Nacionales
Empresarios y organizaciones proponen salario digno de 12,500 pesos

Representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ) y de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), propusieron este martes un salario 12,500 pesos mensuales para que trabajadores mexicanos puedan acceder a una vida digna. En conferencia de prensa, empresarios y representantes de estas organizaciones presentaron ‘Vida Digna’, un colectivo que tiene como objetivo impulsar la adopción del ingreso digno por parte de las empresas, garantizando que las personas trabajadoras vivan conforme a la dignidad humana.
José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex, resaltó que el salario digno va por encima del salario mínimo, el cual recientemente se incrementó a 278.80 pesos diarios y 8,364 pesos mensuales.
De acuerdo con el presidente de Coparmex, si bien se considera que con el salario mínimo de dos personas una familia promedio mexicana alcanza a cubrir sus necesidades básicas, estimó que es necesario impulsar un salario digno, el cual apuntó, es necesario para que las familias mexicanas puedan no solo sobrevivir sino acceder a una vida digna.
‘Calculamos que un monto de 12,500 mensuales permite a un trabajador cubrir no solo la canasta alimentaria y no alimentaria, sino también elementos esenciales como una visita al dentista, lentes, artículos escolares, pago de hipoteca, una salida en familia’, dijo José Medina Mora Icaza.
‘Este ingreso de vida digna no es una imposición, no es un mandato legal ni una obligación gubernamental, es un acto voluntario, una decisión de cada empresa, de cada organización, de cada institución, que tomará según sus posibilidades con la planificación necesaria para alcanzarlo de manera gradual. Es un compromiso voluntario que nace de la convicción de que un México mejor empieza en el bienestar de quienes hacen posible nuestras empresas’, agregó.
El presidente de Coparmex reconoció que la implementación de un salario digno no se llevará a cabo de la noche a la mañana en las empresas de la iniciativa privada, pero, destacó, ‘es el camino correcto’, ya que cuando las y los trabajadores tienen un ingreso digno las empresas también prosperan, la productividad crece, el compromiso aumenta y el país avanza hacia un desarrollo inclusivo en el que nadie se quede atrás.
El ingreso digno es esencial a la responsabilidad social empresarial. Es una iniciativa libre y voluntaria de cada empresa Es un nuevo paradigma que vincula mejorar ingresos junto con productividad. Es un proceso, requiere planes y etapas. Es ya una realidad, que avanza y se multiplica en cientos de personas.
Luis Enrique Terrazas, consejero delegado de Vida Digna de Coparmex, apuntó que el salario digno propuesto de 12,500 pesos surge de un estudio en el que se consideró el promedio que una familia mexicana requiere para vivir dignamente. Esto teniendo en cuenta que las familias promedio en México están conformadas por cuatro integrantes, en donde al menos dos de ellos trabajan.
Fue así como se estimó que una familia mexicana requiere de al menos 25,000 pesos mensuales para vivir dignamente y no solo escapar de la pobreza. ‘Se hizo un desglose a conciencia de qué implica a una familia vivir y vimos cuánto le cuesta comer, cuánto le cuesta a los niños ir a la escuela, una ida al dentista, la casa, pagar el gas, pagar un predial, pagar una pequeña renta, el transporte y todo lo que implica el poder vivir dignamente, y en este número la realidad es que no se ponen viajes, no se ponen nada, entonces simplemente lo que se requiere para vivir’, comentó.
Luis Enrique Terrazas insistió así en que ‘Vida Digna’ es una campaña de conciencia para que empresarios impulsen el pago de 12,500 pesos como ingreso digno. Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Frente a la Pobreza, puntualizó que la pobreza en México tiene entre sus principales causas el bajo ingreso laboral, esto debido a que el 35% de la población carece de ingreso laboral suficiente para comprar la canasta alimentaria. El 59% de quienes trabajan carecen de ingreso suficiente para alcanzar la línea de pobreza familiar, es decir, para dos canastas básicas. Mientras que 36% de las personas con trabajo formal en México, registrados ante el IMSS, ganan menos del costo de dos canastas básicas. Insistió así en que ‘Vida Digna’ es una iniciativa en la que se debe tomar en cuenta lo siguiente: Apuntó finalmente que hay empresas como Merco, RIPIPSA, PARUNO y Zapata que ya han implementado este salario digno entre sus empleados, demostrando que es posible sin que se vaya a la quiebra y más bien como una muestra de que sí se puede implementar.
Nacionales
Davide Lo Surdo homenajeado con una estatua y nuevo álbum en mayo

En los anales de la historia de la música, pocos nombres resuenan con la fuerza de Davide Lo Surdo. Tras recibir el honor de una estatua de bronce erigida en Dinamarca —distinción reservada a figuras inmortales como Mick Jagger y Paul McCartney— el legendario guitarrista italiano vuelve a captar la atención del mundo con el anuncio de su nuevo trabajo discográfico: 27, cuyo lanzamiento está previsto para el 27 de mayo.
Reconocido por la revista Rolling Stone Brasil y los Sanremo Music Awards, como el guitarrista más rápido de la historia, Lo Surdo ha escrito su nombre entre los mejores guitarristas de todos los tiempos.
El título de su nuevo álbum, 27, no es casual: es el resultado de tres elevado al cubo, una representación numérica de la Trinidad cristiana (Padre, Hijo y Espíritu Santo), llevada aquí a su expresión suprema.
En esta etapa consagratoria, entre bronce y música, Davide Lo Surdo no solo consolida su lugar en el panteón de la música, sino que se convierte en un icono destinado a perdurar en la memoria histórica de la humanidad.gar en el panteón de la música, sino que se convierte en un icono destinado a perdurar en la memoria histórica de la humanidad.
Columnas
¡Vivir en democracia y Defenderla ¡

PÉNDULO POLÍTICO 15-A-2025
Emiliano Carrillo Carrasco
Las cartas de los poderes del legislativo. Judicial y ejecutivo al método simulado de conocimientos, tómbola, de dedazo o padrino del padrino de los poderes y al número designado en la boleta «justicia del Pueblo» y su cómputo será por INE Y IEEM, etc. . Democracia simulada dependiendo de la voluntad de estos tres poderes y sus candidatos .así como la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos y violación de derechos Humanos. La ciudad de México y Edomex se elegirán magistrados, jueces y así por igual a federal se suma los ministros a un sistema de votación por suscripciones judiciales y no electorales. El sin número de boletas a designar a 3 mil 400 espacios a nivel federal, los ministros serán 9 de 64 en las boletas y ministros y jueces. Los tribunales de disciplina judicial. El conteo será por los institutos electorales locales y federales.
El Poder judicial y las campañas electorales de ministros, magistrados y jueces. El Poder judicial Edomex renueva 76 espacios para Ministra del distrito judicial de Texcoco a la Dr. Gisela Correa Ruiz # 03 del PJF. Y Ministros Ricardo Garduño Pasten # 47 y a local para presidente del poder judicial del Edomex. Maestro Pablo Espinoza Márquez .El distrito judicial de Texcoco comprenden .Texcoco, Acolman, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaxtoc y Tezoyuca .Para los ministros 150 Candidatos solo habrá espacio 9 para SCJN. El árbitro electoral será juez, parte y sentenciara quien es el ganador. En el Estado de México son 73 cargos del PJF los que se estarán renovando: 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 3 Magistraturas de la Quinta Sala Regional del TEPJF; 26 Magistraturas del Segundo Circuito y 28 Juzgadores del Segundo Circuito
Las acciones humanas de la maldad de crueldad en la acción de la luz de la verdad y resiliencia de una población segmentada en su territorio en actos de opacidad, hipocresía, vivir en el miedo. La deuda publica aumento 9 billones de pesos en relación del sexenio de peña nieto de más de 10 billones de pesos. Tiempo de la verdad de una playa de pantanos de aves enlodadas por el poder, soberbia y deshumanización del arte de gobernar con justicia, paz y amor al país de aristas históricas únicas de los mexicanos a su pasado histórico .La etapa del poder centralista “jefa “a la mutación de una democracia como forma de gobierno a la mitosis de un esquema Autocrático. La independencia judicial a la desaparición de poderes de control de la vida de los ciudadanos. La etapa democrática en l nueva forma d designación de Ministros, Magistrados y jueces a la fórmula de la tómbola, al padrinazgo y a la avasalladora mayoría legislativa del partido en el gobierno. El Vivir en la democracia y defender la democracia. Artículo 23 Corté de los derechos Humanos.
La pérdida de la independencia y a las violaciones pétreas de la carta fundamental y a sus violaciones de los derechos humanos. Así como suspensiones en desacato de los órganos autónomos y a un TEPJF en Colusiones, omisiones sistemáticas de los poderes ejecutivo y judicial; a la conducta de violar las competencias de la SCJN y a no cumplimientos de los tratados internacionales, a la falta de la seguridad jurídica por el poder ejecutivo y los senadores que en tu tiempo y forma firmaron. La nueva forma de simulación de designar a los servidores del poder judicial a través de sus padrinos, el a gandalle de lista de candidatos de dedazo y a la perdida de la carrera judicial. Parte 2 poder judicial. Y sus inconsistencias de proceso a jueces, magistrados y ministros. El Voto corporativo. Todo gira en INE. MINISTROS PRESUPUESTO MAS DE 1 MILLÓN Y TCC MAS DE 400 MIL Pesos y jueces a 200 mil .No podrá haber financiamiento privado y público
Las boletas de sus afines del partido en el gobierno a esta elección amorfa de designación y a la calificación desde los órganos autónomos del INE y IEEM, son los que designaran quienes ganaron este proceso de votación simulada y pactada co los poderes legislativo y ejecutivo. Por ejemplo a Ministros participan 150 de los cuales 9 serán los electos. El INE retira 674 aspirantes al poder judicial a la falta de omisiones del Senado y a la comisión. La independencia judicial vulnerada por la sistemática violación de la división de poderes y las leyes fundamentales a una acción de concentración de poder . La elección de personas de actividades ilícitas desde organizaciones; líderes y asociaciones delictivas a un puesto de juez .magistrado y ministros
https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
https://www.facebook.com/share/v/18xV4p7Pqm/
149. https://www.facebook.com/share/p/19h6J9RHQA/
Nacionales
¿Mucho interés en Veracruz?

Opinión de Oscar Cedillo | Milenio |
En los últimos días, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, ha mostrado un mayor interés por el estado de Veracruz, al grado que ya despertó la molestia de la gobernadora Rocío Nahle. Se sospecha que el tabasqueño quiere ganar influencia en la entidad y —aunque faltan muchos años para nuevos comicios locales— colocar para la siguiente gubernatura a un perfil que considere cercano.
Así se lee en Regeneración Nacional la intención que tiene López Hernández por incorporar al partido oficial a Miguel Ángel Yunes Márquez, con quien es sabido que ha cerrado varios acuerdos, más allá de los que le habían autorizado para obtener su voto aprobatorio de la reforma judicial. Aunque falte mucho, en Casa Veracruz están convencidos de que le han prometido apoyarlo para competir en 2030 bajo la bandera de la 4T.
La lideresa nacional morenista, Luisa María Alcalde, tiene las mismas sospechas; no ha podido explicarse de otra forma la molestia que generó en su coordinador de la Cámara alta la decisión de la Comisión de Honestidad y Justicia para rechazar la afiliación de Yunes al partido. De nada sirvió que se le explicara que la indicación vino directamente de Palacio Nacional, el ex secretario de Gobernación montó en cólera, saboteando la semana pasada diversos eventos que se tenían con la bancada.
El escenario ha puesto en alerta máxima a Nahle, pues desde hace tiempo viene monitoreando los movimientos de Adán Augusto en ese rinconcito donde “están haciendo su nido las olas del mar”; fue consciente, por ejemplo, del evento al que asistió el pasado sábado 15 de marzo, para celebrar el cumpleaños de su amigo el empresario Fernando Padilla.
Las noticias que llegaron a la gobernadora sobre el festejo que se realizó en un rancho por Coatepec son de que se habló mucho de política y de la conformación a largo plazo de estructuras electorales que permitan ganar espacios importantes en el territorio veracruzano, además de consolidar una plataforma con la suficiente fuerza para que, en 2030, el mismo Adán Augusto vaya por “la grande”.
Palabras clave
Además de Veracruz, es sabido el interés de Adán Augusto López en otros estados. Aunque por las orillas del Zócalo no se olvida que se distrajo para una imagen. Antes se decía: “el que se mueve no sale en la foto”. En tiempos de la 4T, “quien sale en la foto, no sale en la tómbola”. O en la encuesta.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política