Síguenos en nuestras redes

Estatales

Gastan en altares pero vale la pena preservar la tradición

Comparte la nota en tus redes sociales

Para muchas personas las celebraciones del Día de Muertos son las mejores fechas del año, sin embargo, también implica  gastos en la  economía por  la compra de alimentos para la ofrenda, como las frutas, pan, veladoras, flores,  cervezas, y otros insumos.

Hay quienes se gastan más de 2 mil pesos; lo más caro de la temporada de estas festividades mexicanas son las flores de cempasúchil.

La señora  Guadalupe María, apuntó que gastó 2 mil pesos porque a su difunto  le gustaba el pulque, mezcal y la cerveza.

Publicidad

Afirmó que su familia coloca el altar de tamaño grande porque es una fecha importante.

“Le ponemos pulque, cerveza, si tomaba mezcalito pues mezcalito, como unos dos mil pesos gasté más o menos por la flor que está cara”, precisó.

Citlali Patiño,  es comerciante de frutas y verduras en Coatzacoalcos, mencionó que los clientes llevan fruta de la temporada.

Publicidad

“Llevan la mandarina, el tejocote, también la caña, la ciruela, el durazno, son frutas qué acostumbramos a poner en el altar, manzana y también todo aquello que nos recuerda que comían las personas que estaban con nosotros”, explicó.

A pesar que los precios de la caña y la ciruela aumentaron de precio, dicen los consumidores que cada peso gastado vale la pena con tal de seguir heredando la tradición.


“Es caro pero lo tenemos que poner porque es una tradición y es algo que debemos de dejar para nuestros hijos que nos vayan recordando”, sostuvo la señora Amparo Ventura.

Publicidad

Y es que para las familias porteñas recibirán a sus seres queridos este 1 y 2 de Noviembre, además de visitar los cinco panteones municipales.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coatzacoalcos

Localizan a un hombre ejecutado en Coatzacoalcos

Comparte la nota en tus redes sociales

COATZACOALCOS, VER.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia El Tesoro, al poniente de Coatzacoalcos alrededor de las 4:30 p.m. sobre la calle Carlos Talavera que conecta al sector antes mencionado con la avenida Javier Anaya Villazón.

Tras confirmar el homicidio, elementos de Servicios Periciales realizó el levantamiento de pruebas y del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de su identificación.

Fuentes extraoficiales señalaron que la víctima tenía las manos y los pies atados, además de aparentes signos de tortura.

Publicidad

Con este caso, suman ya 20 homicidios dolosos en Coatzacoalcos en lo que va del año, incluyendo a 17 hombres y 3 mujeres.

Seguir Leyendo

Estatales

El INE en la mira: El Presidente Consejero Demetrio Pérez coloca a su esposa en cargos privilegiados del Ayuntamiento de Poza Rica

Comparte la nota en tus redes sociales

Poza Rica, Ver – En un hecho que ha causado controversia en el ámbito político local, el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Demetrio Pérez, se encuentra en el centro de las críticas por colocar nuevamente a su esposa la licenciada Reyna Juárez Avilés en posiciones privilegiadas dentro del Ayuntamiento de Poza Rica. Este fenómeno, según denuncias de diversos sectores políticos, no ha sido la primera veces pues ya tiene varias administraciones que la colocan en puesto dentro del ayuntamiento, lo que ha venido ocurriendo desde que Pérez asumió su cargo, permitiéndole manejar, desde su puesto, los hilos conductores de la «democracia» en el municipio. Negociando en lo oscurito para beneficiarse creando conflictos de interés evidentes.

Recientemente, la presencia de la esposa del presidente consejero en la administración municipal ha sido más que evidente, y muchos la han señalado por su apoyo directo y público a la candidata Adanely Rodríguez. Si bien Rodríguez es vista como una pieza clave dentro de lo que algunos llaman el «Pulpo Remes», la situación ahora da un giro preocupante al evidenciarse que la influencia en las decisiones políticas y electorales podría provenir directamente desde el INE.

El respaldo de De e trío Pérez a su esposa la licenciada Reyna Juárez Aviles en estos cargos municipales ha generado alarma entre voces críticas dentro de la política local. Muchos advierten que, de continuar al frente del INE, el presidente consejero podría socavar la transparencia del proceso electoral en la región, afectando la confianza pública en las instituciones democráticas. Las críticas se centran especialmente en el temor de que el uso indebido de su poder institucional para favorecer a ciertos actores políticos perjudique la equidad y legitimidad de las próximas elecciones.

Publicidad

“Si Demetrio Pérez sigue al frente del INE, no habrá transparencia en las elecciones, y su esposa continuará siendo una figura recurrente dentro de la nómina municipal, como ha ocurrido en diversos periodos”, expresaron algunas voces dentro de la oposición política.

Este fenómeno se percibe como un conflicto de intereses, en donde la familia del presidente consejero parece estar influyendo directamente en las decisiones que deberían ser imparciales y transparentes, lo cual levanta serias dudas sobre la imparcialidad del INE en el contexto electoral local.

Las autoridades políticas han comenzado a hacer un llamado a la remoción de Demetrio Pérez de su puesto en el INE, argumentando que su permanencia al frente de la institución podría seguir erosionando la confianza en el sistema electoral y los procesos democráticos de Poza Rica.

Publicidad

El tiempo dirá si las demandas de transparencia y justicia serán escuchadas o si el poder de los involucrados continuará manteniendo su curso dentro de la administración local. Lo cierto es que la situación sigue siendo un tema candente que promete generar más polémica en los próximos meses.

Seguir Leyendo

Estatales

Maestros de inglés del Tec de Poza Rica denuncian falta de pago y amenazas veladas por parte de la dirección

Comparte la nota en tus redes sociales

Docentes de inglés del Centro de Lenguas Extranjeras del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) denuncian públicamente una grave situación laboral: desde febrero de 2025 no han recibido el pago de sus honorarios, a pesar de continuar impartiendo clases de forma regular.

La dirección del plantel, encabezada por el Dr. Jesús Huerta Chúa, ha señalado de forma verbal que “Xalapa no ha enviado los recursos”. Sin embargo, en una reunión celebrada el pasado 24 de marzo con directivos del instituto, se negó a emitir cualquier documento que reconociera la deuda pendiente. Además, esta reunión se llevó a cabo en condiciones irregulares, pues se les pidió a los docentes entregar sus teléfonos celulares antes de ingresar, bajo el argumento de que la información tratada era “confidencial”, lo que generó un ambiente de presión e intimidación.

Durante el encuentro, el director expresó de forma tajante: “El que no quiera seguir trabajando, se puede ir”, lo que fue interpretado como una amenaza velada para forzarlos a continuar sin recibir pago.

Publicidad

A pesar de que el Centro de Lenguas cuenta con más de 600 alumnos que pagan colegiaturas de $1,200 pesos bimestrales —generando ingresos suficientes para cubrir la nómina—, los pagos siguen sin efectuarse. A esto se suma una práctica recurrente en el plantel: durante mucho tiempo, a los maestros no se les entregaba ningún contrato, ni siquiera una copia del mismo, lo que los dejaba en total indefensión jurídica.

Ante estos hechos, los maestros de inglés exigen la intervención inmediata de las autoridades correspondientes para que se respeten sus derechos laborales, se realicen los pagos pendientes y se garantice que esta situación no vuelva a repetirse.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN XALAPA

Tramite de visas en Veracruz

Más noticias

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA S.A. DE C.V.
Somos más que un portal de noticias, somos tu fuente de información.
De Veracruz, para México y el mundo.