Coatzacoalcos
Narcotráfico: la cabeza de la hidra

Opinión Gustavo de Hoyos Walther / Sin Embargo /
Varias películas, series de televisión, canciones y otras obras de arte tienen ya tiempo exhibiendo la acción de varias bandas del narcotráfico como parte de la vida pública y política de México en su relación con Estados Unidos.
Una de las mejores series de televisión jamás realizadas, Breaking Bad, y su secuela, Better call Saul, nos muestran el dominio del narco mexicano en sociedades tan aparentemente tranquilas como Alburquerque, Nuevo México.
Pero aún estas series fueron realizadas antes de que se desarrollara el mercado del fentanilo en nuestro vecino del norte, pues retratan más bien la cultura alrededor del consumo de metanfetaminas.
Es importante entender la diferencia en el consumo de estas dos drogas. Mientras el fentanilo produce aletargamiento, las metanfetaminas tienen el efecto contrario: la euforia pasajera.
Se trata, entonces, de dos mercados diferentes. Quién consume fentanilo quiere huir de la sociedad que le rodea hacia un lugar cada vez más deprimente y aislado, mientras que quien ingiere metanfetaminas suele recurrir más bien a la violencia producto de un estado de euforia exagerada.
Sin duda la sociedad estadounidense tiene un gran desafío para encontrar respuestas al porqué tantos individuos de la generación milenial y más jóvenes han decidido escapar hacia sí mismos ingiriendo un tipo de drogas que terminará por liquidarlos.
Del lado mexicano, sin embargo, es menester preguntarnos si vale la pena dejar en paz a las bandas que producen y distribuyen fentanilo para distribuirlo en el mercado de Estados Unidos.
Cada vez que se le pregunta al Presidente, López Obrador, sobre el tema, recurre al consejo moralino y estereotipado a la sociedad de Estados Unidos sobre la necesidad de la cohesión familiar.
Y mientras las acciones en favor de la unidad familiar son un factor esencial para resolver el problema, las cosas son más complejas.
Ya sabrán en Estados Unidos si toman en cuenta los consejos del Presidente, pero mientras esto ocurre, el mandatario mexicano debería tomar acciones para combatir a las bandas de criminales que inundan el mercado estadounidense de una droga letal, al tiempo que utilizan violencia extrema en México.
Recientemente, el Gobierno tuvo un gesto de cooperación con Washington DC en esta materia. Efectivamente, el Presidente Joseph Biden publicó una declaración oficial en la que agradece al Gobierno mexicano su colaboración en la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias el “El Nini”, hacia Estados Unidos, donde tendrá que enfrentar la justicia.
A “El Nini” se le acusa de graves delitos: tráfico ilegal de fentanilo, asesinato, tortura y secuestro de numerosos rivales, testigos y otras personas.
Sin duda este es un paso en la dirección correcta, aunque ocurre en un contexto de tensión entre las autoridades estadounidense de lucha contra el narcotráfico y el Gobierno mexicano.
Hay que decir que si bien la detención de capos y otros responsables del narcotráfico ilegal, así como de otros delitos graves, es una buena idea, esto, por sí sólo, no resuelve el problema.
La verdad sea dicha, la solución permanente al dilema que enfrentamos ambas naciones es poliédrico y necesita de una estrategia de varias dimensiones.
Un primer paso podría ser dado por los legisladores de ambos países, en el ámbito de las reuniones interparlamentarias. Esperemos que las próximas legislaturas se aboquen con consciencia en discutir y resolver este gran flagelo.
Coatzacoalcos
Pérdidas por casi 31 millones de pesos, en la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica

* Los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833 pesos y los egresos de 41 millones 32 mil 512. El negocio lo manejó el equipo cercano al alcalde.
Por Mussio Cárdenas Arellano | Archivo Muerto |
En manos de Amado Cruz Malpica, la Expo Feria es un reflejo de su gobierno: un desastre. En la edición 2023, las pérdidas fueron superiores a 30 millones de pesos.
De acuerdo con un informe de la Tesorería Municipal, en ese entonces encabezada por Grace del Carmen Mendoza Chesty, el evento arrojó números rojos, provocados por un sobreprecio en la contratación de artistas.
Los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833.28 pesos, la mitad provenientes de la renta de locales y las concesiones de los juegos mecánicos, baños y estacionamiento.
A detalle, el informe los desglosa así: arrendamiento de locales, 2 millones 986 mil 123.28 pesos; juegos mecánicos, 2 millones 850 mil; baños, 50 mil, y estacionamiento, 50 mil.
A ello se agrega las pulseras para el ingreso de los visitantes, 3 millones 504 mil 90 pesos y los patrocinios, 978 mil 620.
En total, la Expo Feria organizada por el alcalde Amado Cruz Malpica, del partido Morena, obtuvo ingresos por 10 millones 418 mil 833.28 pesos.
Frente a esa cifra, los egresos provocaron un desastre financiero. Los egresos rebasaron los 41 millones de pesos.
El mayor gasto para la Expo Feria Coatzacoalcos 2023 fue la contratación de artistas que se presentaron en el Teatro del Pueblo. Oficialmente se les pagaron 34 millones 858 mil 696 pesos, obviamente con un sobreprecio descomunal.
Por concepto de “materiales y suministros”, presuntamente lo gastado en reparar y remodelar el inmueble, el ayuntamiento de Coatzacoalcos pagó 4 millones 454 mil 512.83 pesos, así como por “servicios personales” (nómina y gastos administrativos) un millón 719 mil 597.45.
El total de egresos alcanzó la cifra de 41 millones 32 mil 512.83 pesos.
En el balance final, la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica generó pérdidas por 30 millones 613 mil 679.55 pesos.
EMPRESAS RADICADAS EN PUEBLA Y YUCATÁN SIRVIERON PARA CONTRATAR ARTISTAS
Muy ad hoc con la 4T, el ayuntamiento de Coatzacoalcos otorgó contratos a tres firmas asentadas en los estados de Puebla y Yucatán para la contratación de artistas, una de ellas dedicada a la realización de trámites migratorios para personas de nacionalidad cubana.
Según registros del Servicio de Administración Tributaria, las empresas llevan por nombre Piryta Dorada, Conociendo México Mágico, Mager Publicidad y Distri Medid; esta última se llevó un contrato de más de 17 millones de pesos.
Fueron casi 35 millones de pesos pagados a las empresas que realizaron la contratación de artistas, entre ellos Julión Álvarez, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo y La Arrolladora.
Mucha inversión y nada de recuperación.
Pero dice el alcalde Amado Cruz Malpica que las ferias no son para ganar sino para la diversión.
Y ganó el equipo de gobierno que coyoteó la contratación de artistas.
Continuará:
FACTURAS DE LO QUE SE LE PAGÓ A LAS EMPRESAS PRIVILEGIADAS
Coatzacoalcos
Identifican restos del decapitado en Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Veracruz.- Abraham Caballero Garduza, es el nombre de la persona que fue decapitada en Coatzacoalcos, y cuya cabeza fue abandonada en una hielera en colonia Iquisa; y otras partes de sus restos fueron abandonados en Minatitlán cerca del puente de La ICA.
La víctima era de oficio taxista, presuntamente formaba parte de la célula que comanda José Luis Cordero Sotelo, alias primo Chikys, jefe regional de la delincuencia organizada que fue detenido en octubre de 2024 por diversos delitos de alto impacto.
El primer hallazgo de la cabeza fue acompañado por un mensaje con amenazas al empresario porteño Jorge García Payro, y el segundo, en Minatitlán, con otro cartel con amenazas para Primo Chikys, al que señalan de seguir operando las amenazas, extorsiones, homicidios y cobro de piso desde el penal de Coatzacoalcos, donde se encuentra interno con toda clase de privilegios que no tiene ni El Chapo Guzmán en su prisión de EU.
Los cárteles son firmados por “La Malliza”, el brazo armado del cártel de Sinaloa que se enfrenta en estos momentos a Los Chupitos.
Coatzacoalcos
Fue hallado un desmembrado dentro una hielera en Coatzacoalcos

Por segundo día consecutivo
Primero fue Coatzacoalcos, ahora en los límites de Minatitlán con Cosoleacaque.
La jornada de este miércoles 9 de abril se tiñó de horror y zozobra en la antigua carretera a Minatitlán, con el macabro hallazgo de una hielera conteniendo restos humanos sobre el puente conocido como “La ICA”. El descubrimiento, realizado durante la mañana, movilizó a las fuerzas de seguridad y desató una ola de preocupación en la región sur del estado.
Dentro del recipiente refrigerado, las autoridades confirmaron el hallazgo de un brazo humano, junto a una cartulina con un escalofriante mensaje amenazante. El texto, redactado con un lenguaje crudo y violento, estaba dirigido a presuntos integrantes de grupos criminales y a diversas figuras públicas de la zona.
Las primeras investigaciones apuntan a una escalofriante conexión entre este hallazgo y el de una cabeza humana reportada horas antes en la colonia Iquisa, dentro del mismo municipio de Coatzacoalcos. De acuerdo con fuentes oficiales, el brazo encontrado en la hielera podría pertenecer a la víctima decapitada, elevando la brutalidad de este suceso.
El contenido del narcomensaje, que fue parcialmente revelado, acusa directamente a varias personas, identificadas por nombres y alias, de presuntamente colaborar con un grupo delictivo antagónico. La misiva advierte sobre inminentes represalias, sembrando el temor entre la población y las personas mencionadas en el texto.
La cartulina estaba firmada por un grupo autodenominado “La Mayiza Operativa Barredora”. Fuentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalan que esta organización criminal sería una reciente escisión del Cártel de Sinaloa (CDS) que ha comenzado a operar en la conflictiva región sur de Veracruz. Esta nueva facción buscaría expandir su influencia a través de la intimidación y la violencia explícita.
El texto íntegro del mensaje encontrado en la narcocartulina rezaba:
«José Luis alias primo chiquis apenas entraste y ya operas en el penal de Coatzacoalcos ostión dupor mi perro mandadero ya deja de cagar el palo entiendan cara de verga ustedes y la jaliscas me pelan toda la verga ya bajate de tu puta nube perro siempre serás el mandadero todos los putos como Ramón Ortiz , Carlos Soto y Carlos Vasconcelos que apoyan Alos new Veracruz dejen de hacer los políticos empresarios ustedes son los que andan extorcionando a la gente trabajadora por qué antes eran los Z pero ahora son putas de las jaliscas le voy a partir su reputamadre ahí te dejo regalo primo Chikis
att tu comandante pura mayiza operativa barredora»
Tras el macabro descubrimiento, la zona del puente “La ICA” sobre la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán fue acordonada por elementos de diversas corporaciones de seguridad. Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento de los restos y la recolección de evidencias que permitan esclarecer este violento suceso e identificar a los responsables.
Este nuevo acto de barbarie agudiza la crisis de inseguridad que se vive en el sur de Veracruz, generando una creciente preocupación entre los habitantes de Coatzacoalcos y municipios aledaños.
La aparición de un nuevo grupo criminal, autodenominado “La Mayiza Operativa Barredora”, presuntamente vinculado a una escisión del Cártel de Sinaloa, añade un nuevo y peligroso factor a la ya compleja dinámica del crimen organizado en la región. Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para determinar la veracidad de esta información y tomar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política