Síguenos en nuestras redes

Estatales

En marcha reordenamiento vial en Tihuatlán

Comparte la nota en tus redes sociales

Continúan labores de señalización y balizamiento en zonas de riesgo. @leobardogomezMX

Tihuatlán, Ver.- Como parte de las acciones de resguardo a la población estudiantil y la ciudadanía, así como fomentar a la cultura vial para automovilistas, el gobierno municipal, a través del área de parques y jardines y limpia pública, entre otros, llevan a cabo el balizamiento de diversos accesos considerados de alto riesgo.

De acuerdo al proyecto de reordenamiento urbano municipal, una de las acciones la puesta en marcha acciones como la recuperación de accesos viales, pavimentación de calles de algunas colonias, así como llevar a cabo el balizamiento en zonas escolares y accesos con algo aforo vehicular, a fin de salvaguardar la integridad física de la población.

En su cuenta de redes sociales, el alcalde Leobardo Gómez González, manifestó que siguiendo las disposiciones establecidas por la Secretaría de Desarrollo Social y SEDATU, en Tihuatlán se redoblan esfuerzos para concretar todas las zonas consideradas dentro del casco urbano, así como de la zona conurbada, especialmente en sitios concurridos adjuntos al arroyo vehicular.

Publicidad

“Buenas tardes amigas y amigos, les comparto que se están realizando trabajos de balizamiento en varias colonias de la cabecera municipal con el objetivo de brindar al peatón un espacio de vialidad donde pueda transitar de manera segura, así mismo generar cultura vial en los conductores y mejorar la imagen urbana”, resaltó.

Finamente, personal de estas áreas destacaron que siguiendo con esta encomienda, se están dando prioridad en las zonas cercanas a escuelas de todos los niveles y pasos peatonales en cruceros, entre otros, a fin de evitar riesgos hacia la ciudadanía.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estatales

Firman convenio agentes municipales de Tihuatlán con UPH

Comparte la nota en tus redes sociales

Estudiantes de comunidades indígenas podrán acceder a becas de estudio

Tihuatlán, Ver.- Agentes y sub agentes municipales, representantes de 32 comunidades de origen indígena, ante el Consejero Nacional de Pueblos Indígenas, Roberto Hernández Hernández y el coordinador de la Universidad Politécnica de Huatusco, Michel de la O Romero, firmaron el acuerdo con el que jóvenes originarios de estas localidades puedan acceder a becas de descuento.

Durante una reunión efectuada alrededor de las 10:30 horas, en el auditorio anexo al ayuntamiento, el coordinador de este plantel universitario, explicó ante el secretario del ayuntamiento y representante del alcalde Leobardo Gómez González, las posibilidades de que gran parte de los jóvenes con deseos de continuar con sus estudios superiores lo puedan realizar en este plantel.

Indicó que considerando que la procedencia de pertenecer a pueblos originarios, hablen algún dialecto o tengan alguna discapacidad, se hacen acreedores de un descuento de hasta un 50 por ciento, siendo un incentivo para no truncar sus aspiraciones de superación y profesionalización.

Publicidad

Explicó que dentro de esta institución, extensión Tihuatlán, ubicada en la calle Gómez Farías, esquina con Alfredo V. Bonfil, de la colonia Azteca, los aspirantes podrán elegir tres carreras, dos de ellas, escolarizadas como; Ingeniería en alimentos, Licenciatura en terapia física, además de Licenciatura en administración, impartida los sábados.

Tras la intervención del secretario del ayuntamiento, Roberto Hernández Hernández, reconociendo esta disposición, argumentó que esta institución universitaria contribuye a fomentar las posibilidades que más jóvenes puedan concluir de manera satisfactoria cualquiera de las carreras antes estipuladas, por lo que este convenio fue plasmado a través de un acta, interviniendo en ella, los agentes y sub agentes municipales.

Publicidad
Seguir Leyendo

Estatales

Señalan a personal del COBAEV de presionar para promover el voto a favor de presidenta del Tribunal

Comparte la nota en tus redes sociales

Poza Rica, Ver.— Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), por presuntas instrucciones de la secretaria general del sindicato, Erika Ayala Ríos, estarían promoviendo el voto a favor de la actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en vísperas de las elecciones del próximo 1 de junio.

De acuerdo con información recabada, el día de ayer personal identificado con dicha agrupación acudió al Palacio de Justicia de Poza Rica, donde habrían solicitado —e incluso presionado— al personal de los juzgados para respaldar con su voto a la titular del Tribunal, lo que ha generado malestar entre empleados del sector judicial.

Los señalamientos han encendido las alarmas en varios sectores que exigen que las instituciones se mantengan ajenas a actos proselitistas y que se garantice el respeto a los derechos laborales y políticos de los trabajadores.

Publicidad

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido una postura oficial sobre estos hechos.

Seguir Leyendo

Estatales

Gana Imelda debate, con el mejor plan de gobierno para Papantla

Comparte la nota en tus redes sociales
  • Dará a mujeres 50 por ciento de espacios de trabajo en Ayuntamiento
  • Habrá transporte para estudiantes que viajan a Zamora y Poza Rica
  • Medicamentos y médicos especializados en el DIF municipal para beneficio de la población vulnerable

Papantla, Ver.- Imelda Camacho ganó el debate. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) fue contundente en su mensaje y presentó, con sus propuestas, el mejor plan de gobierno para Papantla, uno que rescata los valores y tradiciones de este municipio y que además ofrece un futuro viable, positivo y necesario para los papantecos.

Organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el debate reunió a todos los candidatos a la presidencia municipal de Papantla, donde Imelda, la güera, la periodista de profesión, destacó por su experiencia en el manejo de la información y por su profundo conocimiento de las necesidades de la zona y de la política regional.

Dentro de sus propuestas destacan que dará trabajo a mujeres valiosas de Papantla y en ese sentido el 50 por
ciento de espacios de ocupación en el Ayuntamiento para que ellas puedan laborar.

También anunció que en su gobierno habrá transporte para estudiantes que viajan a Zamora y Poza Rica, porque es importante apoyar a la educación en todos los niveles, pues es importantes que continúen con su preparación porque representan una promesa de un Papantla futuro mejor.

Publicidad

De igual manera se comprometió a establecer una política de apoyo total a la salud, al dar a conocer que habrá medicamentos y médicos
especializados en el DIF municipal para beneficio de la población vulnerable.

En el debate, puso en su lugar a los candidatos que ya gobernaron Papantla o que fueron funcionarios públicos y que hoy prometen hacer lo que cuando pudieron no hicieron.

«Un Papantla mejor se puede con Imelda Camacho, una mujer de trabajo, de valores y comprometida con las causas más justas de la sociedad papanteca», destacó la abanderada blanquiazul.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.