Síguenos en nuestras redes

Estatales

Celebró Zozocolco, su IX Aniversario por su denominación como Pueblo Mágico

Comparte la nota en tus redes sociales

Considerada como la «Joya del Totonacapan»

Por Bernabé Vallejo Olvera

ZOZOCOLCO DE HGO., VER.- Cómo parte de los programas para conservar la distinción como Pueblo Mágico donde a través de la Secretaría de Turismo de México a través de SECTUR de Veracruz fue actualizado la denominación como PUEBLO MÁGICO.

Donde la ciudadanía, ha sido fundamental en la conservación y preservación de la ancestral cultural del Totonacapan, enclavado en la Sierra Totonaca donde fue develada una placa conmemorativa por parte de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Serafín Carmona Pérez, el Comité de Pueblos Mágicos y la Cadena de Valores, donde se han realizado diversas acciones para mejorar la infraestructura de esta cabecera municipal con nuevos espacios para los visitantes.

Publicidad

La palabra ZOZOCOLCO en náhuatl significa “En los cántaros de Barro”; mientras el título de Hidalgo, en honor al Padre de la independencia.

Fue una demarcación política prehispánica ubicada cerca del río Apulco, entre Tecuantepec y Mirador con los límites con el actual Estado de Puebla.

Siendo el presidente municipal Alejandro García Rodríguez (2014-2017), en Septiembre de 2015 Zozocolco de Hidalgo finalmente fue declarado como Pueblo Mágico este lugar, que está enclavado en la Sierra Totonaca al norte de Veracruz.

Publicidad

Este pueblo, netamente indígena cuenta con una influencia religiosa, donde a finales de este mes de Septiembre tienen lugar, las fiestas en honor a San Miguel Arcángel.

Siendo una muestra más del sincretismo entre el mundo indígena mexicano y el catolicismo llegado durante la conquista por parte de la monarquía española.

Uno de los eventos mas esperados, es sin duda; el XII Festival Internacional del Globo de Papel China 2024, cual se celebrará del 8 al 10 de Noviembre del presente año.

Publicidad

En esta edición, el Festival Internacional, reunirá a globeros de Colombia y Brasil, cual resalta el nivel de la organización por parte de las autoridades municipales y la propia ciudadania.

Quienes visitan este Pueblo Mágico, podrán tener como alternativas; refrescarse en pozas y cascadas con paisajes con aguas cristalinas y cascadas muy comunes en esta región, siendo la cascada, localizada en la «Poza del Diablo» a dos kilómetros de la cabecera municipal y es opción para la práctica del senderismo.

Uno de los mayores atractivos de este Pueblo Mágico, es sin duda alguna, la Iglesia de San Miguel Arcángel construida en 1600 por sacerdotes franciscanos, hecho en piedra y en su interior, guarda historicos retablos y piezas religiosas del arte barroco.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estatales

HALLAN CUERPO CALCINADO DEL JOVEN DECAPITAD0 EN HUATUSCO

Comparte la nota en tus redes sociales

EDWARD MONHER

Huatusco Ver.- Está mañana de lunes fue localizado el cuerpo calcinado del hombre reportado como decapitado. La víctima fue identificada como José Guadalupe Melchor Peralta, de tan solo 24 años de edad.

Elementos de la Policía Municipal acudieron a la colonia ampliacion Emiliano Zapata de esta ciudad tras una llamada anónima que alertaba sobre un fuerte olor a quemado en un terreno baldío. Al llegar, los uniformados encontraron el cadáver completamente calcinado, sin cabeza, por lo que de inmediato procedieron a acordonar el área.

Publicidad
Seguir Leyendo

Tihuatlán

En Tihuatlan otorgan identidad a Pueblos Originarios

Comparte la nota en tus redes sociales

Más de 22 MDP destina INPI para 32 comunidades de Tihuatlán

Tihuatlán, Ver.- Más de 21 millones, 100 mil pesos, destinará el gobierno federal, a través la dependencia del Banco Bienestar, mismos que serán asignados a 32 comunidades consideradas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como Pueblos Originarios.

Dentro del marco del acto cívico, en el que alumnos y personal docente de la escuela primaria, Austreberta Rentería, viuda de Villa, del Sector 4 de Totolapa, quienes esta mañana encabezaron los honores a la bandera, ante el director regional del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas del (INPI), Luis Luna Vicente y los agentes municipales de dichas localidades, el alcalde Leobardo Gómez González, en el acto de entrega de las lonas distintivas.

En su mensaje, Gómez González, manifestó que, tras este hecho histórico, en el que durante la gestión de su gobierno ante el gobierno federal, se haya alcanzado que esta cantidad de comunidades de origen indígena tengan ahora esta identidad y sean considerados como pueblos originarios por el INPI.

Publicidad

“Acudí a la ciudad de México, invitado por la presidenta de le república, Claudia Sheinbaum Pardo, ante más de 2 mil, 475 alcaldes del país. Dimos nuestro apoyo para que llegaran los recursos económicos directamente a los pueblos originarios. 32 comunidades que representan a Tihuatlán, recibirán del gobierno federal, a través de la instancia Bienestar, la suma de 21 millones, 165 mil pesos. Nunca más un México sin los pueblos indígenas”, resaltó el edil.

Finalmente, el director regional del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas del INPI, celebró la apertura del alcalde Leobardo Gómez González para que participen los pueblos indígenas que desde el 2022, para poder registrar en el catálogo nacional de los pueblos indígenas a 32 comunidades, también agradeció la convocatoria realizada por del director de pueblos indígenas, que hizo posible tener este registro de los pueblos náhuatl, totonaco y otomí, principalmente, finalizando con la entrega de las lonas distintivas para cada comunidad.

Publicidad
Seguir Leyendo

Estatales

Detienen a ex funcionario municipal con droga en Papantla

Comparte la nota en tus redes sociales

Fue detenido por elementos de la SEDENA, Policía Municipal y Policía Estatal.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER. –  Fue detenido un ex funcionario municipal, quien fungió durante la administración municipal de los ex alcaldes Mariano y Marcos Romero en este municipio papanteco.

Siendo CARLOS B., ex titular del Registro Civil y ex Secretario del Ayuntamiento Papanteco quien detenido, el pasado Domingo 06 de Abril aproximadamente a las 22:00 horas con una sustancia con las características de la cocaína en su poder durante un operativo de la SEDENA, Policía Estatal y Policía Municipal, realizado en bares y cantinas.

Publicidad

El aseguramiento del, ex Secretario del Ayuntamiento de Papantla y ex Oficial del Registro Civil, ha captado la atención de la comunidad por ser una reconocida figura pública en esta región.

Dicho aseguramiento fue realizado por representantes del orden público de los tres niveles de gobierno en el bar «Tamacuache», en la calle 16 de Septiembre cuando fue intervenido por las autoridades preventivas con los enervantes en su poder en compañía de otras personas consumiendo bebidas alcohólicas.

Al momento de la inspección corporal, el ahora detenido mostró una actitud evasiva y trató de resistirse a la revisión por parte de los uniformados.
Siendo puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial donde será definida su situación legal en las siguientes horas.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.