Síguenos en nuestras redes

Coatzacoalcos

Narcotráfico: la cabeza de la hidra

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión Gustavo de Hoyos Walther / Sin Embargo /

Varias películas, series de televisión, canciones y otras obras de arte tienen ya tiempo exhibiendo la acción de varias bandas del narcotráfico como parte de la vida pública y política de México en su relación con Estados Unidos.

Una de las mejores series de televisión jamás realizadas, Breaking Bad, y su secuela, Better call Saul, nos muestran el dominio del narco mexicano en sociedades tan aparentemente tranquilas como Alburquerque, Nuevo México.

Publicidad

Pero aún estas series fueron realizadas antes de que se desarrollara el mercado del fentanilo en nuestro vecino del norte, pues retratan más bien la cultura alrededor del consumo de metanfetaminas.

Es importante entender la diferencia en el consumo de estas dos drogas. Mientras el fentanilo produce aletargamiento, las metanfetaminas tienen el efecto contrario: la euforia pasajera.

Se trata, entonces, de dos mercados diferentes. Quién consume fentanilo quiere huir de la sociedad que le rodea hacia un lugar cada vez más deprimente y aislado, mientras que quien ingiere metanfetaminas suele recurrir más bien a la violencia producto de un estado de euforia exagerada.

Publicidad

Sin duda la sociedad estadounidense tiene un gran desafío para encontrar respuestas al porqué tantos individuos de la generación milenial y más jóvenes han decidido escapar hacia sí mismos ingiriendo un tipo de drogas que terminará por liquidarlos.

Del lado mexicano, sin embargo, es menester preguntarnos si vale la pena dejar en paz a las bandas que producen y distribuyen fentanilo para distribuirlo en el mercado de Estados Unidos.

Cada vez que se le pregunta al Presidente, López Obrador, sobre el tema, recurre al consejo moralino y estereotipado a la sociedad de Estados Unidos sobre la necesidad de la cohesión familiar.

Publicidad

Y mientras las acciones en favor de la unidad familiar son un factor esencial para resolver el problema, las cosas son más complejas.

Ya sabrán en Estados Unidos si toman en cuenta los consejos del Presidente, pero mientras esto ocurre, el mandatario mexicano debería tomar acciones para combatir a las bandas de criminales que inundan el mercado estadounidense de una droga letal, al tiempo que utilizan violencia extrema en México.

Recientemente, el Gobierno tuvo un gesto de cooperación con Washington DC en esta materia. Efectivamente, el Presidente Joseph Biden publicó una declaración oficial en la que agradece al Gobierno mexicano su colaboración en la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias el “El Nini”, hacia Estados Unidos, donde tendrá que enfrentar la justicia.

Publicidad

A “El Nini” se le acusa de graves delitos: tráfico ilegal de fentanilo, asesinato, tortura y secuestro de numerosos rivales, testigos y otras personas.

Sin duda este es un paso en la dirección correcta, aunque ocurre en un contexto de tensión entre las autoridades estadounidense de lucha contra el narcotráfico y el Gobierno mexicano.

Hay que decir que si bien la detención de capos y otros responsables del narcotráfico ilegal, así como de otros delitos graves, es una buena idea, esto, por sí sólo, no resuelve el problema.

Publicidad

La verdad sea dicha, la solución permanente al dilema que enfrentamos ambas naciones es poliédrico y necesita de una estrategia de varias dimensiones.

Un primer paso podría ser dado por los legisladores de ambos países, en el ámbito de las reuniones interparlamentarias. Esperemos que las próximas legislaturas se aboquen con consciencia en discutir y resolver este gran flagelo.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coatzacoalcos

Choca autobús con vagones de tren en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa

Comparte la nota en tus redes sociales

Por Osvaldo Antonio Sotelo

Coatzacoalcos, Ver. Un accidente que pudo tener consecuencias mayores se registró la mañana de este lunes en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, a la altura de la comunidad de Nuevo Teapa, cuando un autobús de pasajeros colisionó con vagones de tren.

Según información preliminar, la unidad de transporte público había salido de Villa Cuichapa con destino a Coatzacoalcos.

Publicidad

Sin embargo, en el trayecto se presentó una inesperada falla mecánica en esta unidad, aparentemente provocada por el trabamiento de uno de los neumáticos, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control, impactando directamente contra los vagones que cruzaban por el área.

El incidente no dejó personas heridas, por lo que únicamente este camión de la línea “Transporte del Istmo” sufrió daños materiales, al quebrarse el parabrisas y dañarse gran parte de la defensa.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Coatzacoalcos

En Coatzacoalcos suspenden audiencia de los implicados en feminicidio Noriko Dallana

Comparte la nota en tus redes sociales

Por segunda vez, fue aplazada la audiencia intermedia en contra de Luis Alfredo “N”, señalado como el presunto autor material del feminicidio de Noriko Dallana, joven enfermera asesinada el 19 de julio de 2024 en Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz.

La audiencia, que debía celebrarse este lunes, fue suspendida debido a que el imputado revocó a su abogado defensor horas antes de la diligencia judicial.

Presuntamente el nuevo abogado no tenía conocimiento del caso, por lo que el juez determinó otorgarle un plazo de siete días para que revise a fondo la carpeta de investigación. La nueva fecha fue programada para el próximo 19 de mayo.

Publicidad

Lizzet Ruiz, madre de Noriko, expresó su frustración ante el nuevo aplazamiento del proceso y pidió que el caso avance con celeridad.

Seguir Leyendo

Coatzacoalcos

Hallan restos humanos dentro de un tambo en Coatzacoalcos

Comparte la nota en tus redes sociales

Por Osvaldo Antonio Sotelo

Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocido

Coatzacoalcos, Ver. En un tambo fue abandonado el cuerpo de un hombre, dentro un lote que ha sido utilizado como un basurero clandestino, en la colonia Ciudad Olmeca de Coatzacoalcos.

Un joven que caminaba por esta extensa área llena de monte y todo tipo de desechos, fue quien encontró los restos humanos, a unos metros de la calle Quetzalcóatl esquina con Río Grijalva.

Publicidad

Momentos más tarde la zona fue rodeada por elementos de la Policía Municipal, Policía Ministerial y hasta el Ejército Mexicano, para recabar testimonios de vecinos y testigos.

En un inicio se especuló que los restos pertenecían a una mujer, sin embargo, las autoridades confirmaron posteriormente que se trataba de una persona del sexo masculino.

Elementos de la Policía Ministerial y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para realizar las diligencias, incluyendo el levantamiento de los restos y la apertura de una carpeta de investigación.

Publicidad

Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocido.

Las autoridades no han proporcionado información sobre posibles causas de muerte, ni si el cuerpo presenta señales de violencia.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.