Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Gran Premio de México: ¿dónde se va transmitir y a qué hora?

Comparte la nota en tus redes sociales

Finalmente, llega uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Gran Premio de México, donde nuevamente veremos a Sergio ‘Checo’ Pérez, Max Verstappe, Charles Leclerc, Lewis Hamilton y más en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Este fin de semana de carrera también podrá disfrutarse por televisión abierta para todos aquellos que se quedaron sin entradas, por lo que si no te lo quieres perder aquí te damos los detalles.

Horarios

La fiesta comenzará desde el viernes 25 de octubre a las 12:30 con la practica 1, mientras que a las 16:00 horas se llevará a cabo la práctica 2.

El sábado 26 de octubre a las 11:30 de la mañana continuarán con la practica 3 y la clasificación será hasta las 15:00 horas.

Publicidad

El domingo 27 de octubre será la tan esperada carrera a partir de las 14:00 horas.

Publicidad

¿Dónde lo van a transmitir?

El Gran Premio de México se podrá disfrutar por televisión abierta, ya que Televisa confirmó que lo va a transmitir por Canal 5, aunque sólo podrás ver la Práctica Libre 2 del viernes, así como la clasificación y la carrera.

Sobre el domingo, en televisión abierta no podrás ver el desfile de pilotos ni la ceremonia de apertura, para que lo tomes en cuenta.

También podrás verlo a través de Fox Sports y Fox Sports Premium en televisión de paga.

Publicidad
¡Carlos Sainz ya tiene equipo para 2025!
Sancionan a Max Verstappen con 10 lugares para el GP de Bélgica
La Fórmula 1 contará también con seis carreras esprint en 2025
‘Checo’ Pérez y Max Verstappen revelan su top 3 de “mejores amigos”

 

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

EUA va contra Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa por sus líderes

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a cuatro integrantes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM), incluyendo a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, identificados como los líderes de esta organización señalada por las autoridades estadounidenses como una “Organización Terrorista Extranjera”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ejecutó las sanciones en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México. De acuerdo con el comunicado oficial, además de Johnny y José Alfredo —conocidos como “El Fresa” y “El Pez”— también fueron sancionados sus hermanos Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga.

Estas medidas se suman a los cargos penales presentados por un gran jurado federal del Distrito Norte de Georgia contra los hermanos Hurtado Olascoaga. Según el Departamento del Tesoro, La Nueva Familia Michoacana está implicada en el tráfico de fentanilo, drogas ilícitas y migrantes hacia Estados Unidos, así como en actos de violencia contra fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando armamento convencional, drones y explosivos.

Publicidad

“El LNFM ha envenenado a estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas. También ha traficado extranjeros ilegales a Estados Unidos y ha utilizado violencia contra sus rivales y fuerzas del orden en México”, señala el comunicado.

Ubaldo Hurtado Olascoaga es señalado por la OFAC como dirigente de LNFM responsable de extorsión, tráfico de drogas, supervisión de sicarios y extracción ilegal de mercurio y uranio. En el caso de Adita Hurtado Olascoaga, se le acusa de lavar dinero del narcotráfico mediante tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande, así como de tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México.

Compromiso contra cárteles de la droga

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que “la acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM”.

Agregó que la administración del presidente Donald Trump continuará utilizando “todas las herramientas disponibles” para frenar las actividades de organizaciones criminales que atenten contra la seguridad de las comunidades estadounidenses.

Publicidad

Como parte del mismo operativo, el Departamento de Estado anunció recompensas de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura o condena de Johnny Hurtado Olascoaga, y hasta tres millones de dólares por datos que permitan la detención o condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga.

Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes de los señalados que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses. También se prohíbe a personas o entidades en ese país realizar transacciones con los involucrados.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Arrestan a William Levy en Florida; paga 500 dólares de fianza. Te contamos cómo suciedió todo

Comparte la nota en tus redes sociales

Luego de ser arrestado en el sur de Florida por causar disturbios en estado de intoxicación e ingresar sin autorización a una propiedad ocupada, el actor William Levy fue liberado tras pagar una fianza de 500 dólares (aproximadamente 8 mil 500 pesos).

Al comparecer en la Corte este martes, Levy, de 44 años, apareció esposado y vestido con el uniforme marrón de recluso, mientras el juez leyó los cargos. Después de escuchar a la fiscalía y al abogado defensor, fijó una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos. Al final de la audiencia, el juez le deseó al actor”buena suerte” y prohibió que regresara al lugar de los hechos.

Según la revista People, quien refiere a fuentes cercanas, William Levy estaba compartiendo con padres de amigos de su hijo en el restaurante Baires Grill, donde habría invitado una ronda de bebidas para alrededor de cien personas.

Publicidad

Sin embargo, al llegar la cuenta William Levy se negó a pagarla, debido a que la cifra habría sido considerable.Se originó una discusión con el gerente del lugar y una tercera persona intentó intervenir. Según la fuente,

Levy empujó a esta persona, lo que derivó en que le pidieran abandonar el restaurante. Al intentar volver por su celular, que había dejado en la mesa, fue cuando llamaron a la policía y fue detenido.

¿De qué acusan a William Levy?

El actor William Levy fue arrestado este lunes en el sur de Florida, acusado de alteración del orden público bajo los efectos del alcohol e ingreso no autorizado a una propiedad habitada, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Broward (BSO, por sus siglas en inglés).

Publicidad

De acuerdo con el reporte de las autoridades, William Levy, de 44 años, fue trasladado a la cárcel principal del condado, donde permanece detenido sin derecho a fianza, en espera de su comparecencia ante un juez.

ES DE INTERÉS Desata polémica Luis de Alba, por recomendar viajar en el Tren Maya; esto dijo el comediante

Hasta el momento, ni William Levy ni su equipo legal han emitido una postura oficial. No obstante, medios internacionales señalan que sus representantes ya trabajan en el proceso para buscar su liberación.

Publicidad

Publicidad

El caso se suma a una serie de episodios recientes relacionados con la vida personal de William Levy, en particular con su expareja, la actriz Elizabeth Gutiérrez. El 28 de octubre de 2023, la policía acudió al domicilio de la pareja por un conflicto vinculado, según reportes, al consumo de alcohol por parte de Levy.

Si bien no se registraron agresiones físicas, Gutiérrez manifestó su preocupación por los comentarios de William Levy durante el altercado.

En enero de este año, otro incidente fue registrado por la policía. Un oficial encontró a Gutiérrez y a su hija Kailey llorando en el sofá de la casa familiar tras la llegada del actor, quien según la denuncia, portaba un arma y mostraba una actitud alterada. William Levy negó haber puesto en riesgo a su familia.

Publicidad

Durante marzo se reportaron dos nuevos episodios. En uno de ellos, Kailey intentó entrar al dormitorio de su padre tras escuchar voces, lo que derivó en una confrontación entre los adultos. En el otro, fue el propio William Levy quien llamó a la policía luego de un desacuerdo con Gutiérrez por la negativa de su hija a compartir su ubicación.

El programa Despierta América informó que los cargos contra Levy están relacionados con un incidente ocurrido en el norte de Florida, en una de sus propiedades. Por su parte, el periodista Javier Ceriani indicó que el actor “fue detenido y no tendría derecho a fianza pues al parecer encontraron sustancias prohibidas con él.” Ceriani también sostuvo que Levy “estaba presuntamente borracho e intoxicado en el momento de su detención.”

Hasta ahora, las autoridades no han confirmado oficialmente la versión sobre el hallazgo de sustancias ilegales. La audiencia judicial determinará el curso legal del caso.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Trump anuncia aranceles de 21% al tomate mexicano

Comparte la nota en tus redes sociales

Donald Trump ahora impondrá aranceles de 21% (20.91%) al tomate mexicano a partir del próximo 14 de julio.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos hizo el anuncio este lunes, de acuerdo con la agencia Reuters, quien tuvo acceso a un comunicado.

De acuerdo con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, “Esta acción permitirá a los productores estadounidenses competir justamente en el mercado”.

Publicidad

Con ello, pone fin al acuerdo vigente desde 2019, durante la primera administración Trump, que permitía a productores mexicanos exportar tomates evitando una investigación antidumping, lo que evitó un conflicto arancelario.

¿Qué es el dumping?

En 2019, productores de California interpusieron una denuncia contra productores mexicanos a los que acusaban de dumping, una práctica comercial donde se vende un producto por debajo de su precio normal o de su costo de producción para apoderarse del mercado eliminando a la competencia.

Publicidad

Con el acuerdo del primer gobierno de Trump se establecieron parámetros que eliminaron la investigación al respecto y establecieron reglas para la comercialización de tomate mexicano, que tendrán un arancel de 21% (20.91%) a partir del próximo 14 de julio.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.