Nacionales
Ley del Vaso de Agua: En qué consiste la nueva prestación laboral y cuál será la multa

El Senado de la República analiza una iniciativa de reforma conocida como “Ley Vaso de Agua”, la cual tiene como objetivo garantizar que todos los trabajadores tengan acceso a agua potable durante su jornada laboral. Te decimos en qué consiste y cuál será la multa por no cumplirla.
¿En qué consiste la Ley Vaso de Agua?
La propuesta de reforma, impulsada por la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI), busca garantizar el acceso gratuito a agua potable en todos los centros de trabajo del país, sin importar el sector o el tamaño de la empresa.
La propuesta plantea modificar tanto la Ley Federal del Trabajo como la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para extender una obligación que hasta ahora solo aplica en el sector agrícola: el suministro de agua potable a los empleados durante su jornada laboral.
Con esta reforma, todas las empresas, oficinas, fábricas, comercios y espacios laborales estarían obligados a ofrecer agua limpia y segura a sus trabajadores, ya sea embotellada o purificada, y sin ningún costo adicional.
Entre los objetivos clave de la ley están:
- Promover la salud física de los trabajadores
- Fomentar el consumo de agua natural en lugar de bebidas azucaradas
- Reducir gastos personales relacionados con la compra de bebidas
- Mejorar el bienestar general en el ambiente laboral
Además de su impacto en la salud, la ley podría tener efectos positivos en la productividad, ya que un trabajador hidratado rinde mejor y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la deshidratación o el consumo excesivo de refrescos.
¿Habrá multas si no se cumple con la Ley Vaso de Agua?
Aunque la iniciativa de reforma aún se encuentra en discusión legislativa, se prevé que la Ley Vaso de Agua contempla multas económicas para quienes no cumplan. Las sanciones estarían diseñadas en función de:
- El tamaño del centro de trabajo
- El número de trabajadores afectados
- La reincidencia en el incumplimiento
- En caso de que un centro laboral no cumpla con esta obligación, una vez aprobada la ley, el trabajador podrá presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo o enviar un correo electrónico a su jefe directo o al área de Recursos Humanos para dejar constancia formal del incumplimiento.
- La iniciativa también establece que el agua proporcionada debe ser segura para el consumo humano. Esto implica que debe cumplir con las normas oficiales mexicanas (NOM) de calidad del agua potable, ya sea que provenga del grifo, de un purificador o en presentación embotellada.
- ¿Es obligatorio dar agua potable a los trabajadores?
- Actualmente, la Ley Federal del Trabajo sí contempla el acceso a agua potable, pero exclusivamente para quienes laboran en el campo.
- Esta propuesta de reforma no crea un derecho desde cero, sino que busca extenderlo a todos los trabajadores en México, sin importar si están en el sector público o privado, en áreas rurales o urbanas.
- Es una propuesta que se suma a otras iniciativas enfocadas en dignificar el entorno laboral, como la “Ley Silla”, que exige que los trabajadores tengan acceso a una silla para descansar, especialmente en empleos donde pasan largas horas de pie.
Columnas
El cinismo como manejo de crisis
Opinión de León Krauze | el Universal |
Una de las muchas cosas que distinguen esta época por la que atravesamos de otras etapas de la vida política es la desfachatez. Comienzo con una aclaración obvia pero necesaria: el cinismo siempre ha sido parte de los políticos y asumir responsabilidades por una equivocación siempre ha sido algo raro. Pero lo de ahora es distinto. Y ejemplos sobran, tanto en México como en Estados Unidos.
El manejo de crisis —que, en otras épocas, al menos, daba cabida a la rendición de cuentas— ahora sigue un método recurrente: negar cualquier responsabilidad y evitar asumir costos en absolutamente todos los casos. Es el mantra del gobierno que encabeza Donald Trump. Y lo es porque ha sido el modo de operar del propio Trump desde su época como empresario. Trump nunca pierde, y cuando pierde trabaja para crear la ilusión de lo contrario. Aunque las circunstancias más esenciales de la decencia —e incluso de la evidencia— así lo sugirieran, Trump nunca admite un error.
El ejemplo más reciente es lo sucedido con el tristemente célebre chat de Signal, en el que el secretario de Defensa, Hegseth, compartió detalles confidenciales del ataque contra los hutíes. Tan clara y profunda es la falta que el desenlace correcto —e incluso legalmente congruente— sería la salida de Hegseth y, probablemente, del asesor de Seguridad Nacional, Waltz, quien fue quien sumó al periodista Jeffrey Goldberg a la conversación virtual. Si este escándalo hubiera ocurrido bajo cualquier otra administración, la rendición de cuentas sería inevitable.
Pero no con Trump.
Ante el escándalo, Trump se ha atrincherado, negándose a que los miembros de su gabinete rindan cuentas. Los rumores en Washington sugieren que Trump no está dispuesto a despedir a ninguno de los involucrados porque hacerlo implicaría, en su universo, reconocer debilidad y otorgarles un triunfo a sus adversarios. Por la cabeza no le pasa la rendición de cuentas elemental que debe ejercer un gobierno ético.
El cinismo es el principio rector de su manejo de crisis
Lo mismo pasa en México. Basta ver el caso de Cuauhtémoc Blanco. ¿Por qué el partido oficial se niega a quitarle el fuero a Blanco? Si la evidencia es clara, y la necesidad moral de hacerlo —mucho más para un partido que se dice progresista, que ha prometido renovación moral, que se autodefine como feminista, y bla, bla, bla— es tan evidente, ¿por qué Morena opta por arropar a Blanco?
La respuesta está en el manual de manejo de crisis, uno de los legados esenciales de Andrés Manuel López Obrador. Como Trump, López Obrador asumía cada crisis como una amenaza casi personal a su asidero en el poder. No concebía la rendición de cuentas como un acto de responsabilidad y fortaleza, sino todo lo contrario: quien acepta un error y toma decisiones difíciles para remediarlo, muestra debilidad, pierde puntos políticos y regala una victoria a los adversarios. ¿Cuántas veces escuchó el lector a López Obrador aceptar un error en público? ¿Cuántas veces reconoció un tropiezo propio o de su equipo y actuó en consecuencia, así fuera en contra de sus propios deseos? Se me ocurren muy, pero muy pocas veces, si acaso.
Todo esto podrá tener sentido como estrategia política populista. Después de todo, proyectar esa aura de invulnerabilidad es esencial para mantener el embrujo sobre la base electoral. Pero no hay que confundirlo con gobierno responsable. Ni mucho menos con gobierno ético.
¿Qué le queda al ciudadano? Recordar frente a las urnas. Los partidos en el poder que le han dado la espalda a la rendición de cuentas y actúan desde el cinismo apuestan por la amnesia colectiva. Trump quiere sacar del ciclo noticioso el chat de Signal y que sus “periodistas” afines desvíen la atención. En México llevamos años en un ciclo similar. Tocará al electorado demostrar que se puede tener memoria y se puede aspirar a gobiernos que asuman que rendir cuentas es de valientes.
@LeonKrauze
Nacionales
Choque entre camioneta y autobús deja 2 muertos y 29 heridos en Matamoros, Coahuila

Un violento accidente entre una camioneta y un autobús de pasajeros dejó dos personas fallecidas y 29 heridas este domingo en el tramo carretero Torreón-San Pedro, a la altura del puente ‘El Cuije’, en el municipio de Matamoros, Coahuila.
¿Cómo fue el accidente en Matamoros?
Según reportes preliminares, la camioneta tipo van habría invadido el carril contrario, provocando un impacto frontal con el autobús.
La fuerza del choque hizo que ambas unidades cayeran del puente, cuya altura aproximada es de siete metros.
2 FALLECIDOS, 29 LESIONADOS (4 DE GRAVEDAD) VEHÍCULO Y AUTOBUS CAE DEL PUENTE DEL CUIJE EN LA SAN PEDRO-TORREÓN.#Informate. La titular de proteccion civil del estado de Coahuila en la region laguna Clauida Veronica informo que del lamentable accidente se tiene el registro de 29… pic.twitter.com/jJszvLZphP
— REPORTINQUIETO 🇲🇽💫 (@REPORTINQUIETO) March 31, 2025
Respuesta de emergencia
Al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía, Protección Civil y servicios médicos de los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro.
Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la región para recibir atención médica.
Carretera Torreón/ San Pedro, a la altura del ejido el cuije. 2 muertos, 17 heridos. pic.twitter.com/5mA5NgK1WB
— Hector Trejo (@HtTrejo) March 31, 2025
Investigación en curso
La Fiscalía de Coahuila inició una investigación para determinar las causas exactas del accidente y establecer las responsabilidades correspondientes.
Autoridades locales pidieron a los conductores extremar precauciones en esa zona carretera, conocida por su alto flujo vehicular.
Se registra accidente en el puente de ejido El Cuije, en donde un camión de los Ejidales #Torreón – #SanPedro cae desde lo alto del paso superior, reportando varias personas lesionadas, muchas precaución por el tráfico. pic.twitter.com/Hyi0wPABRV
— Nación Norteña (@NacionNortena) March 31, 2025
Nacionales
Profeco revela los supermercados con precios más bajos en la canasta básica

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó su informe semanal “Quién es Quién en los Precios”, donde destacó los supermercados con los costos más bajos y más altos para la canasta básica en México.
Este análisis, basado en precios vigentes del 18 al 21 de marzo, ayuda a los consumidores a elegir dónde realizar sus compras de manera más económica.
Supermercados con los mejores precios
Iván Escalante, titular de la Profeco, anunció que la tienda con la canasta básica más económica fue Bodega Aurrerá en Zacatecas, con un costo de 739.40 pesos.
En el caso de Veracruz, el Chedraui sucursal Centro destacó con un precio de 823.70 pesos, seguido por Soriana Híper Floresta, que la ofreció en 848.10 pesos.
Continuamos con el seguimiento al precio de la canasta básica 🧺 conformada por 24 productos. La más barata se encontró en Zacatecas, con un precio de $739 pesos; y la más cara en Durango, en $993 pesos.
🖥️ Les dejamos el link de nuestro #QuiénEsQuiénEnLosPrecios:… pic.twitter.com/6JsLNNQrAw— Iván Escalante (@ivan_escalante) March 31, 2025
Otros supermercados con precios accesibles fueron:
- Chedraui Cuernavaca (Morelos): 754 pesos
- Soriana Híper Mixcoac (CDMX): 819 pesos
- Fresko La Comer Bugambilias (Morelos): 849 pesos
Escalante recordó que, según la Profeco, el costo promedio de la canasta básica de 24 productos no debería superar los 910 pesos.
Las tiendas con precios más elevados
El supermercado con el precio más alto fue Tienda Ley Juventud en Durango, donde la canasta alcanzó los 993 pesos. En la Ciudad de México, Chedraui Selecto Universidad registró un costo de 983 pesos, situándose entre los más elevados a nivel nacional.
Costo de la cebolla y recomendaciones de Profeco
Profeco también dio seguimiento al precio de la cebolla blanca, resaltando que los costos más bajos se encuentran en mercados locales y centrales de abasto, con un promedio de 8 a 10 pesos por kilo. En contraste, en supermercados como Walmart Plaza Oriente y Ley La Paz, el precio ascendió hasta 39.90 pesos por kilo.
En esta #MañaneraDelPueblo les mostramos el monitoreo que hicimos al precio del kilo de cebolla blanca 🧅. Los precios más bajos se localizaron en mercados locales y centrales de abasto. La diferencia entre estos lugares y las tiendas de autoservicio es de poco más de $30 pesos. pic.twitter.com/yLu453uxjY
— Iván Escalante (@ivan_escalante) March 31, 2025
Ante esta situación, Escalante recomendó optar por compras en mercados para obtener mejores precios en frutas y verduras.
Además, instó a los consumidores a denunciar precios excesivos, con el objetivo de que Profeco pueda verificar y sancionar a los establecimientos que eleven injustificadamente sus tarifas.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política