Estatales
240 mil personas, hablan la Lengua TUTUNAKU en la Región del Totonacapan

Al institucionalizarse, se buscarán recursos para el uso de letras y vocablos..
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- Este miércoles 21 de Febrero del presente año, se puede considerar como un día trascendental para el municipio de Papantla y la Región del Totonacapan, tras la aprobación en forma unánime del cabildo, ya que se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en institucionalizar una lengua materna, en este caso el TUTUNAKU para lograr los recursos económicos necesarios para su conservación y divulgación.
Cómo fuera informado oportunamente en este medio de comunicación, dicha declaratoria fue realizada en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna en la explanada del mural Homenaje a la Cultura Totonaca.
Dando un paso trascendental en la conservación, promoción y dignificación de este medio de comunicación escrito y oral de los habitantes de varios municipios de Veracruz y del Estado de Puebla.
La lengua TUTUNAKU es hablada por más de 240 mil hablantes en los estados de Puebla y Veracruz, afortunadamente, es considerada una lengua en riesgo de desaparecer y el reconocimiento de sus normas de escritura que comprenden 23 grafías, 5 vocales y 18 consonantes vienen a fortalecer aún más su presencia en el panorama de las 68 lenguas prehispánicas en el territorio mexicano.
Para este importe logro, hubo respaldo de instituciones y cómo el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, el Centro de las Artes Indígenas, el Gobierno del Estado de Veracruz, Sector de Educación Indigena y el Gobierno Municipal de Papantla.
Con lo anterior, este municipio veracrazano; se pone a la vanguardia en el respaldo, protección y difusión de la lengua TUTUNAKU ademas; que sea institucionalizada en otros municipios por parte de sus cabildos: Espinal, Coxquihui, Zozocolco, Mecatlan, Coyutla, Filomeno Mata y Progreso de Zaragoza en la Sierra Totonaca mientras en Ayatoxco, Cempoala en el Estado de Puebla, respectivamente.
Coatzacoalcos
Choca autobús con vagones de tren en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa

Por Osvaldo Antonio Sotelo
Coatzacoalcos, Ver. Un accidente que pudo tener consecuencias mayores se registró la mañana de este lunes en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, a la altura de la comunidad de Nuevo Teapa, cuando un autobús de pasajeros colisionó con vagones de tren.
Según información preliminar, la unidad de transporte público había salido de Villa Cuichapa con destino a Coatzacoalcos.
Sin embargo, en el trayecto se presentó una inesperada falla mecánica en esta unidad, aparentemente provocada por el trabamiento de uno de los neumáticos, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control, impactando directamente contra los vagones que cruzaban por el área.
El incidente no dejó personas heridas, por lo que únicamente este camión de la línea “Transporte del Istmo” sufrió daños materiales, al quebrarse el parabrisas y dañarse gran parte de la defensa.
Estatales
Quema de llantas desató incendio en Las Matas

Un incendio de gran intensidad se desató la mañana del lunes 19 de mayo en la zona de Las Matas, provocando el cierre total de la carretera que conecta Coatzacoalcos y Minatitlán.
El fuego, originado presuntamente por la quema intencional de llantas, se extendió rápidamente a pastizales y una chatarrera, cubriendo el cielo con una espesa nube de humo negro.
La visibilidad en el tramo afectado se redujo al mínimo, lo que obligó a las autoridades a suspender el paso vehicular como medida preventiva.
🔥 Provocan incendio de llantas en Las Matas
y cierran la carretera Coatzacoalcos–MinatitlánEl fuego, originado por una quema ilegal, generó una densa nube de humo.https://t.co/xj8o6Pbq5P#Veracruz #Incendio #LasMatas #ProtecciónCivil #PresenciaMX pic.twitter.com/Ezlx8O7wt2
— PRESENCIA.MX (@Presencia_MX) May 19, 2025
Esta vía es una de las más transitadas del sur veracruzano, por lo que el incidente generó afectaciones significativas en el flujo de transporte.
Según información preliminar de la Dirección de Protección Civil de Cosoleacaque, el siniestro habría sido provocado con el objetivo de recuperar el alambre de acero que contienen los neumáticos.
El director del área, Luis Blanco, lideró las tareas de contención con apoyo de bomberos locales y personal de la Secretaría de Protección Civil estatal.
Gracias a un operativo que se extendió por más de tres horas, el incendio fue finalmente controlado antes de alcanzar zonas habitadas o instalaciones industriales.
Estatales
Otra balacera en Poza Rica

Por Bernabé Vallejo Olvera
POZA RICA, VER.- Los violentos acontecimientos, se suscitaron en la Col. nacional aproximadamente a las 01:00 horas de este Lunes 19 de Mayo del presente año sobre la calle Gustavo Díaz Ordaz del mencionado nucleo poblacional.
Hasta dicho lugar, acudieron personal de la Policía Municipal, SSP, SEDENA, SEMAR y ministeriales a bordo de varias unidades y desplegaron un fuerte operativo en dicha zona
Procediendo a acordonar el área con el objetivo de preservar evidencias, siendo localizados varios casquillos percutidos sobre la vialidad, y fueron asegurados.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni hubo personas detenidas; las autoridades permanecieron en el sitio para resguardar las diligencias correspondientes.
-
Nacionaleshace 12 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 2 años
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política