Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Las “vacaciones silenciosas” de trabajadores

Comparte la nota en tus redes sociales
 Son una práctica cada vez más común entre trabajadores mexicanos

Por esta razón: ¿Qué son y cuáles son las consecuencias?

Una tendencia que ha ganado gran relevancia durante los últimos años y es cada vez más común entre los trabajadores mexicanos son las llamadas “vacaciones silenciosas”.

De acuerdo con información retomada por Dinero en Imagen, uno de cada cuatro trabajadores ha recurrido a esta práctica. Pero, ¿Qué implica realmente?

Publicidad

¿Qué son las vacaciones silenciosas?

Las vacaciones silenciosas consisten en que los empleados se ausentan del trabajo sin notificar oficialmente a sus empleadores.

Esta modalidad surge principalmente como respuesta al estrés y agotamiento laboral que muchos trabajadores experimentan, y es una forma de desconectarse temporalmente de sus responsabilidades sin tener que pasar por los procesos formales de solicitud de vacaciones.

Publicidad

¿Por qué cada vez más empleados optan por las vacaciones silenciosas?

Una de las principales causas de esta tendencia es la alta carga de trabajo y la falta de tiempo real de descanso.

Según una encuesta del portal OCC, el 24% de los trabajadores ha recurrido a esta práctica para aliviar el agotamiento físico y mental.

Publicidad

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo en México recientemente aumentó el periodo mínimo de vacaciones de seis a doce días, muchos empleados aún no logran desconectarse de manera efectiva.

Además, las políticas laborales rígidas también contribuyen a esta situación.

La misma encuesta revela que el 45% de los empleados señaló que la falta de flexibilidad en sus empleos les impide equilibrar su vida personal con el trabajo, lo que los lleva a buscar alternativas informales para descansar.

Publicidad

Factores que impulsan el aumento de las vacaciones silenciosas

El estrés en el lugar de trabajo es uno de los principales factores que llevan a los empleados a optar por las vacaciones silenciosas. Muchos trabajadores en México enfrentan largas jornadas laborales, alta carga de trabajo y pocos momentos de desconexión.

Esta situación empeora cuando el ambiente laboral es tóxico, un problema señalado por el 34% de los trabajadores encuestados.

Publicidad

En entornos hostiles, con falta de apoyo de los superiores, los empleados ven en las vacaciones silenciosas una salida para proteger su bienestar personal.

¿Cuáles son las consecuencias de las vacaciones silenciosas?

Aunque las vacaciones silenciosas puedan parecer una solución rápida al agotamiento laboral, pueden tener consecuencias negativas a largo plazo.

Publicidad

Los empleados que recurren a esta modalidad a menudo no logran un descanso efectivo, lo que puede derivar en un mayor desgaste profesional. Además, al regresar al trabajo, es posible que se sientan aún más agotados, afectando su productividad y salud general.

Por lo tanto, aunque esta práctica es común, tanto trabajadores como empleadores deben buscar soluciones formales que permitan un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral, evitando los riesgos de las vacaciones no autorizadas.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre las faltas injustificadas?

Publicidad

Según el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, un trabajador puede ser despedido sin responsabilidad para el patrón en los siguientes casos:

Faltas injustificadas consecutivas: Si el trabajador falta sin justificación por más de tres días consecutivos, el patrón tiene la facultad de rescindir la relación laboral sin consecuencias para él. Esto significa que, si te ausentas sin justificación por tres días seguidos, podrías enfrentar medidas disciplinarias, incluida la retención del salario correspondiente a los días no trabajados.

Faltas injustificadas en un período de 30 días: Si acumulas más de tres faltas injustificadas en un período de 30 días, el patrón también puede despedirte sin necesidad de otorgarte una liquidación. Por esto es importante comunicar cualquier ausencia al empleador y, si es necesario, presentar justificantes médicos o documentación que respalde la razón de la falta.

Publicidad

 

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.