Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Diputados detonan proceso de reforma judicial en el inicio de la legislatura

Comparte la nota en tus redes sociales

La Cámara de Diputados detonó el proceso rumbo a la aprobación de la reforma judicial, al dar primera lectura al dictamen aprobado en la pasada Legislatura, por lo que el procedimiento fue repudiado por la oposición.

De los 500 diputados 399 no fueron integrantes de la anterior conformación de la Cámara de Diputados, por lo que infructuosamente los legisladores de la oposición demandaron cumplir con sus funciones legislativas y volver a caminar la ruta de parlamento abierto, discusión en comisiones y dictaminación hasta que llegue al pleno, pero ya todo el proceso en esta 66 Legislatura.

La inconformidad de los opositores fue en vano. La primera votación que perdieron en esta nueva Legislatura fue de modo económico (a mano alzada), en la que se opusieron al orden del día, que incluyó la declaratoria de publicidad del dictamen de reforma judicial. Ante la ausencia de la presidenta de la mesa directiva, el presidente en funciones, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, hizo esa declaratoria, conforme al reglamento de la Cámara de Diputados. Ante la ausencia de la presidenta de la mesa directiva, el presidente en funciones, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, hizo la declaratoria conforme al reglamento de la Cámara de Diputados. Enseguida citó a sesión el próximo martes, día en el que iniciará la discusión del dictamen, con lo que se ignoró la resolución de dos jueces que ordenaron al Congreso detener el proceso de la reforma judicial, aunque expresamente ordenaron no remitirla a la aprobación de los congresos estatales.

Publicidad

Antes de ese procedimiento, por acuerdo de las bancadas en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se protagonizó un mini debate para fijar posturas sobre el procedimiento, sin discutir aún el contenido del dictamen. La oposición rechazó dar publicidad y con ello arrancar el proceso de reforma judicial, pero cada una de esas bancadas siguió estrategias diferentes: priistas y panistas pidieron respetar la orden de los jueces, pero Acción Nacional (PAN) dio el debate mientras que el tricolor se retiró; Movimiento Ciudadano (MC) también se opuso a la reforma judicial.

El diputado Agustín Rodríguez Torres, del PAN, demandó no desacatar la orden judicial: “El voto del PAN es en contra del orden del día porque nosotros no vamos a violar las suspensiones que han otorgado juzgados federales y distritales”. Enseguida hizo una relatoría de que 399 son nuevos diputados y no estuvieron en la pasada Legislatura: “No estábamos aquí ni formamos parte de los tres foros de marzo y abril. Tampoco fuimos parte de los nueve foros que se llevaron a cabo de forma abrupta y por presión social, de forma apresurada hace unos meses. No avalamos que con 12 foros pretendan decir que los ciudadanos de 32 estados fueron escuchados”, reclamó.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, encabezó la salida de su bancada del recinto, en protesta por la decisión de seguir adelante con los planes de reforma. “Así como nosotros hemos respetado la designación que hizo un tribunal electoral sobre la distribución de las curules – porque más allá de estar en contra, sabemos que es una autoridad legalmente constituida- nosotros creemos que no podemos ir a una sesión de debate del dictamen, porque hay dos suspensiones de dos jueces. Y por lo tanto, le aviso que nosotros nos vamos a retirar”, apuntó.

Publicidad

Sin aludir a la orden de los jueces, Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, pidió que el dictamen ‘de la mal llamada reforma judicial’ sea devuelto a las comisiones de Justicia y de Puntos Constitucionales para que sean diputados de esta legislatura los que analicen y dictaminen estos cambios. El legislador naranja dijo que eso ‘es inaudito y un acto de sometimiento verdaderamente triste’.

En cambio, en defensa de la reforma al Poder Judicial, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, rechazó las suspensiones dictadas por los jueces. “No podemos someternos a la tiranía de la toga y el birrete, no podemos hacerlo, porque no son órganos competentes (…) La ley, la constituciónl y la jurisprudencia nos asisten y por eso no permitimos la tiranía, la tiranía de la toga y el birrete, de jueces incompetentes que ahora los quieren colocar como héroes. No son más que vulgares violadores de la Constitución”, mencionó.

El diputado del Verde Ricardo Astudillo mencionó que los jueces que emitieron la suspensión de la discusión a la reforma del Poder Judicial desconocen las normas o las ignoran, ya que invaden las competencias del Poder Legislativo, por lo que aseveró que los legisladores de su partido no se doblegarán ante esa resolución judicial “caprichosa”. “El último intento de frenar la reforma al Poder Judicial son las suspensiones de dos jueces de distrito que pretenden dilatar su discusión y eventual aprobación, este acto no solo implica una flagrante violación a la Constitución y a las leyes que estos jueces dicen defender, sino una invasión de competencias del Poder Legislativo por parte del Poder Judicial”, mencionó.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.