Nacionales
Robert Pattinson ya sabe de qué trata “The Batman 2”

“The Batman” se convirtió en uno de los proyectos más importantes tanto en la carrera de Robert Pattinson como para DC Films, por lo que cualquier noticia sobre el personaje es relevante. En este contexto, el actor británico reveló que ya conoce la trama de la secuela y aseguró que es “emocionante”.
En una entrevista con Variety, durante la alfombra roja de la recién estrenada película de Pattinson, “Mickey 17”, el actor mencionó que la segunda parte de “The Batman” iniciará su producción a finales de este año. Además, afirmó que ya sabe de qué trata la secuela, aunque confesó que, por ahora, no puede “decírselo a nadie”.
“Creo que a finales de año… Sé de qué se trata, pero no puedo decírselo a nadie, pero es genial, muy emocionante”.
Rob being weird again is one of the biblical signs that everything is going to be okaypic.twitter.com/reb6Txnawe
— Robert Pattinson’s Penn*s! (@robertspennis) February 15, 2025
Asimismo, Pattinson declaró para Deadline que la cinta “es genial, es genial”. Sobre el retraso que sufrió la película, el cual la movió del 2 de octubre de 2026 al 1 de octubre de 2027, comentó que, a causa de la pandemia por el COVID, ahora todo “parece tan lejano”, ya que se han perdido tres años.
Fue en 2022 cuando la secuela fue confirmada y anunciada por primera vez en la CinemaCon, con el regreso de su protagonista, de Matt Reeves, el director, y de Mattson Tomlin como coguionista.
Con el estreno de la serie de Max, “El Pingüino”, que fue todo un éxito para la plataforma de streaming y obtuvo críticas positivas, se espera que Colin Farrell regrese para retomar su papel como el Pingüino. Asimismo, se espera que los personajes principales, como Andy Serkis (Alfred Pennyworth) y Jeffrey Wright (James Gordon), estén de regreso.
Hasta el momento, las declaraciones sobre la secuela han sido limitadas. No obstante, Serkis reveló en una entrevista durante la MegaCon que estaba muy emocionado por regresar a las filmaciones, ya que Reeves le contó la historia de “The Batman – Part 2”.
“Estamos haciendo algo que continúa la historia original y algo que espero que sorprenda a la gente”
A pesar de que DC Films enfrentó una serie de fracasos en taquilla con la mayoría de sus héroes, “The Batman” fue una de las cintas que sorprendió a la audiencia, ya que destacó por sus grandes actuaciones, fotografía e historia.
Los fanáticos conservan la esperanza de que esta secuela logre estar a la par de su predecesora y que no sea una decepción similar a “Joker” y “Joker: Folie à Deux”, siendo esta última un fracaso tanto en crítica como en taquilla, a pesar de que la primera película fue acreedora de grandes reconocimientos y superó los mil millones de dólares.
Nacionales
Muere Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’, a los 51 años

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando y actor, murió este día a los 51 años después de tener varias complicaciones de salud que se desataron después del trasplante de hígado que recibió en el 2024.
La muerte de Daniel Bisogno fue confirmada por Ventaneando, quien por medio de sus redes sociales emitió un mensaje para dar a conocer el fallecimiento del conductor, programa del que formó parte más de 20 años.
¿Quién fue Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973, se sabe poco de su vida antes de ser famoso, pero al famoso le llamó la atención la actuación, por lo que estudió en el CEA de Televisa.
Fue en 1997 cuando se incorporó como uno de los conductores de Ventaneando, programa con el que se hizo muy famoso, además que dio de qué hablar debido a las opiniones que daba sobre ciertos artistas.
Además de ser conductor, Daniel Bisogno también destacó como actor de teatro y trabajó en obras de teatro como El Tenorio Cómico y Lagunilla mi barrio, además que interpretó al divertido personaje de La Güera Limantour.
En cuanto a su vida amorosa, Daniel Bisogno tuvo relaciones sentimentales con varias famosas entre ellas: Mariana Ochoa, Fran Meric o Andrea Escalona, hija de la productora Magda Rodríguez.
Fue en el 2014 cuando el famoso se casó con Cristina Riva Palacio con quien procreó a su única hija, Michaela. Daniel Bisogno y su esposa se separaron en el 2019, sin embargo, llevaban buena relación por su primogénita.
¿De qué murió Daniel Bisogno?
En 2024, El Muñeco, como también es conocido, terminó en el hospital debido a una fuerte infección pulmonar, información que dio a conocer Pati Chapoy en entrevista con varios medios de comunicación.
La periodista de espectáculos señaló en aquella ocasión que Daniel Bisogno estaba recibiendo antibióticos vía intravenosa y que estaba bien atendido, así como fuera de peligro.
“Está muy bien atendido afortunadamente. Sigue internado, está con una serie de antibióticos por la infección pulmonar que tiene (…), está totalmente fuera de peligro”.
Sin embargo, el estado de salud del conductor empeoró e incluso Pati Chapoy reveló que el famoso se encontraba en terapia intensiva y había sido intubado porque no podía respirar por sí mismo como consecuencia de la fuerte infección pulmonar que padecía.
Durante el 2023 Daniel Bisogno acaparó la atención debido a que tuvo que ser hospitalizado por una hemorragia interna e incluso fue sometido a una operación de la que pensó no iba a sobrevivir, tema del que habló en entrevista con Yordi Rosado.
“El esófago tenía unas várices que hace que sangre que puede ser por el hígado, una baja de peso importante o niveles de azúcar muy disparados y no sabía cuál de las tres eran y podían ser las tres. Cuando empieza el trance de que me sedan tengo recuerdos vagos de haber escuchado voces, a los doctores decir cosas y solamente lo que recuerdo es que me estaba empezando a ahogar”.
El trasplante de hígado de Daniel Bisogno
El año pasado, Daniel Bisogno fue sometido a un trasplante de hígado que tenía la finalidad de mejorar su salud, ya que este órgano había quedado muy afectado tras sus problemas de salud.
Tras recibir el hígado, Daniel Bisogno tuvo varias complicaciones y tuvo que regresar al hospital en diferentes ocasiones. La primera de ellas se debió a una fuerte infección que afortunadamente fue controlada.
Sin embargo, con el paso de los meses se informó que el conductor había tenido varias crisis de salud, una ocurrió el día en el que regresaría a ‘Ventaneando’, sin embargo, tuvo que ser hospitalizado de emergencia y permanecer en el nosocomio por varios días.
Nacionales
Sheinbaum presenta blindaje constitucional tras designación de cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma constitucional con el objetivo de blindar la soberanía nacional, en respuesta a la reciente designación de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que, aunque México comparte la lucha contra el crimen organizado, no permitirá que esta denominación se traduzca en intromisiones extranjeras.
“Lo que queremos dejar en claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía como lo dije ayer, esta no puede ser una oportunidad por parte de EUA para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó.
Dos reformas clave para proteger la soberanía, ¿En qué consisten?
Las propuestas legislativas implican modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución.
El cambio al artículo 40 busca reforzar el principio de que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o actos lesivos a la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.
Esto incluye la prohibición de golpes de Estado, injerencias electorales y violaciones al territorio nacional por tierra, mar, aire o espacio.
Por su parte, la reforma al artículo 19 establece la imposición de la prisión preventiva oficiosa y la pena más severa posible para cualquier extranjero que realice actividades ilegales vinculadas con intromisiones o afectaciones a la soberanía mexicana.
Combate integral: armas y cárteles bajo la lupa
En paralelo, Sheinbaum anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará las demandas presentada en el sexenio anterior contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.
“Dado este nombramiento, debe haber un vínculo entre quienes venden armas y los grupos delictivos que ahora han sido catalogados como terroristas”, señaló la mandataria.
La reforma también endurece las sanciones contra nacionales y extranjeros involucrados en la fabricación, distribución, traslado o ingreso ilegal de armas al país, aplicando la pena más severa posible.
Con estas medidas, Sheinbaum reafirma la posición de México frente a la decisión estadounidense: cooperación y coordinación en la lucha contra el crimen organizado, pero sin permitir que se vulnere la soberanía nacional.
Nacionales
Sinaloa| Suspenden clases presenciales en Culiacán tras operativos

Después de los operativos de seguridad que se llevaron a cabo en Culiacán, Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado anunció la suspensión de clases presenciales en la ciudad.
En un comunicado precisó que a partir de este 20 de febrero las actividades escolares van a continuar de manera virtual como una medida preventiva.
“La Secretaría de Educación Pública y Cultura, como medida preventiva, define la realización de clases virtuales el día de hoy 20 de febrero en el municipio de Culiacán”, publicó en redes sociales.
También hizo un llamado a los padres de familia, profesores y personal docente de las instituciones educativas de Culiacán a permanecer atentos a los comunicados oficiales.
¿Qué ocurrió en Culiacán?
La suspensión de clases presenciales coincide con los operativos que llevó a cabo el Gabinete de Seguridad en Culiacán y que derivaron en la detención de integrantes del grupo criminal de Los Chapitos.
Se trata de Kevin Alonso, ‘El 200’, jefe de seguridad de Los Chapitos y José Ángel ‘N’, ‘El Güerito’, quien fue identificado como el principal operador financiero y logístico de esta facción.
Las detenciones fueron dadas a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, después de los operativos de seguridad que comenzaron desde el miércoles por la tarde y que continuaron hasta la madrugada del jueves.
-
Nacionaleshace 9 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política