Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Hallan siete cadáveres con señas de violencia en Lagos de Moreno

Comparte la nota en tus redes sociales

Guadalajara, México. Los cadáveres de siete personas fueron hallados este jueves en el municipio de Lagos de Moreno, en el oeste de México, la misma localidad donde la desaparición y posible asesinato de cinco jóvenes en agosto pasado conmocionó al país.

Autoridades reportaron inicialmente el hallazgo, alrededor del mediodía, de cuatro hombres y una mujer en un camino cercano al municipio y mostraban “huellas de violencia y heridas de arma de fuego“, según un comunicado de la fiscalía de Jalisco, el estado donde se ubica Lagos de Moreno.

Tras ampliar la búsqueda en la zona se encontraron los cuerpos de otros dos varones, según el reporte actualizado de la fiscalía, cuyas pesquisas aún no identifican a los posibles agresores ni las circunstancias del crimen.

Publicidad

Lagos de Moreno sufre una alta incidencia de homicidios y desapariciones, atribuidas principalmente a la presencia en la zona del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más violentos y poderosos de México.

La desaparición del grupo de cinco amigos, el 11 de agosto pasado, indignó a un país habituado a la violencia criminal, pues imágenes de su cautiverio y tortura fueron difundidas en redes sociales.

Hasta la fecha no se han podido localizar sus restos que, según las investigaciones, habrían sido incinerados.

Publicidad

El nuevo crimen en Lagos de Moreno ocurre un día antes de que el diputado Jorge Álvarez, candidato a la presidencia de México por el partido de centroizquierda Movimiento Ciudadano, dé inicio a su campaña electoral en dicha localidad.

La fiscalía estatal informó también este jueves la detención de dos individuos que podrían estar relacionados con el asesinato, el 18 de febrero pasado, de siete jóvenes en el municipio de Tlaquepaque, en la periferia de Guadalajara, la capital del estado.

De las siete víctimas de dicha masacre, cinco eran adolescentes de entre 14 y 15 años, reportaron las autoridades.

Publicidad

Jalisco, uno de los estados más prósperos de México, es escenario de una intensa actividad criminal con numerosos asesinatos y el mayor número de personas desaparecidas del país.

Las autoridades atribuyen a los cárteles del narcotráfico la mayoría de los 449 mil asesinatos y más de 100 mil desaparecidos que el país acumula desde que en 2006 los militares fueron involucrados en la lucha antidrogas.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

¿Nueva Gran Depresión?

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de José Rubinstein | El Universal |

La tristemente célebre ley de aranceles Hawley-Smoot, de 1930, en Estados Unidos, tuvo por objetivo proteger a los agricultores y trabajadores estadounidenses, golpeados por el crack bursátil de 1929. Dicha ley elevó los aranceles de 20 mil productos industriales. La Gran Depresión desencadenó represalias por toda una década. Más de una veintena de países respondieron con aranceles propios. El comercio internacional se desplomó. Se desalentó la inversión extranjera. Los precios se dispararon considerablemente. La economía agrícola se debilitó y la cooperación global se desintegró. La ley Smoot-Hawley profundizó el colapso económico mundial, provocando un círculo vicioso de menor comercio, más desempleo y caída de la producción. Existen varias similitudes entre la ley de aranceles de 1930 y las medidas arancelarias decretadas por Trump: Proteccionismo, ambas políticas buscan proteger a la industria nacional frente a la competencia extranjera. Represalias, hoy China, la Unión Europea y Canadá, principalmente, reaccionaron con contramedidas. Riesgo para el comercio global, el aumento de tensiones arancelarias puede frenar cadenas de suministro, aumentar costos y frenar el crecimiento económico mundial. Entre las diferencias clave: Contexto global, en 1930 no existía una estructura institucional como la Organización Mundial de Comercio o tratados multilaterales como los actuales, hoy hay más mecanismos de arbitraje y contención. Economía estadounidense actual, aunque hay señales de vulnerabilidad –alto déficit, deuda pública record, inflación persistente-, no se parte de una crisis como la de 1929. Política monetaria y fiscal más activa, hoy los bancos centrales pueden responder con estímulos que no existían en 1930.

Con respecto a los aranceles por aplicar, diversos expertos, empresarios y organizaciones internacionales han expresado preocupaciones sobre sus posibles consecuencias: Riesgo de recesión global, impacto en el crecimiento económico e inestabilidad financiera. Los exagerados aranceles a China seguramente desencadenarán una ruptura del orden económico mundial.

Publicidad

Permanece latente la posibilidad de entrar en una prolongada recesión o estanflación de imponerse una política arancelaria generalizada, confluyendo varios factores: Menor inversión extranjera, caída de exportaciones, inflación con encarecimiento de importaciones y reacción negativa de mercados financieros. Escenarios a futuro: Escenario optimista, Trump usa los aranceles como medida de presión negociadora, sin detonarlos masivamente. Se renegocian tratados y se evita una guerra comercial total. El crecimiento se desacelera, pero no se detiene. Escenario intermedio: Se imponen aranceles selectivos, pero con medidas compensatorias -subsidios, recortes de impuestos, estímulos- Hay efectos negativos pero manejables. Escenario pesimista: Trump impone aranceles generalizados provocando represalias, caída del comercio global y crisis de confianza. Incluso, podría incurrirse en una recesión global, especialmente sumando conflictos geopolíticos -Taiwán, Ucrania, Medio Oriente-.

Extra! Extra! Donald Trump suspende por 90 días los aranceles anunciados a 75 países, porque buscaron a Washington para negociar un acuerdo comercial; sin embargo a China se le elevan los aranceles de 104% a ¡145 por ciento! El impetuoso Trump columpia los mercados, pulverizando enormes capitales- ¿beneficiándose él en particular?- zigzagueando al modo de la chimoltrufia. La credibilidad de Trump queda en entredicho.

El nacionalismo económico desenfrenado no salva a las naciones, las aísla y las hunde. Volver a cerrar el mundo puede tener tan largas consecuencias como aquellas que tomó décadas reparar. Trump derrumba el orden económico mundial operante, ¿podrá sustituirlo por uno nuevo y mejor?

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Frente Frío 38 azotará México con lluvias, fuertes vientos y heladas: ¿en qué estados?

Comparte la nota en tus redes sociales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el Frente Frío 38 y su masa de aire frío afectarán este viernes 11 de abril las regiones norte y noreste de México, provocando rachas de viento intenso y posibles tolvaneras.

Además, el sistema se extenderá hacia el golfo de México, reforzando los vientos del norte en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en la península de Yucatán.

Heladas y ambiente gélido en zonas altas

Durante la mañana, se prevé un ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas del norte, noreste, centro y oriente del país. Las temperaturas más bajas, inferiores a -5°C, se registrarán en sierras de Durango y Chihuahua, mientras que en áreas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz descenderán entre -5°C y 0°C.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Nacionales

Abandonan maleta con restos humanos en Nezahualcóyotl, Edomex

Comparte la nota en tus redes sociales

Una maleta con los restos de un hombre fue localizada la mañana de este viernes 11 de abril en inmediaciones del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Los hechos ocurrieron sobre Periférico Oriente y la calle Segunda Cerrada del Sol, en la colonia Del Sol. La maleta se encontraba entre basura y llantas abandonadas, por lo que transeúntes alertaron a las autoridades del Estado de México

De acuerdo con el diario Milenio, uno de los vecinos de la colonia Del Sol fue quien reportó el hallazgo cuando salió a caminar y notó la presencia de una maleta color rojo que se encontraba sobre un montículo de basura.

Publicidad

Publicidad

¿Qué se sabe del hallazgo de restos humanos?

Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes confirmaron que al interior de la maleta se encontraba el torso de un hombre con visibles signos de violencia y tortura.

La maleta con el torso de un hombre fue localizada entre basura y llantas. Foto: @IzgMadeel

Se sabe que el cuerpo de la víctima se encontraba desmembrada, sin cabeza, brazos ni piernas, sin que hasta el momento esté identificado.

También se presentó personal de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes llevaron a cabo el peritaje correspondiente y el levantamiento de los restos humanos.

Publicidad

De momento no hay personas detenidas por el hallazgo, mientras que las autoridades mexicanos iniciaron la carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.