Internacionales
¿Qué pasaría si Biden abandona la carrera presidencial?

Washington, Estados Unidos. El calamitoso desempeño de Joe Biden frente a Donald Trump el jueves ha alimentado especulaciones sobre la posibilidad de que el presidente demócrata de 81 años, que se presenta a la reelección en noviembre, tire la toalla.
Este escenario, actualmente muy improbable, sumiría a Estados Unidos en un periodo de gran incertidumbre.
¿Por qué?
Joe Biden, el presidente estadounidense en ejercicio más viejo, perdió una oportunidad única para tranquilizar a millones de votantes sobre su forma física y su salud durante el primer debate de la campaña.
En el escenario, el líder demócrata a menudo parecía confundido, dejaba frases inacabadas y se trababa.
Nada más terminar el programa, numerosos demócratas anónimos pidieron en la prensa que dimitiera.
“Anoche tuvo una muy mala noche. La pregunta ahora es si eso lo descalificará para los próximos cuatro años“, dijo el viernes la senadora demócrata Jeanne Shaheen. “Eso habrá que determinarlo”.
Joe Biden repite a menudo que es el candidato más capaz de derrotar a Donald Trump, a pesar de que las encuestas muestran que su edad desanima a los votantes.
“Ya no camino con tanta facilidad como antes, no hablo con tanta fluidez como antes, no debato tan bien como antes“, pero “puedo hacer este trabajo”, dijo Biden en un mitin en Carolina del Norte (este).
El líder recibió un fuerte apoyo de Barack Obama, quien sigue siendo una de las voces más respetadas del Partido Demócrata. “Las noches de debates malos ocurren”, dijo.
¿Cómo?
Si Joe Biden decidiera tirar la toalla, el proceso para sustituirlo sería un poco técnico.
El presidente ya ha sido designado candidato presidencial demócrata en una serie de primarias celebradas entre enero y junio.
Por tanto en teoría debería ser entronizado en la convención del partido en Chicago.
Si Joe Biden abandonara la carrera antes de esta convención, prevista a mediados de agosto, la última palabra correspondería a los delegados del partido, 3 mil 900 personas con perfiles muy variados. La opinión pública desconoce a la mayoría de ellas.
Sería entonces una “convención en la que todo está permitido”, ya que cada bando trataría de impulsar a su candidato, predice Elaine Kamarck, investigadora del Brookings Institute, en una nota reciente.
Un escenario más o menos similar se produjo para los demócratas el 31 de marzo de 1968, cuando el presidente Lyndon B. Johnson anunció públicamente que no se presentaría a un segundo mandato, en plena guerra de Vietnam.
¿Y si Joe Biden abandonara entre la convención y las elecciones? El “comité nacional” del partido celebraría una sesión extraordinaria para nombrar al candidato.
¿Quién?
Joe Biden ha nombrado a la vicepresidenta Kamala Harris para que haga campaña con él, pero no existe ninguna norma que establezca que el compañero de fórmula sustituya automáticamente al titular.
El jueves, Harris reconoció que Joe Biden había sido “lento al principio”, pero que había “terminado fuerte”.
En ningún momento mencionó la posibilidad de sustituirlo.
Kamala Harris, la primera mujer y la primera vicepresidenta afroestadounidense, podría tener a rivales entre la joven guardia del partido.
Como el gobernador de California, Gavin Newsom, que tiene el viento a favor entre los demócratas.
Pero Newsom consideró que este tipo de “conversaciones” “no son buenas” para la democracia.
También se barajan los nombres de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, y del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.
Internacionales
“Colonizar Marte es puro marketing”: Vivian Jenna, la hija de Elon Musk

Destroza sus proyectos y lo acusa de crear una “estafa piramidal” con Tesla
Durante una transmisión en vivo con el streamer Hasan Piker, Vivian Jenna Wilson, hija de Elon Musk, expresó su escepticismo sobre la viabilidad de los planes de SpaceX para colonizar Marte. Cuando se le preguntó sobre el tema, respondió con incredulidad y aseguró que la idea es solo una estrategia de marketing.
Oh, Dios mío, colonizar Marte… eso no va a suceder, gente, es puro marketing.
Afirmó Wilson, desestimando por completo la posibilidad de que SpaceX logre establecer una colonia en el planeta rojo en el futuro cercano. Según su opinión, el proyecto requeriría un tiempo y recursos inalcanzables, por lo que considera que se trata de una promesa sin fundamentos reales.
Elon’s daughter mocks plan to colonize Mars! 🎤🎤🎤🎤🎤🎤 pic.twitter.com/UvGLR99HB1
— Suzie rizzio (@Suzierizzo1) April 1, 2025
Cuestionamientos sobre tesla y su impacto ambiental
El debate también abarcó a Tesla, la compañía de autos eléctricos de Elon Musk. Hasan Piker mencionó su propia desconfianza sobre la supuesta contribución ecológica de la empresa.
Recuerdo cuando la gente me decía que Tesla iba a liderar el cambio hacia la energía renovable, pero en realidad no lo es.
Comentó el streamer. En respuesta, Vivian Wilson fue afirmó que:
Tesla no es una compañía de coches, es una estafa piramidal.
El distanciamiento de Vivian Jenna con Elon Musk
Vivian Jenna Wilson, quien tiene más de 173 mil seguidores en Instagram, es conocida por su activismo en favor de la comunidad trans y LGTB. Ha sido crítica con la postura de su padre respecto a la identidad de género y en 2022 cambió legalmente su nombre y género, alegando que ya no deseaba estar relacionada con Elon Musk.
Según la revista Glamour, Wilson ha insinuado que su padre utilizó la fertilización in vitro (FIV) selectiva por sexo cuando ella fue concebida. Aseguró que Musk consideraba su condición de transexual como algo “que iba en contra del producto que se vendía”.
En una publicación en Threads, Wilson escribió:
Mi sexo asignado al nacer fue un producto que fue comprado y pagado. Así que cuando era femenina de niña y luego resulté ser transgénero, iba en contra del producto que se vendió. Esa expectativa de masculinidad contra la que tuve que rebelarme toda mi vida fue una transacción monetaria.
En su mensaje, reiteró su rechazo a la expectativa de masculinidad que, según ella, le fue impuesta por una “transacción monetaria”.
El modelo de paternidad de Elon Musk
El enfoque de Elon Musk respecto a la paternidad ha generado interés y debate. Se sabe que tiene al menos 14 hijos, y la madre de su último bebé es la ejecutiva Shivon Zilis, quien anunció el nacimiento en febrero.
Según un informe de Forbes en 2022, los primeros cinco hijos de Musk fueron concebidos mediante FIV y todos fueron asignados como varones al nacer. La revista también describe al empresario como alguien que adopta “un enfoque de ingeniería para la reproducción”.
La selección de sexo en la FIV es legal en EU, pero está prohibida en países como Canadá y varios de Europa, de acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva.
¿Qué ha dicho Elon Musk sobre los comentarios de su hija?
Hasta el momento, Elon Musk no ha hecho declaraciones sobre las críticas de Vivian Jenna Wilson. Sin embargo, esta no es la primera vez que su hija manifiesta públicamente su desacuerdo con él.
Desde su cambio de nombre y género en 2022, Wilson ha dejado claro que no desea mantener vínculos con su padre. La relación entre ambos sigue siendo un tema de interés público, y sus declaraciones continúan generando debate sobre la figura de Musk y sus proyectos empresariales.
Internacionales
Stephen Graham habla sobre una posible secuela de “Adolescencia”

Stephen Graham, creador de la aclamada miniserie de Netflix “Adolescencia“, reveló en una entrevista que podría desarrollar una secuela del exitoso drama. La producción, que se convirtió en un fenómeno mundial, aborda temas sensibles como los peligros de las redes sociales, la cultura incel y la masculinidad tóxica entre los jóvenes, y ha abierto la puerta a una posible continuación más allá de sus cuatro episodios.
Luego de que “Adolescencia” se posicionara como una de las series más destacadas del año, gracias a su narrativa en plano secuencia, las actuaciones y su fuerte mensaje social, Graham y su esposa, la productora Hannah Walters, reconocieron que no esperaban una recepción tan positiva, lo cual “ha sido abrumador”.
“Alguien nos envió un correo electrónico diciendo que llevaba 38 años en el negocio y nunca había visto algo con un impacto como ese. Somos el número uno en 80 países, incluyendo Arabia Saudita, India, Australia… es simplemente increíble. No pensé que el tema resonara en todo el mundo, pero realmente lo ha hecho”, dijo Walters a Variety.
La historia sigue a Jamie Miller (Owen Cooper), un adolescente de 13 años acusado de asesinar a una compañera. Cada episodio presenta una escena continua que muestra distintas perspectivas: policías, psicólogos y la familia del joven protagonista.
Según Variety, la serie registró más de 24.3 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días, y acumuló un total de 66.3 millones en dos semanas, marcando un nuevo récord en la plataforma de streaming.
Graham destacó que el éxito fue inesperado y que el mensaje de la serie ha tenido eco en diversas culturas y sociedades. “No teníamos idea de que impactaría socialmente como lo hizo, pero parece haber atravesado todas las estructuras raciales, credales y jerárquicas de la sociedad con el mensaje que transmite sobre nuestra juventud”, afirmó.
Más allá del reconocimiento, Graham explicó que ha recibido mensajes de agradecimiento tanto de adultos como de jóvenes que, gracias a la serie, lograron iniciar conversaciones difíciles con sus familias.
Por su parte, educadores y organizaciones han solicitado que “Adolescencia“ sea proyectada en escuelas y espacios juveniles para informar y prevenir temas como el bullying, la violencia masculina y los riesgos en redes sociales.
Graham considera que, dado el alcance de la serie y su impacto social, existe la posibilidad de crear una nueva historia con un enfoque similar. “Quizás, veamos cómo están las cifras. Pero sí, existe la posibilidad de desarrollar otra historia”.
Walters, por su parte, estaría encantada de colaborar nuevamente con Netflix, aunque reconoce el reto que implica igualar el éxito de “Adolescencia“. Si bien descartó una precuela, resaltó el potencial del plano secuencia para explorar otras temáticas.
“El one-shot tiene mucho recorrido, y mucho recorrido al volver a explorar la naturaleza humana y mirar algo más. Pero sí, todo pinta bien… todos están contentos, ¿no?”
Hasta el momento, Netflix no ha confirmado una nueva producción con el mismo equipo, aunque no se descarta una colaboración futura con el mismo nivel de profundidad e impacto.
Además de Cooper y Graham, quien interpreta a Eddie Miller (padre del protagonista), el elenco incluye a Ashley Walters, Erin Doherty y Faye Marsay. La serie fue escrita y producida por Graham junto a Jack Thorne y dirigida por Philip Barantini.
Internacionales
Canadienses responden a Trump en los supermercados de Toronto

Optan por el producto local
En este Walmart de Toronto, Canadá, nadie elige el jarabe de maple de Great Value o Pearl Milling. Muchos prefieren la canadiense Steeves. Tanto, que el hueco en el anaquel crece cada que alguien toma un envase de esa marca.
»¿Por qué nadie toma éstas?», se le pregunta a una mujer que se acerca.
En voz baja, casi susurrando, dice: «Son americanas». Y se va.
No hay distintivos en los pasillos ni en los estantes que identifiquen cuál producto es canadiense o americano. Pero la gente lo sabe. Y prefiere lo nacional.
Quizás porque Walmart es estadounidense, pero dentro de esta sucursal no hay letreros que inciten a consumir lo canadiense. La única referencia a lo nacional dentro de la tienda es la enorme bandera de Canadá que cuelga del techo.
la chaine américaine (grandes surfaces) Walmart boycottée au Canada.
Boycott respecté…pas un seul client pic.twitter.com/QuoDztE3II— Ecrins🇫🇷 🇪🇺🗻🧗🏿♀️ (@Ecrins6) March 11, 2025
Hoja de maple llama al consumo local
En cambio, en Metro, un supermercado nacional, desde la entrada se exhibe un letrero: «Metro te ayuda a apoyar lo canadiense. Busca la hoja de maple en el estante».
Y gran parte de los anaqueles de la tienda está marcada con la hoja roja de maple, una marquita pequeña, pero muy visible. Los empaques de los productos, de marcas locales, lucen agrandadas las insignias canadienses y describen orgullosamente que han sido fabricados en Canadá.
No es una campaña contra los productos estadunidenses. No señala las marcas que habría que boicotear. Más bien, el mensaje central es simple y gentil: preferir lo canadiense. Así de amables son en este país.
«Ahora somos muy leales entre canadienses y con los mexicanos, porque estamos dolidos, ambos países estamos muy dolidos», dice Sanka, una mujer canadiense, mientras camina hacia su camioneta, luego de sus compras en Metro.
«Y estamos revisando, leyendo las etiquetas, para ver si son canadienses o no», añade.
—¿Usted compra productos estadunidenses?—, se le pregunta.
«No, intento no hacerlo, a menos que sea necesario, pero no».
—¿Es importante para usted esta decisión?—
«Claro, para el país es muy importante comprar solo productos canadienses y, por supuesto, mexicanos, porque estamos en la misma situación».
Canadienses voltean productos gringos en estantes
Los aranceles impuestos y el discurso que, al menos durante los últimos tres meses, ha sostenido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que amaga con convertir a Canadá en el estado 51 de su país, ha ocasionado enojo entre los canadienses. Y, aunque silenciosos y discretos, han comenzado a tomar acciones para manifestar su inconformidad.
«Las cosas sí han cambiado aquí en Canadá. Antes, los canadienses veían a los estadunidenses como sus hermanos. Hoy se nota un interés por distanciarse», explica Solange Márquez, especialista en la relación Estados Unidos-Canadá.
«Los artículos hechos en Estados Unidos en muchos lados están volteados. Los voltean los propios canadienses para que la gente sepa que son de Estados Unidos y no los compren», añade la politóloga mexicana.
«No estoy contra los estadunidenses, estoy contra Donald Trump y su régimen», dice Carol, otra mujer afuera de un Walmart.
Gail Davidson, un hombre que acaba de salir de esa sucursal, también asegura que evita lo más posible consumir productos gringos.
«(Lo evito) todo lo que puedo. Por lo que les están haciendo a Canadá y México, obviamente. Todo injusto, claro, como sabemos», opina.
Restricciones no afectan al alcohol
En las tiendas de bebidas alcohólicas, el rechazo a lo estadunidense es más explícito.
«Muchas de las provincias han prohibido la venta de alcohol, por ejemplo. Los gobiernos provinciales son los que deciden si se puede vender ahora está prohibido.
«Aquí, en Toronto, en Alberta, me parece que también en British Columbia y en Québec ya no vas a encontrar alcohol estadunidense, lo han quitado», explica Márquez.
En las sucursales de LCBO, un letrero se exhibe a la entrada: «Por el bien de Ontario, por el bien de Canadá. En respuesta a los aranceles de Estados Unidos, los productos estadunidenses ya no están disponibles hasta nuevo aviso. ¿Buscas opciones? Pregunta por nuestra amplia oferta de productos hechos en Ontario y Canadá».
En efecto, no les hace falta lo americano. Numerosas marcas de vino, de whisky, de cervezas y otras bebidas fabricadas en Canadá inundan esas sucursales.
Los aranceles y el boicot han afectado a los transportes de mercancías, según Joe Montecinos, un experto en logística.
«Hemos visto una baja de 30 por ciento en la carga que estaba viniendo de Estados Unidos y viceversa de Canadá a Estados Unidos», detalla.
Pero la protesta canadiense ha comenzado a ir más allá del consumo de alimentos.
«Muchos de mis amigos han cancelado cualquier viaje que tenían planeado a Estados Unidos porque simplemente no quieren apoyar esa economía hasta que Trump ya no esté en el poder», confiesa Bárbara, una señora que también tuerce la boca cuando se le pregunta sobre las declaraciones del polémico presidente estadunidense.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política