Síguenos en nuestras redes

Estatales

Protección, inclusión, justicia y libertad sin distingos: Pepe Yunes

Comparte la nota en tus redes sociales

Se reúne el precandidato con integrantes de la Comunidad LGBTTIQ+ del estado.

Xalapa, Ver.- Cada individuo, cada persona tiene derecho de vivir la vida quiera vivir, hacer lo que quiera hacer, siempre que sea legal, expresó el precandidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, al dirigirse a integrantes de la Comunidad LGBTTIQ+ del estado.

Primeramente, Pepe Yunes escuchó atentamente sus inquietudes, preguntas, preocupaciones y demandas. En un diálogo franco, respetuoso y abierto, externó su empatía y apreció el valor de quienes hicieron uso de la palabra para denunciar la violencia que enfrentan integrantes de la comunidad.

Al reconocer que el principal problema actual de Veracruz es la impunidad, indicó que en materia social el trabajo del gobierno consiste en facilitar condiciones para que la gente pueda vivir la vida que quiera vivir, dentro de la ley. De lo contrario, dijo, no funciona la sociedad y los conceptos de justicia social y equidad son etéreos.

Ante esta realidad, el precandidato se pronunció por una reforma urgente que fortalezca la Fiscalía General y el sistema judicial del estado. Explicó que se requiere voluntad política y destinar recursos en el rediseño del marco legal para abatir la impunidad y elevar las penas contra quienes violenten a una persona en sus derechos más elementales.

Publicidad

De eso se trata la política, prosiguió Pepe Yunes. “No es un tema de partidos políticos. Se trata de educación. Hace falta entender que vivimos en un mundo plural, donde se tiene que proteger las libertades” que no transgreden la ley. Reconoció que vivimos en una sociedad en la que debemos caber todas las personas, porque valemos lo mismo y no se puede haber ningún tipo de distinción. “La falta de valores y de educación hace que no seamos tolerantes como sociedad”, puntualizó.

A la pregunta de qué tanto sabe de temas de la agenda LGBTTIQ+, priorizó la apertura al diálogo humilde y respetuoso. De la agenda “sé lo necesario para entender que se trata de inclusión y empatía. Vengo a escucharlos para aprender y entenderlos más. Yo no entiendo la política si no es para esto”, respondió.

A otro de los cuestionamientos planteados, Pepe Yunes afirmó con contundencia que “todo lo que no está en el presupuesto es demagogia. Cuando un político o un partido diga que está con la diversidad y comparte su agenda, pero no lo refleja en el presupuesto, los está engañando. Una cosa es el discurso y otra son los hechos. El compromiso está en el presupuesto”.

Publicidad

Por último, desde su experiencia como diputado federal y local, y senador de la República, habló acerca de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y les aclaró su definición política que “siempre ha sido desde una posición liberal, de respeto a las libertades y a los derechos humanos. Por eso lo que he votado hoy es ley vigente, lo que quiero es que esa ley vigente se aplique en Veracruz. Vale el riesgo de avanzar hacia esa idea y eso depende de ustedes”.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coatzacoalcos

Pérdidas por casi 31 millones de pesos, en la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica

Comparte la nota en tus redes sociales

* Los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833 pesos y los egresos de 41 millones 32 mil 512. El negocio lo manejó el equipo cercano al alcalde.

Por Mussio Cárdenas Arellano | Archivo Muerto |

En manos de Amado Cruz Malpica, la Expo Feria es un reflejo de su gobierno: un desastre. En la edición 2023, las pérdidas fueron superiores a 30 millones de pesos.

De acuerdo con un informe de la Tesorería Municipal, en ese entonces encabezada por Grace del Carmen Mendoza Chesty, el evento arrojó números rojos, provocados por un sobreprecio en la contratación de artistas.

Publicidad

Los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833.28 pesos, la mitad provenientes de la renta de locales y las concesiones de los juegos mecánicos, baños y estacionamiento.

A detalle, el informe los desglosa así: arrendamiento de locales, 2 millones 986 mil 123.28 pesos; juegos mecánicos, 2 millones 850 mil; baños, 50 mil, y estacionamiento, 50 mil.

A ello se agrega las pulseras para el ingreso de los visitantes, 3 millones 504 mil 90 pesos y los patrocinios, 978 mil 620.

Publicidad

En total, la Expo Feria organizada por el alcalde Amado Cruz Malpica, del partido Morena, obtuvo ingresos por 10 millones 418 mil 833.28 pesos.

Frente a esa cifra, los egresos provocaron un desastre financiero. Los egresos rebasaron los 41 millones de pesos.

El mayor gasto para la Expo Feria Coatzacoalcos 2023 fue la contratación de artistas que se presentaron en el Teatro del Pueblo. Oficialmente se les pagaron 34 millones 858 mil 696 pesos, obviamente con un sobreprecio descomunal.

Publicidad

Por concepto de “materiales y suministros”, presuntamente lo gastado en reparar y remodelar el inmueble, el ayuntamiento de Coatzacoalcos pagó 4 millones 454 mil 512.83 pesos, así como por “servicios personales” (nómina y gastos administrativos) un millón 719 mil 597.45.

El total de egresos alcanzó la cifra de 41 millones 32 mil 512.83 pesos.

En el balance final, la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica generó pérdidas por 30 millones 613 mil 679.55 pesos.

Publicidad

EMPRESAS RADICADAS EN PUEBLA Y YUCATÁN SIRVIERON PARA CONTRATAR ARTISTAS

Muy ad hoc con la 4T, el ayuntamiento de Coatzacoalcos otorgó contratos a tres firmas asentadas en los estados de Puebla y Yucatán para la contratación de artistas, una de ellas dedicada a la realización de trámites migratorios para personas de nacionalidad cubana.

Según registros del Servicio de Administración Tributaria, las empresas llevan por nombre Piryta Dorada, Conociendo México Mágico, Mager Publicidad y Distri Medid; esta última se llevó un contrato de más de 17 millones de pesos.

Publicidad

Fueron casi 35 millones de pesos pagados a las empresas que realizaron la contratación de artistas, entre ellos Julión Álvarez, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo y La Arrolladora.

Mucha inversión y nada de recuperación.

Pero dice el alcalde Amado Cruz Malpica que las ferias no son para ganar sino para la diversión.

Publicidad

Y ganó el equipo de gobierno que coyoteó la contratación de artistas.

Continuará:

FACTURAS DE LO QUE SE LE PAGÓ A LAS EMPRESAS PRIVILEGIADAS

Publicidad
Seguir Leyendo

Cosoleacaque

Reportan presunto intento de sustracción de menor en Cosoleacaque

Comparte la nota en tus redes sociales
Se movilizan fuerzas de seguridad y pobladores bloquean carretera

Por José Vargas

Cosoleacaque, Veracruz.- La mañana de este jueves se reportó un presunto intento de sustracción de un menor en una escuela primaria ubicada en la localidad de San Antonio, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, Veracruz. El hecho generó una rápida movilización por parte de elementos de la Policía Municipal, encabezados por el nuevo comandante, quienes acudieron al sitio para verificar la situación.

Ante la gravedad del reporte y la preocupación de los habitantes, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también se movilizó a la zona para realizar recorridos de vigilancia en apoyo a las autoridades locales.

De manera inmediata, taxistas y pobladores de comunidades cercanas se unieron en un acto de solidaridad y bloquearon un tramo de la carretera principal como medida de presión para exigir mayor seguridad en la zona y mostrar respaldo a la población afectada.

Publicidad

Fuentes extraoficiales señalaron que algunas personas involucradas en el incidente podrían haberse encontrado armadas, lo cual elevó la tensión entre los habitantes. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la detención de alguna persona, ni la veracidad del intento de sustracción, por lo que las investigaciones continúan.

La situación ha puesto en alerta a las autoridades municipales, estatales y Federales quienes exhortan a la ciudadanía a mantener la calma y a colaborar con las investigaciones, a fin de esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los menores y de toda la comunidad escolar.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Estatales

Fernando Remes, en estado grave: El Ayuntamiento se convierte en hospital y deja un vacío de poder en Poza Rica

Comparte la nota en tus redes sociales

El presidente municipal de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes, se encuentra gravemente delicado de salud, tras ser internado de emergencia el día de ayer en el Hospital Gervasio Aguilar. La noticia ha generado inquietud dentro y fuera del Ayuntamiento, no solo por el estado del alcalde, sino también por el manejo de la administración municipal ante su ausencia.

Según fuentes internas del Ayuntamiento consultadas por este medio, Remes se encuentra en condiciones críticas y escasamente puede atender cualquier asunto de gobierno. Aunque no se han revelado detalles médicos oficiales, la situación ha obligado a que el Palacio Municipal prácticamente se haya convertido en una extensión hospitalaria improvisada, en donde se le da seguimiento médico desde sus oficinas.

Lo que preocupa aún más, según testimonios de empleados municipales y fuentes cercanas a la administración, es que algunos funcionarios allegados al alcalde estarían aprovechando su deteriorado estado de salud para asumir funciones que no les corresponden, tomando decisiones sin justificación legal o administrativa clara. Esta situación abre una nueva etapa de incertidumbre institucional en Poza Rica, que ya venía arrastrando una gestión marcada por la polémica, la falta de resultados y un creciente rechazo ciudadano.

Publicidad

El silencio oficial y las sospechas internas
A pesar de que las versiones sobre su estado comenzaron a circular desde tempranas horas del día anterior, el equipo de comunicación del Ayuntamiento ha mantenido total hermetismo respecto a la situación de salud del alcalde. Solo se ha limitado a confirmar su hospitalización y su “delicado” estado, sin emitir un comunicado oficial ni aclarar si se ha designado a un encargado formal de despacho o suplente temporal, como establece la normativa en estos casos.

Este vacío ha generado malestar e inquietud entre regidores, directores y trabajadores del municipio, que se enfrentan a una gestión acéfala, mientras algunos cercanos a Remes estarían moviéndose con libertad para gestionar recursos, aprobar gastos o dar órdenes que no les corresponden jerárquicamente.

Una administración debilitada y una figura reprobada

Fernando Remes ha sido uno de los alcaldes más cuestionados por la ciudadanía pozarricense en los últimos años. Desde su llegada al cargo, su gestión ha sido señalada por presunta ineficiencia, favoritismos y falta de transparencia. Numerosos sectores sociales, empresariales y ciudadanos han expresado su descontento con la forma en que se ha manejado el gobierno local, e incluso han solicitado en varias ocasiones su renuncia o auditorías específicas.

Publicidad

Hoy, con su salud comprometida y con el aparato institucional funcionando a medias, la administración municipal enfrenta un escenario todavía más complejo: una administración sin liderazgo, sin claridad en la sucesión interna y bajo sospecha de irregularidades.

¿Qué sigue para Poza Rica?
La Ley Orgánica del Municipio Libre establece mecanismos para suplir temporal o definitivamente a un alcalde incapacitado. Sin embargo, hasta el momento, no se ha dado a conocer si se ha activado algún protocolo formal. Mientras tanto, el municipio continúa operando en la sombra, sin un rostro visible que rinda cuentas o asuma la responsabilidad plena de la administración.

La salud de Fernando Remes, más allá del aspecto personal —por el que se le desea una pronta recuperación—, pone en evidencia una vez más la fragilidad institucional que vive el municipio y la necesidad urgente de mayor transparencia en el manejo del poder local.

Publicidad

Seguiremos informando conforme se actualice esta situación crítica. Por ahora, el destino político de Poza Rica permanece en suspenso, entre el hospital y los pasillos del Ayuntamiento.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.