Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Columna Itinerante: AMLO

Comparte la nota en tus redes sociales

Opinión de Camilo Ramírez / Publimetro /

Andrés Manuel López Obrador, AMLO. El todavía presidente de México es un personaje de impacto, de posiciones claras y bien definidas: no deja a nadie indiferente ante lo que dice y hace. Las reacciones que suscita también sirven para develar y evidenciar lo que siempre se ha sabido “¡Fuera máscaras! Son tiempos de definición” (AMLO) La política es asunto de todos y no de un grupo de elite.

Su gobierno –como él lo mencionó en múltiples ocasiones—es el resultado de un movimiento más grande que viene de lejos, conformado por mujeres y hombres con el deseo de transformar realmente al país, que él ha llamado a este período La cuarta transformación de la vida pública.

Publicidad

Desde el general Lázaro Cárdenas del Rio, que México no tenía un presidente de izquierda, con compromiso social, búsqueda de la estabilidad y justicia económica y laboral a todos los niveles. La lucha y el trabajo continuarán. La tensión entre la justicia y la injusticia no desaparece, hay quienes desean todo para sí sin importar los medios.

De los adversarios, si es que se les puede llamar así, nunca lo entendieron, ni tampoco se esforzaron mucho por hacerlo, su coraje es más simple, se basa en puro ego: les quitaron sus beneficios y no les dejaron robar a diestra y siniestra, hacer negocios a costa de los bienes de la nación y los recursos públicos, como otrora, los políticos de la simulación, les permitían. Su axiomática es tan flexible, pragmática y criminal que, si AMLO les hubiera dado todas las facilidades para seguir lucrando con los recursos de todos los mexicanos, le habrían quemado incienso, besado los pies y hoy estarían de pie aplaudiéndole.

Faltaron cosas por hacer, por supuesto. También se lograron muchas, sólo veamos los números en inversión y aumento de reservas de México, construcción en materia energética, transporte, seguridad, educación, salud… Durante seis años no se devaluó el peso, al contrario, se fortaleció, ni vimos el derroche faraónico del presidente, su esposa e hijos, junto a su gabinete, para luego venir a pedir de nuevo el voto. La gente se cansó de esa simulación. Por primera vez una gran mayoría de la población mexicana se sintió verdaderamente representada por el poder ejecutivo. Eso no es poca cosa.

Publicidad

La construcción de la transformación continúa. El arte de gobernar, como lo expresó Sigmund Freud, es, junto al de analizar y educar, un quehacer de lo imposible, precisamente porque nunca termina. Pero, por su parte, exige acciones concretas y no demagógicas, como la simulación democrática donde el conservadurismo deseaba instalarse en una república igualmente de simulación.

El entusiasmo y creatividad por la articulación de las diferencias, la justicia y la paz, son base de la formación de una patria que buscan contrarrestar el pensamiento único disfrazado de democracia, al que le fascina la violencia, la desestabilización y el desorden, en claro rechazo al diálogo respetuoso y los acuerdos, para poder ofrecer de manera, casi automática, la solución de lo imponente del conservadurismo y la dictadura, donde sólo unos cuantos lucran, mientras simulan que gobiernan.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Captan a un cocodrilo nadando en zona hotelera en Cancún, Quintana Roo

Comparte la nota en tus redes sociales

Un cocodrilo fue captado caminando por la orilla del mar en una playa de la zona hotelera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez de Quintana Roo. El avistamiento ocurrió a plena luz del día y fue documentado por turistas, quienes compartieron videos en redes sociales.

La grabación fue publicada originalmente en TikTok por un usuario identificado como Gab Alfaro272.

En las imágenes se observa al reptil desplazándose parcialmente sobre la arena, mientras las olas lo cubren de forma intermitente. En el fondo se escuchan voces de adultos y niños que observan desde una distancia cercana.

Publicidad

Hasta el momento, no se especificó el punto exacto del avistamiento ni se ha emitido un comunicado oficial por parte de autoridades ambientales o de protección civil.

¿Es normal ver cocodrilos en las playas?

Aunque la aparición de cocodrilos en playas no es habitual en áreas turísticas, sí se ha registrado en otras ocasiones debido a la cercanía de ecosistemas como manglares y lagunas que rodean la zona hotelera.

Publicidad

En estos cuerpos de agua habitan especies como el Crocodylus moreletii (cocodrilo de pantano) y el Crocodylus acutus (cocodrilo de río), ambas con presencia confirmada en Quintana Roo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el cocodrilo de pantano habita principalmente en agua dulce, como humedales y ríos de corriente lenta, y puede alcanzar hasta 3.5 metros de longitud.

Por su parte, el cocodrilo de río se desarrolla en estuarios y zonas donde se mezclan aguas dulces y salobres, con registros de ejemplares de hasta siete metros.

Publicidad

Ambas especies están catalogadas como “sujetas a protección especial” en la NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a amenazas como la pérdida de hábitat, contaminación y caza ilegal. En respuesta, desde 1999 se implementa en el país un programa de conservación que contempla el manejo y aprovechamiento sustentable de los cocodrilianos.

Las autoridades recomiendan no acercarse a estos animales y reportar cualquier avistamiento para activar protocolos de seguridad y conservación.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

En México no hay desaparición forzada desde el Estado: Sheinbaum

Comparte la nota en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México no existen desapariciones forzadas cometidas por el Estado, luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciara la apertura de un procedimiento formal en el marco del artículo 34 de la Convención Internacional para investigar si este delito se comete de forma sistemática en el país.

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo que el fenómeno de las desapariciones está vinculado a la delincuencia organizada y aseguró que el gobierno trabaja activamente en su prevención, en la atención a víctimas y en el fortalecimiento de los mecanismos de búsqueda.

“En México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México”, declaró.

Añadió que existe “un fenómeno de desaparición vinculado con la delincuencia organizada” y reiteró que el gobierno está actuando en todos los frentes posibles.

Publicidad

En respuesta al inicio del procedimiento por parte del CED, el gobierno federal, a través de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, envió una nota diplomática para expresar su desacuerdo con la postura del Comité.

Sheinbaum afirmó que existe “mucho desconocimiento de esta comisión” y señaló que se brindará la información solicitada una vez que la petición sea formalmente recibida.

Respecto a las medidas cautelares solicitadas en torno al rancho de Teuchitlán, en Jalisco —donde fueron localizados restos humanos y presuntos hornos clandestinos—, la presidenta indicó que la Fiscalía General de la República mantiene abiertas las investigaciones y que ya se han efectuado 18 detenciones.

Publicidad

“Se está trabajando permanentemente para que no haya impunidad en cualquiera de estos casos. Ya está trabajando la fiscalía, lo que nosotros le hemos pedido es, desde su autonomía, desarrolle la verdad”, dijo.

Desapariciones llegan a la ONU

Por su parte, el Comité de la ONU reiteró que el inicio del procedimiento bajo el artículo 34 no implica conclusiones anticipadas. En la clausura de su 28º periodo de sesiones, su presidente, Olivier de Frouville, subrayó que el primer paso consiste en solicitar información al Estado Parte. Añadió que el objetivo del Comité es mantener una “cooperación e intercambios constructivos” con los Estados para avanzar en la aplicación plena de la Convención.

El artículo 34 permite que el CED lleve el tema ante la Asamblea General de Naciones Unidas si considera que existen indicios bien fundados de la práctica sistemática o generalizada de desapariciones forzadas en un Estado parte.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Robaron figura floral de Snoopy? Esto es lo que sabemos

Comparte la nota en tus redes sociales

Durante la clausura del Festival de Flores y Jardines (FYJA) en Polanco, una acción captó la atención de usuarios en redes sociales: un hombre aparentemente robaba una de las figuras más icónicas del evento, un Snoopy floral.

En el video se puede observar al sujeto corriendo con la figura en brazos hacia una camioneta, lo que desató una ola de indignación y burlas en internet.

Sin embargo, lo que parecía un acto de vandalismo resultó ser una broma bien ejecutada por los propios organizadores del festival.

Publicidad

El presunto “robo” ocurrió la noche del domingo 6 de abril, justo al término de la sexta edición del FYJA.

Aunque oficialmente el evento había concluido, muchas de las instalaciones florales aún permanecían en la vía pública, permitiendo que los visitantes se tomaran fotografías de último momento.

Publicidad

Fue entonces cuando un par de individuos aprovecharon la ausencia de vigilancia para cargar al Snoopy floral.

En el video, grabado por asistentes, se escucha incluso a una persona gritar: “¡Secuestraron a Snoopy!”, mientras el hombre huía con la figura de flores, acompañado por otra persona que parecía cubrirlo.

Las imágenes se viralizaron rápidamente, provocando reacciones de enojo y memes, sin embargo, todo fue parte de una estrategia bien pensada.

Publicidad

La florería responsable de la instalación, así como los organizadores del FYJA, aclararon horas más tarde que el video estaba sacado de contexto. Lejos de tratarse de un robo, la figura estaba siendo retirada por el equipo.

El arreglo de Snoopy, acompañado por Charlie Brown, fue uno de los más aclamados por los visitantes. Hecho con flores blancas, negras, rojas y amarillas, se convirtió en una de las piezas favoritas para las fotografías durante los días que duró el festival.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.