Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Kalimán y las ligas de Bejarano

Comparte la nota en tus redes sociales

¿Qué tienen en común estos tres elementos? Les cuento.

-Carajillo directo-

En sus oficinas cuelgan cuadros sin una temática: una lagartija verde, una paloma en una barda o un retrato de Emiliano Zapata. En la mesa sí luce una escultura de la República Mexicana en acero y sobre ella un águila y una serpiente, todo cubierto con una caja de acrílico para preservar ese nacionalismo de ornato. Es la oficina de René Bejarano, El señor de las ligas.

Publicidad

René Bejarano, conocido también como El profe, es el otrora protagonista de uno de los escándalos más sonados de las últimas décadas en el país, y es quien hoy levanta la mano en el proceso electoral 2024 y reaparece para hacer valer sus cotos y sus cuotas a través de su organización llamada Movimiento Nacional por la Esperanza, antes IDN. Está metido en Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco. Su objetivo: obtener espacios para su organización, aunque los candidatos respaldados tengan pocas posibilidades de triunfo. ¡Así como lo están leyendo!

-Otro carajillo-

Este no es un hecho menor, pues en Coyoacán hubo una época dorada para René Bejarano, cuando fue diputado local y en donde dejó semillas sembradas que hoy, en coordinación, buscan meterse a los procesos electorales. Todo salió a la luz en marzo pasado, se revelaron sus reuniones con candidatos de Morena, pero exclusivamente con los de oposición. Busca sembrar discordia y ganar apoyo a través de la división y la promoción del comercio en la vía pública.

Publicidad

René Juvenal Bejarano Martínez fue videograbado y exhibido a nivel nacional e internacional recibiendo fajos y fajos de billetes que no cabían en sus bolsillos y para los que pidió más ligas para poder atar los montones de billetes, de ahí su mote. Era el 3 de marzo de 2004. Fue uno de los episodios más vergonzosos de la política en México que aún sigue presente en la memoria del país y en las elecciones de este año.

Bejarano Martínez, uno de los hombres más cercanos a AMLO, al punto de que le asignó varias tareas en colaboración con uno de sus hijos, el conocido Andy, está de vuelta y sin reservas.

En esas oficinas eclécticas que combinan artesanías de colores, cuadros del Ché Guevara y afiches revolucionarios, El señor de las ligas recibe prácticamente diario a simpatizantes, militantes y fanáticos de Morena con quienes ha ido extendiendo por más de cinco años sus redes no sólo en la capital del país, sino a nivel nacional.

Publicidad

Vienen de todos los puntos del país, desde Chiapas hasta Sonora. Aunque se presenta como un mentor serio y tranquilo, se mantiene viajando constantemente, ya sea en municipios como Hueypoxtla, Estado de México, Sayula, en Jalisco, o Xalapa, Veracruz, se reúne en pequeños o grandes grupos dentro de canchas, salones y oficinas de gobierno en donde tiene derecho de picaporte. Un ejemplo de ello ocurrió en Tamaulipas con Américo Villarreal o con Julio Menchaca, en Hidalgo.

-Fuerte doble-

Aunque les cueste creerlo, hoy al Señor de las ligas lo reciben y se presenta en la CDMX entre las filas de Morena como un guía, un adalid, un patriarca, cuyo semblante de barba cana bien peinada asemeja a un consejero o mentor de yoga. Serio, con mirada de escrutinio permanente, posa siempre frente a la cámara del celular con los ojos entrecerrados, pero de la mano de Hanna, Gabriela, Miguel o Circe.

Publicidad

Impúdico, obcecado por el poder, se ha dejado ver en público con las y los candidatos de Morena en las alcaldías en donde no tienen cómo ganar, pero sí dañar.

Se ha reunido en privado con candidatos como Hannah de Lamadrid en Coyoacán, Gabriela Osorio en Tlalpan y Miguel Torruco en la Miguel Hidalgo, con quien dejó en el clóset sus camisas floridas para ponerse traje y corbata a fin de reunirse con el empresario y estar al nivel.

Bejarano2
Foto Especial

En Coyoacán, según lo relatado por testigos presenciales, se encontraron en un gimnasio situado en un centro de desarrollo social, frente al mercado de la Unidad Alianza Popular Revolucionaria (APR). Esta reunión, confirmada por Hannah de Lamadrid, no pudo justificarla más que con un “los vecinos me invitaron”. Sí, parece estar guiando a la expriista hacia el abismo.

Bejarano3
Foto Especial

Hoy, apenas a tres semanas desde el inicio de las campañas para las alcaldías, Bejarano ratifica la filosofía que sigue como manual, guía y mantra: “Tenemos que seguir las sabias enseñanzas de Kalimán, que recomendaba serenidad y paciencia. Kalimán le decía a Solín: ‘acuérdate, Solín que quien controla la mente, controla al mundo’. Así que no se exasperen, tranquilidad, porque si hacemos bien las cosas, nos irá bien”. Ese es su mantra: paciencia. El señor de las ligas ha regresado.

Bejarano4
Foto Especial

_________________________________

La columna se publicó originalmente en EjeCentral reproducida aquí con permiso de la autora.

Publicidad

Lourdes Mendoza Peñaloza es una periodista mexicana especializada en finanzas, política y sociales, con más de 20 años de experiencia en medios electrónicos, impresos, radio y televisión.

 

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.