Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Aprietan a Harfuch en momento crucial

Comparte la nota en tus redes sociales

Agencias / CDP NOTICIAS

En plena disputa por la candidatura de Morena por la Ciudad de México, Omar García Harfuch será citado por un juez por el caso Pegasus, la red de espionaje que se montó con Enrique Peña Nieto… ¡hace casi siete años!

García Harfuch fue mando de la Policía Federal y posteriormente, en 2016, fue el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la Procuraduría (hoy Fiscalía) General de la República, que adquirió el equipo.

Publicidad

En el Gobierno del ex Mandatario priista fueron contratados los servicios de centros privados de espionaje que, sin orden judicial alguna, utilizaban Pegasus para espiar ilegalmente a opositores, empresarios y periodistas.

Ahora, a solicitud de la Fiscalía, un juez aprobó requerir al ex Secretario de Seguridad de la CDMX en el juicio de Juan Carlos García Rivera, que iniciará el 4 de diciembre y contra quien la FGR pide una condena de 16 años de prisión por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

La comparecencia de García Harfuch como testigo se tiene programada para el próximo 18 de diciembre. En breve será notificado del citatorio.

Publicidad

El software Pegasus fue adquirido por la AIC, de la que García Harfuch fue titular a partir de noviembre de 2016, cuando sustituyó en el cargo a Tomás Zerón, a quien el Gobierno israelí ya ofreció extraditar a México por acusaciones del caso Ayotzinapa.

El juicio en el que fue citado García Harfuch busca castigar en particular el espionaje del que fue objeto la periodista Carmen Aristegui desde enero de 2015, pero que, según los testimonios que ya han sido aportados, involucró a decenas de políticos, opositores y periodistas.

Otros funcionarios que también están citados a declarar son Cristian Noé Ramírez Gutiérrez, ex administrador de Pegasus en la PGR, y Gustavo Salas Chávez, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, ambos en la gestión de Arely Gómez.

Publicidad

En total serán interrogados un total de 71 testigos y también serán desahogados 124 documentales y 24 dictámenes periciales. Las partes van a debatir la culpabilidad o inocencia de Juan Carlos García Rivera, con base en un total de 219 pruebas.

Un testigo protegido, con nombre clave “Zeus”, afirmó que García Rivera era el responsable de intervenir los teléfonos celulares y que enviaba la información obtenida a correos electrónicos de funcionarios del Cisen, en la Secretaría de Gobernación, o que incluso se entregaba físicamente en la casa de su titular Eugenio Imaz Gispert.

García Rivera fue hasta 2017 Director de Tecnologías de Proyectos y Diseños VME, filial de Grupo KBH Track, poseedora de una licencia de NSO Group para vender Pegasus en México. El 1 de noviembre fue detenido en Querétaro y desde entonces está preso en el Reclusorio Sur.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.