Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Duplica Pemex deuda… y cae su producción

Comparte la nota en tus redes sociales

En lo que va del actual sexenio, aunque la deuda de Pemex con sus proveedores prácticamente se ha duplicado, no ha logrado revertir la caída en su producción de crudo.

Al cierre de 2018, la deuda de la petrolera con sus proveedores era de 149 mil 843 millones y, a septiembre de este año, ya alcanza los 297 mil 078 millones de pesos, un aumento de 98.3 por ciento.

En contraste, su producción de crudo cayó 3 por ciento, pues en diciembre de 2018 obtuvo un millón 707 mil barriles de crudo por día y, en septiembre pasado, un millón 655 mil barriles.

Publicidad

La promesa al inicio de la administración era, primero, alcanzar 2.6 millones de barriles por día y después se ajustó la meta a 2 millones de barriles.

La situación de pago a proveedores se ha agravado a tal punto que la producción de hidrocarburos, la inversión e incluso la supervivencia de las empresas contratistas está en riesgo, alertaron organismos del sector privado y especialistas.

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) advirtió en una carta enviada a los titulares de Energía y Hacienda, cuya copia tiene Reuters, que la situación de impago a proveedores es “crítica” para la industria petrolera. Ninguna de las tres, ni Pemex, respondió a solicitud de comentarios.

Publicidad

El llamado de Amexhi se sumó al de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), entre cuyos miembros están SLB, antes Schlumberger; Halliburton y Baker Hughes, que están en la lista de firmas con las que Pemex tiene adeudos.

“Algunas de las empresas afectadas han notificado oficialmente a Pemex el impacto que tienen estos retrasos en su posición financiera”, señala el documento y advierte que la falta de pago “incidirá en una afectación severa en la producción de hidrocarburos en el País”.

Luis Eduardo Chavarría, director general de Kepler Oil & Gas, dijo que solamente los proyectos prioritarios del Gobierno tienen recursos para solventar sus obligaciones.

Publicidad

“Si tienen cierto presupuesto (para pagar) se le da prioridad a lo que está en la agenda del Gobierno en turno, pero queda mal con muchos proveedores (…) Están comprometiendo la existencia de muchas empresas pequeñas o medianas que están en México con adeudos de entre seis u ocho meses”, advirtió.

Erik Manuel Priego, socio fundador de la Firma Legal Priego Brito & Guzmán Juárez, explicó que la falta de pago tiene en riesgo a prestadoras de servicios locales.

“Se han buscado reuniones, pero cuando el pago ya se extiende por algún tiempo, esos proveedores y contratistas pueden llegar al extremo de no poder continuar dando el servicio, lo que afecta a toda la cadena de valor de la industria”, señaló.

Publicidad

Al tercer trimestre, Pemex reportó que ha recibido apoyos por 806 mil millones de pesos, recursos que se han destinado al refinanciamiento de su elevada deuda financiera, que en total suma un billón 864 mil 778 millones de pesos, 10.8 por ciento menos que al cierre del año pasado.

Adicionalmente, Pemex ha recibido apoyos para proyectos como Dos Bocas y la reconfiguración de sus refinerías, aunque éstas procesan apenas 50 por ciento del crudo que reciben, contra 90 por ciento que procesan las de EU.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Va empresa con antecedentes por contrato de motocicletas en la CDMX

Comparte la nota en tus redes sociales

En la antesala de una nueva convocatoria para el suministro de motocicletas en la Ciudad de México, algunas compañías que arrastran antecedentes por faltas administrativas y uso de documentación falsa buscan posicionarse nuevamente como proveedoras.

Entre los interesados se encuentra el conglomerado encabezado por Edgar Beltrán Barona.

Una de sus filiales, Ferbel Norte, se encuentra inhabilitada desde 2023 por la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, tras detectarse el incumplimiento de disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Publicidad

La sanción, visible en el sistema estatal de contrataciones, se mantendrá hasta 2027.

Además, Sumacortec —empresa también ligada a los Beltrán Barona— recibió en 2024 una suspensión de tres meses por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, después de intentar participar en un procedimiento para el suministro de radiopatrullas usando documentación apócrifa.

El proceso, con folio LA-21-510-021000999-N-60-2023, fue organizado por la Secretaría de Turismo.

Publicidad

Sumacortec fue constituida en 2011, pero no fue sino hasta 2020 cuando comenzó a participar en procesos de contratación pública.

Desde entonces ha firmado convenios con instituciones como el Insabi, la Secretaría de Marina y gobiernos estatales de Aguascalientes, Querétaro, Durango y Nuevo León.

En 2015, Ferbel del Norte fue mencionada en una denuncia presentada por el PAN ante la entonces Procuraduría General de la República.

Publicidad

El partido solicitó una investigación sobre un contrato de más de 350 millones de pesos firmado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para arrendar más de seis mil vehículos, sin que se incluyera un testigo social, a pesar de que la ley lo exige en operaciones de ese monto.

Cabe destacar que en dicha adjudicación, realizada de forma directa estuvo también involucrada la firma Casanova Vallejo, relacionada con múltiples contratos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y recientemente con el contrato por 171 millones de pesos que derivó en el desafuero del alcalde de Ahome, Sinalo, Gerardo Vargas Landeros.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Desquicia CNTE movilidad en CDMX; Polanco, Paseo de la Reforma y Circuito Interior colapsan

Comparte la nota en tus redes sociales

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron este miércoles diversas acciones de protesta en la capital del país, que incluyeron bloqueos a vialidades, toma de una unidad del Metrobús y recorridos por embajadas para entregar documentos con sus demandas.

Desde las primeras horas del día, un grupo de maestros se colocó en los accesos de Palacio Nacional, impidiendo el paso de personal y medios de comunicación.

Como resultado de este bloqueo, la presidenta transmitió su conferencia de prensa desde el salón Tesorería a través de redes sociales.

Publicidad

En otro punto de la ciudad, manifestantes de la CNTE tomaron una unidad del Metrobús para bloquear la circulación en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma. También se reportó la concentración de docentes en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, desde donde comenzaron a organizar columnas para movilizarse hacia otros puntos.

Al menos mil personas participaron en el cierre de Paseo de la Reforma, a la altura de las calles Juárez, Bucareli y Rosales, donde realizaron mítines breves. Durante el transcurso del día, otros contingentes se dirigieron a embajadas ubicadas en la zona de Polanco.

Publicidad

Entre las sedes diplomáticas visitadas se encuentran las embajadas de Uruguay, Paraguay, Venezuela, España, El Salvador, Cuba y Brasil. En estos lugares, entregaron documentos en los que solicitan que los respectivos gobiernos insten a las autoridades mexicanas a atender sus demandas.

Publicidad

Principales demandas

Entre los puntos expuestos por la CNTE destacan:

  • Abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa.
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de prestaciones.
  • Reinstalación de trabajadores cesados sin condiciones.
  • Incremento del presupuesto destinado a educación y salud.
  • Eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como de las cuentas individuales de pensiones.
  • Justicia social y democracia sindical.

Los docentes mantienen un plantón en el Zócalo capitalino y tienen programada una reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum este viernes, en la que abordarán sus exigencias.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Taquero de Cruz Azul causa risas al cumplir apuesta en vestido estampado

Comparte la nota en tus redes sociales

No todos los días se ve a un taquero despachando tacos en vestido floreado, pero Juan “El Amigo”, lo hizo con una sonrisa, fiel a su palabra y con el sazón intacto.

El incondicional seguidor de Cruz Azul perdió una apuesta con su vecina y amiga Ángela Terán. El trato era claro: si ganaban los cementeros, ella se vestía de payaso; si no, él se enfundaba en un vestido de flores y salía a trabajar como cualquier otro día. Y así fue.

La derrota del equipo celeste ante las Águilas del América lo obligó a cumplir, pero lejos de esconderse, Juan apareció en su puesto ubicado sobre la calle Álvaro Obregón, en la colonia Melchor Ocampo, con un vestido estampado y gorra blanca, causando carcajadas entre vecinos y clientes.

Publicidad

Publicidad

Mientras sostenía su camiseta azul con resignación y buen humor, seguía preparando tacos como si nada. “El Amigo” no solo vendió, también repartió alegría y demostró que en el fútbol se gana, se pierde, pero siempre con dignidad… y estilo. Los americanistas celebran una nueva final; los cruzazulinos, al menos, conservan el orgullo y el sentido del humor.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.