Nacionales
Oposición mexicana intenta mantenerse a flote con denuncias de fraude

México, México.- Luego de su naufragio electoral, la oposición mexicana apeló a denuncias de fraude contra el oficialismo de izquierda, una narrativa que no logrará invalidar el resultado global, pero con la que busca mantenerse a flote, estiman analistas.
Pese a admitir su derrota en las presidenciales, Xóchitl Gálvez dijo que denunciará ante el Tribunal Electoral la “clarísima intervención” del mandatario Andrés Manuel López Obrador a favor de Claudia Sheinbaum, electa el domingo con 59.3% de los votos frente a 27.9% de su rival.
También ventilará supuestos como el “uso de recursos públicos en la campaña, el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado”. Una treintena de aspirantes a cargos locales fueron asesinados desde septiembre último.
“Hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia”, afirmó en un video divulgado la noche del martes.
“El que nada debe nada teme y la regla de oro de la democracia es la transparencia”, respondió este miércoles el popular López Obrador, conocido por su acrónimo como AMLO, en su habitual rueda de prensa.
Según la proyección oficial, la coalición de gobierno controlará además dos tercios de la Cámara de Diputados, y su votación para el Senado está en el rango de una posible supermayoría, con lo que podría aprobar una serie de polémicas reformas constitucionales propuestas por AMLO.
Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el escrutinio sobre 67% de las mesas de votación, un procedimiento rutinario que Gálvez pide elevar a 80%, bajo sospecha de múltiples irregularidades.
Analistas consultados por la AFP consideran que aunque hubiera habido injerencia de López Obrador, es improbable que pueda cambiar el sentido de la votación dada la amplia brecha.
“No creo que sea suficiente ni que pueda argumentarse de tal modo” para invalidar la elección, señaló Raudel Ávila, comentarista político e internacionalista.
Seguir en la escena
A las acciones de Gálvez se sumaron, con discursos encendidos, los líderes de los partidos de la coalición opositora: PRI, PAN y PRD, que experimentan un retroceso electoral desde 2018.
Según Marko Cortés, cabeza del conservador PAN, más de 17 mil casillas -10% del total- “no reportan la votación obtenida” por su partido; el dirigente del PRI (centro) Alejandro Moreno exigió a su vez el recuento del 100% de las mesas, en tanto el PRD (izquierda) lucha para no perder el registro por su baja votación.
El PRI gobernó México ininterrumpidamente durante siete décadas hasta 2000, bajo denuncias de autoritarismo y corrupción que llevaron al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a catalogarlo como una “dictadura perfecta”.
Si bien el presidente “se inmiscuyó en más de una ocasión, difícilmente podríamos ver un cambio significativo”, comentó Miguel Tovar, analista político por el Colegio de México.
A su juicio, los reclamos de la oposición “tienen que ver más con dejar el precedente de que la forma en que se abordó el proceso electoral no fue conforme a las mejores prácticas”.
“Siempre queda cierto anhelo de dignidad en la propia derrota”, opinó por su parte Ávila, quien ve además una intención de los dirigentes de “mantenerse en los medios porque el resultado fue tan devastador que no quieren que se crea que la oposición ha desaparecido o va a estar inactiva”.
Arañar puestos
No obstante, Ávila considera que los adversarios de Sheinbaum, primera mujer que llega a la presidencia en México, podrían arañar algunos cargos en el escrutinio si logran demostrar irregularidades y así recuperar “credibilidad como figuras de denuncia y portavoces de la indignación”.
El recuento debería finalizar a más tardar el próximo sábado, y el domingo Sheinbaum, una científica de 61 años, recibiría el acta que la acredita como mandataria electa para el período 2024-2030.
“México necesita (…) una oposición que pueda entender que las verdaderas causas de su derrota residen en lo que está ofreciendo o dejando de ofrecer. Eso pasa por una lectura honesta de lo que sucedió este domingo”, señaló en una columna el escritor y analista Jorge Zepeda Patterson.
Nacionales
Video | Lilly Téllez llama “reyezuelo” a Noroña; le regala “coronita, un cetrito y una capita”

La discusión sobre la jornada extraordinaria en la que se abordó la elección judicial derivó en un cruce de acusaciones entre legisladores, luego de que la senadora del PAN, Lilly Téllez, colocara una “coronita, un cetrito y una capita” en el sitio del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, como crítica a su exigencia pública de disculpas por parte de un ciudadano que lo increpó.
El incidente ocurrió durante la sesión de la Comisión Permanente, donde senadores y diputados fijaron sus posturas sobre el proceso electoral inédito que permitirá a la ciudadanía elegir a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular
Téllez inició su intervención con comentarios sobre el asesinato de dos funcionarios del gobierno capitalino y, sin abandonar la tribuna, dirigió sus críticas a Fernández Noroña.
“Y qué trágica coincidencia ver al Estado de rodillas ante la criminalidad a tan solo unas horas de que aquí, el presidente del Senado, se ocupara de poner de rodillas a un ciudadano para llenar sus ínfulas de tirano, para curar su ego herido”, expresó.
Ante esa declaración, el diputado de Morena, Leonel Godoy, solicitó una moción de orden y pidió que la senadora se ciñera al tema del debate. Sin embargo, Téllez continuó con sus señalamientos: “Porque Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado. Aquí le traigo a Noroña su capita, su coronita y su cetrito de reyezuelo”.
Luego de que un ciudadano le pidió disculpas públicas a Gerardo Fernández Noroña (@fernandeznorona), Lilly Téllez (@LillyTellez) lo llamó “reyezuelo” y le llevó “su capita, coronita y cetrito». Además, pidió a la ciudadanía no tenerle miedo al presidente del Senado. pic.twitter.com/D3n84I6MYI
— Emeequis (@emeequis) May 21, 2025
Los objetos fueron depositados en el lugar destinado a la presidencia de la Mesa Directiva. En ese momento, Fernández Noroña no se encontraba presente. La presidenta en funciones, Imelda Castro, solicitó que los artículos fueran retirados, lo cual fue realizado por una diputada del Partido del Trabajo.
Posteriormente, Téllez solicitó una moción de ilustración para proyectar el video en el que un ciudadano confronta a Noroña, episodio que desembocó en una disculpa pública al legislador de Morena el lunes previo.
El debate se dio en el marco de la convocatoria extraordinaria que discutirá reformas sobre la elección directa de integrantes del Poder Judicial, un tema que ha polarizado a las bancadas y que, en esta ocasión, derivó en choques personales y exhibiciones simbólicas en pleno recinto legislativo.
Nacionales
Chapoleando a pleno mediodía y bajo el sol perdió la vida

Un hombre de aproximadamente 45 años, empleado de la empresa APP, dedicada al mantenimiento de la carretera federal, perdió la vida este mediodía mientras realizaba labores de limpieza en la entrada a la colonia Estación Colonias, en el municipio de Altamira.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando el trabajador, habitante de la comunidad de Villa Cuauhtémoc, se desvaneció repentinamente frente a sus compañeros.
Una unidad de la Cruz Roja acudió al sitio y paramédicos intentaron reanimarlo, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales.
La causa del fallecimiento aún no ha sido confirmada oficialmente, aunque se presume que pudo tratarse de un golpe de calor, debido a las altas temperaturas registradas durante la mañana.
Sin embargo, será el Servicio Médico Forense quien determine la causa exacta mediante la necropsia correspondiente.
Una sobrina del trabajador acudió al sitio, visiblemente consternada, en espera del levantamiento del cuerpo.
La temperatura registrada Durante este martes, en la zona rural fue de 37 grados en el termómetro y con una sensación térmica de 43 grados.
La identidad del fallecido no ha sido revelada de forma oficial hasta el momento. Este trágico hecho vuelve a poner sobre la mesa los riesgos que enfrentan los trabajadores expuestos a condiciones extremas sin la protección adecuada.
Nacionales
Asesinato de colaboradores de Brugada: identifican a 4 implicados; ataque fue planeado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentaron avances sobre la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Tras 24 horas de los hechos ocurridos en Calzada de Tlalpan contra la secretaria particular y el asesor de Brugada, la Fiscalía confirmó que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación.
“Quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa, el ataque implicó una inversión de recursos considerables, humanos, logísticos y materiales”, dijo la fiscal Bertha Alcalde.
Por su parte, le secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, precisó que en días previos los implicados vigilaron las actividades cotidianas de Ximena Guzmán y de José Muñoz en el lugar donde fueron asesinados.
¿Cuántas personas participaron en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
Durante la conferencia de prensa, le jefe de la Policía sostuvo que hasta el momento se han identificado a al menos cuatro personas que habrían participado en el asesinato de los colaboradores de Brugada.
“Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento: el agresor materias y de las personas, más tres que habrán apoyado en la logística y conducción de los vehículos”, dijo.
Sobre los vehículos que fueron localizados el martes 20 de mayo y que estarían relacionados con el caso, indicó que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia
Explicó que, tras abandonar un vehículo azul, los responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la ciudad y se dirigieron al Estado de México.
La Fiscalía también agregó que hasta el momento no se tiene una hipótesis sobre el móvil del crimen, pero se consideran todas las líneas de investigación, incluyendo la vida privada y profesional de las víctimas.
❌#FISCALIA DE #CDMX DA AVANCES SOBRE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL ASESINATO DE #XimenaGuzmán y #JoséMuñoz, colaboradores cercanos de @ClaraBrugadaM, ayer por la mañana.
👉Hay al menos 4 implicados en los hechos, «el autor material y 3 personas más que apoyaron en la conducción de… pic.twitter.com/EmjXqQZDRH— Corresponsales MX (@CorresponsalsMX) May 21, 2025
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 2 años
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política