Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Cuauhtémoc Blanco, un legislador sin «goles» en la Cámara de Diputados

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Carina García | Expansión |

Como futbolista ganó tres balones de oro y campeonatos en México, pero el desempeño de Cuauhtémoc Blanco Bravo como diputado federal ha sido más bien ‘gris’ en sus primeros seis meses: sin nada que destacar, salvo la solicitud de desafuero que enfrenta. El legislador no ha hecho ni un gol: no tiene en su récord ni una sola iniciativa de reforma presentada, tampoco ha propuesto algún punto de acuerdo al pleno y no ha subido ni una sola vez a la tribuna como orador.

Cuauhtémoc, el diputado

Publicidad

Hasta ahora, el diputado y exgobernador de Morelos más bien se ha sumado al voto en bloque, sin ninguna disidencia entre los 253 diputados de Morena, sin que le distinga algún trabajo personal como legislador. Sin embargo, la polémica le rodea por la posibilidad de ser desaforado y, además, por anunciar que propondrá una iniciativa de ley “para defender” a los hombres de falsas acusaciones de mujeres por delitos sexuales, como asegura que es su caso. El pasado 7 de febrero, el hoy exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, solicitó juicio de desafuero contra Blanco, acusado por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, de presunto intento de violación, ocurrido en 2023. El próximo miércoles, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados decidirá si avanza o no en el proceso, que de concretarse retiraría el fuero al legislador con el propósito de que enfrente un juicio que determine si es responsable o no del delito que se investiga. En su ficha curricular sólo se anota que el diputado fue futbolista de 1992 a 2016; que su grado de escolaridad es secundaria y fue gobernador de Morelos de 2018 a 2024, y antes alcalde de Cuernavaca, de 2015 a 2018. Pese a que recién gobernó Morelos, se anotó y ganó una curul como diputado plurinominal con el respaldo de la dirigencia morenista en la Ciudad de México, e incluso el exdirigente de ese partido en la capital, Sebastián Ramírez Mendoza, es su suplente. Actualmente, el exfutbolista es secretario de la Comisión de Deporte, e integrante de la de Zonas Metropolitanas y la de Presupuesto y Cuenta Pública.

Desde que inició la 66 Legislatura, en septiembre y hasta el 12 de febrero, se han realizado 42 sesiones ordinarias y solemnes y Blanco Bravo sólo se ha ausentado de dos, por lo que al menos ha pasado lista de asistencia a la Cámara de Diputados. El registro de la Cámara está desactualizado desde hace cuatro meses, así que no registra las asistencias de los legisladores, pero una revisión hecha al trabajo legislativo del exfutbolista indica que es casi puntual, pero no ha despuntado. Los votos que ha emitido y su asistencia a comisiones muestran que hasta ahora sólo ha dejado de registrar asistencia en dos sesiones, una el 6 de noviembre y en el 1 de febrero pasado, en el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, además de que se ha ausentado de cinco votaciones. No ha estado en votaciones como el dictamen de reformas para la extinción de los organismos autónomos, el 20 de noviembre, y el 11 de diciembre en dos votaciones a reformas de Sheinbaum en pro de las mujeres. El 1 de febrero estuvo ausente y no votó las reformas a la Ley del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ni la declaratoria de 2025 como el año de la mujer indígena. En cambio, en total Blanco ha emitido 43 votos, todos junto a Morena y a favor de los asuntos que se han sometido en votación electrónica: 31 dictámenes; una minuta; 7 acuerdos parlamentarios (sobre declaratorias, designaciones), dos dictámenes de primera lectura y declaratorias de publicidad. Entre otros, los asuntos votados por Blanco son la reforma judicial y todas las leyes secundarias, además de todo el paquete dictámenes a iniciativas promovidas por Andrés Manuel López Obrador y de las de la presidenta Claudia Sheinbaum el Presupuesto, la Ley de Ingresos.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Miguel Ángel Yunes se afilia a Morena; Rocío Nahle y Salomón Jara lo rechazan

Comparte la nota en tus redes sociales

El senador por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, formalizó su afiliación a Morena este martes durante la jornada de registro y reafiliación de militantes en el Senado. Su adhesión al partido generó reacciones divididas, tanto de apoyo como de rechazo, dentro de la misma organización.

Respaldo de la dirigencia y elogios de Adán Augusto López

En el evento, Yunes Márquez recibió su credencial de militante de Morena de manos de Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Gerardo Fernández Noroña, titular de la Mesa Directiva.

Publicidad

Ambos dirigentes manifestaron su respaldo a la incorporación del expanista, quien aseguró que “se siente en casa” dentro del movimiento.

Adán Augusto López destacó el papel de Yunes Márquez en la aprobación de la reforma al Poder Judicial, recordando que cuando Morena requirió la mayoría calificada, “el único que mostró firmeza, entereza y decisión fue Miguel, y eso es algo que le agradecemos quienes estamos en el movimiento”, expresó el senador.

Rechazo de Rocío Nahle y Salomón Jara

No todos los sectores del partido vieron con buenos ojos la incorporación de Yunes Márquez. Desde Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle solicitó a Morena rechazar su registro por “no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”, aseguró a través de un comunicado

Publicidad

Afirmó que enviará a la dirigencia del partido pruebas sobre presuntos actos de corrupción de Yunes, a quien acusó de estar involucrado en lavado de dinero.

Publicidad

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, también expresó su inconformidad y pidió que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena rechace la afiliación de Yunes y del expriista Alejandro Murat, quien también se sumó al partido durante la jornada.

Publicidad

Morena evaluará la validez de la afiliación

Ante la controversia, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, aclaró que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la instancia encargada de analizar la procedencia del registro de Yunes Márquez y determinar si se valida su incorporación al partido.

Publicidad

Durante la jornada de reafiliación en el Senado, además de Yunes Márquez y Murat, también se sumó a Morena la diputada Cynthia López Castro, quien celebró su adhesión como un “regalo de cumpleaños”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Cofepris alerta por falsificación de lotes de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec: ¿cuáles son y cómo identificarlos?

Comparte la nota en tus redes sociales

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó la alerta sanitaria del pasado 9 de septiembre de 2024 sobre lotes falsificados de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.

Explicó que el titular de los registros sanitarios Bayer de México S.A. de C.V. identificó nuevos números de lotes falsificados de dichos medicamentos.

¿Cuáles son los lotes falsificados?

  • Cafiaspirina (100 tabletas): Lote X23TJT. Caducidad: marzo 2026.
  • Desenfriol (30 tabletas): Lote X24EKH. Caducidad: diciembre 2026.
  • Aspirina Protec (28 tabletas): Lote BT17US1/1. Caducidad: agosto 2025.

De acuerdo con las observaciones de la Comisión, los tres medicamentos ya están caducados, ya que las fechas originales corresponden a los años 2021, 2022 y 2024.

Cofepris advirtió que al tratarse de productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia.

Publicidad

¿Qué recomienda Cofepris?

  • No utilizar los productos con los números de lote mencionados.
  • En caso de tener dudas sobre la originalidad del medicamento, se pide contactar al titular del registro sanitario.
  • Reportar cualquier reacción adversa o malestar al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
  • A los distribuidores y farmacias se les pide adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario.
Seguir Leyendo

Nacionales

Robert Pattinson ya sabe de qué trata “The Batman 2”

Comparte la nota en tus redes sociales

The Batman” se convirtió en uno de los proyectos más importantes tanto en la carrera de Robert Pattinson como para DC Films, por lo que cualquier noticia sobre el personaje es relevante. En este contexto, el actor británico reveló que ya conoce la trama de la secuela y aseguró que es “emocionante”.

En una entrevista con Variety, durante la alfombra roja de la recién estrenada película de Pattinson, “Mickey 17”, el actor mencionó que la segunda parte de “The Batman” iniciará su producción a finales de este año. Además, afirmó que ya sabe de qué trata la secuela, aunque confesó que, por ahora, no puede “decírselo a nadie”.

“Creo que a finales de año… Sé de qué se trata, pero no puedo decírselo a nadie, pero es genial, muy emocionante”.

Asimismo, Pattinson declaró para Deadline que la cinta “es genial, es genial”. Sobre el retraso que sufrió la película, el cual la movió del 2 de octubre de 2026 al 1 de octubre de 2027, comentó que, a causa de la pandemia por el COVID, ahora todo “parece tan lejano”, ya que se han perdido tres años.

Fue en 2022 cuando la secuela fue confirmada y anunciada por primera vez en la CinemaCon, con el regreso de su protagonista, de Matt Reeves, el director, y de Mattson Tomlin como coguionista.

Publicidad

Con el estreno de la serie de Max, “El Pingüino”, que fue todo un éxito para la plataforma de streaming y obtuvo críticas positivas, se espera que Colin Farrell regrese para retomar su papel como el Pingüino. Asimismo, se espera que los personajes principales, como Andy Serkis (Alfred Pennyworth) y Jeffrey Wright (James Gordon), estén de regreso.

Hasta el momento, las declaraciones sobre la secuela han sido limitadas. No obstante, Serkis reveló en una entrevista durante la MegaCon que estaba muy emocionado por regresar a las filmaciones, ya que Reeves le contó la historia de “The Batman – Part 2”.

“Estamos haciendo algo que continúa la historia original y algo que espero que sorprenda a la gente”

A pesar de que DC Films enfrentó una serie de fracasos en taquilla con la mayoría de sus héroes, “The Batman” fue una de las cintas que sorprendió a la audiencia, ya que destacó por sus grandes actuaciones, fotografía e historia.

Publicidad

Los fanáticos conservan la esperanza de que esta secuela logre estar a la par de su predecesora y que no sea una decepción similar a “Joker” y “Joker: Folie à Deux”, siendo esta última un fracaso tanto en crítica como en taquilla, a pesar de que la primera película fue acreedora de grandes reconocimientos y superó los mil millones de dólares.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.