Estatales
En Tihuatlan afronta @Leobardogomez contingencia por Chris
Inmediata respuesta, Protección Civil, GN, Bomberos e iniciativa privada
Tihuatlán, Ver.- Tras la remanencia de la tormenta tropical Chris, la cual causó daños al tramo carretero; Poza Rica-Tihuatlán, a la altura de Nuevo Progreso (Km 12), desde las últimas horas del 30 de junio, el gobierno municipal, a través de Protección Civil (PC), afronta con respuesta inmediata a los deslaves de ese tramo carretero al igual que el monitoreo del nivel del río Cazones y el alertamiento a los habitantes de la ribera, el cual se encuentra a 3.4 metros sobre su nivel normal.
El director de PC, Ismael Callejas Guzmán, manifestó que desde la formación del disturbio tropical, como parte del Consejo de Protección Civil, encabezado por el alcalde Leobardo Gómez González, se puso en marcha la alerta permanente, hasta las primeras horas de este día en que en el estado de Puebla, Chris quedo convertido en baja presión, sin embargo las lluvias, parte de la remanencia podrían permanecer durante el transcurso del día.
“De acuerdo al registro de las primeras lluvias desde la noche del 30 de junio estamos en constante alerta, tras la detección de incremento del nivel del rio Cazones, que se encuentra sobrepasando los 3.4 metros. Durante este día, permanecemos en monitoreo constante de dicho nivel en compañía del agente municipal de Plan de Ayala, siendo el punto crítico los 4.5 metros. De acuerdo al pronóstico del tiempo continuarán las lluvias, pero esperamos que los niveles se mantengan como hasta el momento”, explicó.
En cuanto a los daños por deslaves ocasionados por el huracán Chris, en el tramo del Km 12, Callejas Guzmán, afirmó que desde el momento de la contingencia, pese al llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no se vio reflejada ninguna respuesta, por lo que el alcalde Leobardo Gómez González, a título personal, puso a disposición la maquinaria, a la par con el apoyo de la empresa Forsis, así como del respaldo de la Guardia Nacional de Caminos.
“Es el trabajo en que el alcalde Leobardo Gómez González nos encomendó desde ayer, aquí seguimos con la maquinaria que proporcionó el alcalde, porque se pidió el apoyo a la SCT y hasta el momento no ha mandado. Como municipio activo ante la prevención estamos dando la atención, queremos abrir lo más rápido posible esta importante vía que comunica con el resto de la zona norte. Estaremos monitoreando con la Guardia Nacional para la pronta apertura”, recalcó.
Finalmente, alrededor de las 15:30 horas de este día, Ismael Callejas Guzmán, tras la valoración de la Guardia Nacional de Caminos, anunció el libre acceso a los vehículos sobre este tramo carretero, siendo oportuna las acciones que la iniciativa privada de la empresa Forsis, así como del respaldo de Leobardo Gómez González, se pudo dar solución al problema.
Coatzacoalcos
Localizan a un hombre ejecutado en Coatzacoalcos

COATZACOALCOS, VER.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia El Tesoro, al poniente de Coatzacoalcos alrededor de las 4:30 p.m. sobre la calle Carlos Talavera que conecta al sector antes mencionado con la avenida Javier Anaya Villazón.
Tras confirmar el homicidio, elementos de Servicios Periciales realizó el levantamiento de pruebas y del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de su identificación.
Fuentes extraoficiales señalaron que la víctima tenía las manos y los pies atados, además de aparentes signos de tortura.
Con este caso, suman ya 20 homicidios dolosos en Coatzacoalcos en lo que va del año, incluyendo a 17 hombres y 3 mujeres.
Estatales
El INE en la mira: El Presidente Consejero Demetrio Pérez coloca a su esposa en cargos privilegiados del Ayuntamiento de Poza Rica

Poza Rica, Ver – En un hecho que ha causado controversia en el ámbito político local, el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Demetrio Pérez, se encuentra en el centro de las críticas por colocar nuevamente a su esposa la licenciada Reyna Juárez Avilés en posiciones privilegiadas dentro del Ayuntamiento de Poza Rica. Este fenómeno, según denuncias de diversos sectores políticos, no ha sido la primera veces pues ya tiene varias administraciones que la colocan en puesto dentro del ayuntamiento, lo que ha venido ocurriendo desde que Pérez asumió su cargo, permitiéndole manejar, desde su puesto, los hilos conductores de la «democracia» en el municipio. Negociando en lo oscurito para beneficiarse creando conflictos de interés evidentes.
Recientemente, la presencia de la esposa del presidente consejero en la administración municipal ha sido más que evidente, y muchos la han señalado por su apoyo directo y público a la candidata Adanely Rodríguez. Si bien Rodríguez es vista como una pieza clave dentro de lo que algunos llaman el «Pulpo Remes», la situación ahora da un giro preocupante al evidenciarse que la influencia en las decisiones políticas y electorales podría provenir directamente desde el INE.
El respaldo de De e trío Pérez a su esposa la licenciada Reyna Juárez Aviles en estos cargos municipales ha generado alarma entre voces críticas dentro de la política local. Muchos advierten que, de continuar al frente del INE, el presidente consejero podría socavar la transparencia del proceso electoral en la región, afectando la confianza pública en las instituciones democráticas. Las críticas se centran especialmente en el temor de que el uso indebido de su poder institucional para favorecer a ciertos actores políticos perjudique la equidad y legitimidad de las próximas elecciones.
“Si Demetrio Pérez sigue al frente del INE, no habrá transparencia en las elecciones, y su esposa continuará siendo una figura recurrente dentro de la nómina municipal, como ha ocurrido en diversos periodos”, expresaron algunas voces dentro de la oposición política.
Este fenómeno se percibe como un conflicto de intereses, en donde la familia del presidente consejero parece estar influyendo directamente en las decisiones que deberían ser imparciales y transparentes, lo cual levanta serias dudas sobre la imparcialidad del INE en el contexto electoral local.
Las autoridades políticas han comenzado a hacer un llamado a la remoción de Demetrio Pérez de su puesto en el INE, argumentando que su permanencia al frente de la institución podría seguir erosionando la confianza en el sistema electoral y los procesos democráticos de Poza Rica.
El tiempo dirá si las demandas de transparencia y justicia serán escuchadas o si el poder de los involucrados continuará manteniendo su curso dentro de la administración local. Lo cierto es que la situación sigue siendo un tema candente que promete generar más polémica en los próximos meses.
Estatales
Maestros de inglés del Tec de Poza Rica denuncian falta de pago y amenazas veladas por parte de la dirección

Docentes de inglés del Centro de Lenguas Extranjeras del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) denuncian públicamente una grave situación laboral: desde febrero de 2025 no han recibido el pago de sus honorarios, a pesar de continuar impartiendo clases de forma regular.
La dirección del plantel, encabezada por el Dr. Jesús Huerta Chúa, ha señalado de forma verbal que “Xalapa no ha enviado los recursos”. Sin embargo, en una reunión celebrada el pasado 24 de marzo con directivos del instituto, se negó a emitir cualquier documento que reconociera la deuda pendiente. Además, esta reunión se llevó a cabo en condiciones irregulares, pues se les pidió a los docentes entregar sus teléfonos celulares antes de ingresar, bajo el argumento de que la información tratada era “confidencial”, lo que generó un ambiente de presión e intimidación.
Durante el encuentro, el director expresó de forma tajante: “El que no quiera seguir trabajando, se puede ir”, lo que fue interpretado como una amenaza velada para forzarlos a continuar sin recibir pago.
A pesar de que el Centro de Lenguas cuenta con más de 600 alumnos que pagan colegiaturas de $1,200 pesos bimestrales —generando ingresos suficientes para cubrir la nómina—, los pagos siguen sin efectuarse. A esto se suma una práctica recurrente en el plantel: durante mucho tiempo, a los maestros no se les entregaba ningún contrato, ni siquiera una copia del mismo, lo que los dejaba en total indefensión jurídica.
Ante estos hechos, los maestros de inglés exigen la intervención inmediata de las autoridades correspondientes para que se respeten sus derechos laborales, se realicen los pagos pendientes y se garantice que esta situación no vuelva a repetirse.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política