reportado que inmigrantes indocumentados del sector agrícola, construcción, servicios y alimenticio tienen miedo de ir a laborar y optan por esconderse en sus casas o en donde pueden.

La carencia de mano de obra en los campos agrícolas por miedo a las redadas migratorias ha resultado en un aumento en el costo de los productos del campo: frutas, verduras y hasta carne, lo que se está resistiendo en el costo de los productos de la canasta básica.

Miles de rancheros y dueños de los campos agrícolas dependen de la mano de obra barata de los inmigrantes indocumentados, a quienes defienden de los adjetivos de criminales, narcotraficantes, asesinos y violadores que Trump ha puesto a todas personas con estatus irregular.

Publicidad

“Trabajaremos con los campesinos para que puedan regresar y pasen por un proceso, un proceso legal, pero vamos a hacernos cargo de nuestros agricultores”, subrayó Trump en referencia al tema de los trabajadores indocumentados que contribuyen al desarrollo agrícola estadunidense.

Las palabras del presidente de Estados Unidos, aunque no fueron precisas, aluden a la posibilidad de ampliar un programa de empleo temporal para trabajadores agrícolas extranjeros, algo que debe trabajar con el Congreso federal de su nación.

De entre muchas cosas, Trump acusa a los inmigrantes indocumentados que llevan años viviendo y trabajando en Estados Unidos de robarle los empleos a sus ciudadanos, aun sabiendo que los estadunidenses que votaron por él repelen a los empleos en el sector agrícola y de servicios.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.