Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Claudia Sheinbaum protesta como primer Presidenta de México

Comparte la nota en tus redes sociales

Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como la primera mujer presidenta de México en el pleno del Congreso de la Unión acompañada de la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez y Andrés Manuel López Obrador.

Entre gritos de “¡es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Viva la Cuarta Transformación!” de las bancadas de Morena y sus aliados, Ifigenia Martínez hizo entrega de la banda presidencial a Sheinbaum.

En su primer mensaje como presidenta de México, Sheinbaum se dirigió primero a las y los jefes de Estado y representantes que acudieron a su toma de protesta como Jill Biden, Gustavo Petro, Lula da Silva, Xiomara Castro, Luis Arce, entre otros.

Publicidad

La mandataria reconoció a López Obrador por su lucha en la Cuarta Transformación, además de afirmar que ha sido el mejor presidente, pero que ahora se retira.

La historia y el pueblo lo han juzgado, Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes, el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el presidente más querido, solo comparable con Lázaro Cárdenas, el que inicio y termina su mandato con más amor de su pueblo”, dijo.

Sheinbaum Pardo reiteró que es la primera vez que una mujer llega a la presidencia de México, después de más 500 años, por lo que recordó que no llega sola, sino que todas las mujeres llegan con ella:

Hoy 1 de octubre de 2024 inicia la segunda etapa, el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años por primera vez llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra nación”, sostuvo.

Publicidad

Señaló que su administración continuará con el humanismo mexicano y enlistó algunos de sus principios fundamentales como la austeridad republicana, el combate a la corrupción, honestidad, entre otros.

También agregó que se condenará cualquier acto de discriminación, el machismo, así como el clasismo, pues explicó que no se trata solo de un asunto de tolerancia sino de reconocer las desigualdades que llevan a las injusticias.

La libertad es un principio democrático, no usaremos la fuerza del Estado para oprimir al pueblo, respetaremos la libertad religiosa. Cualquiera que diga que hay autoritarismos estará mintiendo”, dijo.

Aprovechó para afirmar que las inversiones extranjeras están seguras en México, por lo que llamó a empresarios a invertir en el país. Descartó que se vayan a aumentar los precios de la canasta básica y se comprometió a seguir fortaleciendo lazos con países de América Latina y el Caribe.

Publicidad

Minuto a Minuto

Claudia Sheinbaum Pardo ingresó a San Lázaro después de las 11:25 horas para rendir protesta como la primera mujer presidenta de México.

A las 11:00 horas, el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Congreso de la Unión acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta constitucional de México.

El mandatario fue recibido por la bancada de Morena entre gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y escoltado hasta el interior del recinto legislativo.

Publicidad

Desde las 09:00 horas, el Congreso de la Unión instaló la sesión general para la toma de protesta de Sheinbaum Pardo.

El presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, entregará la banda presidencial a Ifigenia Martínez, quien a su vez se la colocará a Sheinbaum Pardo.

Publicidad

A partir del primer minuto de este 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumió oficialmente la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

Su llegada a la presidencia marca el final de una carrera política que comenzó en el año 2000, cuando fue invitada por Andrés Manuel López Obrador a formar parte de su gabinete como secretaria de Medio Ambiente en el entonces Gobierno del Distrito Federal.

Sheinbaum fue elegida con el apoyo de 36 millones de votantes, quienes optaron por darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, iniciado por López Obrador durante su mandato.

Publicidad

Este evento marca un hito en la política mexicana, subrayando la participación femenina en los más altos niveles del poder ejecutivo y legislativo del país.

Protestan trabajadores del PJ

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación arribaron sobre Avenida Congreso de la Unión esquina Fray Servando. “Arriba, arriba la justicia, abajo, abajo la reforma”, gritan los manifestantes con tambores y matracas.

Sheinbaum suma a su equipo a Santiago Nieto, Jesús Ramírez, Taibo II y otros
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cae aeronave militar en Ameca, Jalisco; hay dos elementos castrenses fallecidos

Comparte la nota en tus redes sociales

Una aeronave militar perteneciente al Colegio del Aire se desplomó este mediodía en el municipio de Ameca, Jalisco, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

El accidente ocurrió cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Quelite. De acuerdo con la UEPCBJ, el sitio del percance ya se encuentra asegurado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La Cruz Roja de Ameca confirmó la atención al llamado de emergencia por la caída de la aeronave. “Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caída de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite.

Publicidad

Publicidad

Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, señaló la institución en un comunicado.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido una postura oficial ni ha proporcionado detalles adicionales sobre el tipo de aeronave ni la identidad de las personas fallecidas.

Las autoridades mantienen acordonada la zona del accidente mientras se realizan las labores periciales correspondientes y se inicia la investigación para determinar las causas del desplome.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Asesinan a tiros a dueño de Tacos del Julio en Nuevo León; había denunciado extorsión

Comparte la nota en tus redes sociales

Julio Luna, reconocido empresario y propietario de la cadena ‘Tacos del Julio‘, fue asesinado a balazos en Nuevo León cuando circulaba en su camioneta.

¿Qué sabemos del violento ataque contra dueño Tacos de Julio?

El crimen ocurrió tras una persecución en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, donde sujetos armados lo interceptaron y dispararon contra su vehículo.

En el lugar del crimen, autoridades encontraron 7 casquillos de arma corta y 9 de arma larga, evidenciando la violencia del ataque.

Publicidad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha establecido el motivo preciso del homicidio.

¿Había denuncia previa por derecho de piso?

Dos meses antes del crimen, Luna había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que su negocio en Centrito Valle, clausurado por autoridades municipales de San Pedro Garza García, era víctima de extorsión.

Según su testimonio, le exigían el pago de 80 mil pesos mensuales como “derecho de piso” a cambio de permitirle vender alcohol fuera del horario establecido.

Publicidad

Expansión de Tacos del Julio

La cadena de restaurantes, conocida por su presencia en Nuevo León, también cuenta con sucursales en Texas, Estados Unidos.

Publicidad

El asesinato de su fundador ha generado conmoción entre clientes y empresarios de la región, quienes exigen justicia por el crimen.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el homicidio está relacionado con la denuncia de extorsión presentada por el empresario.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Estados Unidos sanciona a ‘El Mochomito’, heredero de los Beltrán Leyva

Comparte la nota en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó cuentas y bienes de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como ‘El Mochomito’, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y una de las piezas claves de este cártel.

Fue este miércoles 9 de abril cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de designación contra Beltrán Guzmán por presuntamente traficar fentanilo, heroína, cocaína, así como metanfetamina.

La orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales los bloquea financieramente del sistema bancario de Estados Unidos y prohíbe que cualquier ciudadano estadounidense tenga algún intercambio financiero o negocios con ‘El Mochomito’.

Publicidad

¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’?

Investigaciones del Departamento del Tesoro, FBI, así como la DEA señalan al hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, como operador del Cártel de los Beltrán Leyva y uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.

Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, sostuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En 2016, ‘El Mochomito’ fue detenido en Jalisco por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Las autoridades mexicanas lo acusaron por distribución de drogas, secuestros y homicidios, sin embargo, en 2021 fue liberado del Reclusorio Metropolitano de Jalisco, pese a que se le señaló como uno de los principales líderes que controlaban el autogobierno dentro del penal.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.