Internacionales
Netflix lanza “Momentos” para compartir clips de sus series y películas

Netflix lanzó una nueva función llamada “Momentos” dentro de su plataforma, al permitir a los miembros compartir sus escenas favoritas de películas y series a través de redes sociales.
La función “Momentos” estará disponible exclusivamente para dispositivos móviles, lanzándose primero en iOS, donde ya está habilitada, y llegará a Android en las próximas semanas.
Las escenas recortadas podrán guardarse para revivirlas posteriormente, además de compartirse en redes sociales con el objetivo de despertar interés en nuevos contenidos entre los usuarios.
¡¡¡Netflix ha lanzado ‘Momentos’, una nueva función móvil que permite a los miembros guardar, volver a mirar y compartir escenas de cualquier película o programa de TV de Netflix!!! pic.twitter.com/L91A7xKKfw
— Cerebros (@CerebrosG) October 28, 2024
Los usuarios podrán acceder a esta nueva función mientras ven su serie o película favorita, al ubicar el nuevo ícono titulado “Momentos” en la parte inferior de la pantalla, junto al menú de reproducción.
Al seleccionar esta opción, podrán ajustar la escena al momento deseado, y el videoclip se guardará automáticamente dentro de la pestaña Mi Netflix.
Además de poder compartirse, el clip funcionará como un marcador. En el caso de las series, si el usuario vuelve a reproducir el episodio del cual se extrajo el video, el capítulo comenzará justo desde donde se guardó el video.
Internacionales
Warren Buffett desmiente a Donald Trump: no respalda sus medidas económicas

Berkshire Hathaway no se prodiga en la comunicación. No tiene un departamento de prensa tradicional y emite comunicados en contadas ocasiones. De su presidente, Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se escribe continuamente y la empresa guarda silencio. Este viernes, sin embargo, la empresa ha emitido un comunicado para dejar bien claro que los elogios a las medidas económicas de Donald Trump que se le atribuían en un vídeo compartido por el presidente en su red social son falsos.
“Actualmente, circulan en las redes sociales (incluidos Twitter, Facebook y TikTok) informaciones sobre comentarios presuntamente realizados por Warren E. Buffett. Todas estas informaciones son falsas”, ha dicho Berkshire Hathaway en un escueto comunicado. Más allá de que el desmentido sea excesivamente maximalista (a buen seguro hay en las redes sociales informaciones verídicas sobre comentarios que sí haya hecho) y de que no se especifique a qué falsedades se refiere, lo relevante es que el comunicado se ha lanzado después de que el propio Trump haya difundido uno de los vídeos que circulan con esos bulos.
Para Buffett ha debido ser demasiado difícil de digerir que el presidente de Estados Unidos republicase en su red social un vídeo alabando sus medidas en medio del desplome de las Bolsas. El S&P 500 perdió un 6% el viernes después de que China igualara la gran subida de aranceles de Trump anunciada el miércoles. La guerra comercial amenaza con provocar una recesión en Estados Unidos.
“Trump está hundiendo deliberadamente la Bolsa un 20% este mes, pero lo está haciendo a propósito. Y por eso Warren Buffett acaba de decir que Trump está haciendo los mejores movimientos económicos que ha visto en más de 50 años”, dice el vídeo que Trump ha enlazado desde Truth, su red social, remitiendo a un mensaje de X, la de su aliado Elon Musk. Por ambas circulan sin recato ni moderación los bulos y la desinformación en tal grado que lo raro es que alguien se tome la molestia de desmentirlo.
El audio del vídeo procede de una publicación de Instagram del 13 de marzo, según Associated Press. La periodista de CNBC Becky Quick informó este viernes de que Buffett le dijo que cualquier cita que circule en las redes sociales sobre la situación económica actual, los aranceles o los mercados que supuestamente sea suya no es auténtica. Según Quick, se reserva sus opiniones sobre la economía para la junta de accionistas de la empresa del próximo 3 de mayo en Omaha (Nebraska).
Sin embargo, el Oráculo de Omaha se refirió a los aranceles como “un acto de guerra hasta cierto punto” en una entrevista a la cadena CBS emitida el 2 de marzo sobre la figura de Katherine Graham, la legendaria editora del Washington Post. “Con el tiempo, son un impuesto sobre los bienes. ¡Quiero decir que el Ratoncito Pérez no los paga!”, se rio. “¿Y luego qué? Siempre hay que hacerse esa pregunta en economía. Siempre se dice: ‘¿Y luego qué?”. En esa entrevista declinó pronunciarse sobre la situación de la economía, pero insistió en que la gran mayoría de sus inversiones siempre estarán en Estados Unidos. “¡Es el mejor lugar!”, dijo.
En la junta de accionistas, en la que responde cuestiones de los asistentes, una de las reglas es que no se puede preguntar sobre política. Aun así, hablar de economía ahora es, casi inevitablemente, hablar de política, tras el terremoto provocado por Trump con su guerra comercial.
En su última carta a los accionistas, Buffett subrayaba la enorme cantidad de impuesto sobre sociedades que paga Berkshire Hathaway, el grupo que más de Estados Unidos: 26.800 millones de dólares el último año. Y parecía dar consejos a Donald Trump sobre cómo gastarlos: “Gracias, tío Sam. Algún día, tus sobrinos y sobrinas de Berkshire esperan enviarte pagos aún mayores que los que te enviamos en 2024. Gástalo con prudencia. Cuida de los muchos que, sin tener la culpa, se llevan la peor parte en la vida. Se merecen algo mejor. Y nunca olvides que necesitamos que mantengas una moneda estable y que ese resultado requiere tanto sabiduría como vigilancia por tu parte”, indicaba Buffett, que ha mostrado siempre simpatía por los ideales demócratas y una preocupación por la filantropía y la ayuda a los demás.
El multimillonario no ha respaldado públicamente a ninguno de los candidatos presidenciales desde que apoyó a Hillary Clinton en 2016. En un país tan polarizado como lo ha sido Estados Unidos en la última década, ha preferido mantenerse últimamente al margen de los pronunciamientos políticos por temor a que puedan dañar a Berkshire Hathaway. Pero de mantener la prudencia a consentir que se le atribuya que apoya las políticas de Trump que han hundido la Bolsa, va un largo trecho.
Internacionales
El avión que dio la vuelta al mundo en 2 horas

China desarrolla un motor que alcanza la extrema velocidad de 20,000 km/h
Científicos chinos ha desarrollado un motor de detonación capaz de impulsar aeronaves a velocidades hipersónicas. De acuerdo con un estudio publicado en Chinese Journal of Propulsion Technology, puede alcanzar velocidades Mach 16 (es decir, de hasta 20,000 km/h). Es tan rápido que puede dar la vuelta al mundo en tan solo dos horas.
El motor tiene dos modos de funcionamiento: a velocidades inferiores a Mach 7 utiliza una detonación rotatoria que genera un empuje constante, mientas que a velocidades superiores adopta una detonación oblicua que focaliza la energía para mantener el impulso. Esta tecnología promete estabilizar la aeronave y optimizar el consumo de combustible.
¿Cómo funciona?
Según el estudio publicado en 2023, el equipo explicó que cuando la velocidad está por debajo de Mach 7, el aire del exterior se mezcla con el combustible y se enciende, lo que genera una onda de choque durante la rotación. De acuerdo con South China Morning Post, esto proporciona un empuje potente y continuo al avión.
Cuando la velocidad supera Mach 7, la dinámica del motor cambia. La onda de choque deja de rotar y se concentra en una plataforma circular en la parte trasera del motor. El combustible se autodetoniza al alcanzar esa plataforma debido a la alta velocidad del aire entrante. Esto genera una detonación oblicua en línea recta que mantiene el empuje.
Una de las ventajas clave de este motor es su alta eficiencia termodinámica. Se estima que la detonación puede convertir hasta el 80% de la energía química del combustible en energía cinética, en comparación con el 20% a 30% que se logra en motores convencionales basados en combustión continua. Esto se debe a que la detonación ocurre casi a volumen constante, lo que mejora significativamente la conversión de energía.
Una nueva era de la aviación hipersónica
De ser viable para su producción a gran escala, esta tecnología podría redefinir la industria aeroespacial a nivel mundial. Su adopción tendría aplicaciones significativas tanto en el transporte comercial, los viajes espaciales. Pero sin duda lo que genera dudas son sus posibles aplicaciones militares, ya que se trata de un motor capaz de eludir los sistemas de defensa tradicionales.
Aunque los resultados teóricos y las pruebas en laboratorio fueron prometedores, aún quedan retos importantes antes de que esta tecnología pueda integrarse en aviones operativos. Los desafíos técnicos incluyen la gestión de las altas temperaturas y las presiones extremas generadas por las detonaciones, así como la necesidad de garantizar la fiabilidad y seguridad en condiciones de vuelo reales.
Internacionales
Mbappé y Rüdiger reciben castigo por polémico festejo al eliminar al Atlético de Madrid en Champions

El Comité de Disciplina de la UEFA ha impuesto una multa de 40 mil euros al jugador del Real Madrid Antonio Rüdiger y de 30 mil a Kylian Mbappé por violar las reglas básicas de conducta frente al Atlético de Madrid, además de un partido de sanción a ambos que solo cumplirán en caso de reincidencia.
La UEFA también sancionó económicamente a Dani Ceballos con 20 mil euros por el mismo motivo y no adoptó medida disciplinaria contra el brasileño Vinicius Júnior, que también fue investigado.
Las decisiones responden a la investigación abierta por la UEFA tras el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League, el 12 de marzo, en el que el club blanco se clasificó por penaltis 2-4, tras finalizar el tiempo reglamentario con 1-0 para el Atlético e igualar la eliminatoria (2-2).
Rüdiger y Mbappé tendrán condicionado el partido de sanción durante un tiempo de prueba de un año, desde la fecha de este viernes y solo lo cumplirán en caso de conducta reincidente, según la resolución del Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA.
🔴 𝗟’𝗨𝗘𝗙𝗔 𝗢𝗨𝗩𝗥𝗘 𝗨𝗡𝗘 𝗘𝗡𝗤𝗨𝗘̂𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗔𝗜𝗡𝗦 𝗝𝗢𝗨𝗘𝗨𝗥𝗦 𝗗𝗨 𝗥𝗘𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗜𝗗 ! 😳
Pour leur célébration au Metropolitano, Mbappé, Vinicius, Ceballos ou encore Rüdiger sont susceptibles d’être pénalisés pour violation du règlement… pic.twitter.com/AHKO2IJY44
— Vibes Foot (@VibesFoot) March 27, 2025
El Comité acordó las sanciones a los tres jugadores madridistas en aplicación del artículo 11.2 (b) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, tras abrir una investigación el pasado 27 de marzo por posible violación del mismo por parte de Rüdiger, Mbappé, Ceballos y Vinicius.
El organismo designó un inspector de ética y disciplina «para investigar las acusaciones de conducta indecente» por parte de los cuatro en estadio Metropolitano al final de la vuelta de los octavos de final.
Los hechos analizados por el inspector de la UEFA se produjeron tras la tanda de penaltis, cuando Rudiger, que materializó el último penalti que daba la clasificación al Real Madrid, y sus compañeros (incluídos algunos que no estaban convocados, como Ceballos) se dirigieron al fondo norte del Metropolitano, para celebrar el pase con sus aficionados desplazados al coliseo rojiblanco.
En plena celebración y mientras los jugadores sorteaban los objetos lanzados por seguidores rojiblancos, la UEFA apreció gestos contrarios al buen orden deportivo de algunos jugadores del Real Madrid.
Ante esta decisión, el técnico italiano Carlo Ancelotti podrá contar con Rudiger, Mbappé, Vinicius y Ceballos si este último se recupera de la lesión que arrastra desde hace varias semanas para el partido de ida de los cuartos de final ante el Arsenal en el estadio Emirates, en el que no podrá jugar el francés Aurelien Tchouameni por acumulación de tarjetas.
-
Nacionaleshace 10 meses
Emboscan a policía estatal de Michoacán hay 27 policías muertos
-
Columnashace 1 año
Reparto de “hueso” fractura al frente opositor
-
Estataleshace 1 año
Linchan a sicario por muchedumbre en Martínez de la Torre
-
Estataleshace 1 año
MUERE PETROLERO TRAS SER BALEADO EN POZA RICA
-
Columnashace 1 año
Las Candidaturas: Voluntad política