Internacionales
Russell, el más rápido en primera práctica; ‘Checo’ 10 y Pato O’Ward 13

El piloto británico George Russell, de la escudería Mercedes, marcó este viernes el mejor tiempo de una accidentada primera tanda de ensayos libres del Gran Premio de México de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Russell registró su mejor vuelta al circuito -de 4,304 kilómetros de longitud- en 1 minuto con 17 segundos y 998 milésimas.
El español Carlo Sainz, de Ferrari, quedó segundo en la sesión a 317 milésimas del británico.
Your top 3 in FP1 ✨
🥇 Russell
🥈 Sainz
🥉 Tsunoda #F1 #MexicoGP pic.twitter.com/rtWhT3ktLJ— Formula 1 (@F1) October 25, 2024
Yuki Tsunoda, volante japonés de Racing Bulls, acabó tercero a 701 milésimas del puntero.
The people, the passion, the love 🇲🇽💚#VB77 #F1 #MexicanGP pic.twitter.com/tFqgHYRDsX
— Valtteri Bottas (@ValtteriBottas) October 25, 2024
Max Verstappen, campeón defensor, acusó falta de potencia en su monoplaza de Red Bull y finalizó en la cuarta posición a 841 milésimas.
El mexicano Sergio Pérez, coequipero de Verstappen en Red Bull, se ubicó décimo distanciado a 1 segundo y 96 milésimas.
Franco Colapinto, corredor argentino de Williams, fue undécimo a 1.111 segundos de Russell.
An instant session-stopper 💥
This collision between Albon and Bearman brought out the red flags in FP1 😔#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/PMHK85hztL
— Formula 1 (@F1) October 25, 2024
La práctica tuvo dos interrupciones por bandera roja, la primera luego de que el italiano Kimi Antonelli (Mercedes); la segunda por una colisión de Alex Albon (Williams) con Oliver Bearman (Ferrari).
Más tarde se celebraba la segunda sesión de prácticas con duración de 90 minutos.
An eventful FP1 with plenty of red flags 🚩
Now we gear up for FP2 💪#F1 || #MexicoGP 🇲🇽 pic.twitter.com/oNr0u0Or0l
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) October 25, 2024
-Resultados de la primera sesión de ensayos libres del GP de la Ciudad de México-2024:
1. George Russell (GBR/Mercedes) 1:17.998
2. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:18.315
3. Yuki Tsunoda (JPN/Racing Bulls-Red Bull) 1:18.699
4. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:18.839
5. Nico Hülkenberg (GER/Haas-Ferrari) 1:18.904
6. Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:18.958
7. Estéban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:18.996
8. Valtteri Bottas (FIN/Sauber-Ferrari) 1:19.048
9. Liam Lawson (NZL/Racing Bulls-Red Bull) 1:19.093
10. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:19.094
11. Franco Colapinto (ARG/Williams-Mercedes) 1:19.109
12. Andrea Kimi (ITA/Mercedes) 1:19.200
13. Patricio O’Ward (MEX/McLaren-Mercedes) 1:19.295
14. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:19.335
15. Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:19.340
16. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:19.600
17. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:19.812
18. Felipe Drugovich (BRA/Aston Martin-Mercedes) 1:19.819
19. Robert Shwartzman (ISR/Sauber-Ferrari) 1:20.888
20. Oliver Bearman (GBR/Ferrari) 1:21.256
George Russell tops a stop-start opening practice in Mexico City 🇲🇽
And – check this – eight different teams in the top eight! 👀
Here’s the full classification 🔽#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/lOfr5LFqxS
— Formula 1 (@F1) October 25, 2024
Internacionales
Donald Trump y su “tarjeta dorada” para migrantes millonarios: ¿cómo es y cuánto cuesta?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump presentó un permiso migratorio para millonarios, denominado “tarjeta dorada”, el cual lleva su propia imagen.
Fue este jueves 3 de abril cuando el mandatario anunció la también denominada “tarjeta Trump” que está destinada para aquellos millonarios que quieran establecerse en el país y gozar de los mismos privilegios que los residentes permanentes.
La tarjeta dorada tiene un costo de 5 millones de dólares, es de color dorado y lleva su imagen. “¿Saben qué es esta tarjeta? Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump”, dijo a periodistas a bordo del Air Force One.
BREAKING: President Trump Reveals $5 Million Gold Card While Flying Aboard Air Force One 🇺🇸 ✈️ pic.twitter.com/TlQVsivmkS
— The White House (@WhiteHouse) April 3, 2025
Medios estadounidenses informaron que las personas que tengan dicho permiso quedarán exentas de pagar impuestos estadounidenses sobre sus ingresos en el extranjero.
Hay que recordar que la iniciativa la presentó desde el pasado mes de febrero cuando Trump aseguró que la tarjeta atraería millonarios a Estados Unidos.
“Atraerá a mucha gente a nuestro país, que sea rica, que ha tenido éxito y que gastará mucho dinero, pagará impuestos y dará trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito”, dijo en su momento.
Por su parte, el secretario de Comercio, Joward Lutnick, sostuvo que la visa dorada servirá para sustituir el Programa de Inmigración para inversores EB-5, que permite empresarios, junto con sus esposas e hijos menores de 21 años, obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
Internacionales
Trump condiciona bajar aranceles: “Solo si me ofrecen algo fenomenal”

A bordo del Air Force One, el presidente estadounidense Donald Trump manifestó su disposición a negociar los recientes aranceles impuestos a múltiples naciones, aunque estableció una condición clara: los países afectados deberán ofrecerle “algo fenomenal” a cambio.
Negociaciones condicionadas
“Bueno, depende, si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno, por ejemplo con TikTok”, explicó Trump a los periodistas.
El mandatario utilizó como ejemplo el caso de la popular aplicación china, cuyo futuro en EUA se decidirá este sábado.
“Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘aprobamos el acuerdo, pero ¿qué va a hacer con los aranceles?’”
Trump además defendió su estrategia arancelaria: “Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”.
Aclaró que actualmente no mantiene conversaciones específicas con China sobre este tema.
Avances en el caso TikTok
El presidente reveló que está “muy cerca” de alcanzar un acuerdo para resolver el futuro de TikTok en Estados Unidos antes del plazo del sábado.
“Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente”, afirmó, sin identificar a los posibles inversionistas interesados, aunque medios estadounidenses mencionan a Amazon, Oracle y el fundador de OnlyFans como principales candidatos.
El vicepresidente J. D. Vance expresó en Fox News su optimismo sobre una pronta solución para la plataforma, cuyo funcionamiento en EUA había sido interrumpido brevemente en enero hasta que Trump otorgó una prórroga de 75 días.
Nuevos aranceles globales
Esta apertura negociadora contrasta con las recientes medidas proteccionistas anunciadas el miércoles 2 de abril, cuando Trump impuso:
- Arancel del 10 por ciento a 184 países y territorios (incluida la UE)
- Arancel adicional del 34 por ciento para China (sumando un total del 54 por ciento)
El mandatario denominó este día como el “Día de la Liberación“, reforzando su discurso de proteccionismo económico como herramienta de negociación internacional.
La estrategia mantiene en vilo a múltiples economías que dependen del comercio con Estados Unidos.
Internacionales
China demanda a EUA ante la OMC por aranceles “recíprocos” de Trump

China presentó una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a los aranceles “recíprocos” que el gobierno de Donald Trump ha impuesto a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático.
Esta acción se llevó a cabo a través del mecanismo de solución de disputas del organismo internacional, según confirmaron fuentes oficiales con sede en Ginebra.
China recurre a la OMC por medidas comerciales de Estados Unidos
El Ministerio de Comercio de China se pronunció en su web oficial, donde aseguró que estos aranceles “violan gravemente las normas de la OMC, dañan gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros y socavan el sistema de comercio multilateral“.
Asimismo, el gobierno chino calificó esta política como “una típica práctica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial”.
Una disputa comercial con impacto global
El conflicto comercial entre las dos principales economías del mundo se intensificó con el anuncio de China de aplicar aranceles del 34 por ciento a importaciones estadounidenses como contramedida a los impuestos previamente fijados por Estados Unidos.
La reacción de Pekín generó una respuesta inmediata en los mercados bursátiles internacionales, con caídas en los índices de varios países ante la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre ambas potencias.
El mecanismo de solución de disputas de la OMC establece que los países involucrados tienen 60 días para intentar alcanzar una solución bilateral antes de que se proceda con la creación de un panel de expertos que emita un dictamen sobre el caso.
Sin embargo, el litigio podría extenderse durante años e incluso quedar en un limbo legal.
El bloqueo en la OMC complica la resolución del conflicto
Esta no es la primera vez que China lleva el tema de los aranceles estadounidenses ante la OMC, ya que en meses pasados también inició procedimientos similares.
No obstante, la falta de jueces en el Órgano de Apelación de la OMC podría obstaculizar la resolución de la disputa.
Desde 2019, Estados Unidos ha bloqueado el nombramiento de nuevos jueces en esta instancia, lo que impide su operatividad y deja muchas disputas comerciales en suspenso.
La demanda de China contra Estados Unidos en la OMC se suma a una serie de tensiones comerciales entre ambas naciones, lo que podría tener repercusiones en el comercio global en los próximos meses.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política