Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Pr0stituci0n y P3d0filia: El lado oscuro del boom turístico en Medellín

Comparte la nota en tus redes sociales

MedellínColombia.- Cada noche un centenar de mujeres se instala sobre una de la principales avenidas de Medellín para ofrecer sexo. Otrora uno de los lugares más violentos del mundo, la ciudad colombiana vive un boom turístico que dispara la prostitución y también la pedofilia.

Varios casos de menores explotados sexualmente por extranjeros han puesto el turismo sexual en la mira del gobierno local, que prohibió en abril la oferta y demanda de servicios sexuales en el turístico barrio El Poblado.

“La mujeres mueven el turismo aquí en Medellín porque los hombres vienen a Colombia a buscar mujeres y a drogarse”, dijo a la AFP Milena, una de las muchas trabajadoras sexuales que se para en la calle 10, desafiando el decreto de la autoridad local.

La prostitución es legal en Colombia. Si la restringen el turismo “bajaría mucho”, asegura Milena, que oculta su identidad para no ser reconocida por familiares. En una noche gana entre 150 y 300 dólares, el equivalente al salario mínimo mensual.

Publicidad

Pero la oferta no se limita a mayores de edad. “La pedofilia en el mundo ve una opción de viajar acá y tener relaciones sexuales”, denuncia Jazmín Santa, miembro de la Mesa Intersectorial contra la Explotación Sexual de Niños y Niñas.

Publicidad

La organización independiente registró 714 victimas entre 2020 y 2022, basada en datos de la policía.

Indignación

La veda al trabajo sexual en un puñado de calles vino en respuesta al caso de Timothy Allan Livingston, un estadounidense de 36 años detenido tras ingresar a un hotel de El Poblado con dos niñas de 12 y 13 años.

La noticia generó una ola de indignación agravada por la decisión de la policía de liberar a Livingston pocas horas después.

Publicidad

La presidenta del sindicato de trabajadores y trabajadoras sexuales de Antioquia, Valery P. Ramírez, considera que la respuesta de la alcaldía es “punitivista e inconstitucional” ya que “atenta contra el ejercicio libre y voluntario del trabajo sexual”.

La organización estima que unos mil 500 mayores de edad se dedican a este oficio en el departamento del que Medellín es capital.

Perseguirlos no es “solución al delito de la explotación sexual y comercial de niños y niñas”, reclama Ramírez.

Publicidad

La edad de consentimiento en Colombia es de 14 años. A veces los agresores aprovechan la “delgada línea entre el consentimiento y el pago por un servicio sexual” con un menor, que es un delito, explica Santa.

Al menos una docena de extranjeros han sido detenidos este año por posibles casos explotación sexual a menores en Medellín, según la policía.

Pedofilia

Medellín se ha convertido en “un epicentro de los servicios sexuales en América Latina”, admite Jazmín Santa.

Publicidad

En las calles ha encontrado mujeres que viajaron desde otros países para trabajar en la ciudad, también conocida como una “capital de las webcams” pornográficas.

Pero en al amplio catálogo de servicios sexuales que un visitante encuentra en la calle o en línea, se camufla la “explotación sexual comercial” de menores de edad, alerta la investigadora.

A finales de abril, medios revelaron chats de Stefan Andrés Correa, un colombiano-estadounidense que habría negociado con una traficante sexual para violar a una menor de “10 u 11 años” a cambio de 150 dólares y un Iphone XS. Fue detenido en el aeropuerto de Miami antes de tomar un vuelo a Medellín.

Publicidad

Correa “había ingresado a Colombia en 45 oportunidades desde el 2022. Estos abusos en contra de nuestra niñez se vienen presentando con mucha intensidad durante años”, reclamó el alcalde Federico Gutiérrez.

Gutiérrez propuso en marzo regular los arriendos cortos en aplicaciones como Airbnb para frenar la explotación sexual, pero reculó y llegó a un acuerdo con la plataforma para intercambiar información sobre extranjeros.

Estigma

La alcaldía presenta la restricción como una manera de atacar “bandas criminales que están detrás de la prostitución” y “espantar” la demanda de servicios sexuales en esta área metropolitana de 3,9 millones de habitantes.

“El turista en su gran mayoría no viene a buscar sexo (…)claro que tenemos algunos. Mientras lo hagan legalmente nosotros desde la ciudad no podemos hacer nada”, explicó a la AFP el secretario de Turismo, José González.

La secretaría estima que los visitantes aportan el 7% del PIB de la ciudad.

Publicidad

Adornada por esculturas del artista Fernando Botero y con uno de los sistemas de transporte más avanzados de América Latina, Medellín busca enfocarse en el “turismo de salud, deportivo y los nómadas digitales”.

Bajo el estigma, algunos turistas intentan desmarcarse. Carl Manz, un estadounidense de 33 años que visita Medellín para un torneo aficionado de fútbol americano, no ignora la prostitución que abunda a pocas calles de donde se hospeda “Si esa es la cultura aquí, la respeto. Pero trato de mantenerme en mis asuntos”, explica.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

¿Por qué Billy Joel cancela gira mundial? “Lamento decepcionar a nuestra audiencia”, dice el cantante

Comparte la nota en tus redes sociales

El músico Billy Joel anunció la cancelación de todos sus conciertos programados entre 2025 y 2026 tras recibir un diagnóstico médico que, según su equipo, se ha agravado en las últimas semanas a raíz de sus presentaciones.

“El pianista Billy Joel ha anunciado la cancelación de todos los conciertos programados tras un reciente diagnóstico de hidrocefalia normotensiva (HNT)”, se lee en el comunicado publicado este viernes en su sitio web oficial.

La condición, según la Asociación del Alzheimer, implica una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro.

El equipo del cantante señaló que la enfermedad ha progresado y le ha ocasionado dificultades de audición, visión y equilibrio.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Billy Joel (@billyjoel)

Publicidad

Las fechas canceladas incluían varias ciudades del Reino Unido y una extensa gira por Estados Unidos, con presentaciones previstas desde julio de 2025 hasta julio de 2026, cuando estaba previsto el cierre en Charlotte, Carolina del Norte.

A través de una breve nota dirigida a su público, Joel expresó: “Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y gracias por su comprensión”. El cantante de 76 años es autor de clásicos como Piano Man, Uptown Girl, You May Be Right y We Didn’t Start the Fire.

100 conciertos en el Madison Square Garden

El anuncio llega poco tiempo después de que concluyera una histórica residencia en el Madison Square Garden, donde ofreció 100 conciertos durante más de una década.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Billy Joel (@billyjoel)

Publicidad

“Este es mi lugar. Por suerte para mí, el Madison Square Garden es un recinto mundial”, había comentado entonces. La serie atrajo a unos dos millones de personas y recaudó más de 260 millones de dólares.

Nacido en el Bronx y criado en Long Island, Joel es una figura constante en el panorama musical desde los años setenta.

“Seamos realistas: soy de Nueva York”, declaró en una entrevista previa a su último concierto en Manhattan.

En 2023, lanzó Turn the Lights Back On, su primer tema original en casi veinte años. Además de múltiples premios Grammy, Joel es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll y del Salón de la Fama de los Compositores, y ha recibido el reconocimiento del Centro Kennedy.

El próximo 4 de junio, se presentará el documental Billy Joel: And So It Goes en el Festival de Cine de Tribeca, un retrato audiovisual de su carrera y legado musical.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

DEA alerta por carfentanilo, opioide 100 veces más fuerte que el fentanilo

Comparte la nota en tus redes sociales

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) alertó por un nuevo opioide sintético, el carfentanilo, cien veces más letal que el fentanilo, y que ha multiplicado aproximadamente por siete las muertes por su consumo.

«De 29 muertes entre enero y junio de 2023 a 238 muertes entre enero y junio de 2024. Actualmente, se ha detectado carfentanilo en 37 estados».

Esta droga se diseñó para tranquilizar a animales grandes como los elefantes, por lo que su uso en humanos no está aprobado.

Publicidad

«Se estima que es 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más potente que el fentanilo», señaló la DEA en una ficha difundida este mes de mayo.

«Debido a su potencia, una cantidad casi microscópica de carfentanilo puede inducir un efecto poderoso y a menudo mortal en los seres humanos».

La DEA indicó que este opioide sintético ha sido encontrado mezclado con otras drogas o comprimido en pastillas que parecen analgésicos recetados, lo que incrementa la probabilidad de muertes por sobredosis.

Publicidad

«Esta droga blanca y en polvo se parece mucho a otras sustancias como el fentanilo o la cocaína, pero su peligrosidad supera con creces la de casi cualquier otro opioide disponible en la calle», indicó.

La DEA agregó que ya se habían observado picos en el uso de carfentanilo, particularmente a finales de 2016 e inicios de 2017, y entre 2019 y 2020.

«Los laboratorios de la DEA analizaron más de 100 kilogramos de carfentanilo mezclado con fentanilo, sustancias relacionadas con el fentanilo y otras drogas solo en el año 2024», explicó.

Publicidad

«Esta cifra supera la de los tres años anteriores juntos, que totalizaron aproximadamente 87 kilogramos de material incautado con carfentanilo».

Seguir Leyendo

Internacionales

Italia ofrece experiencia para enfrentar al crimen organizado en México

Comparte la nota en tus redes sociales

El vicepresidente del Consejo de Ministros del país europeo aseguró que México también puede lograr ganar frente al crimen

Italia está dispuesta a apoyar a México en su lucha contra el crimen organizado, afirmó Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros del país europeo.

Durante el encuentro con representantes de la Cámara de Comercio Italiana, aseguró que su gobierno hará “todo lo que esté en sus manos” para compartir su experiencia y ayudar a restaurar la seguridad en el país.

Publicidad

«En Italia enfrentamos a la mafia, al crimen y al terrorismo político. Tuvimos años muy duros, donde asesinaron a policías, empresarios y ciudadanos, pero hoy estamos ganando. La legalidad venció, el Estado venció», afirmó Tajani.

Durante su visita a México, recordó que su país combatió con éxito a poderosas organizaciones criminales como la Cosa Nostra en Sicilia, la ‘Ndrangheta en Calabria y la Camorra en Nápoles.

«Sabemos lo que es vivir con miedo, con asesinatos a plena luz del día, y por eso vamos a apoyar a México en su propia batalla contra el crimen».

Publicidad

En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, agradeció el respaldo del gobierno italiano, y afirmó que la clave es no dejarse intimidar.

«Si la autoridad o la sociedad se intimida, entonces quien está del lado del crimen gana. Por eso vamos a seguir con nuestras actividades públicas. No nos intimidan», subrayó.

Ebrard destacó que Italia es un ejemplo de que sí es posible vencer al crimen organizado, y aseguró que México trabajará de la mano con sus aliados internacionales para lograrlo.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.