Nacionales
¡Así va el nido del Águila! Filtran imágenes del Estadio Azteca en plena remodelación

Mientras los trabajos de remodelación en el Estadio Azteca, avanzan, se filtraron imágenes que muestran el progreso del icónico recinto conocido entre los aficionados como “El nido del Águila“.
La casa del Club América, una de las sedes para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, está siendo adaptada para cumplir con las normas de la FIFA, obligando al equipo a disputar sus encuentros en otro estadio.
Recientemente la cuenta de X (antes Twitter) @MXESTADIOS compartió fotografías donde se observa que el césped ha sido completamente removido, dejando visible la tierra, y que la zona VIP ha sido desmantelada.
Algo le están haciendo al Azteca.
No sabemos exactamente qué porque no hay proyecto oficial presentado.
Por ahora remueven la cancha y la zona VIP lateral del lado de Tlalpan. pic.twitter.com/j1SC4NnCYc— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) July 23, 2024
Las remodelaciones también incluyeron la remoción de butacas en varias secciones del estadio, según reportes anteriores.
El objetivo es tener el estadio listo para finales de 2025, permitiendo así que el América vuelva a disputar sus partidos en casa.
Así va la remodelación del @EstadioAzteca, están removiendo butacas de diversas zonas 🦅👀 pic.twitter.com/JnGeXeRvqB
— Luis Ernesto BICAMPEON🦅🏆 (@LuisErnestoP95) July 8, 2024
El Estadio Azteca tiene previsto albergar cinco partidos durante el Mundial de 2026, incluyendo tres de la fase de grupos, dos de la Selección Mexicana, uno de dieciseisavos de final y otro de octavos de final. A
demás, será el escenario de la inauguración del torneo el 11 de junio de 2026.
Junto con el Estadio Azteca, el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey serán las otras sedes mexicanas para la Copa del Mundo.
En videos recientes, el Estadio Azteca aparece como un recinto que requiere importantes modificaciones, pero sus propietarios optaron por renovarlo en lugar de construir uno nuevo, a diferencia de lo ocurrido con Wembley o el Yankee Stadium.
Columnas
Justicia sin privilegios: claman por la desaparición del fuero político

La Red Construyendo Justicia formalizó este sábado el Comité del Circuito Judicial número 08 en Torreón, Coahuila, como parte de su jornada nacional para empoderar a la ciudadanía con miras a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
El encuentro reunió a actores de distintos sectores que coincidieron en que la reforma al Poder Judicial representa un cambio de fondo, al permitir que el pueblo elija directamente a jueces, magistrados y ministros, dando paso a una justicia ciudadana.
Uno de los temas prioritarios de la reunión fue la eliminación del fuero constitucional. “El fuero es una vergüenza nacional que debe desaparecer. Es un privilegio absurdo que promueve la impunidad y deslegitima la representación política”, denunció el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar.
Ramírez Cuéllar explicó que esta medida fue propuesta en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido respaldada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum. La propuesta incluye a todos los funcionarios, sin excepción: desde el Presidente hasta legisladores y gobernadores.
“Lo que buscamos es establecer el piso parejo. Que todos, desde el ciudadano común hasta el más alto funcionario, respondan ante la ley en igualdad de condiciones”, indicó el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Durante el evento también se insistió en que los Congresos estatales tienen un papel clave, pues será necesario modificar tanto la Constitución federal como las estatales para que la eliminación del fuero sea efectiva en todo el país.
El legislador concluyó con un llamado a la acción: “Más del 90% de la ciudadanía está a favor de eliminar este privilegio. Ya no se trata de convencer, se trata de actuar. Esta es una exigencia del pueblo y no podemos fallarle”.
La jornada contó con la presencia del exdiputado Francisco Javier Borrego Adam, el diputado Antonio Castro Villarreal y la diputada Cintia Cuevas Sánchez.
Nacionales
Le entra Eruviel Ávila a clase de box

El diputado federal Eruviel Ávila Villegas participó en la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo capitalino, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual destacó porque el deporte y la salud son pilares del bienestar.
Desde temprana hora, el legislador mexiquense hizo gala de su buena condición física y se dio tiempo de saludar al que es considerado el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, Julio César Chávez.
Al conteo de jabs, rectos y ganchos fue parte de un zócalo abarrotado, que se vistió de los colores patrios con las playeras portadas por los asistentes.
“ ¡Felicidades a todos los mexicanos que se sumaron a esta gran iniciativa! Juntos, promovemos la salud y el deporte como pilares de nuestro bienestar. ¡Continuemos fortaleciendo a nuestra nación!”, dijo a través de sus redes sociales.
En un ambiente de sana convivencia en integración, Eruviel Ávila convivió con varios de los asistentes.
Nacionales
Estos 7 estados “hervirán” a más de 40 grados por la ola de calor en México

México enfrenta la primera ola de calor de la temporada primaveral, con temperaturas cercanas a los 40 grados en casi dos tercios del país, incluidos siete estados con máximas de hasta 45 grados, según lo previsto este viernes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los estados más afectados por la ola de calor en México
De acuerdo con el pronóstico del SMN, las entidades más afectadas serán 7, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, donde se registrarán temperaturas de entre 40 y 45 grados, abarcando desde el norte hasta el sur del territorio nacional.
En otras regiones, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados, afectando a Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El fenómeno es particularmente severo en la frontera sur de México, donde Protección Civil ha emitido alertas por altas temperaturas en la región del Soconusco. En Tapachula, la ciudad más cercana a la frontera con Centroamérica, la sensación térmica ha alcanzado los 44 grados.
Alertan por Semana Santa en Chiapas
Luis Demetrio Martínez López, secretario de Protección Civil de Tapachula, indicó que se esperan días aún más calurosos en los próximos días, y que durante la Semana Santa las temperaturas podrían llegar a los 42 grados.
Por su parte, Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro municipal de Tapachula, destacó los efectos negativos de la ola de calor sobre el ganado, especialmente en aquellos que dependen del pasto para alimentarse.
Ha ocasionado muerte en animales el calor, hay veces por falta de agua o sombra, ha habido mucha pérdida del ganado bovino y porcino, ha dañado mucho la economía, no hay ningún apoyo por parte de los tres poderes (de Gobierno)”, explicó a un reportero de EFE.
El calor extremo también está afectando a sectores vulnerables como los migrantes.
Migrantes luchan vs el calor en Chiapas
Juan Enrique, un migrante cubano, relató que el calor en Tapachula es muy intenso, tanto de día como de noche, a diferencia de su país natal.
Al mediodía, a las 12 del día, empieza la ola de calor. El calor aquí en Tapachula está en 33 y 36 grados, todavía se soporta, tomamos agua para hidratarnos”, dijo a EFE.
Juan Enrique forma parte de una brigada de 300 migrantes de diversos países, que están realizando trabajos humanitarios en la ciudad, como parte de un esfuerzo para “embellecer Tapachula”, y lo hacen bajo el sol, expuestos a las altas temperaturas.
Este incremento de calor genera preocupación, ya que recuerda a la ola de calor de 2024, que ocasionó apagones que afectaron a más de 2,66 millones de usuarios en mayo, debido a un aumento de 1,4 grados sobre el promedio histórico, con varias ciudades alcanzando récords de temperatura, incluida la Ciudad de México.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política