Columnas
«Volví a sentir unas inmensas ganas de vivir, cuando descubrí que el sentido de mi vida era el que yo le quisiera dar» El Principito
ARTICULISTA DE PÉNDULO POLÍTICO. 45- B -2023
EMILIANO CARRILLO CARRASCO.
Las tipologías políticas y sus realidades sociales de una población polarizada. La acción a los Hechos de percusión mediática al estilo de información masiva de grandes sectores sociales. La rebelión de la granja de una clase media y media baja en la acción de desprenderse de su estatus Quo. La acción de cada quien en la forma de ver su entorno y razonar su realidad. En política somos todos con acciones locales o colectivas en el accionar de nuestra participación a través de la democracia. La acción de la ciudadanía en su condición con el color PREFERIDO. Determinen con tolerancia. La participación libre con sus expresiones de libertad y expresión; ser una expresión de ideas en Acción Social de unidad, solidaridad y esperanza a esta interacción humana única a diferencia de los animales. El pensar, pero jamás la intolerancia, ignorancia y el fanatismo. En la mesa el presupuesto de egresos y la ley de ingresos en el poder legislativo y la propuesta del ejecutivo en su visión de Gobierno. Lo cierto que la bancada de más de 30 diputados de morena expresará su posición política a la deuda de más de 9 billones de pesos. Así como fortalecer en materia de salud, educación y seguridad el presupuesto más Humanista el déficit fiscal del 5.4 del PIB.
La reingeniería Administrativa Edomex 2023-2029, Eficientes y Eficaz a la gobernanza social. Ley de deuda pública 1° que “la deuda pública está constituida por las obligaciones de pasivo, directas o contingentes derivadas de financiamientos y a cargo de las siguientes entidades. La ley de coordinador fiscal del Edomex, permite que este convenio de adhesión con la SHCP encargada de cobrar los impuestos o de consumo conforme al artículo 31 frac IV. Se regresan a los estados y municipios. El poder ejecutivo administra más del 80 %. El sistema centralista de los Dineros .La deuda es el crédito, préstamos, bonos del ingreso conforme el PIB. Estás obligaciones financieras se producen en lo general a falta de ingresos para su administración orgánica.
El presupuesto de egresos de más de 356 mil millones de pesos y otra variable el número de habitantes más de 17 millones, es el volumen general para sus gastos a la kakistocracia y políticas públicas .El Estado de México cerró el 2022 con una deuda de 64 mil 455 millones de pesos. El presupuesto del 2024 se prevé una reducción del 20%. Impactaría a la estructuración del plan de desarrollo Urbano del Domes.
Las acciones en materia administrativa: La triangulación de la secretaria de finanzas ,controlaría y el OSFEM, instrumento de posibles delitos ,faltas administrativas leves o graves de los ex servidores públicos y su información por escrito en forma motivada y fundamentada » Nada por buena Onda » ante la controlaría estatal . Hilda Salazar Gil. Secretaria de la contraria del Edomex. Y a la coordinación y su aplicación de la ley de Anti corrupción con la ley general de servidores públicos con el congreso local con el OSFEM, el reglamento como instrumento de competencia y la comisión de anticorrupción de los diputados en dar vista.
La función de la secretaria de la controlaría Tendrá mucho trabajo a las aclaraciones de los responsables servidores públicos en contestar por escrito en sus términos de que beben ser motivados y fundamentados .las acciones de colusión u omisión en sus responsabilidades leves o graves. Las acciones con hechos a las audiencias públicas con la solicitud de petición con sus formalidades establecidas para su canalización a las 18 secretarias que son instrumento de la gobernadora y ser canalizada a casa dependencia u órgano autónomo a la Respuesta a su petición.
Esto abriría que se active la figura de la negativa ficta como instrumento legal de las peticiones de los ciudadanos .La importancia de la respuesta al término por el gobierno. Las audiencia pública ciudadana, una actividad que se había sido olvidada por sus antecesores Alfredo Del Mazo y Eruviel Ávila Villegas. Las peticiones plantearán sus problemas y de inmediato se les canalizará con las áreas correspondientes para darles solución. La importancia de la negativa ficta en materia por la petición: La negativa ficta: “Sentido de la respuesta que la ley presume ha recaído a una solicitud, petición o instancia formulada por escrito, por persona interesada, cuando la autoridad no contesta ni resuelve en un determinado periodo.”
La figura jurídica es manifestar ante el peticionario debe considerar que la resolución de parte de la autoridad ha sido negativa, toda vez que el legislador, al incluirla en las disposiciones fiscales, ha considerado que esa actitud pasiva de la autoridad fiscal hace presumir que su decisión es en sentido negativo o contraria a la solicitud o requerimiento del peticionario. La iniciativa de abrogar el órgano autónomo de transparencia del Edomex, es un derecho ciudadano y nuestra constitución Rígida para poder desaparecer será votada las 2/3 partes del congreso de 75 diputados. Por el jefe de gabinete de asuntos especiales el senador Higinio Martínez y dar más facultades del órgano superior del poder legislativo. La ley de fiscalización y su reglamento. Los órganos constitucionales autónomos forman parte de la estructura del Estado, quien actúa a través de ellos. Desde el punto de vista jurídico, su naturaleza autónoma sucede del propio texto constitucional, que los convierte en poderes públicos distintos de los tres poderes.
La dicotomía del poder ejecutivo y legislativo en reformar la ley orgánica del poder judicial para extinguir los fideicomisos de 13 de 14 por el monto de 15 mil 434 millones de pesos. La inconstitucionalidad está en la mesa del poder Judicial y el amparo colectivo de los trabajadores. La Innovar de campañas por las circunstancias de polarización, encontrar la Simiotica, la narrativa. la presencia del estado de Animo de la población con el resentimiento Social ,el 35 % está alejado del presidente “No reelección “. Uno de los municipios más importantes son electorales y económicos .Tlalnepantla tiene más de 600 mil electores. Es el 5 en importancia electoral gobernado por la comisión PRI, PAN y PRD. La reelección de Tony y sus competidores Diputado Adrián Juárez del Pan y Denisse Ugalde. Se pierde por la pésima administración de la presidenta del PRI del equipo de César Camacho Quiroz y el papá Ugalde. El frente PRI, PAN Y PRD, se gana con la coalición 2021 y pierde la reelección de morena, equipo de Bertha Luján mamá de la secretaria del trabajo y actual secretario de Gobernación 2023. Municipio industrial, el centro del Edomex. El municipio de Tlalnepantla está integrado por 19 pueblos, 86 colonias, 31 unidades habitacionales 73 fraccionamientos y 16 fraccionamientos industriales.
• https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm/videos/1518797068885169/?mibextid=bHQOXYW1y4AUmy7R
• https://fb.gg/v/mDtcmuPHs6/?mibextid=4zoUgC
• https://youtu.be/aEL0JdNodGU?si=UA-IfSYzyeGObp_V
•
Columnas
Yunes y la vendetta a fuego lento

Opinión de Alejandro Aguirre | El Heraldo de México |
Dando continuidad a la decisión que tomó Morena de no aceptar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, en Palacio Nacional determinaron vetarlo por lo que resta del sexenio en cuanto a su aspiración de ingresar al movimiento. La causa principal: Rocío Nahle.
Si bien es cierto la presidenta manejó que “la historia le agradecería a Yunes su voto a favor de la Reforma Judicial”, también hay una parte no dicha (al menos públicamente) y que los asesores de Sheinbaum conocen a la perfección: el derecho de piso se paga y no hay cabida en Morena para él.
Yunes Márquez podrá continuar con sus canonjías en el Senado de la República (como un integrante sin credencial morenista) y se sentirá obligado a votar positivamente, esté de acuerdo o no, todo lo que venga de Palacio Nacional, esperanzado en que durante el sexenio (derivado de su buena conducta) sea aceptado por todas las corrientes morenistas… y no pasará.
El caso de Yunes Márquez podría tratarse de una venganza quirúrgicamente planeada: el senador es conducido para obtener su voto en reformas torales de la 4T, haciéndole creer que después de su expulsión del PAN podría pertenecer a Morena y, desde ahí, rehacer su vida política en el estado de Veracruz… tampoco será así.
Adán Augusto López realmente pensó en adoptar a Miguel Yunes Márquez, pero siempre supo que no sería aceptado en Morena (se lo advirtieron); aun así, continuó con su plan para buscar aprobar la Reforma Judicial “como fuera y de la manera que fuera”, aunque ello significara continuar su pantomima con el veracruzano.
En aquella reunión celebrada en Palacio Nacional, donde estuvieron tanto Luisa María Alcalde como Andy López, se dijo que mientras Nahle estuviera en desacuerdo con el ingreso de Yunes Márquez a Morena, “aunque se pusieran de cabeza en el Senado”, este nunca se concretaría.
La 4T obtuvo (y obtendrá) todo lo que quiera del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y, a pesar de ello, nunca podrá ingresar de manera oficial al movimiento. La venganza la han cocinado a fuego lento; así se pensó desde un principio en Palacio Nacional, y les ha salido a la perfección.
Veremos qué ocurre, y si de verdad ocurre. POR ALEJANDRO AGUIRRE COLABORADOR X: @aaguirre_g
Columnas
¿Qué sigue ahora?

Opinión de Ana Paula Ordorica | El Universal |
Con base en cómo fue Trump 1.0 muchos han dicho y repetido hasta el cansancio que al presidente hay que tomarlo en serio, pero no literal. Ahora que ha impuesto tarifas y sacudido los mercados financieros del mundo, la pregunta es si se debe de seguir aplicando la misma premisa con Trump 2.0.
¿Qué sigue ahora que Trump lleva una semana firme con sus tarifas? ¿Hay que tomarlo en serio y literal? ¿Apostar a que corregirá? O ¿qué estrategia es la mejor para los países y las empresas?
La respuesta a estas preguntas no es sencilla en primerísimo lugar porque no hay claridad ni en Trump ni en su gabinete de qué es lo que buscan con los aranceles. Por un lado, tanto el presidente como su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han dicho que son una herramienta de negociación. Pero por el otro, tanto Trump como su asesor en la materia, Peter Navarro y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han dicho que no son negociables. Que son la respuesta a una emergencia nacional ante décadas en que el mundo ha abusado de EU.
Lo que ha resultado de estos mensajes contradictorios ha sido una enorme incertidumbre. Y por ello países y empresarios han decidido adoptar distintas posturas.
Por un lado, están aquellos que han decidido confrontar a Trump. Ahí en primerísimo lugar está China que, si no hay un arreglo de último minuto, ya desde hoy enfrenta tarifas del 104 por ciento. La apuesta de Xi Jinping es que las tarifas de Trump no son una herramienta de negociación y que llegaron para quedarse. En ese sentido han preferido tomar a Trump en serio y literal y cree que, aun cuando una guerra comercial les cuesta a todos, ellos van a acabar ganando.
En una situación similar está Canadá cuyas tarifas retaliatorias entraron en vigor desde el mes pasado. Europa está en medio. El bloque ha decidido aplicar tarifas retaliatorias en algunos productos pero a la vez ha estado buscando negociar con Trump.
México está cien por ciento en modo negociador. El gobierno de Sheinbaum le apuesta a que México puede lograr colocarse como el país menos dañado en la guerra comercial.
Ha sido muy interesante ver la respuesta de grandes empresarios estadounidenses. Hasta el momento han optado por no confrontar a Trump, pero tampoco parece que le van a dar al presidente lo que él más quiere: mover sus inversiones de regreso a EU. Hay demasiada incertidumbre.
La apuesta que han hecho hasta ahora es esperar en el corto plazo a ver si el desplome de las bolsas, el incremento de precios a sus consumidores y la presión política de los estadounidenses hace cambiar de opinión a Trump. Si eso no funciona, siempre está el Poder Judicial que podría cuestionar y potencialmente invalidar las acciones del presidente si determina que están basadas en una declaración de emergencia nacional injustificada o ilegal. Recordemos que las tarifas están sustentadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) que requiere una emergencia nacional válida.
En el mediano plazo está la posibilidad de que los electores le den un revés a los republicanos en las elecciones intermedias y con ello el freno venga del poder legislativo.
Es decir, los empresarios están a la espera de una rampa de salida.
Trump ha sido un político con un teflón fuertísimo. Todo lo que a otros políticos los habría sacado de la jugada, a él no solo no lo ha debilitado, lo ha fortalecido. Este teflón podría muy bien estar basado en que con él le ha ido bien a la economía norteamericana. Ahora que esto esta cambiado ¿se sostendrá el teflón? ¿lo seguirán apoyando miles de estadounidenses al ver que aumentan los precios sin que suban los salarios? ¿le tendrán la paciencia a un Trump que declara desde su campo de golf que no sean débiles, que aguanten la tormenta?
Veremos.
Columnas
¡Vivir en democracia y Defenderla ¡

PÉNDULO POLÍTICO 15-A-2025
Emiliano Carrillo Carrasco
Las cartas de los poderes del legislativo. Judicial y ejecutivo al método simulado de conocimientos, tómbola, de dedazo o padrino del padrino de los poderes y al número designado en la boleta «justicia del Pueblo» y su cómputo será por INE Y IEEM, etc. . Democracia simulada dependiendo de la voluntad de estos tres poderes y sus candidatos .así como la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos y violación de derechos Humanos. La ciudad de México y Edomex se elegirán magistrados, jueces y así por igual a federal se suma los ministros a un sistema de votación por suscripciones judiciales y no electorales. El sin número de boletas a designar a 3 mil 400 espacios a nivel federal, los ministros serán 9 de 64 en las boletas y ministros y jueces. Los tribunales de disciplina judicial. El conteo será por los institutos electorales locales y federales.
El Poder judicial y las campañas electorales de ministros, magistrados y jueces. El Poder judicial Edomex renueva 76 espacios para Ministra del distrito judicial de Texcoco a la Dr. Gisela Correa Ruiz # 03 del PJF. Y Ministros Ricardo Garduño Pasten # 47 y a local para presidente del poder judicial del Edomex. Maestro Pablo Espinoza Márquez .El distrito judicial de Texcoco comprenden .Texcoco, Acolman, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaxtoc y Tezoyuca .Para los ministros 150 Candidatos solo habrá espacio 9 para SCJN. El árbitro electoral será juez, parte y sentenciara quien es el ganador. En el Estado de México son 73 cargos del PJF los que se estarán renovando: 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 3 Magistraturas de la Quinta Sala Regional del TEPJF; 26 Magistraturas del Segundo Circuito y 28 Juzgadores del Segundo Circuito
Las acciones humanas de la maldad de crueldad en la acción de la luz de la verdad y resiliencia de una población segmentada en su territorio en actos de opacidad, hipocresía, vivir en el miedo. La deuda publica aumento 9 billones de pesos en relación del sexenio de peña nieto de más de 10 billones de pesos. Tiempo de la verdad de una playa de pantanos de aves enlodadas por el poder, soberbia y deshumanización del arte de gobernar con justicia, paz y amor al país de aristas históricas únicas de los mexicanos a su pasado histórico .La etapa del poder centralista “jefa “a la mutación de una democracia como forma de gobierno a la mitosis de un esquema Autocrático. La independencia judicial a la desaparición de poderes de control de la vida de los ciudadanos. La etapa democrática en l nueva forma d designación de Ministros, Magistrados y jueces a la fórmula de la tómbola, al padrinazgo y a la avasalladora mayoría legislativa del partido en el gobierno. El Vivir en la democracia y defender la democracia. Artículo 23 Corté de los derechos Humanos.
La pérdida de la independencia y a las violaciones pétreas de la carta fundamental y a sus violaciones de los derechos humanos. Así como suspensiones en desacato de los órganos autónomos y a un TEPJF en Colusiones, omisiones sistemáticas de los poderes ejecutivo y judicial; a la conducta de violar las competencias de la SCJN y a no cumplimientos de los tratados internacionales, a la falta de la seguridad jurídica por el poder ejecutivo y los senadores que en tu tiempo y forma firmaron. La nueva forma de simulación de designar a los servidores del poder judicial a través de sus padrinos, el a gandalle de lista de candidatos de dedazo y a la perdida de la carrera judicial. Parte 2 poder judicial. Y sus inconsistencias de proceso a jueces, magistrados y ministros. El Voto corporativo. Todo gira en INE. MINISTROS PRESUPUESTO MAS DE 1 MILLÓN Y TCC MAS DE 400 MIL Pesos y jueces a 200 mil .No podrá haber financiamiento privado y público
Las boletas de sus afines del partido en el gobierno a esta elección amorfa de designación y a la calificación desde los órganos autónomos del INE y IEEM, son los que designaran quienes ganaron este proceso de votación simulada y pactada co los poderes legislativo y ejecutivo. Por ejemplo a Ministros participan 150 de los cuales 9 serán los electos. El INE retira 674 aspirantes al poder judicial a la falta de omisiones del Senado y a la comisión. La independencia judicial vulnerada por la sistemática violación de la división de poderes y las leyes fundamentales a una acción de concentración de poder . La elección de personas de actividades ilícitas desde organizaciones; líderes y asociaciones delictivas a un puesto de juez .magistrado y ministros
https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
https://www.facebook.com/share/v/18xV4p7Pqm/
149. https://www.facebook.com/share/p/19h6J9RHQA/
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política