Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Más de 21 millones de procedimientos radiológicos en México

Comparte la nota en tus redes sociales
La radiología es una disciplina esencial para la salud que permite el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre un 70% y 80% de los problemas de diagnóstico pueden ser resueltos mediante el uso básico de rayos X y/o exámenes de ultrasonido. 
En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza un promedio de casi 19 millones de estudios radiológicos en unidades médicas y hospitales en los tres niveles de atención. Mientras en instituciones privadas el INEGI reporta 2, 597, 660 procedimientos radiológicos. 
El Hospital D’María cuenta con alta tecnología para realizar estudios radiológicos como, tomografía, resonancia magnética, rayos X, mamografía y ultrasonido. 

Médicos y radiólogos afirman que la radiología es clave para confirmar o descartar desde neumonía, daños o roturas en los huesos, problemas en la boca, alteraciones en tejidos y órganos, hasta algunos tipos de tumores y cáncer. Además, la radiología ayuda a realizar procedimientos médicos y quirúrgicos con mayor seguridad y precisión. La radiología usa imágenes del interior del cuerpo y es una herramienta muy importante para la medicina y la salud global.

En México se realizan más de 21 millones de procedimientos radiológicos, sin embargo, aún tenemos un área de oportunidad amplia en apoyo a la medicina, “Con esta tecnología imagenológica el médico puede descubrir, de manera oportuna, alguna patología o lesión interna y así llevar el tratamiento y seguimiento adecuado del paciente” señala el radiólogo Amauri Morales Morales Jefe de imagenología del Hospital D´Maria.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la imagenología diagnóstica resuelve entre el 70% y el 80% de los problemas de salud, pero aún no llega a la mayoría de la gente. A pesar de ello cada año se hacen 3,600 millones de exámenes de diagnóstico en el mundo entre los que se encuentran, rayos X y ultrasonido. Para la OMS la imagenología mejora la salud pública y puede bajar la mortalidad infantil, detectar enfermedades diversas y diferentes tipos de cánceres.

Publicidad

Radiología y sus beneficios para la salud

La medicina se beneficia mucho de la imagenología, que permite detectar y diagnosticar enfermedades o lesiones como “un traumatismo a través de Rayos X; la detección temprana de cáncer con una mastografía e identificar anormalidades del feto con el ultrasonido”, dice Amauri Morales.

La imagenología, es esencial para la salud, puede ser diagnóstica o intervencionista, expone el médico radiólogo Luis Ángel Amezcua Toledo, esta última “consiste en hacer procedimientos poco invasivos como biopsias, desde la parte externa del cuerpo o procedimientos endovasculares, en los que por una vena o arteria se introduce al organismo una guía o catéteres hasta donde se necesite hacer el tratamiento”.

Publicidad

“Por ejemplo, se pueden hacer embolizaciones de algún tumor (procedimiento que bloquea el flujo de sangre a un tumor o un área de tejido anormal) de alguna malformación arteriovenosa o se pueden dar tratamientos de quimioterapia al hígado, es decir quimioterapia selectiva directamente al órgano afectado, entre múltiples procedimientos”, añade Amezcua Toledo.

¿Qué se descubre a través de la radiología?

A través de los diferentes métodos radiológicos como radiografías, tomografías, resonancia magnética y ultrasonido se pueden detectar problemas pulmonares, enfermedades cardiovasculares, tumores, bloqueo de venas y arterias, problemas hepáticos, renales, lumbares y malformaciones. Se puede dar seguimiento a la gestación de un bebé a través del ultrasonido

Publicidad
Los Rayos X o radiografías, usan radiación ionizante y son uno de los estudios básicos más solicitados por los médicos. Se pueden ocupar para ver fracturas, problemas pulmonares, cardíacos, intestinales, entre otros, indica el Dr. Amezcua.
Los estudios de contraste, que usan un líquido que toma el paciente para visualizar mejor los órganos o tejidos. Se pueden usar para ver el esófago, estómago, colon y tránsito intestinal.
El ultrasonido, usa el sonido para generar la imagen. Se puede usar para ver el cuello, las glándulas salivales, mamas, abdomen, hígado, vesícula, páncreas, riñones, próstata, útero y ovarios, entre otros.
La resonancia magnética, usa un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos. Se usa para ver el cerebro, la médula espinal, el corazón, los vasos sanguíneos, las articulaciones, el hígado, etc.
El PET/CT, es un método de imagen híbrido que combina la tomografía con la medicina nuclear. Se usa principalmente en pacientes oncológicos para identificar algún tumor y evaluar la respuesta a tratamientos. El Dr. Amezcua lo menciona como uno de los estudios más sofisticados.
La tomografía, usa radiación ionizante y permite examinar tejidos blandos, huesos, extremidades, abdomen, cerebro, tórax, etc. Tiene aplicaciones en estudios vasculares, pediátricos, óseos, neurológicos y oncológicos. Amauri Morales destaca la calidad y rapidez del equipo del Hospital D’María.

Tecnología al servicio de la salud

El Hospital D´María cuenta con un tomógrafo de 128 cortes. Se trata de un equipo Siemens Somatom modelo GOTop. En la República Mexicana, menos de cinco hospitales cuentan con este equipo. “Fuimos los primeros en el Puerto de Veracruz con esta tecnología”, dice Morales. “Existen equipos con diversos cortes, hasta de 256, con los que cuentan hospitales especializados, como en neurología”, informa Morales.

La resonancia magnética es un estudio no invasivo que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos. Para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, el método ideal es la resonancia magnética, que da una resolución de las estructuras intracraneales de manera precisa, a través de las cuales se puede detectar Parkinson, Alzheimer o algún tipo de demencia, explica el Dr. Amezcua.

Publicidad

Así mismo desde hace cuatro años, el Hospital D´María cuenta, con un equipo Siemens modelo Avanto de 1.5 tesla (equivalente a 15 mil veces el campo magnético de la Tierra). Actualmente, en Veracruz, es uno de los más nuevos y también con el mayor diámetro. Los estudios que realiza son de encéfalo, cuello, columna, abdomen. Durante su estudio, el paciente puede escuchar música para que el ruido que produce el equipo no le sea molesto.

“Además de los equipos mencionados, el hospital también cuenta con un Arco en C y un mamógrafo con tomosíntesis, que visualiza la glándula mamaria a detalle desde diferentes ángulos. Con este tipo de equipo, sólo cuentan tres o cuatro hospitales del Puerto”, dice Amauri Morales. “Somos un centro de diagnóstico”, refiere Morales, quien reitera la importancia de la radiología en la medicina, así como la relevancia de contar con personal continuamente capacitado para estos procedimientos que ejecutan e interpretan los médicos.

¿Afecta la radiación al organismo?

Publicidad

La radiación puede causar enfermedades, pero es poco probable que los estudios radiológicos las provoquen o tengan complicaciones. Los métodos que emiten radiaciones ionizantes son la radiografía, la tomografía computarizada, la fluoroscopia y la mastografía, pero la dosis es baja. Por ejemplo, una tomografía de abdomen equivale a 500 radiografías del tórax o a 3 años de radiación ambiental (sol, equipos electromagnéticos). “También hay una cantidad importante de radiación ambiente”, dice el médico radiólogo Luis Amezcua.

El especialista del Hospital D’María, Amauri Morales, afirma que “toda radiación ionizante es peligrosa” y que los estudios radiológicos deben ser prescritos por un médico. Antes del estudio, se debe preguntar al paciente sobre sus antecedentes médicos, como alergias o embarazo, para evitar riesgos. Según Morales, las tomografías tienen más radiación que las radiografías, pero los tomógrafos de alta tecnología emiten dosis mínimas. Además, se protege al paciente con mandil o collarín plomados. El tipo de estudio depende de la patología, no hay un orden establecido.

Finalmente, los especialistas en radiología Amauri Morales y Luis Ángel Amezcua coinciden en que la radiología es esencial para el cuidado de la salud y para tener un adecuado diagnóstico.

Publicidad

PARA SABER

El 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología.
Los Rayos X fueron descubiertos en 1982 por el alemán Wilhelm Röntgen. La primera radiografía fue de la mano de su esposa. 
En 1901, Wilhelm recibió el Premio Nobel de Física por su descubrimiento.
Desde 2012 se celebra este día con el propósito de sensibilizar al público sobre el papel de la imagenología médica en medicina. 
En México, la primera radiografía se realizó en 1896 en San Luis Potosí y unos días después en el Hospital Juárez de México.
Ese mismo año se tomó la primera radiografía dental.

DEL HOSPITAL

El Hospital D’María cuenta con el tomógrafo más avanzado a nivel nacional y resonancia magnética de alta definición.
Es uno de los diez mejores hospitales de la región sur del país.
Es una de las 11 instituciones valoradas internacionalmente como una organización médica segura y confiable.
En los últimos 10 meses el departamento de Imagenología ha realizado cerca de 19 mil estudios. En promedio de manera mensual lleva a cabo: Resonancia magnética145, tomografía 136 y radiografías 1,568.
Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

SSC rescata a mujer cuyo auto cayó de segundo piso de plaza comercial en la alcaldía Miguel Hidalgo

Comparte la nota en tus redes sociales

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y del Heroico Cuerpo de Bomberos realizaron labores conjuntas para el rescate de un vehículo que cayó desde el segundo nivel de un estacionamiento al interior de una plaza comercial, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El incidente fue reportado por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, quienes alertaron sobre un automóvil blanco que se precipitó desde una altura considerable hasta la planta baja del centro comercial situado sobre la avenida Paseo de las Lilas, en la colonia Lomas de Bezares.

A su llegada, los oficiales de la SSC verificaron el siniestro y solicitaron el apoyo de servicios de emergencia. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como de Protección Civil de la demarcación, trabajaron en conjunto para liberar a la conductora del vehículo, utilizando técnicas de rescate especializadas.

Publicidad

La mujer, de 61 años, fue diagnosticada por paramédicos con traumatismo craneoencefálico severo. Fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica.

La zona fue acordonada por elementos de seguridad, mientras que bomberos y personal de Protección Civil llevaron a cabo las maniobras necesarias para retirar el vehículo y evaluar posibles afectaciones estructurales en el lugar, con el objetivo de prevenir futuros incidentes

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Videos | CNTE doblega seguridad en el AICM; se interrumpen vuelos por 18 minutos

Comparte la nota en tus redes sociales

La operación aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se detuvo este viernes durante 18 minutos por instrucción de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a la Terminal 2 como parte de su jornada de protesta.

Tras dos horas de bloqueo en la Terminal 2, integrantes de la CNTE abandonan el AICM con rumbo al Zócalo capitalino donde se encuentran en plantón permanente.

La orden de suspender momentáneamente las llegadas y salidas fue comunicada por la AFAC a los controladores de tránsito aéreo.

Publicidad

“Solo van a permitir aterrizar los vuelos que ya se están aproximando”, indicó una fuente relacionada con la operación del aeropuerto. Una vez retirado el cerco, las actividades en la terminal se normalizaron.

Los contingentes de la CNTE arribaron por la mañana a las inmediaciones del AICM y rompieron el perímetro de seguridad establecido por autoridades federales. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a los manifestantes forzando el paso entre vallas metálicas y elementos de seguridad.

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, ofreció un mensaje desde el lugar de la protesta.

Publicidad

“El poder piensa que solo gobierna hacia adentro de Palacio Nacional; se le está cayendo a pedazos el país y no atiende a un movimiento que ha extendido su mano con propuestas. Claro que sí, nos negamos a vivir en la miseria”, afirmó.

Las acciones de la Coordinadora se inscriben en el contexto del paro nacional iniciado el pasado 15 de mayo. Desde entonces, mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

El bloqueo en las inmediaciones del aeropuerto también afectó el servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que cerró temporalmente cinco estaciones: Zócalo, Oceanía (Líneas 5 y B), Hangares, Terminal Aérea (Línea 5) y Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1). Sin embargo, hacia las 13:00 horas, el STC informó la reapertura total de esas estaciones.

Publicidad
https://twitter.com/SPRInforma/status/1926030401170002169

“El Metro informa que alrededor de las 13:00 horas se realizó la apertura de las estaciones Terminal Aérea y Hangares, con lo cual todas las estaciones de la Línea 5 ya están en servicio. Las estaciones Oceanía de la Línea B y Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, también ya están en funcionamiento”, detalló el comunicado del STC.

La dependencia también señaló que las estaciones Terminal Aérea y Boulevard Puerto Aéreo se mantienen como rutas alternas para quienes se dirigen al AICM.

“La interconectividad de la Red del Metro a lo largo de 226 kilómetros y 12 líneas en servicio, se ofrece como una alternativa para quienes se dirigen a las terminales 1 y 2 del puerto aéreo”, indicó.

Durante el operativo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyó a pasajeros en el traslado entre terminales, así como en su acceso seguro a las instalaciones aeroportuarias.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

EUA acusa a familia de Utah por lavar dinero del CJNG con huachicol

Comparte la nota en tus redes sociales

Una red encabezada por la familia Jensen, con sede en Utah, lavó más de 47 millones de dólares al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mediante el tráfico de crudo robado de México a Texas, según acusaciones formales del gobierno de Estados Unidos.

Las operaciones, realizadas a través de empresas familiares, incluyeron 2 mil 881 cargamentos ilegales entre mayo de 2022 y marzo de 2025.

La acusación federal señala que James Jensen, su esposa Kelly Anne y sus hijos Maxwell y Zachary importaban crudo mexicano robado por grupos delictivos a través de compañías como Arroyo Terminals, LLC, Big Hog Energy, LLC y Jentran, LLC.

Publicidad

El petróleo era adquirido a proveedores que operaban únicamente bajo autorización de organizaciones criminales mexicanas, entre ellas el CJNG, que desde febrero de 2025 figura en la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado.

Una vez dentro del territorio estadounidense, el crudo era comercializado como legal a través de clientes industriales.

Los ingresos se depositaban en cuentas de Wells Fargo y Bank of America controladas por las empresas Jensen, para luego ser transferidos a supuestos proveedores mexicanos, en realidad intermediarios de los cárteles.

Publicidad

Financiamiento al CJNG y red de lavado con empresas fachada

Maxwell y James Jensen enfrentan cargos por lavado de dinero, tráfico de petróleo y conspiración para proporcionar apoyo material a una organización terrorista.

De ser hallados culpables, podrían recibir penas de hasta 20 años de prisión y multas por 300 millones de dólares, monto equivalente al valor estimado del crudo traficado.

“El crudo era adquirido a empresas que operaban únicamente a través de la autorización de organizaciones criminales mexicanas”, se expone en el expediente radicado en la Corte del Distrito Sur de Texas.

La audiencia de presentación y arraigo de James y Maxwell está programada para el 29 de mayo en Brownsville, Texas.

Publicidad

Aunque la acusación directa contra los Jensen no menciona nombres específicos de cárteles, una alerta emitida el 2 de mayo por la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen) identificó que organizaciones como el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo están detrás del contrabando sistemático de petróleo crudo desde México a través de la frontera suroeste.

“El robo de combustible y el contrabando de petróleo son fuentes de efectivo para el negocio narcoterrorista del CJNG, lo que constituye una lucrativa fuente de ingresos para el grupo y le permite causar estragos en México y Estados Unidos”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Operaciones encubiertas y alerta financiera en curso
Las investigaciones revelan que el petróleo era ingresado al país mediante barcazas hasta instalaciones de Arroyo Terminals en Río Hondo, Texas.

Fincen advirtió que el crudo robado suele ser etiquetado falsamente como desperdicio o materiales peligrosos para eludir regulaciones y evitar inspecciones en la frontera.

Publicidad

Los fondos derivados del negocio eran transferidos mediante complejas maniobras electrónicas, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de ocultar su origen ilícito. Este esquema permitió a los Jensen mover millones sin ser detectados por años.

La familia fue detenida a finales de abril: James y Kelly Anne en Utah, sus hijos Maxwell y Zachary en Texas. Las oficinas de Arroyo Terminals también fueron allanadas ese mismo día. Los cuatro se han declarado inocentes.

La selección del jurado para su juicio está prevista para el 16 de junio, aunque podría aplazarse debido a las nuevas acusaciones contra Maxwell por proveer apoyo al CJNG.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.