Estatales
70 por ciento de los desaparecidos en Veracruz, son adolescentes

De las 250 personas desaparecidas al mes en la entidad veracruzana, 70 por ciento son localizadas en ese mismo periodo, y la mayoría se trata de adolescentes que abandonaron su casa por decisión propia, aseveró Evaristo Mendoza Amaro, jefe de la oficina de Búsqueda Inmediata en la Comisión Estatal de Búsqueda.
Entrevistado durante la conferencia denominada “Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, organizada por el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, agregó que las desapariciones de menores de edad son originadas por problemas familiares dentro del hogar.
Tan solo en lo que va de este mes, en Coatzacoalcos cuatro adolescentes mujeres, una de 14 años y tres de 16, fueron reportadas como desaparecidas por lo que se emitió la ficha y la alerta Amber para su localización. Todas regresaron a sus domicilios sanas y al menos dos de ellas, enfrentan dificultades con sus padres.
Mendoza Amaro, destacó que el índice de personas extraviadas va en aumento en municipios de mayor concentración: Xalapa, el puerto de Veracruz, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Agua Dulce.
Sin embargo, el jefe de la oficina de Búsqueda Inmediata, subrayó que no se puede generalizar que todas las desapariciones de menores son por problemas en casa, no obstante, una gran parte si tienen que ver con el entorno familiar.
“Algunos de los contextos es el desplazamiento forzado de los hogares, no solamente de adolescentes, también de mujeres, hombres adultos, que por hechos de violencia dentro del hogar toman la decisión de ausentarse”, precisó.
Enfatizó que, si hay un tema relacionado con violencia doméstica, la Comisión da parte a la autoridad ministerial para abrir la carpeta de investigación.
NO HAY QUE ESPERAR LAS 72 HORAS
El funcionario detalló que hay muchos estigmas y desinformación para iniciar el proceso de búsqueda de una persona.
A partir de 2017 en la ley general se establece que la localización debe ser inmediata, “no se debe esperar ningún tiempo para reportar una desaparición, eso de las 72 horas es una gran mentira”, resaltó.
Reconoció que aún se desconoce por parte de la sociedad qué hacer en caso de una situación de desaparición, en ese sentido, insistió que inmediatamente deben llamar a la Comisión Estatal de Búsqueda al número 228 319 3187 que funciona las 24 horas, y los 365 días del año.
“Enseguida emitimos un boletín, hacemos un rastreo de moto, despliegue operativo, entre otras acciones para localizar a la persona”, finalizó.
Estatales
Fernando Remes, en estado grave: El Ayuntamiento se convierte en hospital y deja un vacío de poder en Poza Rica

El presidente municipal de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes, se encuentra gravemente delicado de salud, tras ser internado de emergencia el día de ayer en el Hospital Gervasio Aguilar. La noticia ha generado inquietud dentro y fuera del Ayuntamiento, no solo por el estado del alcalde, sino también por el manejo de la administración municipal ante su ausencia.
Según fuentes internas del Ayuntamiento consultadas por este medio, Remes se encuentra en condiciones críticas y escasamente puede atender cualquier asunto de gobierno. Aunque no se han revelado detalles médicos oficiales, la situación ha obligado a que el Palacio Municipal prácticamente se haya convertido en una extensión hospitalaria improvisada, en donde se le da seguimiento médico desde sus oficinas.
Lo que preocupa aún más, según testimonios de empleados municipales y fuentes cercanas a la administración, es que algunos funcionarios allegados al alcalde estarían aprovechando su deteriorado estado de salud para asumir funciones que no les corresponden, tomando decisiones sin justificación legal o administrativa clara. Esta situación abre una nueva etapa de incertidumbre institucional en Poza Rica, que ya venía arrastrando una gestión marcada por la polémica, la falta de resultados y un creciente rechazo ciudadano.
El silencio oficial y las sospechas internas
A pesar de que las versiones sobre su estado comenzaron a circular desde tempranas horas del día anterior, el equipo de comunicación del Ayuntamiento ha mantenido total hermetismo respecto a la situación de salud del alcalde. Solo se ha limitado a confirmar su hospitalización y su “delicado” estado, sin emitir un comunicado oficial ni aclarar si se ha designado a un encargado formal de despacho o suplente temporal, como establece la normativa en estos casos.
Este vacío ha generado malestar e inquietud entre regidores, directores y trabajadores del municipio, que se enfrentan a una gestión acéfala, mientras algunos cercanos a Remes estarían moviéndose con libertad para gestionar recursos, aprobar gastos o dar órdenes que no les corresponden jerárquicamente.
Una administración debilitada y una figura reprobada
Fernando Remes ha sido uno de los alcaldes más cuestionados por la ciudadanía pozarricense en los últimos años. Desde su llegada al cargo, su gestión ha sido señalada por presunta ineficiencia, favoritismos y falta de transparencia. Numerosos sectores sociales, empresariales y ciudadanos han expresado su descontento con la forma en que se ha manejado el gobierno local, e incluso han solicitado en varias ocasiones su renuncia o auditorías específicas.
Hoy, con su salud comprometida y con el aparato institucional funcionando a medias, la administración municipal enfrenta un escenario todavía más complejo: una administración sin liderazgo, sin claridad en la sucesión interna y bajo sospecha de irregularidades.
¿Qué sigue para Poza Rica?
La Ley Orgánica del Municipio Libre establece mecanismos para suplir temporal o definitivamente a un alcalde incapacitado. Sin embargo, hasta el momento, no se ha dado a conocer si se ha activado algún protocolo formal. Mientras tanto, el municipio continúa operando en la sombra, sin un rostro visible que rinda cuentas o asuma la responsabilidad plena de la administración.
La salud de Fernando Remes, más allá del aspecto personal —por el que se le desea una pronta recuperación—, pone en evidencia una vez más la fragilidad institucional que vive el municipio y la necesidad urgente de mayor transparencia en el manejo del poder local.
Seguiremos informando conforme se actualice esta situación crítica. Por ahora, el destino político de Poza Rica permanece en suspenso, entre el hospital y los pasillos del Ayuntamiento.
Espinal
Identifican a la víctima de fatal accidente en Espinal.

Por Bernabé Vallejo Olvera
ESPINAL, VER.– La víctima fue identificado, como ERICK L; quien perdiera la vida, el pasado Lunes 07 de abril, tras un accidente en la carretera Melchor Ocampo – Entabladero, tras caer a un socavón junto con el automóvil, donde viajaba.
El joven fue identificado por parte de sus amigos y familiares, quienes acudieron al Servicio Médico Forense del VIII Distrito Judicial en el municipio de Papantla, quien tenía su domicilio en la colonia El Mollejón, en el municipio de Poza Rica.
Cómo fuera informado oportunamente, en este medio de comunicación, el fatal accidente; ocurrió alrededor de las 18:30 horas del pasado Lunes 07 de Abril del presente año, , cerca del rancho Don Gustavo.
La víctima, se trasladaba en un VOLKSWAGEN, Vento, sin embargo, el auto se fue a un socavón que hay a un costado de un pequeño riachuelo, quedando clavada la unida, perdiendo la vida de forma instantánea, presuntamente por un traumatismo craneoencefálico.
Sus restos fueron entregados y trasladados a su lugar de origen para darles sepultura.
.
Estatales
Fatídico accidente sobre la carretera Poza Rica-Tihuatlán

Por Bernabé Vallejo Olvera
TIHUATLÁN, VER.- El fuerte accidente, ocurrió este Miércoles 09 de Abril del presente año, aproximadamente a las 11:00 horas, en donde participaron; el conductor de un automóvil NISSAN TIIDA de color negro, quien es personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y el conductor de una motocicleta de la línea RT 200, cual quedó completamente destrozada debido al fuerte impacto, quien iba a bordo; terminó por ser impactado contra el pavimento.
Arribando, paramédicos a bordo de una ambulancia de Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención prehospitalaria al motociclista lesionado, siendo trasladado a un centro hospitalario donde, lamentablemente, perdió la vida; este mismo Jueves 09 de Abril del 2025; debido a las graves lesiones, que recibió en su humanidad.
Acudiendo, personal de la Guardia Nacional en su División Caminos, Policía Municipal y la Policía Estatal quienes tomaron conocimiento del fatal accidente, que ocasionó por espacio de varios minutos; un gran caos vehicular en la zona, la motocicleta quedó esparcida sobre la carretera y podria, ocasionar; un nuevo percance
El parte informativo fue enviado a las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades, cabe hacer mención; que el cuerpo del infortunado motociclista fue trasladado al SEMEFO en el municipio de Poza Rica para realizar la necropsia correspondiente y lograr su plena identificación.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política